Diciembre 2011

28
EL ORGASMO UNA META ANHELADA UN PARAISO DE ENCANTO RORAIMA EL MARKETING Boca a Boca ¡Ni un KILO de Más en estas Navidades!

description

Edición Digital DEBUT MAGAZINE Diciembre 2011

Transcript of Diciembre 2011

Page 1: Diciembre 2011

EL ORGASMOUNA META ANHELADA

UN PARAISO DE ENCANTORORAIMA

EL MARKETING Boca a Boca¡Ni un

KILOde Más en estas Navidades!

Page 2: Diciembre 2011

DEBUT PUBLICIDAD C.A.

DEBUT PUBLICIDAD C.A.

Page 3: Diciembre 2011

DEBUT PUBLICIDAD C.A.

Page 4: Diciembre 2011

Gerente General

Administración

Director Creativo

Relaciones Públicas

Comercialización

Contactos DirectosComercialización

Distribución

Johan NoffraTwitter: @JohanNoffraBB PIN: 234EEF33

Maritza Rodríguez

Luis JuárezTwitter: @fox_juarezBB PIN: 22498D57

Ricardo Medina

Alisrub UrdanetaGrecia LiraJean Pablo Espino

0424 / 407.42.850424 / 493.14.330414 / [email protected]

Cesar Jaramillo

Debut Magazine es una publicaciónEditada por Debut Publicidad C.A.

RIF.: J-31757215-7Depósito Legal EN TRAMITE

Urb. La Esmeralda, San Diego, Edo. [email protected]

Reservados todos los derechos:Se Prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esta edición a través de cualquier medio, electró-nico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema de copiado, sin la autorización expresa deltitular del Copyright. El Editor no se hace responsable por los conceptos y opiniones emitidas en los articulos

publicados, los mismos son responsabilidad de sus autores.

Puntos de Distribución

PROXIMAMENTE MAS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

@debutoficial

DEBUT MAGAZINE

CONTENIDO

MERCADEOMARKETING BOCA A BOCA

PG.6

SAN DIEGOESPLENDOROSA EXPRESIÓN PAZY TRADICIÓN

PG.8

TECNOLOGÍAEL MEJOR REGALO PARANAVIDAD

PG.10

ENTREVISTAHERMANOS PRIMERA

PG.14

CON LA LUPANUESTROS COMPORTAMIENTOSY EL AMBIENTE

PG.16

TURISMORORAIMA, UN PARAISO DEENCANTO

PG.18

SEXOPREGUNTAS SOBRE ELORGASMO

PG.20

COCINAPAVO AL TEQUILA

PG.22

SALUDNI UN KILO DE MAS EN ESTASNAVIDADES

PG.23

PASATIEMPOSSUDÓKUSOPA DE LETRAS

PG.24

Page 5: Diciembre 2011

DEBUT PUBLICIDAD C.A.

DEBUT PUBLICIDAD C.A.

Page 6: Diciembre 2011

<< 4 5 6 7 >> @debutoficial

MERC

ADEO

El Marketing Boca a Boca

Boca a boca (Latinoamérica y España) o Boca-oreja (sólo España) es una técnica que consiste en pasar información por medios ver-bales, especialmente recomendaciones, pero también información de carácter general, de una manera informal, personal, más que a tra-vés de medios de comunicación, anuncios, publicación organizada o marketing tradicio-nal.

El boca a boca típicamente se considera una comunicación hablada, aunque los diálogos en internet, por ejemplo, en blogs, foros o e-mails a menudo se incluyen ahora en la defini-ción. La promoción basada en el boca a boca es altamente valorada por los vendedores. Se siente que esta forma de comunicación tiene credibilidad valiosa a causa de la fuente de la que proviene. La gente está más inclinada a creer la palabra del boca a boca que formas más formales de promoción porque el comu-nicador es poco probable que tenga un inte-rés ulterior (p.ej.: no intenta venderte algo). También la gente tiende a creer a la gente que conoce.

El marketing boca a boca, tal como se deno-mina esta disciplina, se basa en el marketing de 3era generación. En la primera lo principal eran los productos, mientras que en la segun-da lo relevante son las relaciones. En esta 3era generación la empresa tiene un papel casi se-cundario y simplemente inicia los disparado-res para que el boca a boca se expanda de manera exponencial entre los propios consu-midores. Ahí radica el secreto de su éxito.

Para fabricar el boca a boca, los vendedores utilizan técnicas de publicidad. Una forma muy

acertada de la promoción de boca a boca con-siste en crear un zumbido (buzz, en inglés). Un zumbido es una forma altamente intensa e interactiva de boca a boca. El boca a boca es esencialmente un proceso lineal con la in-formación que pasa de un individuo a otro, y a otro más y así sucesivamente. Un vendedor ha creado con éxito un zumbido cuando las interacciones son tan intensas que la informa-ción se mueve en un patrón en forma de matriz más que lineal. Todo el mundo está hablando del asunto. Hay un cierta diferencia de signifi-cado entre el boca a boca y los siguientes tér-minos: rumor, chisme y cotilleo; las connota-ciones negativas de estas palabras no existen en el significado del boca a boca.

Se pueden realizar campañas de marketing boca a boca. Inicialmente, hay que conocer en profundidad a los clientes y no clientes de cada empresa. ¿Qué hacen durante el día? ¿Son personas con muchos contactos? ¿Cómo se comunican?. Después de ello de-bemos identificar cual es el “wording”, es de-cir, las palabras que se utilizan para hablar de nuestro producto. Esas son las fases iniciales que no pueden faltar en ninguna campaña de boca a boca.

Aunque hay que decir que en castellano la expresión correcta es “boca a oreja”, ya que “boca a boca” es más bien un técnica de reani-mación en caso de accidente.

En esta 3era generación la em-presa tiene un papel casi secun-dario y simplemente inicia los disparadores para que el boca a boca se expanda de manera ex-ponencial entre los propios con-sumidores

Page 7: Diciembre 2011

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

Page 8: Diciembre 2011

<< 6 7 8 9 >> @debutoficial

San DiegoESPLENDOROSA EXPRESIÓN DE PAZ Y TRADICIÓN

La Navidad reúne sentimientos en el mundo entero, porque rememora el nacimiento de un Ser que cambió al mundo de su tiempo y lo proyecto con sus palabras y su sacrificio hasta nuestros días. Existe un Dios para todos, aunque tenga nombre diferente, pero para los cristianos la adoración por el nacimiento del Salvador, Jesús de Nazareth, constituye un hito sagrado y en me-dio de cánticos en muchos idiomas, nos regresa al sitio de Belén en donde la Virgen encontró un pesebre con los animales en morada porque entonces le negaron una casa para el advenimiento histórico.

En el Municipio San Diego la inmensa mayoría de sus habitantes pertenecen a la Iglesia Católica y son tra-dicionales las Cofradías que organizan los eventos re-ligiosos tradicionales para honra de sus patronos. La Alcaldía ha tomado para sí la organización de la Navi-dad en todo su esplendor. En el Parque Metropolitano con más de 3 kilómetros de extensión se ha instalado la fiesta en honor del Niño Dios. Un Pesebre en Movi-miento con más de 400 piezas que semejan al adorado pueblo de Belén y todo el escenario presente hace más de dos mil años, domina la escena, en un maravilloso tablado que se levanta por la donación y el esfuerzo de la Familia Scarano, de familias amigas y del equipo de trabajo de la Alcaldía bajo la dirección del Burgomaes-tre Scarano.

Y en ese Parque la gente se aglomera y en riada per-manente lo recorre para admirar un Parque de Luces, un Árbol de Navidad de 28 metros, el más alto de La-tinoamérica, Parque de Atracciones y un Bazar para el servicio de los cientos de miles de visitantes que du-rante un mes tienen a su alcance este espectáculo en donde la música tradicional navideña, la Parranda, las Corales, el Teatro, y los grupos musicales, tanto locales como regionales y nacionales, cautivan y conquistan la atención y los aplausos.

La chiquillería invade el parque y arrastra consigo a pa-dres y abuelos, porque esta Navidad en San Diego es para todas las edades y gustos y colores y se ha con-vertido en sitio de reunión obligada de todo Carabobo, admirada además por visitantes de otros estados del país.

Y esta Navidad 2011 en la ciudad de San Diego se ilu-mina también con las palabras del que nació en Belén y murió en la Cruz: “Amaos como yo os he amado”.

Gloria a Dios en la Alturas Y Paz en la tierra a los hombres de Buena Voluntad.

LA NAVIDAD 2011 EN

Enzo y Rosa Scarano (Alcalde y Primera Dama del Municipio San Diego)

SAN D

IEGO

@ENZOSCARANO

Page 9: Diciembre 2011

<< 7 8 9 10 >>

¡¡Enzo y Rosa Scarano les Invitan a Disfrutar de la Navidad en San Diego!!

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2012

Cierre del Bazar Navideño 18 de Diciembre con la presentación de GUACO LA SUPER

BANDA DE VENEZUELA!

Page 10: Diciembre 2011

<< 8 9 10 11 >>

TECN

OLOG

IAQue Mejor Regalo

para estas fiestas de fin de año que los gadgets mñs codiciados del mercado!

Hay tanto de dñnde escoger gracias al arrollador avance de la tecnologña,

que queremos ayudarte a tomar la decisiñn correcta con nuestra lista ideas!

La más antigua de las ofertas destinadas a eliminar los servicios de satélite y cable televisivo es un simple dispositivo pequeño y negro que se vende en-tre 60 y 99 dólares para un modelo con Wi-Fi. Incluye una selección de más de 75 canales, Netflix, Amazon, Hulu Plus, sitio de música Pandora y el sitio de intercambio de vídeos Vimeo. Puedes suscribirte a las temporadas de las Grandes Ligas y la NFL, y a cadenas de las que quizás no has oído hablar todavía, como el programador de internet Revision3, y el servicio de música por suscripción de MOG. Suscripciones a programas de NBC, Fox y ABC por $ 9.99 mensuales empiezan finales de este año.

Quién duda de que el iPad será una de las estrellas de estas navidades. En este revolucionario gadget de moda, Apple logró consolidar laptop, iPod, teléfono inteli-gente, lector de textos y consola de videojuegos. Desde que salió al mercado en abril desató la fiebre de las computadoras tablets, y se vendieron más de un millón en el primer mes. Su diseño elegante, rápido procesador y envi-diable interfaz de usuario tienen escasa competencia en el mercado. Es ideal para ver fotos y videos y navegar por internet. Pesa sólo 1,5 libras e incluye una amplia selec-ción de juegos y de aplicaciones. Puedes tenerlo 10 horas sin conectarlo a la electricidad. El iPad más barato cuesta 500 dólares.

Page 11: Diciembre 2011

<< 10 11 12 13 >>@debutoficial

Con menos de una pulgada de espesor y poco más de dos libras de peso, Aspire One D255-2332 de Acer es una de las mejores ofertas de fin de año en net-books. La ultraportátil trae un teclado que es el 93% del tamaño estándar y amplia área de navegación táctil sin necesidad de mouse. Viene con procesador Intel Atom N450 (1.66GHz),1GB DDR2 de memoria, y 160GB HDD. Está equipada con Windows XP. Con un paque-

te de seis baterías puedes pasar hasta 8 horas sin necesidad de enchufarla a la electricidad. Tiene cámara y micrófono integrados, 3 puertos USB, ra-nura para tarjeta de memoria adicional y la pantalla

Si piensas regalar un teléfono inteligente, considera el elegante Droid 2 de Motorola. Dotado del sistema operativo Android, tiene acceso a todas las apli-caciones de ese mercado. Es ideal para ver fotos y video. Trae una cámara de 5 megapíxeles, con la que puedes tomar foto y video. Viene equipado con sufi-ciente memoria: 5GB interna y capacidad para otros 8 GB. Con Droid 2 puedes acceder rápidamente a las redes sociales, a diversas cuentas de correo elec-trónico y navegar a tus anchas por internet. Es fácil de usar, posee teclado físi-co de QWERTY además teclado táctil intuitivo. Pesa sólo 5,96 onzas. El precio, a través de Verizon Wireless, es 150 dólares con contrato de dos años.

Apple TV es ideal para los adictos a la compañía de Steve Jobs y a Netflix. Esta pequeña caja permite ver películas y programas de televisión grabados, así como algunos shows de Fox, ABC, Disney y BBC a sólo 99 centavos cada uno. Incluye acceso videos de Youtube y películas de la tienda iTunes. La interfaz de usuario es excelente; puede ser controlada por iPad, iPhone y iPod Touch. Recientemente, Apple TV sacó su sistema AirPlay, cuyo fin es “empujar” el contenido de un dispositivo IOS (iPod, iPhone, Touch) a tu

Apple TV y de ahí a la pantalla del televisor. Puede funcionar con música, fo-tos y videos, aunque la funcionalidad de video está limitada por ahora. Cuesta 99 dólares.

Estas son las navidades del Kinect, un revolucionario aparato que se añade a la consola de juegos de Microsoft que debutó en noviembre y vendió un millón de equipos en menos de un mes. En este videojuego el mando eres tú. Consta de una cámara y un sensor de movimiento y posee un sistema de reconocimiento avanzado que identifica a los jugadores por los gestos, el rostro o la voz, así que no intentes engañarlo. Kinect es capaz de seguir simultáneamente a hasta seis personas, entre ellas dos jugadores activos, y también permite grabar los juegos y compartirlos por internet. Hace énfasis en el movimiento corporal, así que olvídate del sofá. Se vende por un precio más bajo que otras consolas: 150 dólares.

Page 12: Diciembre 2011

<< 10 11 12 13 >>

La variada gama de teléfonos que de-buto en 2011 refleja la competitividad de la industria, que busca aplicar rápi-damente avances tecnológicos. La ten-dencia para este año son pantallas tác-tiles más grandes -más de 4 pulgadas-, capacidad 4G, cámaras de al menos 8 mega pixeles y capacidad para grabar video en alta definición. Aquí te presen-tamos los teléfonos más interesantes del mercado.

iPhone 5: El teléfono más esperado del año debe llegar por septiem-bre con un rediseño completo. Se cree que Apple está trabajando para que funcione tanto en la red GSM y como en la CMDA. Fuentes de la industria aseguran que tendrá una mejora en el procesador -ahora será el A5, doble núcleo-, para no quedar a la saga de los teléfonos Android.

Samsung i997 Infuse 4G: Este teléfono reemplaza al Samsung i897 Captivate y representa una mejora significativa con su pantalla más grande -4,5 pulgadas- y procesador más rápido -1.2 GHz Hummingbird. La pantalla es SuperAmoled para una mayor resistencia a posibles daños y una imagen más prístina, tanto en interiores como en exteriores. Funciona con el sistema ope-rativo Android 2.2 y cuenta con dos cámaras, una trasera de 8 mega píxeles con detección de sonrisas, enfoque automático, multi-disparo y control de ISO y una frontal de 1,3 mega pixeles.

LG Optimus 2X: Este teléfono, originalmente llamado LG Star, llega precedi-do por elogiosas críticas. Trae el potente procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2 de 1GHz. Tiene una pantalla de 4 pulgadas y usa el sistema operativo Android 2.2, que será reemplazado luego por Android 2.3 (Gingerbread).Ofre-ce reproducción de video HD de 1080p y salida HDMI para pantallas externas de alta definición.

Windows Phone – Nokia: ¿Cómo será el primer Nokia WP7? Tras el anuncio de la asociación entre Microsoft y el fabricante noruego con vistas a producir teléfonos con sistema operativo Windows 7, mucho se ha especulado. Está claro que Nokia irá desfasando poco a poco su sistema operativo Symbian para adoptar Windows 7 como principal. Se desconocen las carac-terísticas técnicas de los Nokia WP7, aunque el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha dicho los ingenieros de ambas compañías han estado trabajando en conjunto desde hace un tiempo.

Blackberry Bold 9900: La empresa Canadiense se viene con todo este año. Recien-temente presentó su modelo Bold 9900 que cuenta con un procesador a 1,2 GHz y la versión 7 del sistema operativo de RIM. Tiene una cámara de fotos de 5 megapixels, soporta 4G y es capaz de grabar en alta definición. Como novedad traerá soporte para el sistema de pagos NFC que servirá para acercar un aparato a un código de barras y pagar con él, como si fuera un auténtica billetera.

Los Celulares Destacados de Este Año

@osmird @toqueteknico

TECN

OLOG

IA

Page 13: Diciembre 2011

Productos Nacionales e Importados

Griferias . Fregaderos . FluxómetrosCampanas Estractoras . Calentadores

Salas de Baño . Filtros de AguaTopes de Cocinas . Bombas de Agua

100x50cms

0241-859.66.74 / 0414-034.29.74 Av. Lara nº3, entre Soublette y Anzoátegui. Valencia.

Ahora más cerca de ti!Av. Cincuvalación Norte, Urb. La Esmeralda,Mzna F-2 Casa Nº 10. San Diego

0241-414.05.88 / 0424-402.00.44

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

Page 14: Diciembre 2011

ENTR

EVIST

A

<<12 1314 15 >> @debutoficial

¿Cuanta influencia tiene su padre Ali Primera en su mú-sica?

Servando: Mi papa es una semi-lla y yo soy una hoja que crece de ella, obviamente la primera influencia es mi papa no sola-mente por la genética si no tam-bién como artista, yo lo veo des-de un punto de vista fuera de mi familia, desde un punto de vista musical y sigue siendo influen-cia.

Florentino: La suficiente influen-cia como para entender que 3 notas o 4 acordes son suficien-tes para expresar lo que uno quiere con la música, que la mú-sica es un complemento de las ideas que uno quiere ver, que uno quiere decir y que también es importante rescatar ritmos nuestros musicalmente hablan-do para de alguna manera forta-lecer los valores nuestros.

¿En que se inspiran para componer?

Servando: Todo lo que está al-rededor sirve de inspiración, cualquier momento, cualquier palabra, un gesto, los mismos arboles, que valen la pena escri-bir y a veces cuesta hablarlas y cantando es mas fácil explicar-las.

Florentino: Básicamen-te en lo que siento en el momento, en las historias de mis panas, de la gente de la calle, lo que hablo, a veces una melodía que me viene del freno gasta-do de un carro hace que me salga una canción.

¿Que momento de su carrera fue el más importante hasta ahora?

Servando: Pienso que cada mo-mento es importante, los que han pasado y el que estamos viviendo ahora, por el simple hecho de ser diferente ya eso lo hace importante y es hermo-so ver como uno puede valorar cada instante, independiente-mente de una premiación o de un numero uno en la radio o una cantidad de copias vendidas, yo creo que el momento más im-portante es el que se vive día a día, el que se respira a diario.

Florentino: Definitivamente el que estamos viviendo ahora, cada momento ha tenido su cuota de importancia, y obvia-mente este es el que siento más intenso porque tiene muchas va-riables, el momento está atento a los cambios y yo también lo estoy porque mi conciencia va creciendo.

¿Con cual artista latinoameri-cano quisieran compartir mu-sicalmente?

Servando: Juan Luis Guerra, Caetano Veloso, hay muchísi-mos, el mismo Silvio Rodríguez.

Florentino: Robi Rosa, Silvio Ro-dríguez, Juan Luis Guerra.

¿Cual es su opinión acerca de la escena musical actual venezolana?

Servando: Venezuela musical-mente siempre ha sido rica pero siento que explotamos muy poco nuestros propios recur-sos musicales, en cuestión de ritmos, instrumentos, géneros somos muy ricos y el mestizaje nos ayuda mucho , el mestizaje cultural pero lamentablemente nos dejamos llevar por lo que está sonando en la radio o por lo que está de moda y la mayoría de los grupos buscan emular los sonidos de afuera pero creo que eso es algo que vamos a ir recu-perando poco a poco.

Florentino: Esta cargada de mu-

Un Duo de PRIMERA

@helkinvalero

Page 15: Diciembre 2011

chas ideas positivas, muchas ideas nuevas, quizás la mayoría esta en-candilada como decía ali, encandila-da en los pasos de quienes usan ar-gumentos materiales para hacer ver que su música es buena cuando no lo es, pero mas allá de eso la música en línea general en Venezuela, alter-nativa, hablando de materia alternati-va, esta hermosa, diversa y lo diversa lo hace divertido está emergiendo un talento que estaba por allí escondido que se está valiendo de sus propias ideas y de sus propios talentos para hacerse notar y para plantear su pro-puesta.

¿Con que sueñan los Hermanos Primera?

Servando: Mis sueños son increíbles, pero me gusta más vivirlos despier-to y buscar conseguirlos el día a día, son muchos! lo que puedo decir es que me levanto todos los días para lograrlos.

Florentino: Sueno con que podamos cada quien hacer lo que quiera y que lo que quiera esté involucrado con un progreso colectivo y que ese progre-so colectivo valore a la tierra.

¿Que artista nuevo creen que va a conquistar el publico en los próxi-mos años?

Servando: De lo que escuchado úl-timamente me gusta mucho la parte vocal de Lasso, me parece que el panita lo hace muy bien, me gusta mucho también lo que hace mi her-mano Sandino con La Cantera, mú-sica muy bonita y letras verdaderas.

Florentino: No sé , no soy yo quien

decide que va pasar o que no va a pa-sar, solo pido a dios que esa persona tenga un planteamiento equivalente a el gozo de su éxito para con la vida, que no venga solo con argumentos que tenga que ver con la música que ni siquiera haya hecho esa persona, ojala que tenga algo mas.

¿Otra película que este en mente?

Servando: Hay muchas películas en mente, hay muchas formas de decir las cosas y eso lo hace a uno inde-ciso a la hora de ver por donde lan-zarse primero, pero hay muchas his-torias bonitas que se podrían contar a nivel visual independientemente de la forma en que uno la desarrolle, como actor, productor, escritor, director, lo que sea pero definitivamente me gustaría involucrarme mas en el cine como cuando estaba mas chamito , yo empecé haciendo cine y lo he de-jado un poco de lado pero quisiera re-tomarlo porque me encanta.

Florentino: Si definitivamente si pero ya vendría siendo desde otro punto de vista no como actor, si tendría que actuar en ella actuaria pero tengo va-rias ideas para hacer cortometrajes, básicamente eso es lo que está plan-teado por ahora.

¿Un disco que no puede faltar en su colección?

Servando: Uno de mis discos favori-tos impelable es Nevermind de Nirva-na.

Florentino: Canción mansa para un pueblo manso de Ali, ese es un disco que no pela pero jamás!!

¿Cuales son los nuevos planes?

Servando: Bueno en nuestros planes esta llevar la música a un nivel mas allá de bailarla, una música que haga actuar de cierta forma a la gente , que los haga mover sus pensamientos y sus acciones en pro de algo bonito, de cosas que valgan la pena , de los besos , de los abrazos, en pro de la educación , de la libertad, de la vida y poco a poco enfocar mas nuestra mú-sica hacia eso.

Florentino: Estamos trabajando en una propuesta musical distinta, como todo lo que se ha venido haciendo, completar un disco que ya se conoce aquí en Venezuela,como se acabó, sacarlo para el exterior, por fin lo pu-dimos editar y eso nos va a ayudar a mostrar lo que ya mostramos en Ve-nezuela pero necesitamos argumen-tarla con ideas nuevas ya que con el pasar del tiempo han surgido nuevas ideas y también para refrescar un poco la idea que veníamos argumen-tando con el disco se acabo.

@servando @florentino<< 13 14 15 16 >>

Page 16: Diciembre 2011

CON

LA LU

PA

En la continuación de estas, nuestras re-flexiones, con relación al tema de la preser-vación, quisiéramos recoger lo referente a la relación entre nuestros comportamien-tos y el Ambiente del que formamos parte. Sucede que aludimos, con frecuencia, a la necesidad de mejorar nuestra “cultura am-biental”. Luego, ¿cómo es que esto puede intentarse?

Podemos entender la “cultura” como un tér-mino que evoca el conjunto de los compor-tamientos de un colectivo (tribu, sociedad, país, etc.). Siendo así, cuando evaluamos una determinada “Cultura Ambiental”, esta-mos evaluando, al fin y al cabo, los compor-tamientos de los individuos que la confor-man, que le dan “vida y forma” a esa cultura. De hecho, sin ellos, simplemente no hay cultura.

No hay atajos entonces para mejorar esa “Cultura Ambiental”: solo puede hacerse mejorando los comportamientos de esos individuos, o sea: NUESTROS COMPOR-TAMIENTOS!.

Pero el problema es que para modificar un comportamiento, es necesario que exis-tan incentivos: o sea que estimemos que el nuevo comportamiento es más atractivo que el que hasta ahora hemos mantenido. Esto, en términos de lo que de él obtendre-mos, o sea, de sus consecuencias. Pero que estas sean, además de atractivas para nosotros, ciertas (o sea que no haya dudas que obtendremos nuestra recompensa) y su obtención (la de las recompensas) sea rápida en el tiempo.

¿De qué manera pudieran aplicarse estos razonamientos al tema vital del cambio de comportamiento ambiental?. En próximos artículos continuaremos “colocándole la lupa” a este apasionante aspecto.

“Cuando sea cortado el últi-mo árbol, pescado el último pez y desaparecido el último río, el hombre descubrirá que el dinero no se come” (Prover-bio indígena).

Nuestros Comportamientos Y El Ambiente

<< 14 15 16 17 >> @edgardiazvalera / [email protected]

Page 17: Diciembre 2011

ASESOR EN SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTE MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA

T.S.E Edgar Diaz V.Correo Electrónico: [email protected] Telf.: 0412-889.7359

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

Page 18: Diciembre 2011

<< 16 17 18 19 >>

El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima o cerro Roraima, con 2.810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Des-crito por primera vez por el explorador inglés Sir Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están defendidos por acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. La montaña incluye el punto triple de la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana.El monte Roraima se encuentra en el Escudo Guayanés, en la esquina sureste del venezola-no Parque Nacional Canaima (de 30000 km²), siendo el pico más alto de la cordillera de las Tierras Altas de Guayana. Las cimas de las mesetas del parque se consideran algunas de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remontan a unos dos mil millo-nes de años, en el Precámbrico.El punto más alto de Guyana y el punto más alto del estado brasileño de Roraima se encuen-tran en la meseta, pero tanto Venezuela como Brasil tienen montañas de más altura. El punto de triple frontera está en 5°12’08N, 60°44’07W, pero el punto más alto de la montaña es Mave-rick Rock, de 2810 m, en el extremo sur de la meseta y totalmente dentro de Venezuela.

El Roraima es una meseta de arenisca que so-bresale más de mil metros sobre las sabanas boscosas circundantes. Está ubicada en el ex-tremo sudeste del Parque Nacional Canaima, de unos 30.000km² . Es uno de los lugares de más antigua geología del planeta, remontán-dose hasta el Precámbrico, unos dos mil millo-nes de años atrás.Es además el punto más alto en un radio de 549.44 kilómetros. El vecino siguiente en tama-ño es el cerro Marahuaca, hacia el oeste-sur-oeste. La altura promedio de la meseta es de unos 2.500 msnm, y sus paredes verticales di-ficultan enormemente el acceso. Sin embargo, Roraima fue el primero de los grandes tepuyes en ser ascendido: Sir Everard im Thurn trepó por sus laderas en 1884 a través de una rampa boscosa similar a una escalera adosada late-ralmente a la pared de la meseta. Los reportes de expediciones de la época victoriana a esta montaña inspiraron a sir Arthur Conan Doy le para escribir en 1912 su clásica novela de aventuras El mundo perdido, de la cual se han realizado varias versiones cinematográficas. Más recientemente ha servido de inspiración cinematográfica para Up, la película de los es-tudios Pixar que ambienta dos terceras partes de su trama en un lugar muy similar.

TURI

SMO Es uno de los lugares

de más antigua geología del planeta, remontándo-se hasta el Precámbrico, unos dos mil millones de años atrás.

Monte Roraima

Un Paraiso de Encanto RORAIMA

Page 19: Diciembre 2011

<< 17 18 19 20 >>@debutoficial

ToponimiaEl origen de la palabra Roraima no está bien defini-do. Los primeros exploradores en el área encontraron que muchos pemones locales se referían a esta mon-taña como «la madre de todas las aguas», nombre muy apropiado debido a que desde su cima caen nu-merosas cascadas de agua, las cuales son la fuente de algunos ríos que fluyen hacia el río Orinoco, el río Esequibo o el río Amazonas.Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua pemón: Roro, «verde-azulado» e Ima, «gran». Por lo tanto el significado de Roraima, dependiendo de la tra-ducción que se haga del pemón, puede ser «El gran verde-azulado», aunque también puede ser «Roca ro-dante» o «Fecunda madre de los torrentes».Rutas de ascensoEl monte Roraima es un destino común para mo-chileros. Casi todos los que planean el ascenso se aproximan por el lado venezolano. La mayoría de los escaladores contratan un guía en el cercano pueblo de Paraitepui (“al tepui”). Partiendo desde una bifurca-ción desde carretera pavimentada, el corto camino de tierra hasta el pueblo (aprox. 50 km), puede hacerse fácilmente mediante transporte todo terreno con gran dificultad usando vehículos comunes, incluso si el es-tado del camino estuviera singularmente bueno.Desde Paraitepui, a la mayoría de los aventureros les toma un día para alcanzar la base de la meseta, y otro para ascender por La Rampa, la escalera natural en la roca que llega directo a la cima, a la que ya se ha he-cho referencia. Normalmente son necesarios otros dos días para el regreso. Mucha gente pasa un día entero en la cima de la montaña, lo que totaliza cinco días de excursión. A pesar de que todo el camino de ascenso

está bien marcado y transitado, es muy fácil perderse en la cima debido a que los pocos senderos existentes allí se tornan difusos, y la constante cobertura nubosa dificulta la toma de referencias visuales.La única ruta abierta no técnica a la cima es la descri-ta; cualquier otra requerirá equipo de escalada espe-cial y conocimiento práctico avanzado. La montaña fue coronada tanto desde Guyana y Brasil, siendo ambas sendas de escalada sobre roca de gran dificultad.Alternativamente es posible contratar un viaje en heli-cóptero partiendo desde Santa Elena de Uairén, para sobrevolar o hacer pie en la mesa.Puntos de Interés

ParaitepuiPoblación a 50 km de la carretera principal, último lu-gar hasta donde tienen acceso los vehículos y punto de partida de la excursión al Monte Roraima. Aquí se encuentran las oficinas de INPARQUES en la cual hay que registrarse gratuitamente, también en este lugar se pueden contratar los Guías y Porteadores.Campamento Ték (Tök): primer campamento a orillas del Río Ték, esta ubicado aproximadamente a 3 horas de Paraitepuy.

Campamento KukenanSegundo campamento a orillas del Río Kukenan, es donde generalmente se pasa la primera noche.

Campamento BaseTercer campamento antes de iniciar el ascenso, es donde generalmente la gente descansa y se prepara para subir por la “rampa” del Roraima.

Page 20: Diciembre 2011

SEXO

<< 18 19 20 21 >> @debutoficial

PREGUNTAS SOBRE EL ORGASMO

En Debut Magazine nos preocupa la calidad de tu vida sexual. Por eso, hemos preguntado a los mejores expertos sobre algo que sabe-mos que es muy importante para ti: el orgas-mo. Respondemos a las preguntas más habi-tuales. ¿Por qué no todos los orgasmos son igua-les?Porque dependen de los nervios que se es-timulen en cada acto sexual. A diferente es-timulación, diferentes sensaciones. A eso se suman factores como estrés, relajación, con-centración…

¿A qué edad comienzan los orgasmos?Entre los diez y los quince años. ¿Pueden acabarse con los años?No, pero sí se vuelven menos frecuentes, so-bre todo en las mujeres. Los expertos cons-

tatan que el declive avan-za según se suman años, ¡aunque no siempre es así!

¿Cuánto se tarda en llegar al orgasmo?Las mujeres necesitan unos veinte minutos y los hombres entre dos y diez, aunque también hay mujeres que lo logran en sólo treinta se-gundos.

¿Cuánto dura?Según un estudio, el tuyo dura unos 18 segun-dos y el de tu chico en torno a 22. ¿La duración se acorta con los años?Sí, aunque no se sabe cuánto.

Hay orgasmos más allá de los genitales?Sí. Orgasmos que nacen con el pensamiento a partir de imágenes mentales y sin contac-to físico, por la meditación o por apasionados besos en la boca. ¿Por qué parece de dolor nuestra cara de ooooh?Porque las zonas del cerebro y la médula es-pinal que controlan el dolor y el orgasmo son las mismas.

En casi todas las cul-turas el orgasmo fue un bien preciado y una meta anhelada como fuente de satisfacción erótica. Considerado como el clímax de la ex-citación sexual.

Page 21: Diciembre 2011

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

Page 22: Diciembre 2011

COCIN

A

<< 20 21 22 23 >>

Pavo al Tequila

Qué ingredientes necesito para preparar .. Pavo al tequila?

• 1 pavo de unos 5 kilos• ½ litro de tequila• ½ litro de leche• ¼ de cebolla• 3 dientes de ajo• 8 hojas de laurel• 6 ramas de tomillo (o una cucharada si esta seco)• Sal• Pimienta• Aceite

¿Cómo se prepara Pavo al tequila?

El día anterior al que lo vayamos a cocinar, preparamos el pavo para su maceración. Lo lavamos y lo secamos, le inyectamos con una jeringuilla el tequila y lo colocamos en una fuente honda.

Aparte, con una batidora, batimos la leche con la cebolla y el ajo, y bañamos con ello el pavo, lo salpimentamos y añadimos el laurel y el tomillo a la salsa, lo dejamos macerar en el frigorífico 24 horas dándole la vuelta a las 12 horas, para que se macere por todas partes. Cuando hayan pasado las 24 horas retiramos el pavo de la fuente, atamos las patas y las alas (con hilo del que no suelte pelos), un-tamos el pavo con aceite y lo colocamos en una bandeja de horno. Lo horneamos a 220ºC durante más o menos 3 horas y 45 minutos (unos 45 minutos por kilo) y cuando este bien cocido lo sacamos del horno, le cortamos el hilo de alas y patas y servimos en un plato o fuente decorándolo como más nos guste.

A este pavo puedes ponerle el relleno que más te guste, en caso de que lo quieras re-lleno.

@debutoficial

Page 23: Diciembre 2011

SALU

D

Llegó la Navidad y con ella una época que nos invita a innumerables reuniones y fiestas en las cuales, ade-más de compartir en familia, nos enfocamos en prepa-rar y disfrutar de apetecibles platillos típicos de la tem-porada, que aunque son deliciosos, vienen también acompañados de una alta carga calórica que después vemos reflejada en nuestro peso.

Siempre tendemos a pensar que para no engordar du-rante estas fechas, la única alternativa es hacer un sa-crificio extremo de no comer los platos navideños. Sin embargo, definitivamente esta no es la solución. Sólo es cuestión de saber que durante este mes debemos limitar la frecuencia de consumo de estas comidas y las proporciones de los alimentos que la conforman.

Preparando el organismo para los días de fiestaAntes de que lleguen esos días de grandes festivida-des, podemos poner en práctica algunas recomenda-ciones que nos brinda:

“Lo ideal es seguir un plan de alimentación rico en pro-teínas de alto valor biológico y bajo en grasas satura-das y trans, como por ejemplo, pollo y pescado. Incor-porar grasas como el aceite de oliva, canola, pescados como atún, salmón, sardinas, frutos secos, aceitunas. Rico en vegetales cocidos o crudos, y frutas, evitando aquellas altas en fructosa, como mango, cambur, nís-pero, uvas, patilla, entre otras. Raciones moderadas de cereales, panes, almidones, altos en fibra o integrales.Consumir al menos 10 a 12 vasos con agua por día. Se pueden incluir infusiones libres en calorías o aguas saborizadas. Evitar las gaseosas.

Ser activos. Estacionar el automóvil lejos de nuestro destino final, así podremos caminar mucho más. Inten-tar no subir en ascensor, utilizar las escaleras. Progra-mar actividades al aire libre con familiares y amigos, promoviendo el ejercicio, en parques, montañas, etc.

¿Qué hacer si vamos a una cena?Si tenemos una celebración a la cual debemos asistir y por qué no, disfrutar, lo ideal es que dos de las tres co-midas principales del día, sean ligeras, disminuyendo, por ejemplo, el consumo de carbohidratos tanto sim-ples como complejos en cada una de ellas. Durante la velada debemos consumir máximo dos copas de vino o de champaña, alternándolas con agua.

Tips para no aumentar de peso en NavidadMantener un programa nutricional balanceado día a día, no desistir porque llegó diciembre.

Mantener y de ser posible aumentar la rutina de ejerci-cio físico, aeróbico y anaeróbico. Caminar al menos 5 veces por semana, 30 minutos cada día.

• Preparar hallacas light, con las siguientes sustitucio-nes: aceite en lugar de manteca, pechuga de pollo o pavo en lugar de cochino o de gallina. Sustituir las tiri-tas de grasa y pellejos por vegetales.

• En la ensalada de gallina, sustituir la gallina por pe-chuga de pollo, mayonesa por yogurt descremado con mostaza y las papas por el vegetal chayota picado en cuadritos.

• El pan de jamón se puede preparar con pechuga de pavo ahumada y que no sea de hojaldre (tiene mucha grasa).

• Bailar en las fiestas. Al bailar se gastan entre 252 a 462 calorías por hora.

• Tomar un pequeño refrigerio como una fruta o yogurt descremado antes de asistir a una fiesta. Esto evitará que nos sintamos hambrientos al momento de la cena. Servir pequeñas porciones.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. En caso de ser necesaria, elegir vino como primera opción. Una o dos copas máximo por ocasión.

“La cena navideña por sí sola contiene de 2 a 3 veces más calorías que la re-querida por el cuerpo para todo un día (1.600 –2.300 Cal. según la persona) sin contar con los aperitivos, pasapalos y postres que normalmente la acompa-ñan”.

¡Ni un KILO de Más en estas Navidades!

<< 21 22 23 24 >>

WWW.LAPATILLA.COM

Page 24: Diciembre 2011

<< 22 23 24 25 >>

PASA

TIEMP

OSSUDÓKU

SOPA DE LETRAS

ConcilioVaticanoConstitucionesDeclaracionesDecretosDocumentosJuanXXIIIPablo SextoLumenGentiumSacrosantum

ConciliumGaudiumSpesDeiVerbumAbrirVentanasEspirituSantoOctubreFeObispo

Page 25: Diciembre 2011

<< 23 24 25 26 >>

Canchas de Tenis Naguanagua (A.T.E.C) / Bazar Navideño San DiegoTelf.: 0414 - 437.64.06

Page 26: Diciembre 2011

<< 21 22 23 24 >>@debutoficial

Page 27: Diciembre 2011

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

Page 28: Diciembre 2011

DEBUTPUBLICIDAD C.A.

DEBUTPUBLICIDAD C.A.