DICTAMEN COFEV N°: 69/14 - cedoc.infd.edu.ar · Filosofía yarle Taller 2°C 4 2hs40min 64...

5
A continuación se presenta el DISEÑO CURRICULAR JURISDICCIONAL del Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía la provincia de Santiago del Estero, vigente para las cohortes 2015 2019 inclusive. TÍTULO: Profesor/a de Educación Secundaria en Filosofía RES. JURISDICCIONAL N°: 2272/14 DICTAMEN COFEV N°: 69/14 COFEV Secretaría Ejecutiva

Transcript of DICTAMEN COFEV N°: 69/14 - cedoc.infd.edu.ar · Filosofía yarle Taller 2°C 4 2hs40min 64...

A continuación se presenta el DISEÑO CURRICULAR JURISDICCIONAL del

Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía la provincia de Santiago

del Estero, vigente para las cohortes 2015 – 2019 inclusive.

TÍTULO: Profesor/a de Educación Secundaria en Filosofía

RES. JURISDICCIONAL N°: 2272/14

DICTAMEN COFEV N°: 69/14

COFEV

Secretaría Ejecutiva

Ministerio de EducaciónGobierno de la ProvinciaSantiago del Estero

••2.014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo BrolVn,en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 'ZLt2..-Santiago del Estero,Z 4 de Julio de 2.014.-

Ref. Asunto N° 36756/2014 - EXilIe. N° 1099 - 78 - 2014 :

VISTO: El proceso de revisión y reestructuración de la Carrera de

Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía en la Provincia de Santiago del Estero, en

el marco de lo establecido en la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06, las Resoluciones

del CFE N° 23/07, 24/07, 30/07; 59/08, 74/08 Y 83/09 con sus modificatorias y ampliatorias,

1588/12 y la Resolución Provincial N° 2437/08 de Adhesión de la provincia al Sistema de

Resguardo Documental de Validez de Titulos que enmarcan dicho proceso bajo la regulación

del Instituto Nacional de Formación Docente, y en concordancia con las atribuciones del

Ministerio de Educación de la Provincia definidas en el arto 990 de la Ley Provincial

N° 6876/08; Y

CONSIDERANDO:

Que el articulo 74 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206/06establece que el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educaciónacordarán las políticas y los planes de la formacíón docente inicial, como asl también loslineamientos para la organización y administración del sistema y los parámetros de calidadque orienten los diseños curriculares.

Que la Resolución del CFE N° 24/07 aprueba el documento"Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial", y su Anexo Iestablece las pautas especificas para la organización curricular.

Que se hace necesaria la actualización curricular de la Carrera deProfesorado de Educacíón Secundaria en Filosofía en base a los criterios, lineamientos ymarcos de referencia aportados por el Ministerio de Educación de la Nación.

Que el nuevo Plan de Estudios de la carrera de Profesorado deEducación Secundaria en Filosofía se ajusta a los requisitos establecidos para que el titulo ycertificado de la referida carrera tenga validez nacional.

Que asl mismo se da cumplimiento a lo establecido en laResolución del CFE N° 1588/12 en su Anexo I (Procedimiento para la tramitación de valideznacional de los titulos y certificaciones) y Anexo 11 (Componentes básicos para lapresentación de los diseños curriculares).

Atento a ello,

LA SRA. MINISTRO DE EDUCACiÓN

RESUELVE

/ \

ARTIcULO 10: APROBAR la carrera de profe(r~~o de Educación Secun~ ria en Filosofía.

RTf CULO 20: ESTABLECER que la carr de Profesorado de Educació Secundaria en

. osofia habilita para el desempeño do nte e la educación secundaria, s gún lo dispuesto,~ la Resolución del CFE N" 74/0 - Anex I y su mbdificatoria R olución del CFEtIC$ N 83/12.~{' ~ I .. .///o/'., \ f- ES FOTOCOPIA~~ «?' \

!4Go DEL ~s DEL ORIGINA!..

Ministerio de EducaciónGobienlO de la ProvinclaSantiago del Estero

••2.014 - Alio de Homenaje al Almirante Guillermo Browll,en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

Sigue RESOLUCiÓN MINISTERIAL W ¿Z~t2,.-

... /11

ARTIcULO 3°: APROBAR el Plan de Estudios (Estructura Curricular) y el Diseño CurricularJurisdiccional para la Formación Docente Inicial de la Carrera de Profesorado de EducaciónSecundaria en Filosofía, cuyo tomo: "Diseño Curricular Jurisdiccional de Profesorado deEducación Secundaria en Filosofía y Plan de Estudios" (Estructura Curricular) pasa enAnexo con 156 fojas a formar parte del presente acto administrativo.

ARTIcULO 4°: DISPONER que el título a otorgar a los egresados de la carrera sea:Profesorla de Educación Secundaria en Filosofía.

ARTIcULO 5°: ESTABLECER que las Instituciones de Educación Superior que ofrezcanactualmente la carrera podrán inscribir estudiantes de segundo, tercer y cuarto año demanera de garantizarles la finalización de los estudios con el plan vigente a la fecha.

ARTIcULO 6°: DETERMINAR que a partir de la Cohorte 2015 se implementará la oferta deProfesorado de Educación Secundaria en Filosofia con el nuevo Diseño Curricular y Plan deEstudios que se aprueba por la presente Resolución, para los Institutos de EducaciónSuperior de Gestión Pública Estatal y de Gestión Pública Privada según el siguiente detalle:

INSTITUTOS DE GESTiÓN PÚBLICA ESTATAL

INSTITUCiÓN C.U.E LOCALlDADIDPTO. CARRERATITULACION AOTORGAR

Instituto Santiago del Profesorado de Profesorla deSuperior del 8601234-00 Estero, Educación EducaciónProfesorado Departamento Secundaria en Secundaria enProvincial N° 1 Capital Filosofía Filosofía

.-'INSTITUTOS DE GESTiÓN PÚBLICA PRIVADA

.INSTITUCiÓN C.U:E

LOCALIDAD/CARRERA

TITULACION ADPTO. OTORGAR

Instituto Santiago del Profesorado de Profesorla de

"Santiago el 8601240-00 Estero, Educación EducaciónDepartamento Secundaria en Secundaria enMayor" Capital Filosofía Filosofía

ARTIcULO 7°: AUTORIZAR a la Dirección General de Nivel Superior a establecer criteriospara la reubicación de los docentes conforme a las disposiciones estatutarias y legalesvigentes, y a contemplar la situación académica de los estudiantes que cursan los planes deestudios que caducan, a fin de no resentir la continuidad y finalización de sus carreras.

\r.DIF'" :.• "LAS GARCIACO()RDINAO(j¡' DE GESTlON,,' "0:::' ~vjQ Di: t.. -UCAC¡ÓNi;1. l •..J •••n

ES FOTOCOPIAOEL ORIGINA\.

ARTIcULO 8°: DEROGAR progresivamente todos los planes de estudio de FormaciónDocente en Filosofía vigentes a la fecha de la presente Resolución, de manera que seconcluya el cursado por las cohortes en marcha. Todas las cohortes que inicien conposterioridad a la presente Resolución se implementarán con el Plan de Estudios (EstructuraCurricular) y el Diseño Curricular que la presente Resolución aprueba.

ARTIcULO 9°: COMUNIQUESE, N I IQUÉSE, tomen nota la;~rcinas respectivas, luegoarchívese.- !

I

Ministerio de EducaciónGobierno de la ProvinciaSantiago del Estero

.. ./11

" 2.014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown,en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

sigue RESOLUCiÓN MINISTERIAL W '22..:1'2.-

Anexo

ESTRUCTURA CURRICULAR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FILOSOFíA

PRIMER AÑO (992 horas cátedras - 661 horas 20 minutos reloj)

Horas

CAMPO UNIDADES CURRICULARES Tipo de Régim Semanal Totalunidad en Hs. Hs.

Cátedra Hs. Reloj Cátedra Hs. Reloj

Peda~Mla Materia l' C 6 4 96 64Psicolor.:fa Educacional Materia 2'C 6 4 96 64Alfabetiü1ción Académica Taller Anual 3 2 96 64

Formación GeneralHistoria argentina y(480 horas cátedra-latinoamericana Materia l' C 4 2hs.40min 64 f12hs. 40min

320 horas reloj)Historia de la educación y políticaeducacional argentina Materia 2'C 4 2hs.40min 64 2hs.40min

Sociología de la educación Materia l' C 4 2h5. -lOmin. 64 .J.2hs40min

Formación en laPráctica Profesional Práctica 1: Seminario

Anual 4 2h5. -lOmin. 128 85hs20min.(128 horas cátedra- L, Institución Educativa - Taller85 hs. 20m1nreloj)

Formación Historia de la Filosofía Antigua Materia Anual 4 2h5.40min. 128 85hs 20min.Especifica Introducción a la Filosofía Materia Anual 4 2h5.40min. 128 85hs 20min.

(384 horas cátedra -Seminario-256 horas reloj) Lógica y argumentación

Taller Anual 4 2I1s.40min, 128 85h5 20m in.

SEGUNDO AÑO (1.024 horas cátedras - 683 hs. 20 minutos reloj)

Horas.~.Tipo de RégimeCAMPO UNIDADES CURRICULARES Semanal TOlalunidad n Hs. Hs." Hs. Reloj Hs. Reloj. Cátedra Cátedra

Epistemología e Historia de lasMateri.l l'C 4 2hs. 40min 64 42hs 40min'ormad6n General Ciencias

(256 horas cátedraTecnología de la Información y la Seminario- 171 hs. 20 mino 2°C 4 2h5. 40min 64 42hs40min

reloj) Comunicación - Taller

Didáctica General Materia Anual 4 2h5.40min 128 85hs 20min.

Formación en lafáctica Profesional Práctica 11: CurriculuIll, sujetos y Seminario

Anual 4 2115. 40min 128 85h520min.(128 horas cátedra- contextos - Taller85 hs. 20 mino reloj)

Sujeto de la Educación Secundaria Materia Anual 4 2hs.40min 128 85h520min.Formación Antropología Filosófica Materia Anual 4 2h5.40min 128 8511520min.Especifica

(640 horas cátedra Historia de la Filosofía Medieval Materia Anu~al_ 4 2h5. .JOmin 128 85hs 20m in.- 426 h5. 40 minoreloj) Ética

/ 4 '-... 2h540minSeminario Anual 128 85hs 20minTeoría del conocimiento M /. Anual 4 :iljs. 40111i11 128 85h520min.a~ena

~"".i,\ .. ,f 11

DE cD(), O ,tI' EsnON. '"DINADO ,.DE G . .

S;r~ •..•'.< .oRlO E E¡)UrrC¡Ó~

ES fOTOCOPIADEL OR,GINA'-

"2.014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown.en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

~

Ministerio de Educación Sigue RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° Z¿:i2...-Gobienlo de la ProvinciaSanUago del Estero

...111

TERCER AÑO (1.024 horas cátedras - 683 hs. 20 minutos reloj)

HorasCAMPO UNIDADES CURRICULARES Tipo de Régim Semanal Total

unidad en Hs. Hs.Cátedra Hs. Reloj

Cátedra Hs. RelojFormación

Filosofía de la Educación Materia l"C 4 2hs40min 64 ~2hs 40minGeneral(128 horas cátedra- 85 hs. 20 min. Formación Ética y Ciudadana Materia 2"C 4 2hs 40min 64 42h5 40Inin

reloj)Formación en la Práctica 1lI:

Práctica Programación Didáctica Taller deProfesional y gestión de micro - experiencias Acción - Anual 6 4 192 128

(192 horas cátedra de enseñanza Reflexión128 hs. reloj)

Didáctica de la Filosolia ~Jaterja Anual 6 4 192 128

Filosofia de Lenguaje Materia 1°C 4 2hs 40min 64 42h5 40minFormaciónEspecIfica (576 Filosofía Práctica Taller 2"C 4 2hs40min 64 2hs 40minhoras cátedra-. 384 horas reloj) Historia de la Filosofía Moderna Materia Anual 4 2hs 40min 128 85hs 20mín

Filosofia Social y DDHH Materia 1°C 4 2hs40mi.n 64 42hs 40mi.nFilosofía y arle Taller 2°C 4 2hs 40min 64 42hs40mín

Definición 1°C 4 2hs40min 64 42hs 40minInstitucional (128horas cátedra -

2°C 4 2hs 40min 64 42h540min85 hs. 20 min reloj)

.-CUARTO AÑO (1.024 horas cátedras - 683 hs. 20 minutos relo'

HorasCAMPO UNIDADES CURRICULARES Tipo de Régi Semanal Total

unidad men Hs.HS.Cátedra lIs. RelojCátedra Hs. Reloj

FormaciónEducación Sexual Integral Seminario

1" C 2hs.40min 64 42hs.40minGeneral Taller 4(128 horas cátedra

Política y ciudadanía Materia 2"C 4 2hs.40min 64 42hs.40min85 hs. 20min relo'Formación en la

Práctica Residencia y Sistematización deProfesional Experiencias: diseíio, enselianza r Taller Anual 12 8 384 256(384 horas cátedra evaluación

- 256 horas relo'

Filosofía Contemporánea Materia Anual 4 2hs40min 128 85h520minFORMACIÓN Metafísica Materia Anual 4 2hs 40min 128 85hs 20mínESPECiFICA

Seminario(384 horas cátedra Filosofía de la Comunicación y TICTaller

loe 4 2hs.40min 64 42hs.40mín- 256 horas reloj)

Filosofía Latinoamericana e142hS.40minintercultural Materia 2°C 4 2hs.40min 64

Definición/

Institucional (128 /"-horas cátedra - 85 ~r1Ual 4 2hs40min 128 85hs 20min

hs. 20 min. relo' I

, 'cnO N'G(\.AS GARCIAir 1. ,..... . , ~ ••. EsnON"..•..-;.....'\'1. .1 1._ . .•..flt,

" JJ t. ~v~..b~.. ..ES FOTOCOPIA

DEL ORIG1NAI~