Diciembre presentación N cuentacuentos · nal de Literatura Infantil y Juvenil, y relanzamos...

2
» martes 2 teatro Los funerales de doña Arcadia Adaptación libre de episodios de Lima La Horrible Dirige: Diego La Hoz Grupo Espacio Libre Teatro Auditorio n 6:45 p.m. » miércoles 3 presentación Libre vive Libro. Propósitos y experiencias de las editoriales cartoneras (investigación) Compilador: Alfredo Ruiz Chinchay Presentan: Roy Dávatoc y Renzo Farje Organiza: Viringo cartonero Auditorio n 6:30 p.m. » jueves 4 presentación Carnet de identidad (teatro) Autor: Juan Gonzalo Rose Presentan: Nerit Olaya, Ernesto Ráez y Édgard Guillén Organiza: Editorial Textual Auditorio n 7:00 p.m. » viernes 5 mesa redonda Sebastián Salazar Bondy en su intimidad dramática Participan: César Lévano, Carlos Bernasconi, Fernando Samillán y Carlos Gassols Modera: Gustavo von Bischoffshausen Auditorio n 7:00 p.m. » sábado 6 cuentacuentos Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuente Narradora: Claudia Curiel Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. Diciembre 2014 » jueves 11 presentación Cuentos eróticos para leer en la cama (cuentos) Autor: Raúl Isman Presentan: Winston Orrillo y Carlos Zúñiga Auditorio n 6:45 p.m. La Noche de los Museos » viernes 12 evento Miniferia de libros Participan: libreros del jirón Amazonas. Hall n 4:00 a 10:00 p.m. evento Exhibición de libros de colección Populibros Biblioteca Mario Vargas Llosa n 4 a 10 p.m. » sábado 13 cuentacuentos Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuente Narrador: Leonardo León Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. » domingo 14 cuentacuentos Oshta y el duende de Carlota Carvallo Orientadores de la Casa de la Literatura Peruana Bulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m. sesión de cuentacuentos Narración oral indígena A cargo de Mario Castillo Auditorio n 5:00 p.m. teatro familiar Don Dimas de la Tijereta Grupo Yawar Auditorio n 6:30 a 7:15 p.m. » martes 16 presentación 7 Estaciones (cuentos) Autores: Julio Avellaneda, Luz del Alba Hidalgo, Martha Robles, Johanna Azañero, Karla Baldeón, Josué Yared Medina y Alfredo Zapata Presentan: Josué Yared Medina, Johanna Azañero, Carla Baldeón y Jaime Cabrera Auditorio n 6:30 p.m. » miércoles 17 presentación Pájaro: escrito para no matar (poemario) Autor: Wilder Caururo Sánchez Presentan: Javier Morales Mena y Jorge Terán Morveli Auditorio n 5:00 p.m. » jueves 18 presentación Cuentos y otros relatos andinos (cuentos) Autora: Rosa Betty Farro Presentan: Carmen Mendoza y Rony Puchuri Auditorio n 5:45 p.m. presentación Estrellita y el hallazgo del Dorado perdido (cuentos) Autor: Julio Recoba Presentan: Maritza Olórtegui, Antonio Morales Jara y Ricardo Ayllón Organiza: Ornitorrinco editores Auditorio n 5:30 p.m. » domingo 7 cuentacuentos Oshta y el duende de Carlota Carvallo A cargo de los orientadores de la Casa de la Literatura Peruana Bulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m. cuentacuentos Narración oral indígena Mario Castillo Auditorio n 5:00 p.m. teatro familiar Érase una vez un rey Grupo Yawar Auditorio n 6:30 a 7:15 p.m. » martes 9 mesa redonda Cien años del nacimiento de Augusto Tamayo Vargas Participan: César Toro Montalvo, Jesús Cabel, Augusto Tamayo San Román, Ezequiel Valenzuela, Raúl Jurado, Carlos Zúñiga, José Beltrán y Dimas Arrieta Organiza: Centro Hispanoamericano de Estudios Literarios del Perú Auditorio n 5:00 p.m. » miércoles 10 evento Velada de cuento gallero: Homenaje al Caballero Carmelo Participa: Yohny Ramírez Núñez Organiza: Ediciones Selección Gallera Auditorio n 5:00 p.m. presentación Grumete Grau, el niño de los mares (novela gráfica) Autor: Rodrigo Quijandría Presentan: Hernan Migoya, Daniel Parodi y Óscar Ferreyra Auditorio n 7:00 p.m. presentación Susurros de poesía peruana Susurradores de la Casa de la Literatura Peruana Frontis n 5:00 a 6:00 p.m. presentación Solydanza (poemario) Autor: Paul Sandoval Palomino Presentan: Marco Martos, María Rojo, Martha Isarra y Ruth Hurtado Auditorio n 6:45 p.m. visita guiada a la exposición Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima A cargo de Daniel Contreras, curador de la exposición Salas 7 y 8 n 7:30 p.m. teatro Else Lasker-Schüler, escritora y poetisa alemana Laboratorio de actores Laxión de la A.I.A. Cuatrotablas Auditorio n 9.00 p.m. presentación Lucerna N06 (revista) Presentan: Julio Isla Jiménez, Jim Anchante, Agustín Prado, Pamela Medina, Roy Vega y Joe Montesinos Auditorio n 7:45 p.m. presentación Retorno a la creatura (poemario) Autor: Pablo Guevara Edición de Marco Martos Organiza: Editorial Vivir sin enterarse Auditorio n 7:00 p.m. » sábado 20 cuentacuentos Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuente Narrador: Raúl Cisneros Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. conversatorio Nyeleti, cuentos y anécdotas de un contador de historias amazónicas en el África, Rafo Díaz Participan: Militza Willstätter, José Antonio Núñez, Floriza Portella, Milena Cáceres y Florentino Díaz Auditorio n 6:30 p.m. » domingo 21 cuentacuentos Oshta y el duende de Carlota Carvallo Orientadores de la Casa de la Literatura Peruana Bulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m. cuentacuentos Narración oral indígena Mario Castillo Auditorio n 5:00 p.m. teatro familiar Paco Yunque Grupo Yawar Auditorio n 6:30 a 7:15 p.m. Evento la noche de los museos Este viernes 12 de diciembre participaremos en la VIII edición de La Noche de los Museos. Tendremos: recital de poesía con nuestros Susurradores, visita guiada a la exposición de homenaje a Sebastián Salazar Bondy, miniferia con los libreros del jirón Amazonas, exposición dedicada a Populibros y una puesta teatral a cargo del grupo Cuatrotablas. Consulte los horarios en la agenda.

Transcript of Diciembre presentación N cuentacuentos · nal de Literatura Infantil y Juvenil, y relanzamos...

Page 1: Diciembre presentación N cuentacuentos · nal de Literatura Infantil y Juvenil, y relanzamos nuestro espacio de lectura para niños que ahora lleva el nombre de Cota Carvallo. Entre

» martes 2 teatroLos funerales de doña ArcadiaAdaptación libre de episodios deLima La HorribleDirige: Diego La HozGrupo Espacio Libre TeatroAuditorio n 6:45 p.m.

» miércoles 3presentaciónLibre vive Libro. Propósitos y experiencias de las editoriales cartoneras (investigación)Compilador: Alfredo Ruiz ChinchayPresentan: Roy Dávatoc y Renzo FarjeOrganiza: Viringo cartoneroAuditorio n 6:30 p.m.

» jueves 4presentaciónCarnet de identidad (teatro)Autor: Juan Gonzalo RosePresentan: Nerit Olaya, Ernesto Ráez y Édgard GuillénOrganiza: Editorial TextualAuditorio n 7:00 p.m.

» viernes 5mesa redondaSebastián Salazar Bondy en su intimidad dramáticaParticipan: César Lévano, Carlos Bernasconi, Fernando Samillán y Carlos GassolsModera: Gustavo von BischoffshausenAuditorio n 7:00 p.m.

» sábado 6cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te cuenteNarradora: Claudia CurielAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

Diciembre 2014

» jueves 11presentaciónCuentos eróticos para leer en la cama (cuentos)Autor: Raúl IsmanPresentan: Winston Orrillo y Carlos ZúñigaAuditorio n 6:45 p.m.

La Noche de los Museos» viernes 12eventoMiniferia de librosParticipan: libreros del jirón Amazonas. Hall n 4:00 a 10:00 p.m.

eventoExhibición de libros de colección PopulibrosBiblioteca Mario Vargas Llosan 4 a 10 p.m.

» sábado 13cuentacuentosHistorias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te cuenteNarrador: Leonardo LeónAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

» domingo 14cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m.

sesión de cuentacuentosNarración oral indígenaA cargo de Mario CastilloAuditorio n 5:00 p.m.

teatro familiarDon Dimas de la TijeretaGrupo YawarAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

» martes 16presentación7 Estaciones (cuentos)Autores: Julio Avellaneda, Luz del Alba Hidalgo, Martha Robles, Johanna Azañero, Karla Baldeón, Josué Yared Medina y Alfredo ZapataPresentan: Josué Yared Medina, Johanna Azañero, Carla Baldeón y Jaime CabreraAuditorio n 6:30 p.m.

» miércoles 17presentaciónPájaro: escrito para no matar (poemario)Autor: Wilder Caururo SánchezPresentan: Javier Morales Mena y Jorge Terán MorveliAuditorio n 5:00 p.m.

» jueves 18presentaciónCuentos y otros relatos andinos (cuentos)Autora: Rosa Betty FarroPresentan: Carmen Mendoza y Rony PuchuriAuditorio n 5:45 p.m.

presentaciónEstrellita y el hallazgo del Dorado perdido (cuentos)Autor: Julio RecobaPresentan: Maritza Olórtegui,Antonio Morales Jara y Ricardo AyllónOrganiza: Ornitorrinco editoresAuditorio n 5:30 p.m.

» domingo 7cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloA cargo de los orientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantil n 4:00 p.m.

cuentacuentosNarración oral indígenaMario CastilloAuditorio n 5:00 p.m.

teatro familiarÉrase una vez un reyGrupo YawarAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

» martes 9mesa redondaCien años del nacimiento de Augusto Tamayo VargasParticipan: César Toro Montalvo, Jesús Cabel, Augusto Tamayo San Román, Ezequiel Valenzuela, Raúl Jurado, Carlos Zúñiga, José Beltrán y Dimas ArrietaOrganiza: Centro Hispanoamericano de Estudios Literarios del PerúAuditorio n 5:00 p.m.

» miércoles 10eventoVelada de cuento gallero: Homenaje al Caballero CarmeloParticipa: Yohny Ramírez Núñez Organiza: Ediciones Selección GalleraAuditorio n 5:00 p.m.

presentaciónGrumete Grau, el niño de los mares (novela gráfica) Autor: Rodrigo QuijandríaPresentan: Hernan Migoya, Daniel Parodi y Óscar FerreyraAuditorio n 7:00 p.m.

presentaciónSusurros de poesía peruanaSusurradores de la Casa de la Literatura PeruanaFrontis n 5:00 a 6:00 p.m.

presentaciónSolydanza (poemario)Autor: Paul Sandoval PalominoPresentan: Marco Martos, María Rojo, Martha Isarra y Ruth HurtadoAuditorio n 6:45 p.m.

visita guiada a la exposiciónSebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a LimaA cargo de Daniel Contreras, curador de la exposiciónSalas 7 y 8 n 7:30 p.m.

teatroElse Lasker-Schüler, escritora y poetisa alemanaLaboratorio de actores Laxión de la A.I.A. CuatrotablasAuditorio n 9.00 p.m.

presentaciónLucerna N06 (revista)Presentan: Julio Isla Jiménez, Jim Anchante, Agustín Prado, Pamela Medina, Roy Vega y Joe MontesinosAuditorio n 7:45 p.m.

presentaciónRetorno a la creatura (poemario)Autor: Pablo GuevaraEdición de Marco MartosOrganiza: Editorial Vivir sin enterarseAuditorio n 7:00 p.m.

» sábado 20cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te cuenteNarrador: Raúl CisnerosAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

conversatorioNyeleti, cuentos y anécdotas de un contador de historias amazónicas en el África, Rafo DíazParticipan: Militza Willstätter, José Antonio Núñez, Floriza Portella, Milena Cáceres y Florentino DíazAuditorio n 6:30 p.m.

» domingo 21cuentacuentosOshta y el duende de Carlota CarvalloOrientadores de la Casa de la Literatura PeruanaBulevar de la lectura infantiln 4:00 p.m.

cuentacuentosNarración oral indígenaMario CastilloAuditorio n 5:00 p.m.

teatro familiarPaco YunqueGrupo YawarAuditorio n 6:30 a 7:15 p.m.

Eventola noche de los museosEste viernes 12 de diciembre participaremos en la VIII edición de La Noche de los Museos. Tendremos: recital de poesía con nuestros Susurradores, visita guiada a la exposición de homenaje a Sebastián Salazar Bondy, miniferia con los libreros del jirón Amazonas, exposición dedicada a Populibros y una puesta teatral a cargo del grupo Cuatrotablas. Consulte los horarios en la agenda.

Page 2: Diciembre presentación N cuentacuentos · nal de Literatura Infantil y Juvenil, y relanzamos nuestro espacio de lectura para niños que ahora lleva el nombre de Cota Carvallo. Entre

AgendaDiciembre

2014

CASA DE LA LITERATURA PERUANA

ace 427 años que Lima fue fundada. A Lima le ha sido prodigada toda clase de elogios. Insoportables adjetivos de encomio han autorizado aún sus defectos, inventándosele así un abolengo

que obceca la indiferencia con que tantas veces rehuyó la cita con el dramático país que fue incapaz de presidir con justicia. En la Perricholi se ha incorporado toda su personalidad, con prescindencia del pueblo que, lejos del holgorio y la pereza pugnó a lo largo de cuatro siglos por asumir su protagó nico papel en el diálogo histó rico. No obstante aquí, en Lima, como romeros de todo el Perú, las provincias se han unido y, gracias a su presencia frecuentemente desgarradora, reproducen ahora en multicolor imagen urbana el duelo de la nació n.

Tom

ado

de la

ada

ptac

ión

al c

ómic

de

Lim

a La

Hor

rible

real

izad

a po

r Mig

uel D

et

www.casadelaliteratura.gob.pe

Casa de la Literatura Peruana

@casaliteratura

Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados)

426-2573

Horario de atención: de martes a domingo, de 10:30 a.m. a 7:00 p.m.

Ingreso libre

Como si el porvenir y aún el presente carecieran de entidad, Lima y los limeños vivimos saturados de pasado. Miramos el espejismo de una edad que no tuvo el carácter idílico que tendenciosamente le ha sido atribuido y que más bien se ordenó en funció n de rígidas castas y privilegios de fortuna y bienestar para unos cuantos en desmedro de todo el inmenso resto.

La é poca colonial, sin la imaginable tensió n entre amos y siervos, extranjeros y aborígenes, potentados y miserables, es una droga alucinó gena que la multitud ha ingerido sin mayor recelo durante más de una centuria.

Este 2014 ha sido muy importante, pues no solo cumplimos cinco años de vida institucional sino que, además empezamos a publicar ediciones que dan cuenta del trabajo que realizamos en la Casa de la Literatura Peruana. Continuamos con nuestras actividades orientadas a revalorar la obra de autores peruanos tanto vivos como aquellos que ya no están más con nosotros. Asimis-mo, dimos inicio al proyecto del Mapa Literario del Centro de Lima, el cual nos llevó a recorrer la ciudad de la mano de nuestros autores y sus obras.Este año nuestras exposiciones estuvieron dedicadas a cuatro destacados es-critores: Arturo Corcuera, Julio Ramón Ribeyro, Isaac Goldemberg y Sebastián

Salazar Bondy. Una exposición escapó a este criterio: Soñar, hacer, leer. 100 años de revistas literarias. Celebramos también la cuarta edición del Congreso Nacio-nal de Literatura Infantil y Juvenil, y relanzamos nuestro espacio de lectura para niños que ahora lleva el nombre de Cota Carvallo. Entre los reconocimientos, el Premio Casa de la Literatura Peruana este año fue otorgado al crítico José Miguel Oviedo, mientras que en noviembre tuvimos un congreso internacional a propósito de los 90 años del nacimiento de Jorge Eduardo Eielson.El 2015 continuaremos con nuestra labor y confiamos en que ustedes, queridos lectores, nos sigan acompañando en esta satisfactoria tarea.

Actividades destacadas durante este año