Dict Adores

download Dict Adores

of 3

description

historia

Transcript of Dict Adores

Consecuencias

Polticas: Jos Antonio Paz y los conservadores fueron eliminados polticamente. Este movimiento cambi las estructuras republicanas: todo se estableci en las bases de la soberana y autonoma de cada una de las entidades que conformaron los Estados Unidos de Venezuela. Hubo una toral recuperacin de la soberana popular, mediante el ejercicio pleno del sufragio, desde los 18 aos de edad, sin ms distinciones que las impuestas por las leyes. La guerra federal acab con la influencia del General Pez y con el poder de los conservadores.

Sociales: La guerra federal produjo ms de 200 mil muertos. Nunca antes, a excepcin de la guerra de la independencia algn movimiento poltico haba logrado trastornar las bases sociales y polticas de nuestra comunidad, como lo hizo la guerra federal. Este movimiento impuso la igualdad social: Todos los venezolanos era iguales ante la Ley. La guerra federal afect profundamente la estructura social del pas. Con ella se generaliz el feudalismo y proliferaron los caudillos militares, quienes despus de la guerra pasaron a ser los jefes polticos y comandantes de armas de las regiones. La poblacin padeci de numerosas enfermedades, debidas casi todas a la desnutricin y el abandono, diezmaban a las clases desvalidas en medio de la indiferencia general.

Econmicas:

La federacin trajo graves repercusiones, ya que, poco a poco fue disminuyendo la produccin debido a los arrases de la guerra, a la ausencia de la mano de obra.Los hombres pasaron a engrosar los ejercicios y se despilfarraron los fondos pblicos; porque los jefes en cada lugar dispusieron del dinero del pueblo, para aplicarlo a otras necesidades que no eran las contempladas en la ley; y, con ello, el peculado y corrupcin se hizo amo y seor de la administracin pblica.Hubo que pedir prstamos al exterior.Se impusieron nuevos impuestos lo que agrav an ms las condiciones pobres del pueblo.

Culturales:

El analfabetismo por la influencia de la guerra federal en algunas regiones de Venezuela alcanz el 95% de la poblacin.Con sus ingentes prdidas en vidas y bienes, la Federacin, al igual que las otras guerras civiles que padeci nuestro pas, dej en pie los problemas sociales y econmicos que pretendi resolver, y un tremendo saldo de miseria, enfermedades y atraso general.La guerra federal ocasion cuantiosas prdidas, tanto en vidas como en materiales y tierras.La federacin proclam generosas ideas y estableci la igualdad polticas; pero no pudo construir el orden nuevo que reclamaban las mayoras de los pas desde la independencia.

Dictador:El general Jos Antonio Pez gobern durante dieciocho aos, despus, de 1858 a 1870, Venezuela fue desgarrada por una guerra civil.

De 1870 a 1888, Antonio Guzmn Blanco dirigi el pas de manera autoritaria. Su poltica se orient hacia una laicizacin del estado y una modernizacin de la economa. Su gobierno fue seguido de varias dictaduras militares, entre ellas, la de Cipriano Castro. En 1902, ste se opuso a Gran Bretaa y Alemania, quienes bloquearon los puertos venezolanos debido a deudas no reembolsadas por el estado venezolano. El conflicto fue arreglado por el tribunal de La Haya, quien resuelve en favor de los europeos en 1904; en julio de 1907, Venezuela haba pagado sus obligaciones.

El ao siguiente, Castro fue depuesto por el Dictador general Juan Vicente Gmez, quien conserv el poder de 1908 a 1935. Bajo su rgimen comenz la explotacin de los yacimientos de petrleo, descubiertos en 1840, y que favorecieron el desarrollo econmico del pas.

En 1953, Prez Jimnez dirigi el pas instaurando una nueva dictadura. El 11 de abril de 1953, despus de tres meses de deliberacin, la Asamblea constituyente dio su aprobacin final a una nueva constitucin, que fue promulgada el 15 de abril. El pas, que era llamado oficialmente Estados Unidos de Venezuela desde 1864, tom entonces el nombre de Repblica de Venezuela.

En enero de 1958, Prez Jimnez fue derrocado y reemplazado por el antiguo presidente Betancourt, miembro de la AD.