DICIEMBRE 2013 / AÑO 2 / No. 15 Centro de Excelencia en ... · femeninas como los estrógenos, y...

6
DICIEMBRE 2013 / AÑO 2 / No. 15 EJEMPLAR DE CORTESÍA Lo que debes saber sobre Miomas y Fibromas Climaterio y Menopausia: calidad de vida en esta etapa 2 PÁG. 3 PÁG. Construye una relación de confianza con tu médico 4 PÁG. PÁG. PÁG. Resonancia magnética: “Magnetom AERA” Centro Médico Zambrano Hellion estrena equipo de vanguardia 6 Cuando un ataque cerebral se presenta, el tiempo y la calidad en la atención son lo que hacen la diferencia entre la vida y la muerte. En Monterrey encuentra lo que siempre buscó 5 Centro de Excelencia en Ataque Cerebral: cada minuto cuenta Un ataque cerebral es el bloqueo del flujo de sangre en arterias o vasos sanguíneos que nutren el cerebro e inicia de manera súbita y repentina, sin causa definida, con adormecimiento, entumeci- miento, hormigueo o debilidad en cara, brazo o pierna (especial- mente en un lado del cuerpo), confusión, dificultad para hablar o entender el habla de otros, dificul- tad con la visión en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, ma- reo, pérdida del equilibrio o de la coordinación motriz, así como dolor de cabeza. Cuanto más tiempo duren los síntomas, mayor es el riesgo de daño cerebral. El ataque cerebral es la tercera causa de muerte en México; es la segunda de invalidez en el adulto mayor y la segun- da causa de demencia. La velocidad de reacción es una variable clave en la aten- ción de un paciente que tiene un ataque cerebral. El Hospital Zambrano Hellion conoce las consecuencias que esta enfermedad tie- ne en los pacientes y sus familias, por lo que desde octubre de este año cuenta con el Centro de Excelencia en Ataque Cerebral, cuyo protocolo de atención lo hace único en el país. El nuevo centro se especializa en la iden- tificación, diagnóstico y atención integral de pacientes que tienen síntomas de un ataque cerebral. Además, sus protocolos se basan en reglamentos internacionales Contáctanos: Unidad de Emergencias Teléfono: (81) 8888.0027 que permiten el uso de procedimientos probados a nivel mundial, y que han de- mostrado un alto índice de éxito en el tratamiento de pacientes con ataque cerebral. Cabe destacar que el centro cuenta con la más nueva tecnología y el personal certificado especialmente para actuar con la prontitud requerida y así limitar el daño. “Identificar a pacientes que llegan al área de emergencias con un posible ataque cerebral y en menos de 10 minutos tener un diagnóstico preciso, hace la diferencia para salvar una vida”, comenta el doctor n nombre de quie- nes laboramos en el Hospital Zambrano Hellion, les deseamos una maravi- llosa Navidad y un Próspero Año 2014. Esperamos que el próximo año llegue colmado de amor, alegría y salud en sus hogares. Agradecemos a todas y cada una de las personas que acudieron a nosotros es sus momentos de ne- cesidad, y esperamos que depositen su confianza de nuevo en el futuro. ¡Felices fiestas! E Héctor Ramón Martínez, Director del Centro de Excelencia en Ataque Cerebral. El Centro está a cargo de médicos neuró- logos y neurocirujanos especialistas en enfermedad vascular cerebral y terapia endovascular neurológica que con el apoyo de especialistas en medicina de urgencias trabajan en coordinación con enfermeras y técnicos, además de contar con un proceso de coordinación con las áreas del hospital, capaces de identificar y manejar un problema serio con la pre- cisión y seguridad requerida en menos de 60 minutos.

Transcript of DICIEMBRE 2013 / AÑO 2 / No. 15 Centro de Excelencia en ... · femeninas como los estrógenos, y...

D I C I E M B R E 2 0 1 3 / A Ñ O 2 / N o . 1 5

EJEMPLAR DE CORTESÍA

Lo que debes sabersobre Miomasy Fibromas

Climaterioy Menopausia:calidad de vidaen esta etapa

2PÁG.

3PÁG. Construye

una relaciónde con�anzacon tu médico

4PÁG. PÁG. PÁG. Resonancia

magnética:“Magnetom AERA”Centro MédicoZambrano Hellionestrena equipode vanguardia

6

Cuando un ataque cerebral se presenta, el tiempo y la calidad en la atención son lo que hacen la diferencia entre la vida y la muerte.

En Monterreyencuentralo que siemprebuscó

5

Centro de Excelencia en Ataque Cerebral:

cada minuto cuentaUn ataque cerebral es el bloqueo del flujo de sangre en arterias o vasos sanguíneos que nutren el cerebro e inicia de manera súbita y repentina, sin causa definida, con adormecimiento, entumeci-miento, hormigueo o debilidad en cara, brazo o pierna (especial- mente en un lado del cuerpo), confusión, dificultad para hablar o entender el habla de otros, dificul-tad con la visión en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, ma- reo, pérdida del equilibrio o de la coordinación motriz, así como dolor de cabeza.

Cuanto más tiempo duren los síntomas, mayor es el riesgo de daño cerebral. El ataque cerebral es la tercera causa de muerte en México; es la segunda de invalidez en el adulto mayor y la segun- da causa de demencia. La velocidad de reacción es una variable clave en la aten- ción de un paciente que tiene un ataque cerebral.

El Hospital Zambrano Hellion conoce las consecuencias que esta enfermedad tie- ne en los pacientes y sus familias, por lo que desde octubre de este año cuenta con el Centro de Excelencia en Ataque Cerebral, cuyo protocolo de atención lo hace único en el país.

El nuevo centro se especializa en la iden- tificación, diagnóstico y atención integral de pacientes que tienen síntomas de un ataque cerebral. Además, sus protocolos se basan en reglamentos internacionales

Contáctanos: Unidad de Emergencias Teléfono: (81) 8888.0027

que permiten el uso de procedimientos probados a nivel mundial, y que han de- mostrado un alto índice de éxito en el tratamiento de pacientes con ataque cerebral.

Cabe destacar que el centro cuenta con la más nueva tecnología y el personal certificado especialmente para actuar con la prontitud requerida y así limitar el daño.

“Identificar a pacientes que llegan al área de emergencias con un posible ataque cerebral y en menos de 10 minutos tener un diagnóstico preciso, hace la diferencia para salvar una vida”, comenta el doctor

n nombre de quie-nes laboramos en el

Hospital Zambrano Hellion, les deseamos una maravi-llosa Navidad y un Próspero Año 2014.

Esperamos que el próximo año llegue colmado de amor, alegría y salud en sus hogares.

Agradecemos a todas y cada una de las personas que acudieron a nosotros es sus momentos de ne- cesidad, y esperamos que depositen su con�anza de nuevo en el futuro.

¡Felicesfiestas!

E

Héctor Ramón Martínez, Director del Centro de Excelencia en Ataque Cerebral.

El Centro está a cargo de médicos neuró-logos y neurocirujanos especialistas en enfermedad vascular cerebral y terapia endovascular neurológica que con el apoyo de especialistas en medicina de urgencias trabajan en coordinación con enfermeras y técnicos, además de contar con un proceso de coordinación con las áreas del hospital, capaces de identificar y manejar un problema serio con la pre- cisión y seguridad requerida en menos de 60 minutos.

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION2 / DICIEMBRE 2013

Es común escuchar que alguien tiene miomas. Aproximadamente tres de cada cuatro mujeres padecen esta condición, médicamente llamada “miomatosis uteri-na”. Los miomas son tumores sólidos, casi siempre benignos, que se originan en las paredes del útero. Los síntomas son variables y dependen del tamaño del mioma y su localización; sin embargo, la gran mayoría de las veces puede no haber síntomas y solamente ser detecta-dos en ultrasonidos de rutina.

SíntomasAlgunos síntomas a los que conviene prestar aten- ción y acudir con tu ginecólogo para descartar la presencia de miomas son:

• Sangrado menstrual abundante• Dolor menstrual• Sangrado menstrual irregular• Abortos de repetición• Dolor de espalda• Aumento en la frecuencia urinaria• Constipación, sensación de pesadez

No se conoce con precisión por qué se desarro-llan los miomas o cuáles son los factores predis-ponentes para su aparición. Lo que sí se sabe es que son sensibles a la presencia de hormonas femeninas como los estrógenos, y por esta razón tienden a crecer durante la edad fértil y el emba-razo, y a disminuir su tamaño durante la meno-pausia.

Los miomas generalmente están conformados por tejido similar al del útero, pero acomodado de manera irregular. Pueden ser únicos o múlti-ples, y de diferente tamaño, afectando así diver- sas áreas o funciones de la matriz.

Los miomas pueden ser detectados con ultraso-nido en tu chequeo anual. En algunas ocasiones es necesario utilizar otros estudios los cuales serán ordenados por tu médico en su momento.

Lo que debes sabersobre miomasy �bromas

TratamientoEl tratamiento de miomas depende de la severi-dad de los síntomas, la edad de la paciente, y el deseo de fertilidad. Si los miomas no producen síntomas, no es necesario tratarlos y sólo se re- comienda su seguimiento mediante exploración física anual o estudios de imagen.

Si los síntomas asociados a los miomas son leves, estos pueden ser tratados con medicamentos de uso común que deben ser recetados por el mé- dico. Pero si los síntomas son de moderados a severos se puede considerar el uso de medica-mentos o cirugía.

También existen procedimientos quirúrgicos para tratar los miomas:

• La histerectomía (extirpación del útero), es la única solución permanente para este problema. Sin embargo, éste es un procedimiento quirúr-gico mayor reservado para aquellas mujeres que ya no desean tener más hijos. La histerecto-mía como cualquier procedimiento mayor re- quiere de un periodo de recuperación que en ocasiones puede durar varias semanas.

• La miomectomía consiste en la extirpación se- lectiva de estos tumores tratando de lastimar lo menos posible al útero. Este procedimiento es una buena opción para aquellas mujeres que desean tener hijos. Sin embargo, existe la posibi-lidad de que los tumores puedan reaparecer en otras áreas del útero.

Existen otros tratamientos no quirúrgicos que deben ser valorados por el médico, evaluando riesgo y beneficio de cada alternativa, te reco- mendamos platicar ampliamente con tu ginecó-logo acerca de todas las posibles alternativas para solucionar esta situación.

Recuerda que la medicina preventiva es siempre la mejor opción para tu tranquilidad, por lo que las mujeres deben acudir anualmente a un chequeo ginecológico para descartar problemas de salud, o atenderlos tempranamente. Es por tu bienestar y el de los tuyos.

Dr. Enrique Saldívar OrnelasGinecología y ObstetriciaSubespecialidad en Medicina Perinatal

Contáctanos: Instituto de la Mujer Centro Médico Zambrano Hellion • Piso 9, consultorio 4.Teléfonos (81) 8888.0832 y (81) 8888.0833

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION DICIEMBRE 2013 / 3

Climaterio y menopausia:calidad de vida en esta etapa

Dr. Carlos Félix Arce Dr. José Antonio Dávila RivasGinecología y Obstetricia

En México existen más de 30 mi-

llones de mujeres mayores de 45

años. Muchas de ellas entrarán en

esta edad a lo que conocemos

como climaterio o menopausia

y comprende el último período

menstrual de una mujer. Si des-

pués de un determinado período

menstrual pasan 12 meses y la

regla no se presenta de nuevo,

entonces se dice que la mujer ha

entrado a la menopausia, biológi-

camente quiere decir que el cuer-

po pasa de producir las hormonas

femeninas, a no producirlas. Du-

rante la menopausia, los ovarios

de una mujer dejan de producir

óvulos y producen menos estró-

geno y progesterona.

El síntoma más común de esta etapa es el bochorno, que se presenta en el 75-85 por ciento de las mujeres. Al entrar en esta etapa, las mujeres incrementan su riesgo de enfermedades cardiovascula-res, así como de padecer osteoporosis.

Otros síntomas de menopausia pueden ser: • Latidos cardíacos fuertes o acelerados.• Sofocos, usualmente peores durante el

primero y segundo año.• Sudores fríos.• Enrojecimiento de la piel.• Problemas para dormir (insomnio).• Disminución del interés sexual; posible-

mente disminución de la respuesta a la estimulación sexual.

• Olvido (en algunas mujeres).• Dolores de cabeza.• Cambios en el estado de ánimo, entre

ellos, irritabilidad, depresión y ansiedad.• Escapes de orina.• Resequedad vaginal y relaciones sexua-

les dolorosas.• Infecciones vaginales.• Dolores articulares.• Angustia y llanto fácil.• Falta de energía.• Ataques de pánico.• Falta de concentración y de memoria.

Las buenas noticias son que, con un se- guimiento adecuado por parte de sus médicos de confianza, la calidad de vida de la mujer puede ser excelente. Existe la terapia hormonal de reemplazo, la cual, aplicada durante el período que recomiendan los médicos, puede ayu- dar en esta transición; sin embargo, no siempre se necesita de esta terapia para reducir los síntomas de la menopausia. Es una cuestión que dependerá de cada organismo.

Consejos para vivir mejor esta etapa: • Evita la cafeína, el alcohol, y los alimen-

tos condimentados.• Consume alimentos de soya, ya que

contiene estrógenos.• Consume suficiente calcio y vitamina D

de alimentos y suplementos (los que tu médico recomiende).

• Haz mucho ejercicio.• Haz los ejercicios de Kegel diariamente.

Éstos fortalecen los músculos de la va- gina y la pelvis.

• Practica respiraciones lentas y profun-das cada vez que tengas un sofoco.

• Prueba practicar yoga, tai chi o medita-ción.

• Usa ropa ligera y en capas.• Mantente sexualmente activa.

Está en ti disfrutar esta nueva etapa. Asesórate con tu médico para saber de qué manera puedes cuidar tus huesos y tu corazón, y ¡a disfrutar la vida!

Contáctanos: Instituto de la Mujer Centro Médico Zambrano Hellion, Piso 9Teléfonos: (81) 8888-0832y (81) 8888-0833

El síntoma más común de esta etapa esel bochorno,que se presenta en el 75-85 por ciento de las mujeres.

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION4 / DICIEMBRE 2013

construyeuna relaciónde con�anzacon tu médico

Antes de una cirugía:

Dr. José Antonio Díaz Elizondo Cirugía General y Laparoscopia avanzada

Contáctanos: Instituto de CirugíaCentro Médico Zambrano Hellion, Piso 4 Teléfonos: (81) 8888.0575 y 8888.0576

Sin duda, un procedimiento quirúrgico nos

preocupa a todos. Como en cualquier tema

de salud, la relación entre médico y paciente

debe ser de confianza y respeto. Es impor-

tante externar dudas, sentimientos y preocu-

paciones antes de la cirugía. El que los co-

nozca tu especialista, le permitirá ayudarte a

resolverlos.

Estas sugerencias pueden mejorar la comunicación entre tú y tu médico:

• Si no entiendes las respuestas que da a tus pregun-tas, continúa haciéndolas, y pídele que te explique en términos fáciles de comprender.

• Si lo consideras necesario, toma apuntes, pídele a un familiar o amigo que te acompañe, e incluso que tome las notas por ti. Luego podrás revisarlas y saber si aún tienes dudas por resolver.

• Solicita a tu médico por escrito las instrucciones o cuidados a seguir.

• Pregunta si puedes encontrar más información sobre tu enfermedad, y dónde.

Otros consejos para construir una relación de con- fianza con tu médico son:

• Verificar su preparación académica con otro médico de confianza, en caso de no conocerlo previamente.

• Puedes asegurarte que sea un profesional en co- legios y asociaciones de su especialidad.

• Asegúrate de que forma parte del Cuerpo Médico del Hospital donde te atenderá.

Es completamente normal que te sientas nervioso cuando hables con tu médico. Deberías poder hablar con él o ella sobre cualquier cosa.

Toma en cuenta que:

• Lo más probable es que tu médico ya ha visto antes situaciones como la tuya. Por muy extraño o apena-do que te sientas, tu médico ya tiene experiencia en estas situaciones.

• Tu médico está ahí para ayudarte, no para juzgarte. • Lo que quiere tu médico es que estés sano, no juz-

garte por algo que has hecho o que has dejado de hacer. Si te parece que tu médico te está juzgando, entonces quizá debas buscar un médico con quien te sientas más cómodo.

• Tu obligación consiste en hablar abierta y sincera-mente con tu médico sobre tus síntomas y preocu-paciones. De lo contrario, el médico no podrá ayu- darte, e incluso puede ser peligroso ocultar síntomas o hábitos.

• Si no te sientes capaz de transmitirle todo a tu mé- dico, puedes llevar una lista preparada a la consulta, que incluya problemas, síntomas, preguntas y pre- ocupaciones.

Recuerda que una buena relación con tu médico es una valiosa herramienta para mejorar tu estado de salud y buscar las mejores alternativas en tratamientos.

Lo que quiere tu médico es que estés sano, no juzgarte por algo que has hecho o que has dejado de hacer.

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION DICIEMBRE 2013 / 5

En Monterrey encuentralo que siempre buscóDesafortunadamente he tenido seis cirugías en los últimos cuatro años, sin embargo; ésta ha sido, por mucho, la mejor experiencia.

Me habían dicho que el Hospital Zam- brano Hellion tenía los mejores cirujanos y staff médico, por lo que volé a Monte-rrey a través del programa de turismo médico del Satori World Medical en agosto de 2013 para tener una fusión de segundo grado en la columna.

Conocí a los cirujanos en agosto e inme-diatamente me realizaron estudios de rayos X. Me impresionó mucho el cono-cimiento de los doctores Enrique Caro y Manuel Villareal sobre mi situación específica y su seguridad en las reco- mendaciones para mi tratamiento. Todo

se hacía a través de un comité, lo que incrementaba mi confianza en ellos.

La cirugía fue esa misma tarde. Fue un procedimiento largo, pero afortunada-mente todo salió muy bien. La primera diferencia que noté con mis experiencias anteriores fue que ellos no me desperta-ron de la anestesia como lo hacen en Estados Unidos, sino que me dejaron despertar por mí misma. La segunda di- ferencia que noté fue lo alerta que esta- ba. En todas mis operaciones pasadas, siempre me sentía cansada y adormeci-da durante semanas, lo que no ocurrió con esta cirugía. Hasta mi esposo co- mentó sobre lo despierta que me veía... ¡Incluso tuve problemas para dormirme!

Algunas cosas que me aquejaron des- pués de la cirugía fue la hinchazón que

tenía en la cara, la tensión de los múscu-los de mi espalda y el frío que tenía. El equipo de salud respondió rápidamente y con gran compasión. Una enfermera del área de recuperación fue muy ama- ble conmigo, ya que mis ojos lloraban por la hinchazón y ella me limpiaba sua- vemente las lágrimas con un pañuelo.

Las enfermeras eran extremadamente competentes, sensibles y muy amables. Querían que estuviera a gusto y estaban dispuestas en ayudarme de la manera que pudieran. No todas hablaban inglés, pero se ayudaban de aplicaciones de tra- ducción en sus teléfonos y podíamos entendernos.

El hospital sólo tenía un año de haber sido construido y puedo decir que es el hos- pital más hermoso en el que he estado.

La estadounidense Shauna Swenson ha pasado por seis cirugías en los últimos cuatro años, pero fue en el Hospital Zambrano Hellion en donde encontró la atención que necesitaba. Ella nos cuenta su historia.

Era práctico y funcional, pero también era estéticamente hermoso. En mis camina-tas, a menudo tomaba fotografías de di- ferentes áreas que me gustaban.

En Admisión y Hospitalidad nos ayuda-ron a establecernos y se aseguraron de que tuviéramos todo lo necesario en el hotel y transportación. Además, me ayu- daban a estar siempre en el lugar indica-do al momento indicado.

En general, fue una gran experiencia. Con mucho gusto y sin dudar reco- mendaría al Hospital Zambrano Hellion, y nosotros mismos volveríamos a viajar allá si lo necesitáramos.

Muchas gracias, Shauna Swenson

Contáctanos: Atención a pacientes • Teléfono: (81) 8888.0070

Servicios queofrece la O�cina

para Atencióna Pacientes

Foráneos:

Convenios con hoteles de la localidad para tarifas especiales.

Apoyo en reservación y solicitud de taxi para traslados en la ciudad.

Asesoría en restaurantes y paseos turísticos.

Apoyo en trámites administrativos (ingreso, alta, traslados y pre-admisiones)y de seguros.

Personal de apoyo para la comunicacióncon pacientes extranjeros.

Atención de comentarios y/o sugerenciasque presente el paciente.

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION6 / DICIEMBRE 2013

CONTIGO es una publicación mensual a cargo de la Dirección de Comunicación y Mercadotecnia de TecSalud Informes y sugerencias: comunicació[email protected]

DIRECTORIOHOSPITAL ZAMBRANO HELLION

ConmutadorTel. (81) 8888.0000

Atención a emergenciasTel. (81) 8888.0911

Departamento de Admisión y HospitalidadTel. (81) 8888.0000 extensiones 2106, 2107

Departamento de Atención a Médicos y PacientesTel. (81) 8888.0071

Laboratorio de Análisis ClínicosTel. (81) 8888.0244

Radiología Diagnóstica e Imagen(81) 8888.0225

INSTITUTOS DE SALUD

Instituto de Bienestar IntegralTel. (81) 8888.0600

Instituto de Cardiología y Medicina VascularTel. (81) 8888.0500

Instituto de CirugíaTel. (81) 8888.0575

Instituto de Medicina InternaTel. (81) 8888.0650

Instituto de la MujerTel. (81) 8888.0625

Instituto de Neurología y NeurocirugíaTel. (81) 8888.0675

Instituto de Oftalmología y Ciencias VisualesTel. (81) 8888.0550

Instituto de Ortopedia y Traumatología Tel. (81) 8888.0865

Instituto de PediatríaTel. (81) 8888.0700

Instituto de RehabilitaciónTel. (81) 8888.0530

Centro de Manejo del DolorTel. (81) 8888.0695

Servicio de OtorrinolaringologíaTel. (81) 8888.0805

www.cmzh.com.mx

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Hospital Zambrano Hellionofrece comodidad y precisión

en Resonancia Magnética Cuidar tu salud mejor que nadie es nuestro compromiso. Para lo- grarlo, en el Hospital Zambrano Hellion contamos con tecnología de vanguardia, que asociada al talento médico, nos ayudará a ob- tener el diagnóstico preciso para ti en el menor tiempo posible.

La Resonancia Magnética “Magnetom Aera” de última generación, fue presen-tada oficialmente para su aplicación clínica a nivel mundial a mediados de 2011 y es la primera instalada en México.La alta capacidad del equipo, aunado a la confiable estabilidad del campo mag- nético y la disponibilidad de hasta 48

Contáctanos: Teléfono: 8888.0000ext. 2411 al 2413 • Correo electrónico:[email protected]

canales, permite disminuir considerable-mente el tiempo de adquisición de los estudios, con mayor versatilidad en las aplicaciones y mejorar la calidad en las imágenes, además de poder diversificar las indicaciones o áreas de oportunidad diagnóstica.

Sus características físicas diferenciales se centran en un diámetro de túnel de 70 centímetros, más amplio que equipos anteriores, lo que ayuda a reducir la sen- sación de claustrofobia que podían sufrir algunos pacientes. Además, la menor longitud del túnel, de 140 cms, hace al Magnetom Aera más cómodo y cubre mayor área corporal en menor tiempo. El diseño de su camilla asegura estudios precisos también para pacientes con peso superior a 200 kg.

Cuenta con la programación y acceso-rios orientados para una configuración flexible y completa que permite realizar los estudios especializados más sofisti-cados en áreas como neurología, car- diología vascular, abdomen, oncología, músculo esquelético, próstata y mama.

En el Hospital Zambrano Hellion busca-mos transformar la práctica de la me- dicina privada en nuestro país a través de modelos innovadores de atención clínica, integrando la tecnología como base importante que nos permitirá atenderte con la mejor calidad y segu- ridad.