DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una...

87
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Programa de estudios Plan de Estudio 2018 DIBUJO TÉCNICO I QUINTO SEMESTRE Autores: Francisco Milán Carrillo Saúl Sosa Espinoza Candelario Ortiz Bueno Dirección General de Escuelas Preparatorias Culiacán Rosales, Sinaloa; agosto de 2018

Transcript of DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una...

Page 1: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Programa de estudios

Plan de Estudio 2018

DIBUJO TÉCNICO I QUINTO SEMESTRE

Autores: Francisco Milán Carrillo

Saúl Sosa Espinoza Candelario Ortiz Bueno

Dirección General de Escuelas Preparatorias

Culiacán Rosales, Sinaloa; agosto de 2018

Page 2: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 2

BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD ESCOLARIZADA, OPCIÓN EDUCATIVA PRESENCIAL

Programa de la asignatura

DIBUJO TÉCNICO I

Clave: 8548 Horas-semestre: 48

Grado: Tercero Horas-semana: 3

Semestre: Quinto Créditos: 3

Área curricular: Matemáticas Componente de formación: Propedéutico

Línea Disciplinar: Dibujo Técnico Vigencia a partir de: Agosto de 2018

Organismo que lo aprueba: Foro Estatal 2018: Reforma de Programas de Estudio

Dibujo Técnico I

Page 3: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 3

Page 4: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 4

I. Presentación general del programa

El currículum del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha presentado modificaciones

importantes desde la década de los 70. Las reformas curriculares de mayor relevancia fueron realizadas en los años

1982, 1984, 1994, 2006, 2009 y 2015.

Es en el año 2009 cuando se incorpora al plan de estudio el enfoque por competencias, y a la vez se plantea el

propósito de ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), hoy Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional

de Educación Media Superior (PC-SiNEMS), lo que generó la necesidad de alinearlo al Marco Curricular Común

(MCC) derivado de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), impulsada por el gobierno federal

mexicano. En el 2015, se modificaron el plan y programas de estudio del bachillerato universitario, para estar en

condiciones de atender y dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo secretarial 656, el cual reforma y modifica

los acuerdos 444 y 486 de la RIEMS.

De acuerdo a lo anterior, la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, ha puesto en marcha el diseño

del Currículo del bachillerato UAS 2018, modalidad escolarizada y opción presencial; rescatando los lineamientos del

Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (MEPEO) (SEP, 2017), incorpora las competencias del MCC a los

aprendizajes clave, en los que se orienta la reestructuración de los planes y programas de estudio del Nivel Medio

Superior (NMS), que permitirá atender los requerimientos del MEPEO, el cual promueve aprendizajes claves en cada

uno de los cinco campos disciplinares con contenidos centrales, significativos y relevantes que responden a las

exigencias educativas del siglo XXI. Un Nuevo currículo que responda a los nuevos planteamientos sobre el desarrollo

de habilidades socioemocionales que contempla los objetivos nacionales sugeridos en el Programa Nacional

Construye T, para que sea posible favorecer el desarrollo de habilidades como: autoconocimiento, autorregulación,

conciencia social, colaboración, toma responsable de decisiones y perseverancia, parte integral de las competencias

y, particularmente, relevantes en las competencias genéricas del MCC, tal como se enunciaron en el Acuerdo 444

(SEP, 2008).

Page 5: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 5

El perfil de egreso del Bachillerato de la UAS (BUAS) está conformado por once ámbitos, estos se retoman del MEPEO

tales como: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y

social, Pensamiento crítico y solución de problemas, habilidades socioemocionales y proyecto de vida, Colaboración

y trabajo en equipo, Convivencia y ciudadanía, Apreciación y expresión artísticas, Atención al cuerpo y la salud,

Cuidado del medio ambiente y Habilidades digitales; los cuáles establecen el desarrollo de Habilidades

socioemocionales y competencias del MCC. Cabe destacar que, de los once ámbitos, cuatro de ellos pueden ser

considerados, por su naturaleza, transversales a todas las asignaturas: Lenguaje y comunicación, Habilidades

socioemocionales y Proyecto de vida, Colaboración y trabajo en equipo y Habilidades digitales.

El programa de estudio se encuentra estructurado teniendo en cuenta los ámbitos, los rasgos del perfil de egreso, los

contenidos centrales del MEPEO, así como su relacionan con las competencias genéricas y disciplinares que

promueve el MCC, así como los contenidos temáticos que forman parte del perfil de egreso del BUAS. Esta relación

se ve concretada en la elaboración de los criterios de aprendizaje o aprendizajes esperados, con su correspondiente

producto o evidencia de aprendizaje e instrumento de evaluación. (Ver anexo).

Para el diseño curricular en campo disciplinar de Matemáticas, se correlacionaron los aprendizajes clave con las

competencias disciplinares extendidas que promueven, logrando establecer una relación entre los contenidos

centrales del MEPEO con los programas de cada asignatura. Los aprendizajes clave constituyen un concepto central

que permite articular los distintos componentes de un modelo de enseñanza y aprendizaje, al entenderse como raíz /

eje central de la organización de otros aprendizajes no clave.

La asignatura de Dibujo técnico I forma parte del campo del conocimiento de matemáticas y sus antecedentes son las

matemáticas que ya que se abordan temas básicos de la Geometría Plana, de la Geometría Descriptiva y de la

Geometría Analítica. Se busca que los estudiantes aprendan a plantear y resolver problemas en distintos ámbitos de

su realidad, así como justificar la validez de los procedimientos y resultados, empleando el lenguaje gráfico como un

elemento más de comunicación.

Page 6: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 6

II. Fundamentación curricular

La asignatura de Dibujo Técnico l, se ubica en el quinto semestre del Currículo Bachillerato UAS 2018 de la

Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y mantiene relaciones verticales con las siguientes asignaturas del

componente básico: Estadística, Educación para la salud, Literatura y Economía, empresa y sociedad. Así como las

asignaturas del componente propedéutico: Calculo I, Electromagnetismo, Estática y rotación de sólido.

El Dibujo Técnico I es una asignatura que forma parte del área de Matemáticas y del componente propedéutico de

fase de especialización de físico-matemático que contribuye al logro del perfil del egresado de la UAS y de la

Educación Media Superior (EMS), que busca propiciar el despliegue de distintos saberes como conceptuales,

procedimentales y actitudes-valores, en la solución de problemas gráficos constructivos que en sus aplicaciones

trasciendan el ámbito escolar; además, se busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños adquiridos,

ampliando y profundizando los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con el campo de las

matemáticas.

El Dibujo Técnico y la Matemática tienen una relación muy directa ya que se abordan temas básicos de la Geometría Plana, de la Geometría Descriptiva y de la Geometría Analítica. Promoviendo en el Dibujo Técnico l, las técnicas, métodos y procedimientos que posibilitan al alumno a representar gráficamente objetos tridimensionales en un plano bidimensional.

Para ello se retoman del Marco Curricular Común, las competencias genéricas; que se desarrollarán de manera

transversal en todas las asignaturas del mapa curricular y permiten al estudiante comprender su mundo e influir en él,

le brindan autonomía en el proceso de aprendizaje y favorecen el desarrollo de relaciones armónicas con quienes les

rodean.

Page 7: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 7

Por otra parte las competencias disciplinares extendidas implican los niveles de complejidad deseables para quienes

opten por una determinada trayectoria académica, por ello la importancia del Dibujo Técnico I en su componente

propedéutica que contribuye a incentivar en el estudiante, en situaciones reflexivas de abstracción y esquematización

de la realidad social en la medida que prepararán para su ingreso a los grados superiores.

III. Propósito general de la asignatura

El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta la actual arquitectura. La evolución del dibujo le ha permitido imaginar el hábitat humano, formando una cultura gráfica y creando la tecnología necesaria para representarlo. Actualmente el dibujo se nutre de las habilidades, conocimientos gráficos y científicos que concentran disciplinas desde la geometría descriptiva, matemáticas, ecología, tecnología de materiales, psicología del color, antropometría y protección al medio ambiente que conforman una unidad vital para las actividades humanas, en su contexto cotidiano y en el espectro laboral de la industria de la construcción, particularmente en el mercado inmobiliario y empresarial. Desde el punto de vista curricular del plan de estudio del Currículo Bachillerato UAS 2018, cada asignatura mantiene una relación vertical y horizontal con el resto, el enfoque por competencias reitera la importancia de establecer este tipo de relaciones al promover el trabajo interdisciplinario en similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana. En este caso Dibujo Técnico I, mantiene una estrecha relación con Matemáticas III, y Matemáticas IV del componente básico y con Calculo I del componente propedéutico. Con base en lo anterior, el estudiante del Bachillerato Universitario (BUAS) al finalizar el curso de Dibujo Técnico I, se pretende desarrollar el siguiente propósito general de la asignatura:

Aplica sistemas de representación gráfica a mano alzada, con instrumentos para la comunicación de

ideas o abstracción de objetos, conforme las normas generalizadas de estandarización regularmente

usadas por diversas disciplinas en la práctica profesional.

Page 8: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 8

IV. Contribución al perfil del egresado

El perfil del egresado de nuestro bachillerato retoma las competencias genéricas y disciplinares extendidas planteadas

en el MCC inscrito en la RIEMS que se desarrolla en México, de las cuales algunas son idénticas, otras reformuladas

y se adicionan nuevas como aportaciones originales por parte del BUAS. A los respectivos atributos y competencias

disciplinares extendidas se le han incorporado criterios de aprendizaje, con la finalidad de expresar la intención

didáctica de las competencias, a través de los diversos espacios curriculares.

De esta manera, la correlación del presente programa de estudios mantiene estricta correlación con el Perfil de egreso

del MEPEO, orientado en el marco de la MMC. Las particularidades de esta correlación se muestran en las siguientes

tablas.

Tabla 1: Relación entre ámbitos y rasgos del perfil del MEPEO que se promueven en Dibujo Técnico I.

Ámbito Rasgos del perfil del MEPEO

Pensamiento matemático 5. Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren de la utilización del pensamiento matemático.

Lenguaje y Comunicación 1. Se expresa con claridad en español de forma oral y escrita.

Pensamiento crítico y solución de problemas

11. Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos.

Page 9: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 9

Colaboración y trabajo en equipo 18. Trabaja en equipo de manera constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable.

19. Asume una actitud constructiva. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida.

16. Fija metas y busca aprovechar al máximo sus opciones y recursos.

Tabla 2: Relación entre competencias genéricas, sus atributos y criterios, con el perfil de egreso del MEPEO.

Ámbito

Rasgos del perfil del

MEPEO

Competencias genéricas

Atributos Criterios de aprendizaje Unidades

I II III IV

Habilidades socioemocionales y proyecto de

vida. **

16. Fija metas y busca aprovechar al máximo sus opciones y recursos.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.5 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

Administra los recursos disponibles con criterios de eficacia y eficiencia

Lenguaje y comunicación

1. Se expresa con claridad en español de forma oral y escrita.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante diversos sistemas de representación simbólica.

Interpreta ideas y conceptos utilizando representaciones simbólicas de diversos campos disciplinares, académicos, científicos y/o tecnológicos.

4.2 Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.

Reconoce la funcionalidad de las estrategias comunicativas de acuerdo a las características del contexto y/o ámbito de aplicación.

Pensamiento crítico y

11. Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las

5. Desarrolla innovaciones y propone

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y

Page 10: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 10

solución de problemas

ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos.

soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

adquisición de nuevos conocimientos.

adquisición de nuevos conocimientos.

Colaboración y trabajo en equipo

18. Trabaja en equipo de manera constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

8.1 Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar proyectos en equipos de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

Desarrolla proyectos en equipos de trabajo siguiendo una metodología pre-establecida, cumpliendo de manera oportuna y adecuada las actividades asignadas.

19. Asume una actitud constructiva.

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

** Este ámbito y competencia genérica se desarrollará en las lecciones del cuadernillo de HSE y lo evaluará el docente de Dibujo Técnico I.

Page 11: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 11

Según el Acuerdo 486 (SEP, 2009)1 en el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del

Bachillerato General, implican los niveles de complejidad deseables para quienes opten por una determinada

trayectoria académica y, en consecuencia, tienen una función propedéutica en la medida que prepararán a los

estudiantes de la EMS para su ingreso y permanencia en la educación superior.

Con base en estos lineamientos, la asignatura de Dibujo Técnico I busca desarrollar las competencias disciplinares

extendidas en lo siguiente tabla.

Tabla 3: Relación entre competencias disciplinares extendidas, contenidos y criterios de aprendizaje, con los ámbitos

y rasgos del perfil de egreso.

1 http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5089062&fecha=30/04/2009

ÀMBITO PERFIL DE EGRESO

DEL MEPEO

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EXTENDIDAS

Contenidos (UAS)

Criterios de aprendizaje

UNIDADES

I II III IV

Pen

sam

iento

mate

mátic

o

5. Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren del pensamiento matemático. .

ME1. Construye e interpreta

modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

1.2 Instrumentos utilizados en el dibujo.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

Page 12: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 12

2 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido

3.2 Simetría

Representa tipos de señalamientos u objetos, aplicando la propiedad de la simetría axial.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

1.1 Antecedentes generales

Explica e interpreta los antecedentes generales del dibujo, mediante sus características gráficas.

Explica e interpreta características graficas de diferentes tipos de dibujo, en diversas situaciones de su entorno.

1.3 Rotulado Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

2.1 Escalas

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

2.2 Acotaciones

4.1 Proyecciones ortogonales.

Explica e Interpreta las vistas principales de un objeto, utilizado los sistemas americano y europeo.

4.2 Abatimientos de planos.

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

2.1 Escalas

Construye e interpreta la representación gráfica de un objeto determinado, aplicado escalas y los sistemas de acotamiento.

3.1 Figuras en el plano

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias2.

Page 13: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 13

v. Orientaciones didácticas generales para la implementación del programa

La asignatura de Dibujo Técnico I se encuentra diseñada bajo la propuesta sustentada en una propuesta teórico-metodológica constructivista, es una parte muy importante en el perfil del estudiante, debido a que le aporta los conocimientos necesarios para poder plasmar una idea sujeta a normas y estándares especificados dentro del dibujo técnico. Para conseguir esto, se deben alcanzar conocimientos técnicos ya establecidos que ayuden a comunicar ideas de manera clara y eficaz.

Considerando que los contenidos del programa de estudio son el elemento organizador y ejecutor de la práctica educativa, este programa de estudio está enfocado en promover la flexibilidad de tránsito de un contenido a otro, intercalando la integración del aprendizaje y la competencia a partir de las tres saberes: conceptual, procedimental y actitudinal, que se desarrollará a partir de estrategias didácticas centradas en el aprendizaje (ECA), con interrelaciones formativas que coadyuven, junto con otras estrategias como los proyectos de investigación, la solución de problemas, el diseño de simuladores o de prototipos a promover el desarrollo del pensamiento crítico en el alumno, para la mejora de su entorno y su vida cotidiana.

En cuanto a su estructura de la asignatura Dibujo Técnico I se encuentra organizado por unidades y estrategias didácticas, organizadas en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. Docente de la asignatura de dibujo técnico, en el inicio de la estrategia didáctica desarrollarás actividades que te permitirán identificar y recuperar las experiencias, los saberes, las preconcepciones y los conocimientos que ya has adquirido a través de tu formación, mismos que te ayudarán a abordar con facilidad el tema que se presenta en el desarrollo, donde realizarás actividades que introducen nuevos conocimientos dándote la oportunidad de contextualizarlos en situaciones de la vida cotidiana, con la finalidad de que tu aprendizaje sea significativo. Posteriormente se encuentra el momento de cierre de la estrategia didáctica, donde integrarás todos los saberes que realizaste en las actividades de inicio y desarrollo.

4.3 Isometría

Representa objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones isométricas.

Page 14: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 14

En todas las actividades de los tres momentos se consideran los saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales. De acuerdo a las características y del propósito de las actividades, éstas se desarrollan de forma individual, grupal o equipos. Para el desarrollo de las actividades se deberá utilizar diversos recursos, desde material bibliográfico, láminas de trabajo, videos, investigación de campo, etcétera; así como realizar actividades prácticas de forma individual o en equipo. La retroalimentación de los conocimientos es de suma importancia, de ahí que se te invita a participar de forma activa, de esta forma aclararás dudas o bien se fortalecerá lo aprendido; además en este momento, el docente podrá tener una visión general del logro de los aprendizajes del grupo. En cuanto a la evaluación en el enfoque en competencias es un proceso continuo, que permite recabar evidencias de los estudiantes a través de los subproductos, donde se tomarán en cuenta los tres saberes: conceptual, procedimental y actitudinal, con el propósito se mejore el aprendizaje. Es necesario que el estudiante realice una autoevaluación, este ejercicio permite valorar la actuación y reconozca las posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar aprendizaje del estudiante. Así también, es recomendable la coevaluación del estudiante, proceso donde de manera conjunta valoran la actuación, con la finalidad de fomentar la participación, reflexión y crítica ante situaciones de aprendizajes, promoviendo las actitudes de responsabilidad e integración del grupo. Además se recomienda lo siguientes: A. Crear un ambiente de comunicación entre profesor/alumno (socialización) que fomente el interés por aprender. Mediante la coordinación y observación del desarrollo de las actividades y los ritmos de trabajo de cada alumno, y el dialogo, el debate y la confrontación de idea o hipótesis . B. Interesar a los alumnos en los nuevos contenidos (Motivación) que se vayan a trabajar, favoreciendo una actitud favorable. Para ello debemos tener en cuenta sus ritmos de aprendizaje, necesidades e intereses (Individualización, indispensable en la atención a la diversidad) y que lo que se proponga tenga una finalidad y utilidad clara poniendo en práctica los nuevos aprendizajes (funcionalidad).

Page 15: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 15

C. En cada situación de aprendizaje, tener en cuenta el nivel de conocimiento que ya poseen los alumnos, para que los alumnos sean capaces de establecer relaciones entre los conocimientos y experiencias que ya posee y la nueva información que necesita o construye. (Memorización comprensiva y activa. Aprendizaje significativo) D. Favorecer la interrelación entre los diversos contenidos de una misma área y entre diferentes áreas (interdisciplinariedad), mediante la realización de productos integradores. Como actividad de agrupamiento social del aula. (La socialización) El trabajo individual: Cuando el alumno ya es autónomo para la aplicación o para el refuerzo de lo aprendido. (Se empleara en las actividades de procedimientos, descubrimiento o experimentación que requieran de una explicación teórica previa, por parte del profesor, y de la reflexión o análisis individual del alumno). Grupo: en las explicaciones teóricas, en la propuesta de las actividades a realizar o en los supuestos prácticos. Su finalidad es la participación y comunicación en el aula con el profesor, con el fin de potenciar la sociabilización (inclinado al trato y relación con las personas o que gusta de ello), y el vínculo racional o afectivo. Tutoría entre iguales: en un momento concreto, los alumnos de rápido aprendizaje, colaboran con los de lento aprendizaje. El alumno tutor aprenda junto al tutorado. (Aprendizaje cooperativo). Pequeño grupo flexible - heterogéneos: En los momentos en los que se ha detectado distintos niveles en un contenido central, se podrá agrupar a los alumnos según el nivel de las actividades. Este agrupamiento responde a la finalidad de garantizar los ritmos de progreso de cada alumno (Individualización).

VI. Interdisciplinariedad y transversalidad

El programa de estudio de Dibujo Técnico I fomenta la Interdisciplinariedad y transversalidad entre asignaturas del mismo semestre, en donde diferentes disciplinas se conjuntan para trabajar de forma colaborativa para la obtención

Page 16: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 16

de resultados en los aprendizajes de los alumnos de manera integral, permitiendo al estudiante confrontarse a situaciones cotidianas aplicando dichos saberes de forma vinculada.

La interdisciplinariedad y transversalidad, se impulsará mediante el trabajo colegiado, entre los docentes de las asignaturas del componente básico como Estadística, Educación para la salud, Economía y empresa y sociedad, y Literatura I. En el caso del componente propedéutico, en la fase de Ciencias físico-matemáticas, las asignaturas de Cálculo I, Estática y rotación del sólido, Electromagnetismo, y Dibujo técnico I.

Esta estrategia favorece la integración de los docentes a la metodología del trabajo por proyectos, cuyas reuniones colegiadas se deben llevar a cabo al inicio, durante y al final del semestre.

En este sentido la interdisciplinariedad y transversalidad, ayuda a conectar los conceptos y teorías de las asignaturas entre sí, para favorecer la comprensión de las relaciones entre los diferentes ejes y componentes, así como, contribuir al desarrollo de competencias en argumentación y comunicación, tanto oral como escrita. Además, es importante señalar que, la contextualización de los contenidos, a partir de situaciones reales y abordables en el aula, debe ser cognitivamente cercanas y retadoras. Los problemas locales y globales, son fuente de este tipo de problemáticas, en las que los abordajes unidisciplinarios se quedan cortos, y generan la impresión de artificialidad de su estudio en el contexto escolar.

A continuación, se muestran en forma gráfica las relaciones transversales, de los saberes de las distintas asignaturas de la fase ciencias físico-matemáticas, y del tronco común, lo que permitirá la correcta articulación entre ellos, a través de una problemática en contexto (Desastres naturales).

Page 17: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 17

Mapa integrador del quinto semestre: fase físico-matemáticas

Page 18: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 18

Page 19: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 19

Las asignaturas del área de ciencias experimentales, Estática y Rotación del Sólido, Electromagnetismo y Educación para la Salud, tienen como producto integrador del curso, el proyecto de ciencias, centrado en la problemática “Desastres naturales”. En el caso de Estática y Rotación del Sólido y Electromagnetismo, el proyecto, estará alineado a las temáticas de estas asignaturas, y se llevará a cabo en una de las siguientes modalidades: aparato tecnológico, aparato didáctico y experimento. El proyecto constará de tres fases, una inicial en la cual se plantea el problema, otra intermedia en la que se desarrolla su solución y una fase final, correspondiente a la redacción del informe.

El resto de las asignaturas que coinciden en el quinto semestre, contribuyen al fortalecimiento de saberes relacionados con la problemática “Desastres naturales”. La asignatura Literatura I, a través de representaciones literarias y la redacción de un ensayo como su producto integrador, abordará esta problemática. Estadística, mediante la estadística descriptiva, la regresión lineal y la elaboración de su producto integrador Estudios Estadísticos, provee los saberes que se utilizarán para describir diversos aspectos de la problemática considerada. Cálculo I, por medio de sus temas: funciones matemáticas, variación y razones de cambio y problemas de optimización, proporciona herramientas necesarias para desarrollar el proyecto de ciencias.

Economía, Empresa y Sociedad con sus temas, indicadores económicos, problemas y tendencias, propuestas de valor y diseño del modelo de negocio, aporta los saberes indispensables para transformar los proyectos de ciencia en proyectos emprendedores.

Dibujo Técnico I, dota a los estudiantes, de aquellos saberes indispensables, para construir diagramas de estructuras implicadas en el desarrollo del proyecto de ciencias, centrado en la temática de Estática y Rotación del Sólido.

A continuación, se muestran en las relaciones transversales de los saberes de las distintas asignaturas del componente básico, lo que permitirá, la correcta articulación entre ellos, a través de una problemática en contexto (Desastres naturales).

Page 20: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 20

Transversalidad con asignatura Educación para la Salud

Unidad Propósito de la unidad

III. Nociones de primeros auxilios

Aplica medidas de seguridad para conservar su salud, con base en el conocimiento de primeros auxilios y acciones a seguir durante accidentes y desastres naturales.

El producto integrador de la unidad 3: será el Diseño de señalética. La señalética se aplica al servicio de individuos, a la orientación del espacio determinado y para dar seguridad en el desplazamiento de un lugar específico; como hospitales, instituciones educativas, programas de protección civil, entre otros, son apoyadas por la señalética ya que esta nos permite ubicar al usuario donde nos interesa que se encuentre.

Page 21: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 21

Transversalidad con la asignatura de Economía, empresa y sociedad

En la unidad 3 en subtema 3.4. Imagen corporativa: Se solicita al estudiante el diseño de imagen de una empresa. El producto integrador de la unidad 1: será el Diseño de imagen corporativa está formada por diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. Todos los componentes de la imagen corporativa son imprescindibles y tienen sus funciones. La unión de todos ellos es lo que forma la imagen corporativa de la empresa.

Trabajo colaborativo, la comunicación asertiva y valores: Algo también importante que el docente no puede dejar de lado, es la promoción del trabajo colaborativo, esto le permitirá a los estudiantes compartir sus ideas, realizar propuestas, ampliar su visión de las cosas, comunicarse de manera asertiva, socializar con sus compañeros, construir y reconstruir aprendizajes, además de poner en práctica algunos valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad entre otros.

Page 22: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 22

Interdisciplinaridad entre asignaturas (Fase Físico-Matematicos): Estática y Rotación del Sólido

Actividad de evaluación intermedia: Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias.

En equipo los estudiantes realizan diseños de diagramas de estructuras implicadas en el desarrollo del proyecto de ciencias

centrado en la temática de Estática y Rotación del Sólido.

Estática y Rotación del Sólido Unidad 3: Rotación del sólido rígido.

Competencias disciplinares extendidas ECE5. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer

necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos

relacionados con las ciencias experimentales.

Criterio de aprendizaje Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer

necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos

relacionados con la rotación del sólido rígido, de manera creativa e

innovadora.

Page 23: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 23

Habilidades socioemocionales (HSE) De manera transversal, se pretende desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, como una parte importante de la labor docente, como lo es la promoción del trabajo colaborativo, el compartir sus ideas, realizar propuestas, ampliar su visión de las cosas; comunicarse de manera asertiva, socializar con sus compañeros, construir y reconstruir aprendizajes; además, en todo momento poner en práctica los valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, entre otros. Asimismo, el ámbito Habilidades socioemocionales y proyecto de vida se promoverá por los docentes del cuarto semestre, a través de ocho lecciones referidas a la TOMA RESPONSABLE DE DECISIÓN.

De manera puntual, en este programa de Dibujo Técnico I se abordará en la unidad 3, la lección 5: Generar el sentido de agencia, a través de la sesión 9: Fomentar el sentido de agencia para fortalecer la importancia de la intencionalidad y voluntad en el alcance de las metas académicas y sesión 10: Visualizar los recursos personales para obtener el sentido de agencia. Es importante señalar que este ámbito que se desarrollará en las lecciones del cuadernillo de HSE y el docente de la asignatura de Dibujo Técnico I evaluará las actividades indicadas en el cuadernillo.

Page 24: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 24

VII. Estructura general del curso

ASIGNATURA Dibujo Técnico I

PROPÓSITO

Aplica sistemas de representación gráfica a mano alzada, con instrumentos y/o software para la

comunicación de ideas o abstracción de objetos, conforme las normas generalizadas de

estandarización regularmente usadas por diversas disciplinas en la práctica profesional.

UNIDADES PROPÓSITOS DE UNIDAD HRS.

I. Introducción al dibujo técnico. Representa trazos a mano alzada y con instrumentos para elaborar representaciones gráficas pertenecientes al contexto que se encuentre, de acuerdo a los requerimientos establecidos.

9

II. Escalas y acotaciones Aplica procedimientos geométricos, dimensión y escala, para representar figuras bidimensionales, empleando instrumentos de acuerdo a normatividad vigente.

9

III. Dibujo lineal geométrico.

Resuelve problemas relacionados con el dibujo lineal geométrico, utilizando las figuras en el plano y manejo de trazos de ángulos, polígonos regulares, así como determinando ejes de simetría mediante su representación gráfica.

18

IV. Introducción a la geometría descriptiva.

Representa diversos objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones ortogonales e isométricas.

12

Totales: 48 Horas

Page 25: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 25

Representación gráfica del curso

Page 26: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 26

VIII. Desarrollo de la Unidades

Unidad I Introducción al dibujo técnico Nº HORAS: 9

Propósito de la unidad Representa trazos a mano alzada y con instrumentos para elaborar representaciones gráficas pertenecientes al contexto que se encuentre, de acuerdo a los requerimientos establecidos.

Ámbito y atributos de las competencias genéricas

Ámbito Atributo Criterios de aprendizaje

Lenguaje y comunicación

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante diversos sistemas de representación simbólica.

Interpreta ideas y conceptos utilizando representaciones simbólicas de diversos campos disciplinares, académicos, científicos y/o tecnológicos.

Pensamiento crítico y solución de problemas

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Colaboración y trabajo en equipo

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

Ámbito y Competencias disciplinares extendidas

Ámbito Área: Matemáticas Contenido Criterios de aprendizaje

Pensamiento Matemático

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos

1.1 Antecedentes generales

Explica e interpreta los antecedentes generales del dibujo, mediante sus características gráficas.

Explica e interpreta características graficas de diferentes tipos de dibujo, en diversas situaciones de su entorno.

Page 27: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 27

establecidos o situaciones reales.

1.3 Rotulado Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

Pensamiento Matemático

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas y formales

1.2 Instrumentos utilizados en el dibujo.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

Saberes

Conceptuales Procedimentales Actitudinales-Valorales

Describe las técnicas del

Dibujo para representar en

forma gráfica y precisa los

objetos de su entorno.

Identifica los distintos tipos de

caligrafía empleados en el

dibujo técnico.

Reconoce otras

manifestaciones gráficas de

su localidad.

Traza un croquis en proyección oblicua

a mano libre.

Aplica las Técnicas básicas para el trazo

de líneas.

Elabora bocetos de diferentes tipos.

Realiza trazos de diferentes tipos de

líneas y letras y dibujos a mano alzada.

Aplica los distintos tipos de caligrafía

empleados en el dibujo técnico.

Realiza trazos de líneas y figuras

geométricas aplicando la normalización

de líneas.

Asume una actitud positiva

al buscar información

relevante en distintas

fuentes de comunicación.

Colabora en equipos de

trabajo, compartiendo los

logros con el resto de los

equipos participantes en un

mismo grupo.

Asume una actitud

constructiva al intervenir en

equipos de trabajo.

Page 28: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 28

Realiza rotulados aplicando las normas

referentes a escritura.

Contenidos

1. Historia del dibujo 1.1. Antecedentes generales 1.2 Con instrumentos 1.3 Rotulado 1.3.1 Caligrafía 1.3.2 Cuadros de referencia

Estrategias didácticas sugeridas

Como ya lo señalamos en las orientaciones didácticas generales, el modelo didáctico de las 5 dimensiones del aprendizaje de Marzano y Pickering (2005) se utilizará como estrategia general, sin embargo, en cada uno de los procesos de los objetos de aprendizaje y sus respectivas dimensiones, se hará uso de diversas técnicas, las cuales se describen a continuación: Una de las actividades importantes para dar inicio al curso, es realizar el encuadre del programa, donde se presenta la estructura de la asignatura y como se desarrollará durante el semestre, de igual manera se establecen los lineamientos a seguir y los criterios de evaluación. Es importante que el docente comente a los estudiantes sobre los productos integradores de cada unidad que realizará durante el curso, expresada en las orientaciones didácticas generales, y explicará las características y líneas del mismo; indicando que éste será realizado en equipos y deberá coordinarse con las diferentes las asignaturas. Para iniciar con la unidad el docente realiza una evaluación diagnóstica (Cuestionario Página 22 del Libro de Dibujo Técnico I, esto le permitirá conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre los temas, a través de un examen escrito, lluvia de ideas, escritos breves de los contenidos, entre otros.

Page 29: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 29

1. Sensibilización- problematización

Inicia el trabajo de áulico, el docente lee el título de la unidad, y a trascribe en pintarron la palabra “Trazo a mano alzada”; por medio de una lluvia de ideas harán predicciones acerca del contenido de la unidad para llegar a palabra clave de boceto, con la finalidad de recuperar los conocimientos previos del alumno.

Se organiza a los estudiantes en equipo; se solicita que realicen un boceto hecho a mano alzada, exigiendo realizarlo (sólo con el lápiz y con claridad) para generar una discusión, un representante del equipo explica la técnica para realizar el boceto, con la finalidad de recuperar la expresión de una idea o objeto sin definirlo totalmente. Se sugiere realizar un boceto de un producto como subproducto y evidencia de trabajo que formara parte del producto integrador del curso.

Para propiciar las estrategias comunicativas, mediante un trabajo extra-clase, el estudiante en equipo de trabajo realiza un trabajo de investigación sobre tipos de dibujos a mano alzada utilizados en dibujo técnico, para realizar una exposición en el salón de clases, para que los identifiquen y relacionen los contenidos. Se sugiere la coevaluación de la exposición del tema.

El docente genera la activación de los conocimientos con las siguientes preguntas ¿Qué es un croquis? para posterior explicar las principales características del croquis a mano alzada y las normas para trazar un croquis técnico, propiciando el intercambio de ideas entre estudiantes.

2. Adquisición y organización del conocimiento

Se recomienda al docente que promueva la lectura y revisión de diferentes materiales (audiovisuales y electrónicos) relacionados con los temas que se están trabajando (contenidos temáticos de la unidad), estos pueden ser proporcionados o recomendados por el docente durante la sesión o indagados por el estudiante.

Para propiciar una evidencia de la unidad, el docente organiza a los estudiantes para realizar ejercicios prácticos de croquis a mano alzada, en un formato A3 con la ayuda de un lápiz

a). Dibujar croquis de 5 tipos de envase de un producto (alimenticio, bebida, perfumería, etc.) con líneas visibles; b). Trazar líneas invisibles horizontales, verticales, diagonales de menor a mayor tamaño (5 de c/u), c). Trazar líneas curvas, líneas horizontales y verticales, diagonales visibles sin ayuda de instrumentos.

Los alumnos de forma individual realizarán los siguientes trazos en formatos A4, a mano alzada: a).- líneas horizontales y verticales, con diferentes valores de líneas (finas, medianas y anchas). b).- líneas oblicuas con diferentes tipos de líneas (continuas, interrumpidas y mixtas).

Page 30: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 30

c).- realizarán ejercicios del abecedario reglamentario, para el dibujo técnico en mayúsculas y minúsculas; siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por docente.

3. Procesamiento de la información

Para continuar con esta parte del proceso es necesario que el estudiante recupere la información indagada y organizada de todos los temas de la unidad para iniciar su procesamiento, a través de actividades deductivas, inductivas, de análisis o síntesis.

Mediante el trabajo individual se realizan el trazo de figuras de proyección oblicua de productos, siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por docente mediante el uso de papel para dibujo de acuerdo al tipo y formato de papel sugerido por el docente, optimizando los recursos disponibles en su lugar de trabajo.

El docente realiza una exposición sobre los instrumentos auxiliares utilizados en dibujo técnico, para que los identifiquen y relacionen los contenidos.

4. Aplicación de la información Siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por docente, mediante el trabajo individual y extraclase, utilizando la escuadra, cartabón y compas, se realizan: a) El trazo de líneas paralelas, perpendiculares e inclinadas de 30, 60 y 45 grados. b) Construcción de ángulos y círculos concéntricos, Mediatriz de un segmento, división de un segmento

en partes iguales, bisectriz de un ángulo, circunferencia que pasa por tres puntos no alineados, c) Trazo simétricos de figuras o productos, d) Para propiciar una evidencia de la unidad, el docente organiza a los estudiantes para realizar ejercicios

prácticos de croquis a mano alzada con medidas, en un formato A3 con la ayuda de un lápiz e instrumentos de medición.

e) Dibujar croquis a mano alzada con medidas de 5 tipos de envase de un producto (alimenticio, bebida, perfumería, etc.) con líneas visibles en proyección oblicua.

Actividades de evaluación intermedia: Exposición de láminas en equipos ( Ver Anexo)

El producto integrador de la unidad será el Diseño de imagen corporativa con medidas de un producto que pueda ser utilizado en proyecto emprendedor.

Page 31: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 31

Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de Economía, empresa y sociedad

En la unidad 3 en subtema 3.4. Imagen corporativa: Se solicita al estudiante el diseño de imagen de una empresa. La imagen corporativa está formada por diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. Todos los componentes de la imagen corporativa son imprescindibles y tienen sus funciones. La unión de todos ellos es lo que forma la imagen corporativa de la empresa.

5. Metacognición-autoevaluación En esta fase es importante que el alumno pueda reflexionar sobre el alcance que ha tenido en sus aprendizajes, a través de los subproductos generada lo largo del desarrollo de la unidad como las láminas, los tipos de líneas, los formatos de papel, rotulado, tipos de cuadro de datos y Los mismos estudiantes realizan actividades de autoevaluación durante el proceso para aprender a evaluar la calidad de su propio trabajo y proponer mejoras.

Page 32: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 32

Autoevalúa su trabajo contestando las siguientes preguntas: ¿Cuál fue mi participación en el equipo? ¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirvió? Una vez finalizado los subproductos del proyecto se realiza una reflexión final de los resultados alcanzados en cuanta los subproductos obtenidos, así como al proceso realizado.

Evaluación / Calificación

Aspecto a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos Portafolio de evidencias de:

1. Juego de Bocetos.

2. Croquis a mano alzada.

3. Lámina de trazo de líneas

4. Lámina de construcciones básicas

5. Lámina de letras (Rotulación)

Lista de cotejo

40%

Actividades de evaluación intermedia

Exposición de los subproductos en equipos Lista de cotejo

20%

Producto Integrador de la Unidad

Diseño de imagen corporativa3. Lista de cotejo

30%

Recursos y medios de apoyo didáctico

Bibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos. Materiales de Dibujo Técnico http://esteralonso9.wix.com/dibufirst#!materiales/c9bq Representación Gráfica http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/09/blog-post.html Modelo de un punto de venta: http://www.dijodiseno.com/puntosdeventa/index.htm Clasificación del tipo de dibujos: http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema01_01.htm Programa Libre-CAD. http://librecad.org/cms/home.html

3 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de Economía, empresa y sociedad.

Page 33: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 33

Unidad II Unidad II. Escalas y acotaciones Nº HORAS: 9

Propósito de la unidad Aplica procedimientos geométricos, dimensión y escala, para representar figuras bidimensionales, empleando instrumentos de acuerdo a normatividad vigente.

Ámbito y Atributos de las competencias genéricas

Ámbito Atributo Criterios de aprendizaje

Lenguaje y comunicación

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante diversos sistemas de representación simbólica.

Interpreta ideas y conceptos utilizando representaciones simbólicas de diversos campos disciplinares, académicos, científicos y/o tecnológicos.

Pensamiento crítico y solución de problemas

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Colaboración y trabajo en equipo

8.1 Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar proyectos en equipos de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

Desarrolla proyectos en equipos de trabajo siguiendo una metodología pre-establecida, cumpliendo de manera oportuna y adecuada las actividades asignadas.

Ámbito y Competencias disciplinares extendidas

Ámbito Área: Matemáticas Contenido Criterios de aprendizaje

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante

2.1 Escalas

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a

Page 34: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 34

Pensamiento Matemático

procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

2.2 Acotaciones escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

2.1 Escalas

Construye e interpreta la representación gráfica de un objeto determinado, aplicado escalas y los sistemas de acotamiento.

2.2 Acotaciones

Saberes

Conceptuales Procedimentales Actitudinales-Valorales

Conoce las diferentes tipos

de escalas

Describe los sistemas de

acotamiento empleados en la

representación gráfica de un

objeto determinado.

Identifica la clasificación de

las escalas de ampliación y

reducción de objetos de su

medio ambiente.

Ubica en objetos comunes

acotaciones lineales

correspondientes.

Identifica los sistemas de

acotamiento empleados en

Dibujo Técnico.

Realiza dibujos a escala y acotados

aplicando las normas vigentes de

acotaciones.

Realiza dibujos aplicando la simbología

requerida.

Aplica los sistemas de acotamiento

empleados en la representación gráfica

de un objeto determinado.

Realiza dibujos a escala y acotados

aplicando instrumentos.

Aporta ideas que conduzcan

a la solución de problemas y

necesidades del equipo.

Asume una actitud positiva

al buscar información

relevante en distintas

fuentes de comunicación.

Asume una actitud

constructiva al intervenir en

equipos de trabajo.

Page 35: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 35

Page 36: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 36

Contenidos

2.1 Escalas 2.1.1 Identificación de escalas 2.2 Acotamiento 2.2.1 Dibujo de acotaciones

Estrategias didácticas sugeridas

Como ya lo señalamos en las orientaciones didácticas generales, el modelo didáctico de las 5 dimensiones del aprendizaje de Marzano y Pickering (2005) se utilizará como estrategia general, sin embargo, en cada uno de los procesos de los objetos de aprendizaje y sus respectivas dimensiones, se hará uso de diversas técnicas, las cuales se describen a continuación: 1. Sensibilización- problematización

Informar los requerimientos necesarios para el desarrollo de las actividades.

Informar los subproductos que se van a obtener al finalizar la unidad, que integra el producto integrador del

curso.

El profesor realiza una exploración diagnóstica mediante la recuperación de saberes previos a través de una

lluvia de ideas sobre ¿qué son las escalas? ¿De qué sirven las escalas?

Para propiciar la indagación de saberes previos a través de una lluvia de ideas en las que se realice una

recopilación de los conceptos más importantes sobre el tema de normalización y su representación gráfica.

Los alumnos realizan trabajo de investigación individual para complementar los conocimientos a través de una

Investigación en bibliotecas, páginas web o aulas virtuales, referente a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

sobre dibujo técnico y las normas del Instituto Nacional de Normalización Estadounidense (ANSI), identificando

lo correspondiente a los conceptos de: líneas, alfabeto, simbología y dimensionar, así mismo deberá de incluir

ejemplos gráficos, los cuales podrán estar presentados en fotocopias, imágenes de internet, esquemas a mano

alzada, etc.

2. Adquisición y organización del conocimiento

Page 37: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 37

Se recomienda al docente que promueva la lectura y revisión de diferentes materiales (audiovisuales y

electrónicos) relacionados con los temas que se están trabajando (contenidos temáticos de la unidad), estos

pueden ser proporcionados o recomendados por el docente durante la sesión o indagados por el estudiante.

De acuerdo a las diferentes organizaciones que se mencionen en clase, escribe las claves, revisa las

consideraciones y haz un comparativo entre las normas de uno u otro país así como con la norma internacional.

4. Aplicación de la información

Siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por docente, mediante el trabajo individual y extraclase, utilizando la escuadra, cartabón y compas, se realizan:

Desarrolla una presentación, donde exponga los tipos de escala (natural, de ampliación y de reducción)

utilizados en dibujo técnico, con el fin de facilitar los conocimientos necesarios, que le permitan al

estudiante dibujar objetos reales.

Mediante ilustraciones o láminas de dibujo, explica los trabajos desarrollados con escalas, sus

conceptos, usos y clasificación, así como las características, principios y técnicas para la representación

gráfica de objetos.

Orienta la búsqueda de recursos, relacionados con los materiales utilizados en el dibujo técnico, así

como tipos y características de los instrumentos de trazo y medición más comúnmente empleados.

El estudiante en lo individual y siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por el docente,

Traza 5 figuras a escala de ampliación a productos como envases, empaques u otro objeto qua sea de

utilidad para el proyecto final y realiza la actividad de la lámina indicada por el docente.

El profesor realiza una exploración diagnóstica mediante la recuperación de saberes previos a través de

una lluvia de ideas sobre acotación, para posteriormente se desarrollar una presentación, donde exponga

los sistemas de acotamiento utilizados en dibujo técnico, con el fin de facilitar los conocimientos necesarios,

que le permitan al estudiante dibujar objetos reales.

Explica los trabajos desarrollados con sistemas de acotaciones, sus conceptos, usos y clasificación, así

como las características, principios y técnicas para el dibujo de acotaciones en la representación gráfica de

objetos, mediante ilustraciones.

Page 38: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 38

En binas y siguiendo las instrucciones y procedimientos indicados por docente, realizan ejercicios en

láminas de formas de acotar.

Para realizar un ejercitación, el estudiante, observa figuras que se muestran están mal acotadas, para que

identifiques las cotas incorrectas, después escribe sobre las líneas en qué consiste el error.

El estudiante retomara los trabajos realizados con anterioridad (boceto, croquis a mano alzada y con

medida) y realizara un plano del producto.

Actividades de evaluación intermedia: Exposición de subproductos en equipos ( Ver Anexo)

5. Metacognición-autoevaluación

Los mismos estudiantes realizan actividades de autoevaluación durante el proceso para aprender a evaluar

la calidad de su propio trabajo y proponer mejoras.

Una vez finalizado los subproductos del proyecto se realiza una reflexión final de los resultados alcanzados

en cuanto a los subproductos obtenidos, así como al proceso realizado.

Producto integrador de la unidad se sugiere, Dibujo delineado a detalle de objetos con instrumentos

considerando los aspectos normativos estudiados. Un plano contiene más o menos la misma información

que un croquis, pero se realiza utilizando reglas, escuadra, cartabón, compás, o con medios informáticos en

lugar de a mano alzada. Se trata de dibujos delineados, de manera que su precisión es muy superior a la

del croquis.

Page 39: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 39

Evaluación / Calificación

Aspecto a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos Portafolio de evidencias de:

1. Lamina con escala I.

2. Lamina con escala II.

3. Dibujo de acotación con

instrumentos.

4. Lamina con escala y acotado con

instrumentos.

5. Lamina de dibujo delineado con

instrumentos

Lista de cotejo

40%

Actividades de evaluación intermedia

Exposición de los subproductos en

equipos

Lista de cotejo

20%

Producto Integrador de la Unidad Dibujo delineado con instrumentos Lista de cotejo 30%

Recursos y medios de apoyo didáctico Bibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos. Gestión de Recursos informáticos: Rotulación y normalización http://dibujo.ramondelaguila.com/?page_id=847 Rotular de acuerdo con las normas de Dibujo Técnico. http://dibujotecnicoudo.es.tl/TEMA-2-Y-3.htm Acotación; Generalidades http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/acotacion-generalidades.html

Normas de Acotación I http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion-i.html

Normas de Acotación II http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion.html

Obtención de vistas de un objeto paso a paso: http://www.aulataller.es/ejercicios/alzado-perfil-planta/vistas01-tecnologia-

ESO-alzado-perfil-planta.html

Expresión Gráfica con Tecnología http://www.aulataller.es/expresion-grafica.html

Dibujo de despiece o detallado : http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema01_01.htm

Representación Gráfica http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/09/blog-post.html

Software Libre Geogebra https://www.geogebra.org/download

Page 40: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 40

Métodos gráficos: http://apuntesusach.blogspot.mx/2012/07/material-10006-metodos-graficos-2012.html

Unidad 3

Unidad III III. Dibujo lineal geométrico. Nº HORAS: 18

Propósito de la unidad Resuelve problemas relacionados con el dibujo lineal geométrico, utilizando las figuras en el plano y manejo de trazos de ángulos, polígonos regulares, así como determinando ejes de simetría mediante su representación gráfica.

Ámbito y Atributos de las competencias genéricas

Ámbito Atributo Criterios de aprendizaje

Habilidades socioemocionales y proyecto de vida. **

1.5 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

Administra los recursos disponibles con criterios de eficacia y eficiencia

Lenguaje y comunicación

4.2 Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.

Reconoce la funcionalidad de las estrategias comunicativas de acuerdo a las características del contexto y/o ámbito de aplicación.

Pensamiento crítico y solución de problemas

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Colaboración y trabajo en equipo

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

** Este ámbito y competencia genérica se desarrollará en las lecciones del cuadernillo de HSE y lo evaluará el docente de Dibujo Técnico I.

Page 41: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 41

Ámbito y Competencias disciplinares extendidas

Ámbito Área: Matemáticas Contenido Criterios de aprendizaje

Pensamiento Matemático

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

3.1 Figuras en el

plano

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias4.

Pensamiento Matemático

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

3.2 Simetría

Representa tipos de señalamientos u objetos, aplicando la propiedad de la simetría axial.

3.3 Vistas Representa tipos de señalamientos u objetos, mediante la croquización y obtención de vistas según la posición de la figura.

4 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido

Page 42: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 42

Saberes

Conceptuales

Procedimentales Actitudinales-Valorales

Reconoce los conceptos

geométricos básicos.

Reconoce las posiciones de las

líneas entre sí y asimismo,

respecto a la tierra.

Conoce la clasificación de los

ángulos de acuerdo a su

abertura.

Identifica los polígonos

regulares e irregulares.

Conoce la clasificación de los

triángulos de acuerdo con su

longitud de los lados.

Conoce las propiedades de la

simetría Axial.

Distingue el sistema de

representación de vistas.

Resuelve problemas relacionados

con la construcción de figuras

geométricas básicas.

Realiza ejercicios de aplicación de

problemas relacionados con la

construcción de figuras geométricas.

Realiza construcciones de figuras

geométricas aplicando la propiedad

de la simetría axial.

Croquiza las vistas de cada figura

según su posición.

Valora el ámbito del dibujo

técnico, mediante el análisis

sistemático de distintos trabajos

realizados por sus pares.

Valora la utilidad que tienen los

diferentes tipos de programas

para la representación gráfica de

distintos objetos reales.

Contenidos

3.1 Figuras en el plano

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

3.2 Simetría

3.3 Vistas

Page 43: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 43

Estrategias didácticas sugeridas

Como ya lo señalamos en las orientaciones didácticas generales, el modelo didáctico de las 5 dimensiones del aprendizaje de Marzano y Pickering (2005) se utilizará como estrategia general, sin embargo, en cada uno de los procesos de los objetos de aprendizaje y sus respectivas dimensiones, se hará uso de diversas técnicas, las cuales se describen a continuación: 1. Sensibilización- problematización

El profesor presenta e informa las competencias a desarrollar, los contenidos temáticos y criterios de aprendizaje e

instrumentos para evaluar los productos y registro de las competencias, así como la entrega final del producto

integrador.

Para recuperar los saberes previos el profesor realiza una exploración diagnóstica sobre conceptos geométricos

básicos del tema; para posteriormente repasar nuevamente los conceptos geométricos básicos utilizados en dibujo

técnico, con el fin de facilitar los conocimientos necesarios, que le permitan al estudiante dibujar objetos reales.

HSE. Lección 5: Generar el sentido de agencia, sesión 9: Fomentar el sentido de agencia para fortalecer la

importancia de la intencionalidad y voluntad en el alcance de las metas académicas.

2. Adquisición y organización del conocimiento

Mediante un trabajo individual para realizar ejercicios de aplicación de figuras geométricas (3.1) y los problemas

utilizando el formato de lámina indicado por el docente.

Siguiendo las instrucciones y procedimientos del docente, los alumnos resuelven ejercicios sobre construcciones

geométricas básicas de los problemas del 1 al 17 que se encuentran en el libro de Dibujo Técnico I.

4. Aplicación de la información

Mediante un trabajo individual el estudiante realiza ejercicios de aplicación de figuras geométricas (ejercicio 2 al 5)

utilizando el formato de lámina indicado por el docente.

Page 44: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 44

Para propiciar el manejo de la TICs el docente solicita a los estudiante, utilicen GeoGrebra o Libre CAD para trazar

figuras en el plano, ángulos, polígonos regulares y ejercicios de enlaces.

El docente organiza equipos de trabajo para la elaboración de un modelo (Llave de tuercas, Auto y Casco) para

posterior representarlo con materiales tales como unicel, madera, plástico, etc.

El docente para propiciar el manejo de la TICs, solicita una investigación acerca del uso de la Simetría en el dibujo.

Mediante el aprendizaje autónomo, el estudiante realiza el trazo de figuras geométricas aplicando las propiedades

de simetría axial a través de láminas de trabajo del libro de Dibujo Técnico y conjuntamente el docente asesora el

trabajo realizado en aula.

El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo para utilización de las TICs mediante una presentación

digital sobre los sistemas americano y europeo para representar vistas de objeto.

HSE. Lección 5: Generar el sentido de agencia, sesión 10: Visualizar los recursos personales para obtener el sentido de agencia.

Interdisciplinaridad entre asignaturas (Fase Fisico-Matematicos): Estática y Rotación del Sólido

Actividad de evaluación intermedia: Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias.

En equipo los estudiantes realizan diseños de diagramas de estructuras implicadas en el desarrollo del proyecto de

ciencias centrado en la temática de Estática y Rotación del Sólido.

Estática y Rotación del Sólido Unidad 3: Rotación del sólido rígido.

competencias disciplinares extendidas ECE5. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer

necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos

relacionados con las ciencias experimentales.

Criterio de aprendizaje Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer

necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos

Page 45: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 45

relacionados con la rotación del sólido rígido, de manera creativa e

innovadora.

5. Metacognición-autoevaluación

Para propiciar la valoración de logros, a través de un instrumento de coevaluación, los estudiantes evalúan la

exposición de la presentación digital de sus compañeros

Para propiciar la apropiación y organización del conocimiento, el docente organiza el trabajo individual para

realizar ejercicios de aplicación de figuras simétricas (lamina 3 a 6) utilizando el formato de lámina indicado por el

docente. y conjuntamente el docente asesora el trabajo realizado en aula.

Mediante el trabajo extra-clase y utilizando las TICs el estudiante, elabora dibujos geométricos aplicando las

propiedades de la simetría axial.

El estudiante conjuntamente comparte con sus compañeros de grupo sus productos y recibe retroalimentación de

los mismos. Autoevalúa su trabajo contestando las siguientes preguntas: ¿Cuál fue mi participación en el equipo?

¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirvió?

Producto integrador de la unidad: El diseño de señaletica utilizando construcciones geométricas y las propiedades de la simetría axial, asimismo, considerando los aspectos normativos estudiados. Transversalidad entre asignaturas (Componente Básico): Vinculación con la asignatura de educación para la Salud. Diseño de señaletica: La señalética se aplica al servicio de individuos, a la orientación del espacio determinado y para dar seguridad en el desplazamiento de un lugar específico; como hospitales, instituciones educativas, programas de protección civil, entre otros, son apoyadas por la señalética ya que esta nos permite ubicar al usuario donde nos interesa que se encuentre.

Page 46: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 46

Apoyarse del siguiente documento: Prevención a través de la Señalización. NOM-003-SEGOB-2011. Señales y avisos para protección civil.- http://www.cenapred.gob.mx/es/documentosWeb/Enaproc/Presentacionsena.pdf

Page 47: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 47

Evaluación / Calificación

Aspectos a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos

Portafolio de evidencias de:

1. HSE .Lección 5,Sesion 9

2. Lámina de construcciones

geométricas.

3. Lámina de trazado de

llave tuercas

4. Lámina de vistas I

5. Lámina de vistas II

6. HSE .Lección 5,Sesion 10

Lista de cotejo

40%

Actividad de evaluación intermedia

Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias5.

Lista de cotejo

20%

Producto Integrador de la Unidad

Diseño de señaletica6 Lista de cotejo 30%

Recursos y medios de apoyo didáctico Bibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos. Vistas http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Renorcuerpos/obtenciondevistas.php

Presentación digital sobre sistemas de vistas:

http://www.edu.xunta.es/centros/iessantomefreixeiro/system/files/ud1_NOCIONES+DE+DIBUJO+T%C3%89CNICO.pdf

Dibujo de despiece o detallado : http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema01_01.htm

Prevención a través de la Señalización. NOM-003-SEGOB-2011. Señales y avisos para protección civil.-

http://www.cenapred.gob.mx/es/documentosWeb/Enaproc/Presentacionsena.pdf

5 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido 6 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de educación para la Salud.

Page 48: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 48

Unidad IV Introducción a la geometría descriptiva Nº HORAS: 12

Propósito de la unidad Representa diversos objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones ortogonales e isométricas.

Ámbito y Atributos de las competencias genéricas

Ámbito Atributo Criterios de aprendizaje

Lenguaje y comunicación

4.2 Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.

Reconoce la funcionalidad de las estrategias comunicativas de acuerdo a las características del contexto y/o ámbito de aplicación.

Pensamiento crítico y solución de problemas.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Colaboración y trabajo en equipo

8.1 Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar proyectos en equipos de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

Desarrolla proyectos en equipos de trabajo siguiendo una metodología pre-establecida, cumpliendo de manera oportuna y adecuada las actividades asignadas.

Page 49: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 49

Ámbito y Competencias disciplinares extendidas

Ámbito Área: Matemáticas Contenido Criterios de aprendizaje

Pensamiento Matemático ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4.1 Proyecciones ortogonales.

Explica e Interpreta las vistas principales de un objeto, utilizado los sistemas americano y europeo.

4.2 Abatimientos de planos.

Pensamiento Matemático

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

4.3 Isometría

Representa objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones isométricas.

Page 50: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 50

Saberes

Conceptuales Procedimentales Actitudinales-Valorales

Conoce los conceptos relativos a

las proyecciones en el dibujo.

Define sistema de representación.

Conoce la clasificación de las

proyecciones y su utilización.

Identifica las diferentes vistas de

un plano.

Reconoce las ventajas de realizar

un dibujo en tres dimensiones.

Identifica la clasificación de las

proyecciones paralelas,

empleadas en el dibujo.

Comprende la función de los

sistemas de proyección utilizados

en el dibujo.

Reconoce la importancia de la

aplicación de las técnicas de

proyecciones en el diseño.

Identifica la técnica para la

elaboración de dibujos

axonométricos.

Reconoce la técnica utilizada para

dibujos isométricos.

Desarrolla las diferentes vistas de un

plano.

Realiza ejemplos de variados objetos

con todas sus vistas.

Describe las ventajas de realizar un

dibujo en tres dimensiones

Organiza la información referente a los

sistemas de proyecciones utilizados

en el dibujo.

Elabora trazos de vistas auxiliares.

Representa gráficamente el volumen

de un objeto determinado.

Representa gráficamente el detalle de

una pieza mediante el uso de

proyecciones.

Aplica la técnica para elaborar dibujos

axonométricos.

Utiliza la técnica apropiada para

elaborar dibujos en isométrico.

Aporta ideas que conduzcan a la solución de problemas y necesidades del equipo.

Asume una actitud positiva al buscar información relevante en distintas fuentes de comunicación.

Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo.

Page 51: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 51

Contenido

4.1 Proyecciones ortogonales

4.2 Abatimientos de planos

4.2.1 Vistas: Sistemas Americano y Europeo.

4.3 Isometría

4.3.1 Proyección isométrica

4.3.2 Centrado de dibujos en proyección isométrica

4.3.3 Trazo de círculo en proyección isométrica.

Estrategia didáctica sugerida

Como ya lo señalamos en las orientaciones didácticas generales, el modelo didáctico de las 5 dimensiones del aprendizaje de Marzano y Pickering (2005) se utilizará como estrategia general, sin embargo, en cada uno de los procesos de los objetos de aprendizaje y sus respectivas dimensiones, se hará uso de diversas técnicas, las cuales se describen a continuación: 1. Sensibilización- problematización Observa el video sobre el sistema de representación de figuras: https://www.youtube.com/watch?v=tv7r0JB7Niw

Motiva a los estudiantes la utilización de representaciones de figuras geométricas en las construcciones que se

encuentran en la vida cotidiana.

A partir del video, realizar un diálogo abierto a partir del video.

El docente utiliza una presentación digital o clase magistral para explicar la obtención de las vistas de un objeto paso a

paso.

El docente organiza equipos de trabajo para el estudiante realice una presentación digital sobre la representación

tridimensional de vistas en proyección isométrica de objeto y conjuntamente el docente asesora el trabajo realizado en

aula.

Page 52: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 52

2. Adquisición y organización del conocimiento

Mediante un trabajo individual para realizar ejercicios propuestos y los problemas utilizando el formato de lámina indicado

por el docente.

El estudiante conjuntamente con el docente realizan las actividades de la proyección isométrica del diseño del producto

para el proyecto emprendedor (imagen Corporativa) que puede ser un empaque, caja, envase de bebida, etc.,

el docente revisan los productos elaborados con instrumentos y trabajos de diseño gráfico.

4. Aplicación de la información

En forma individual, solicita la actividad: Obtención de vistas principales en sistema europeo, esta actividad consiste

en dos láminas de trabajo para trazar a mano alzada la vista faltante de los isométricos.

El docente interactúa y da respuestas a preguntas relacionadas con la actividad propuesta.

En forma individual, solicita la actividad de la lámina 1: Proyección de vistas I , esta actividad se proporciona un isométrico

para que a partir de éste se obtenga sus vistas tanto principales como la vista frontal, lateral y superior de objetos. Co-

evaluar entre pares o equipos.

Para la actividad de cierre se propone la actividad de la lámina 2: Proyección de vistas II, esta actividad se proporciona

un isométrico para que a partir de éste se obtenga sus vistas tanto principales como la vista frontal, lateral y superior de

objetos. Co-evaluar entre pares o equipos.

Se propone la elaboración de una ficha de trabajo de simetría para comentarla en grupo que deberá ser incluida en el

portafolio de evidencias para ello se sigue las indicaciones propuestos para esta actividad.

Mediante el trabajo colaborativo, el docente coordina el trazo de vistas en proyección isométrico de las piezas indicadas

en el libro de Dibujo Técnico y conjuntamente asesora el trabajo realizado en aula.

Para propiciar la valoración de logros, mediante el trabajo autónomo, el estudiante realiza el trazo de circulo en proyección

isométrico, el docente revisan los productos elaborados con instrumentos, dibujo asistido por computadora y trabajos de

diseño gráfico.

El docente conjuntamente con el estudiante ejercicio de identificación de vistas de objetos al trabajar con las láminas (1

hasta 5), para que el estudiante comparta sus productos elaborados durante la unidad con sus compañeros y recibe

retroalimentación de los mismos.

En forma individual, solicita la actividad: Obtención de vistas principales en sistema europeo, esta actividad consiste en

dos láminas de trabajo para trazar a mano alzada la vista faltante de los isométricos.

El docente interactúa y da respuestas a preguntas relacionadas con la actividad propuesta.

Page 53: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 53

En forma individual, solicita la actividad de la obtención de vistas principales en sistema americano, esta actividad

desarrollara la habilidad del uso de la regla y el compás, para ello sigue las indicaciones pertinentes para construcción.

El docente interactúa y da respuestas a preguntas relacionadas con la actividad propuesta.

Esta actividad deberá ser incluida en el portafolio de evidencias para ello se sigue las indicaciones propuestos para esta

actividad

Actividad de evaluación intermedia: Exposición en equipos de Láminas de vistas principales en sistema europeo

y americano

5. Metacognición-autoevaluación

Una vez finalizado los subproductos de la unidad se realiza una reflexión final de los resultados alcanzados en cuanto a

los subproductos obtenidos, así como al proceso realizado.

El estudiante conjuntamente comparte con sus compañeros de grupo sus productos y recibe retroalimentación de los

mismos. Autoevalúa su trabajo contestando las siguientes preguntas: ¿Cuál fue mi participación en el equipo? ¿Qué

sentí? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirvió?

Como Producto integrador de la unidad se sugiere, el estudiante dibujara Trazo del círculo en Proyección isométrica. Esta indicación se encuentra el libro de Dibujo Técnico I Páginas 131-132.

Page 54: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 54

Evaluación

Aspecto a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación

Participación en clase Trabajo colaborativo.

Guía de observación.

10%

Subproductos

Portafolio de evidencias: 1. Lámina de proyección dimétrica (primera posición) 2. Lámina 1: Proyección de vistas I 3. Lámina 2: Proyección de vistas II 4. Lámina de vistas principales en sistema americano.

Lista de cotejo 40%

Evaluación de actividad intermedia

Exposición en equipos de láminas de vistas principales en sistema americano y europeo.

Lista de cotejo 20%

Producto Integrador de la Unidad

Trazo del círculo en Proyección isométrica.

Lista de cotejo 30%

Recursos y medios de apoyo didáctico

Bibliografía Básica: Recursos: Video sobre el sistema de representación de figuras: https://www.youtube.com/watch?v=tv7r0JB7Niw Video del sobre el edificio giratorio: https://www.youtube.com/watch?v=xzSjWiC7NXw Video sobre el sistema de representación del dibujo: https://www.youtube.com/watch?v=rU8qAtV1pHA Video de proyecciones diédricas ortogonales: https://www.youtube.com/watch?v=pbpwpi5NSZI&t=193s Video sobre el sistema de representación del dibujo: https://www.youtube.com/watch?v=fDS7cccKWGQ

Page 55: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 55

IX. Orientaciones generales para la evaluación del curso

Todo sistema de evaluación se corresponde con una concepción del aprendizaje y con un enfoque curricular. El currículo 2018 señala, que ningún esfuerzo por cambiar las escuelas puede tener éxito, si no se diseña un acercamiento a la evaluación que sea coherente con el cambio deseado. El docente debe ser consciente, que la evaluación del aprendizaje no es una actividad externa, ni un componente aislado del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino parte orgánica y condición endógena de dicho proceso; que está en estrecha relación con los elementos que lo integran: objetivos, contenido, métodos, formas de organización, entre otros.

El concepto de evaluación desde el SNB: La evaluación debe ser un proceso continuo, que permita recabar evidencias pertinentes sobre el logro de los aprendizajes, para retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejorar sus resultados. Asimismo, es necesario tener en cuenta la diversidad de formas y ritmos de aprendizaje de los alumnos, para considerar que las estrategias de evaluación atiendan los diferentes estilos de aprendizaje (CDSNB, 2009a). De donde, el principal objetivo de la evaluación, es el de ayudar al profesor a comprender mejor lo que los estudiantes saben y, a tomar decisiones docentes significativas. En ese sentido la evaluación no tiene razón de ser, a menos que sea para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tipos de evaluación. Para cumplir sus funciones y fines dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, el sistema de evaluación de aprendizajes para cada asignatura del plan de estudios, debe incluir en su diseño y realización los siguientes tipos de evaluación:

Evaluación diagnóstica. Evaluación inicial, que revela al maestro los logros o las deficiencias de los alumnos en el proceso de aprendizaje precedente, y le permite determinar las direcciones fundamentales en las que debe trabajarse, así como los cambios que es necesario introducir en los métodos y estrategias de enseñanza. Este diagnóstico se hace en diferentes momentos y etapas del proceso, ya sea respecto a conocimientos previos necesarios para abordar con éxito un nuevo tema, como para comprobar la comprensión de un tema desarrollado y, en consecuencia, tomar decisiones docentes significativas.

Evaluación formativa. Evaluación que se concibe como una oportunidad y una forma de aprendizaje; que es percibida por los alumnos como orientadora e impulsora de su aprendizaje y desarrollo personal. Está orientada a la valoración y el análisis cualitativo de los procesos, sus estadios intermedios y los productos, con una finalidad formativa, al plantear una construcción personalizada de lo aprendido, en correspondencia con la concepción constructivista.

Page 56: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 56

Evaluación sumativa. Evaluación que se refiere a la recolección, análisis e interpretación de los datos, en relación con el aprendizaje de los alumnos y a la asignación de una calificación (respecto a criterios precisos), que sirve para determinar niveles de rendimiento.

El proceso evaluativo si se realiza bien, incluye necesariamente la evaluación diagnóstica, la formativa y la sumativa en interrelación. La diagnóstica es condición de la formativa, y la sumativa debe reflejar el resultado del proceso de formación del estudiante.

La evaluación desde los actores. El nuevo currículo orienta para que la práctica pedagógica desarrolle diferentes tipos de evaluación, donde se considere la:

Autoevaluación. Es la que realiza el alumno acerca de su propio desempeño, haciendo una valoración y reflexión acerca de su actuación en el proceso de aprendizaje.

Coevaluación. Se basa en la valoración y retroalimentación que realizan los pares miembros del grupo de alumnos.

Heteroevaluación. Es la valoración que el docente o agentes externos realizan de los desempeños de los alumnos, aportando elementos para la retroalimentación del proceso.

Registro, evaluación y seguimiento de las competencias genéricas y disciplinares En este nuevo planteamiento curricular se enfatiza la necesidad de evaluar el logro de las competencias previstas en cada programa, mediante acciones de registro, evaluación y seguimiento de las competencias genéricas y disciplinares. Para ello, cada profesor realizará esta tarea conforme a las orientaciones metodológicas del Sistema de Registro, Evaluación y Seguimiento de Competencias (SIRESEC), atendiendo a los instrumentos de evaluación indicados en el Anexo 1 de este programa de estudios. El registro, evaluación y seguimiento de competencias forma parte de las funciones pedagógicas del docente, y los resultados deben ser un elemento fundamental para la planeación e intervención pedagógica, de tal manera que las fuentes tradicionales de información numérica (calificaciones) se acompañen de evaluaciones de carácter cualitativo.

Page 57: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 57

Evidencias para evaluar el curso Durante el desarrollo del curso, el docente valorará al estudiante a partir de evidencias, estas se describen en la tabla de ponderación de la evaluación global del curso, buscando estimar el grado de dominio de las competencias señaladas en el programa y que contribuyen al logro del perfil del egresado. A continuación, se describe las evidencias del curso:

Tabla de ponderación de la evaluación global del curso Evaluación/calificación

Aspecto a evaluar Evidencia Instrumento Ponderación Ponderación global

Unidad I

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación

10%

15%

Subproductos Portafolio de evidencias de: 1. Juego de Bocetos. 2. Croquis a mano alzada. 3. Lámina de trazo de líneas 4. Lámina de construcciones básicas 5. Lámina de letras (Rotulación)

Lista de cotejo

40%

Actividades de evaluación intermedia

Exposición de los subproductos en equipos

Lista de cotejo

20%

Producto Integrador de la Unidad

Diseño de imagen corporativa7.

Lista de cotejo

30%

7 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de Economía, empresa y sociedad.

Page 58: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 58

Unidad II

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación

10%

15%

Subproductos Portafolio de evidencias de: 1. Lamina con escala I. 2. Lamina con escala II. 3. Dibujo de acotación con

instrumentos. 4. Lamina con escala y acotado con

instrumentos. 5. Lamina de dibujo delineado con

instrumentos

Lista de cotejo

40%

Actividades de evaluación intermedia

Exposición de los subproductos en equipos

Lista de cotejo

20%

Producto Integrador de la Unidad

Dibujo delineado Lista de cotejo 30%

Unidad III

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación

10%

25 %

Subproductos Portafolio de evidencias de: 1. HSE .Lección 5,Sesion 9 2. Lámina de construcciones geométricas. 3. Lámina de trazado de llave tuercas 4. Lámina de vistas I 5. Lámina de vistas II 6. HSE .Lección 5,Sesion 10

Lista de cotejo

40%

Actividad de evaluación intermedia

Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias8.

Lista de cotejo

20%

8 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido

Page 59: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 59

Producto Integrador de la Unidad

Diseño de señalética9 Lista de cotejo 30%

Unidad IV

Participación en clase Trabajo colaborativo. Guía de observación. 10%

25%

Subproductos

Portafolio de evidencias: 1. Lámina de proyección dimétrica (primera posición) 2. Lámina 1: Proyección de vistas I 3. Lámina 2: Proyección de vistas II 4. Lámina de vistas principales en sistema americano.

Lista de cotejo 40%

Evaluación de actividad intermedia

Exposición en equipos de láminas de vistas principales en sistema americano y europeo.

Lista de cotejo 20%

Producto Integrador de la Unidad

Trazo del círculo en Proyección isométrica.

Lista de cotejo 30%

Producto integrador del curso

Evidencia Diseño de distribución de Stand para feria del emprendedor 20%

Instrumento de evaluación Rubrica

9 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de educación para la Salud.

Page 60: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 60

Producto integrador del curso: Diseño de distribución de Stand para feria del emprendedor

En esta actividad de cierre de semestre, se propone elaborar el Diseño de distribución de Stand para feria del emprendedor que se organiza en la asignatura de Economía, Empresa y Sociedad. Ejemplos de ellos.

Page 61: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 61

X. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

a) Bibliografía básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa,

México: DGEP UAS-Once Ríos.

FUENTES CONSULTADAS PARA ELABORAR EL PROGRAMA

Acuerdo 8 del CD del SNB (2009) Orientaciones sobre la evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de

competencias.

Acuerdo 444(2008) por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común

del Sistema Nacional de Bachillerato. México. DOF-SEP.

Acuerdo 656 (2012) por el que se reforma y adiciona el Acuerdo número 444 por el que se establecen

las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, y se

adiciona el diverso número 486 por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del

bachillerato general. México. DOF-SEP.

Carretero, M. (2009) Constructivismo y Educación. Buenos Aires. Paidós.

Currículo del Bachillerato (2015) DGEP-UAS. Culiacán Rosales, Sinaloa.

Tobón, Sergio & Muchurraz (2010). ¿Cómo abordar el modelo de competencias? En la práctica

docente. México, D.F.: CIFE

Page 62: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 62

Anexos

1. Instrumentos de evaluación

a) Guía de observación (Aspecto: Participación en clases)

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Participación en clase Evidencia Trabajo Colaborativo

GUIA DE OBSERVACIÓN

Un

ida

des

Competencias Criterios

de aprendizaje

Indicadores

Valoración Logros

Sie

mp

re

Reg

ula

rmen

te

En

po

ca

s o

ca

sio

ne

s

Nun

ca

Pu

nta

je

Cumple En

desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

1 Y 3

8.1 Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar proyectos en equipos de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

Desarrolla proyectos en

equipos de trabajo siguiendo

una metodología pre-

establecida, cumpliendo de

manera oportuna y adecuada

las actividades asignadas.

Participa en equipos

de trabajo aportando

ideas en el desarrollo

de proyectos.

2 Y 4

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

Colabora en equipos de

trabajo, compartiendo los

logros con el resto de los

equipos participantes en un

mismo grupo.

Colabora en equipos

de trabajo y es capaz

de reconocer en sus

logros el trabajo de

sus compañeros.

Retroalimentación Calificación Acreditación

Page 63: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 63

2. Lista de cotejo para los subproductos (Aspecto: Subproductos)

Asignatura Dibujo

Técnico I Aspecto Subproductos Evidencia Actividades/tareas

Lista de cotejo

Unidad No. Evidencia Descripción (tarea) Entrega

Entregas por unidad Sí (1) No (0)

I

1 Juego de Bocetos.

2 Croquis a mano alzada.

3 Lámina de trazo de líneas

4 Lámina de construcciones básicas

5 Lámina de letras (Rotulación)

II

1 Lamina con escala I.

2 Lamina con escala II.

3 Dibujo de acotación con instrumentos.

4 Lamina con escala y acotado con instrumentos.

5 Lamina de dibujo delineado con instrumentos

III

1 HSE .Lección 5,Sesion 9

2 Lámina de construcciones geométricas.

3 Lámina de trazado de llave tuercas

4 Lámina de vistas I

5 Lámina de vistas II

6 HSE .Lección 5,Sesion 10

IV

1 Lámina de proyección dimétrica (primera posición)

2 Lámina 1: Proyección de vistas I

3 Lámina 2: Proyección de vistas II

4 Lámina de vistas principales en sistema americano.

Page 64: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 64

Observaciones/comentarios

Total de entregas

3. Instrumentos de evaluación para el Aspecto 3: Actividades de evaluación intermedia. Unidad 1

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Actividades de evaluación

intermedia. Unidad 1 Evidencia

Exposición de los subproductos en equipos

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante diversos sistemas de representación simbólica.

Interpreta ideas y conceptos utilizando representaciones simbólicas de diversos campos disciplinares, académicos, científicos y/o tecnológicos.

Identifica la simbología implicada en una situación, hecho o fenómeno.

Expresa conceptos e ideas mediante representaciones simbólicas.

Interpreta situaciones o hechos mediante sistemas de representación simbólica.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Identifica procedimientos en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos

Elige el procedimiento idóneo en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Utiliza el procedimiento elegido en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Page 65: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 65

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales

Explica e interpreta los antecedentes del dibujo, mediante sus características gráficas.

Identifica las expresiones artísticas de dibujo en diversos ámbitos.

Explica e interpreta los aspectos fundamentales de las expresiones artísticas de dibujo, elaborando con imágenes, gráficos, diagramas y/o símbolos.

Analiza la evolución del dibujo y su importancia en cada una de las épocas.

Explica e interpreta características graficas de diferentes tipos de dibujo, en diversas situaciones de su entorno.

Identifica las características graficas de los diferentes tipos de dibujo mediante la representación de objetos de su entorno.

Explica diferentes formas de comunicación en su entorno, mediante las características propias del dibujo.

Interpreta diferentes formas de comunicación en su entorno, mediante las características propias del dibujo.

Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

Identifica las características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

Aplica los distintos tipos de caligrafía empleados en el dibujo técnico.

Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

Retroalimentación Calificación Acreditación

Page 66: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 66

Acreditado No acreditado

Instrumentos de evaluación para el Aspecto 3: Actividades de evaluación intermedia: Unidad 2

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Actividades de evaluación intermedia.

Unidad 2 Evidencia

Exposición de los subproductos en equipos

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo

No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

4.2 Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.

Aplica diversas estrategias comunicativas de manera pertinente de acuerdo a las características de sus interlocutores y al contexto en que se encuentra.

Aplica estrategias comunicativas pertinentes al contexto.

Aplica estrategias comunicativas de acuerdo a sus interlocutores.

Aplica estrategias comunicativas de acuerdo a la situación o circunstancia.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Identifica procedimientos en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos

Elige el procedimiento idóneo en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Page 67: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 67

Utiliza el procedimiento elegido en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala en diversas situaciones de su entorno.

Expresa la relación existente entre las dimensiones del dibujo y las dimensiones de la pieza dibujada.

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Page 68: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 68

Instrumentos de evaluación para el Aspecto 3: Actividades de evaluación intermedia: Unidad 3

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Actividades de evaluación intermedia.

Unidad 3 Evidencia

Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante diversos sistemas de representación simbólica.

Interpreta ideas y conceptos utilizando representaciones simbólicas de diversos campos disciplinares, académicos, científicos y/o tecnológicos.

Identifica la simbología implicada en una situación, hecho o fenómeno.

Expresa conceptos e ideas mediante representaciones simbólicas.

Interpreta situaciones o hechos mediante sistemas de representación simbólica.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Identifica procedimientos en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos

Elige el procedimiento idóneo en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Page 69: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 69

Utiliza el procedimiento elegido en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias.

Identifica los diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias.

Describe el significado las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas.

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias.

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Page 70: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 70

Instrumentos de evaluación para el Aspecto 3: Actividades de evaluación intermedia: Unidad 4

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Actividades de evaluación intermedia.

Unidad 4 Evidencia

Exposición en equipos de láminas de vistas principales en sistema europeo.

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo

No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

4.2 Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.

Aplica diversas estrategias comunicativas de manera pertinente de acuerdo a las características de sus interlocutores y al contexto en que se encuentra.

Aplica estrategias comunicativas pertinentes al contexto.

Aplica estrategias comunicativas de acuerdo a sus interlocutores.

Aplica estrategias comunicativas de acuerdo a la situación o circunstancia.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Identifica procedimientos en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos

Elige el procedimiento idóneo en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Page 71: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 71

Utiliza el procedimiento elegido en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica e Interpreta las vistas principales de un objeto, utilizado los sistemas americano y europeo.

Representa a mano alzada los trazos de las de acuerdo con lo que indica la normatividad del sistema americano y europeo

Emplea en el dibujo la vista frontal, lateral y superior de objetos indica la normatividad del sistema americano.

Representa el isometrico correctamente de acuerdo con lo que indica la normatividad del sistema americano. y europeo

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Page 72: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 72

4. Lista de cotejo para el Producto integrador de Unidad 1: Diseño de imagen corporativa

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto integrador de Unidad 1 Evidencia Diseño de imagen

corporativa 10.

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas y formales.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

Utiliza lineas y letras en imagen corporativa acorde la normalización de ellas.

Refleja en el logo figuras geométricas acorde la normalización de lineas.

Refleja en el slogan los tipos de letras acorde la normalización de ellas.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

10 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de Economía, empresa y sociedad.

Page 73: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 73

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Lista de cotejo para el Producto integrador de Unidad 2: Dibujo delineado con instrumentos

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto integrador de

Unidad 2 Evidencia

Dibujo delineado con instrumentos

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Construye e interpreta la representación gráfica de un objeto determinado, aplicado escalas y los sistemas de acotamiento.

Realiza trazos de líneas y figuras geométricas aplicando la normalización de líneas.

Aplica la Fórmula matemática de la escala.

Aplica escala y acotaciones en figura mediante procedimientos geométricos con instrumentos.

Representa en el dibujo la simbología requerida.

Realiza el dibujo a escala y acotados aplicando las normas de acotaciones.

Page 74: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 74

Aplica los sistemas de acotamiento empleados en la representación gráfica.

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Lista de cotejo para el Producto integrador de Unidad 3: Diseño de señalética

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto integrador

de Unidad 3 Evidencia Diseño de señalética11

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

Construye y representa graficamente señalamientos del tipo restrictivas.

Construye y representa graficamente señalamientos del tipo preventivas.

Construye y representa graficamente señalamientos del tipo informativas de servicios y turísticas.

11 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de educación para la Salud.

Page 75: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 75

Representa tipos de señalamientos u objetos, aplicando la propiedad de la simetría axial

Representa señalamientos del tipo restrictivas, aplicando la propiedad de la simetría axial

Representa señalamientos del tipo preventivas, aplicando la propiedad de la simetría axial

Representa señalamientos del tipo informativas de servicios y turísticas, aplicando la propiedad de la simetría axial.

Representa tipos de señalamientos u objetos, mediante la croquización y obtención de vistas según la posición de la figura.

Representa señalamientos del tipo restrictivas, mediante la croquización y obtención de vistas según la posición de la figura.

Representa señalamientos del tipo preventivas, mediante la croquización y obtención de vistas según la posición de la figura.

Representa señalamientos del tipo informativas de servicios y turísticas, mediante la croquización y obtención de vistas según la posición de la figura.

Retroalimentación Calificación

Acreditación

Acreditado No acreditado

Page 76: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 76

Lista de cotejo para el Producto integrador de Unidad 4: Trazo del círculo en Proyección isométrica.

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto integrador de Unidad 4

Evidencia Trazo del círculo en Proyección isométrica.

Lista de cotejo

Competencias Criterios de aprendizaje Indicadores Sí (1) No (0) Puntos

Logro

Cumple En desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Representa objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones

isométricas.

Traza la diagonal menor (eje mejor del óvalo), obteniendo los puntos A y B.

Traza con el compás en el punto A al A1, y traza un arco desde el punto 1 al punto 2.

Une el punto A con los puntos 1 y 2. Y de la misma forma, desde el punto B con dos líneas con 3 y 4.

Retroalimentación Calificación Acreditación

Page 77: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 77

Acreditado No acreditado

5. Instrumento de evaluación para evaluar el producto integrador del curso.

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto Integrador del curso Evidencia Diseño de distribución de Stand para

feria del emprendedor

RÚBRICA

Competencias Criterios de Aprendizaje

Indicadores

Logro

Cumple En

desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Construye representaciones gráficas, utilizando la técnica a mano alzada y con instrumentos de dibujo técnico.

Representa el uso y trazo de líneas, rectas perpendiculares utilizando la técnica a

mano alzada y con

instrumentos de dibujo técnico.

Representa trazo de las

líneas, rectas

perpendiculares y

paralelas a mano

alzada y con instrumento

s

Representa el uso

y trazo de las líneas a mano alzada y con instrumentos

Realización incorrecta en todos

sus aspectos.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos

Explica e Interpreta objetos tridimensionales, mediante proyecciones

Interpreta los trazos de objetos

tridimensionales, mediante

Explica los resultados obtenidos

de los trazos de

Explica los resultados

obtenidos de las representaciones gráficas de vistas

Realización incorrecta en todos

sus aspectos.

Page 78: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 78

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto Integrador del curso Evidencia Diseño de distribución de Stand para

feria del emprendedor

RÚBRICA

Competencias Criterios de Aprendizaje

Indicadores

Logro

Cumple En

desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

diédricas ortogonales.

proyecciones diédricas

ortogonales en un

contexto.

objetos tridimension

ales, mediante

proyecciones diédricas

ortogonales.

principales en el proceso de

solución de una situación en

contexto.

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Representa y contrasta matemáticamente las magnitudes del espacio de los objetos que le rodean, mediante el uso de las escalas y acotaciones.

Representa y contrasta

correctamente el trazo de

figuras aplicando

procedimientos

geométricos, escalas,

acotaciones escalas y

acotaciones objetos que le rodean, para

dar solución a una situación en contexto.

Representa el trazo de

figuras aplicando

procedimientos

geométricos, escalas,

acotaciones en escalas y acotaciones de objetos

que le rodean, para dar

solución a una

situación en contexto.

Realiza ejercicios de trazo de

figuras aplicando procedimientos geométricos,

escalas, acotaciones.

Realización incorrecta en todos

sus aspectos.

Cuantifica y representa magnitudes de objetos en el plano, utilizando la representación ortogonal

Representa vistas en

forma ortogonal

aplicando las técnicas

básicas del dibujo para la comprensión

y construcción de objetos de su entorno.

Representa trazo de vistas

auxiliares sobre

objetos que contienen superficies oblicuas e inclinadas de objetos

Representa las vistas auxiliares

de diferentes objetos regulares e irregulares de

su entorno

Realización incorrecta en todos

sus aspectos.

Page 79: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 79

Asignatura Dibujo Técnico I Aspecto Producto Integrador del curso Evidencia Diseño de distribución de Stand para

feria del emprendedor

RÚBRICA

Competencias Criterios de Aprendizaje

Indicadores

Logro

Cumple En

desarrollo No cumple

Excelente Bueno Suficiente Insuficiente Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

de su entorno

Retroalimentación

Calificación

Acreditación

Anexos

a) Relación de aprendizajes claves, contenidos centrales del Modelo para una educación obligatoria (MEPEO) y del

bachillerato de la UAS, con las competencias disciplinares extendidas.

ÀMBITO PERFIL DE EGRESO

DEL MEPEO

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EXTENDIDAS

Contenidos (UAS)

Criterios de aprendizaje

UNIDADES

I II III IV

Pen

sam

iento

mate

mátic

o

5. Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren del pensamiento matemático. .

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de

1.2 Instrumentos utilizados en el dibujo.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

Page 80: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 80

situaciones reales, hipotéticas o formales.

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

3.2 Simetría

Representa tipos de señalamientos u objetos, aplicando la propiedad de la simetría axial.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

1.1 Antecedentes generales

Explica e interpreta los antecedentes generales del dibujo, mediante sus características gráficas.

Explica e interpreta características graficas de diferentes tipos de dibujo, en diversas situaciones de su entorno.

1.3 Rotulado Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

2.1 Escalas

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

2.2 Acotaciones

4.1 Proyecciones ortogonales.

Explica e Interpreta las vistas principales de un objeto, utilizado los sistemas americano y europeo.

4.2 Abatimientos de planos.

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las

2.1 Escalas

Construye e interpreta la representación gráfica de un objeto determinado, aplicado escalas y los sistemas de acotamiento.

Page 81: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 81

ASIGNATURA: Dibujo Técnico I, SEMESTRE: Quinto, COMPONENTE: Propedéutico , HRS.: 48

ÀMBITO PERFIL DE EGRESO

DEL MEPEO

COMPETENCIA Contenidos

(UAS)

UNIDADES CONTENIDOS CENTRALES

(MEPEO)

Componente Eje

I II III IV

Pen

sa

mie

nto

mate

m

átic

o

5. Construye e interpreta situaciones reales,

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,

1.2 Instrumentos utilizados en el dibujo

Conceptos fundamentales del espacio y la forma, “lo geométrico.

Estru

ct

ura

y

tran

sfo

rma

ció

n:

Ele

me

nto

s

sic

os d

e

Ge

om

e

tría

Del

trata

mi

en

to

de

l e

sp

aci

o, la

form

a y

la

me

did

a, a

los

pe

nsa

mie

nto

s

ge

om

ét

rico

y

trigo

no

trico

.

12 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido

propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

3.1 Figuras en el plano

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias12.

4.3 Isometría

Representa objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones isométricas.

Page 82: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 82

hipotéticas o formales que requieren del pensamiento matemático.

algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

3.1.1 Construcciones geométricas básicas.

• El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades. 3.2 Simetría

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

1.1 Antecedentes generales

Conceptos fundamentales del espacio y la forma, “lo geométrico.

1.3 Rotulado

2.1 Escalas

2.2 Acotaciones

4.1 Proyecciones ortogonales.

4.2 Abatimientos de planos.

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

2.1 Escalas El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades.

3.1 Figuras en el plano

Tratamiento visual de las propiedades geométricas.

4.3 Isometría

Page 83: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 83

b) Relación por unidad de los contenidos de la UAS, con los contenidos centrales del modelo educativo para una

educación obligatoria (MEPEO), las competencias disciplinares extendidas y sus respectivos criterios de

aprendizaje, productos o evidencias

ASIGNATURA: Dibujo Técnico I, UNIDAD I: Introducción al dibujo técnico, HORAS: 9

Contenidos (UAS)

competencias disciplinares

extendidas

CRITERIOS DE APRENDIZAJE

Productos/Evidencias

CONTENIDOS

CENTRALES

(MEPEO)

1.2 Instrumentos utilizados en el dibujo.

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Construye una imagen corporativa utilizando figuras geométricas acorde la normalización de líneas y letras.

Actividad de evaluación Intermedia:

Exposición de los subproductos en

equipos

Conceptos fundamentales del espacio y la forma, “lo geométrico.

1.1 Antecedentes generales

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica e interpreta los antecedentes generales del dibujo, mediante sus características gráficas.

Explica e interpreta características graficas de diferentes tipos de dibujo, en diversas situaciones de su entorno.

1.3 Rotulado

Explica e interpreta características graficas de rotulados aplicando las normas referentes a escritura.

PRODUCTO/EVIDENCIA INTEGRADORA DE UNIDAD Diseño de imagen corporativa13.

13 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de Economía, empresa y sociedad.

Page 84: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 84

ASIGNATURA: Dibujo Técnico I, UNIDAD II: Escalas y acotaciones, HORAS: 9

Contenidos (UAS)

competencias disciplinares

extendidas

CRITERIOS DE APRENDIZAJE

Productos/Evidencias

CONTENIDOS

CENTRALES

(MEPEO)

2.1 Escalas ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica e interpreta los resultados obtenidos diferentes tipos de dibujo a escala y sus acotaciones, en diversas situaciones de su entorno.

Actividad de evaluación Intermedia:

Exposición de los subproductos en equipos

Conceptos fundamentales del espacio y la forma, “lo geométrico. 2.2 Acotaciones

2.1 Escalas

ME6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Construye e interpreta la representación gráfica de un

objeto determinado, aplicado escalas y los sistemas de acotamiento.

El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades.

PRODUCTO/EVIDENCIA INTEGRADORA DE UNIDAD

Dibujo delineado

Page 85: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 85

ASIGNATURA: Dibujo Técnico I, UNIDAD III: Dibujo lineal geométrico, HORAS: 18

Contenidos (UAS)

competencias disciplinares

extendidas

CRITERIOS DE APRENDIZAJE

Productos/Evidencias

CONTENIDOS

CENTRALES

(MEPEO)

3.1.1 Construcciones geométricas básicas

ME1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Construye y representa gráficamente, diversos tipos de señalamientos u objetos.

Actividad de evaluación Intermedia:

Exposición en equipos diagramas de estructuras para proyecto de ciencias14.

El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades. 3.2 Simetría

Representa tipos de señalamientos u objetos, aplicando la propiedad de la simetría axial.

3.1 Figuras en el plano

ME6. Cuantifica, representa y

contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Explica las figuras utilizadas en la construcción de diagramas de estructuras representadas en el proyecto de ciencias15.

Tratamiento visual de las propiedades geométricas.

PRODUCTO/EVIDENCIA INTEGRADORA DE UNIDAD Diseño de señalética16

14 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido 15 Interdisciplinaridad entre asignaturas: Estática y Rotación del Sólido 16 Transversalidad entre asignaturas: Vinculación con la asignatura de educación para la Salud.

Page 86: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 86

ASIGNATURA: Dibujo Técnico I, UNIDAD IV: Introducción a la geometría descriptiva, HORAS: 12

Contenidos (UAS)

competencias disciplinares

extendidas

CRITERIOS DE APRENDIZAJE

Productos/Evidencias

CONTENIDOS

CENTRALES

(MEPEO)

4.1 Proyecciones ortogonales.

ME3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica e Interpreta las vistas principales de un objeto, utilizado los sistemas americano y europeo.

Actividad de evaluación Intermedia:

Exposición en equipos de láminas de vistas principales en sistema americano y europeo.

El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades.

4.2 Abatimientos de planos.

4.3 Isometría

ME6. Cuantifica, representa y

contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Representa objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones isométricas

Tratamiento visual de las propiedades geométricas.

PRODUCTO/EVIDENCIA INTEGRADORA DE UNIDAD Trazo del círculo en Proyección isométrica.

Page 87: DIBUJO TÉCNICO I€¦ · El dibujo ha estado presente en la historia de la humanidad como una actividad significativa de planeación de su hábitat desde el dibujo rupestre, hasta

Plan de Estudio UAS 2018 Bachillerato General pág. 87

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS UAS

Coordinación de la elaboración y diseño metodológico de los programas de estudio

Dr. Armando Bueno Blanco

Revisión y corrección de programas

Dr. Guillermo Ávila García

Mtro. Raymundo Bueno Blanco

Mtro. Francisco Milán Carrillo

Revisión, apoyo técnico y edición

Mtra. Melisa Quintero Félix

Inés Gisabel Bueno Rosales