Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

26
DIDACTICA, PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORCENTAJES Y LA REGLA DE INTERES EN 7 GRADO TEMA: PORCENTAJE Y REGLA DE INTERES INTEGANTES: Heyner Patiño Peña Alberto navarro Martínez Karen Dejanon Martínez

Transcript of Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Page 1: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

DIDACTICA, PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORCENTAJES Y LA REGLA DE

INTERES EN 7 GRADO

TEMA: PORCENTAJE Y REGLA DE INTERES

INTEGANTES: Heyner Patiño Peña

Alberto navarro Martínez

Karen Dejanon Martínez

Page 2: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Planteamiento del problema

Falta de conceptos básicos

LA POCA ULTILIZACION DE RECURSOS DIDACTICAS EN EL AULA

RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FORMA MECANICA

FALTA DE INTERES POR LA TEMATICA

EL POCO USO DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA VIDA REAL

Page 3: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el pensamiento estadístico por medio de la comunicación y

modelos de motivación y el razonamiento lógico a partir de la interpretación

identificando el Porcentaje y la Regla de Interés en la práctica real.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar el tanto por ciento como un operador por una fracción de

denominador de 100.

Resolver y formular problemas de porcentaje.

Identificar en préstamo el capital, la tasa de interés, la duración de colocación y

los intereses.

Reconocer la tasa de interés es un porcentaje por unidad de duración.

Resolver y formular problemas de interés simple.

Page 4: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Estándares

Comparo e interpreto datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revistas,

televisión, experimentos, consultas, entrevistas).

Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación.

Predigo y justifico razonamientos y conclusiones usando información

estadística.

Describo la manera como parecen distribuirse los distintos datos de un

conjunto de ellos y la comparo con la manera como se distribuyen en otros conjuntos de datos.

Page 5: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

385 X845 100

X 845

385 100

385 X

100 845

EJERCICIOS PARA APLICAR EN CLASE DE PORCENTAJES

El precio de un artículo paso de $ 845 a $ 1230 ¿Qué tanto por

ciento subió?

A) 45.56% B) 56.45% C) 64.55%

Page 6: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

EJERCICIOS PARA APLICAR EN CLASE

El precio de un artículo paso de $ 845 a $ 1230 ¿Qué tanto por

ciento subió?

CORRECTO

A) 45,56% B) 56,45 % C) 64,55%

385 X 845 100

X 845

385 100

385 X

100 845

Page 7: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

EJERCICIOS PARA APLICAR EN CLASE

El precio de un artículo paso de $ 845 a $ 1230 ¿Qué tanto por ciento subió?

ERRORA) 45,56% B) 56,45 % C) 64,55%

385 X 845 100

X 845

385 100

385 X

100 845

Page 8: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

EJERCICIOS PARA APLICAR EN CLASE

• El precio de un artículo paso de $ 845 a $ 1230 ¿Qué tanto por ciento

subió?

ERROR

A) 45,56% B) 56,45 % C) 64,55%

385 X 845 100

X 845

385 100

385 X

100 845

Page 9: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

X15

12423010015

15

X

X

100100

124230124230

El precio de un electrodoméstico es de $ 124.230. si se paga de contado

el vendedor ofrece un descuento del 15%. ¿Cuánto descuenta? ¿Cuál

es el precio a pagar

A) 18 634.5 B) 23 456.8 C)17 456.5

Page 10: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

El precio de un electrodoméstico es de $ 124.230. si se paga de contado el

vendedor ofrece un descuento del 15%. ¿Cuánto descuenta? ¿Cuál es el

precio a pagar

CORRECTO

A) 18 634,5 B) 23 456.8 C) 17 456,5

X 124230

100 15

X

X124230

124230

100 100

15 15

Page 11: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

El precio de un electrodoméstico es de $ 124.230. si se paga de contado el

vendedor ofrece un descuento del 15%. ¿Cuánto descuenta? ¿Cuál es el

precio a pagar

ERROR

A) 18 634,5 B) 23 456.8 C) 17 456,5

X X

X

124230

124230

124230

100 100 10015

15 15

Page 12: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

El precio de un electrodoméstico es de $ 124.230. si se paga de contado el

vendedor ofrece un descuento del 15%. ¿Cuánto descuenta? ¿Cuál es el

precio a pagar

ERRORA) 18 634,5 B) 23 456.8 C) 17 456,5

X X

X

124230

124230

124230

100 100 10015

15 15

Page 13: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

4500030

100 X

45000 100

30 X

30 X

45000 100

Un comprador paga $ 45 000 que corresponde al 30% del precio de una

mercancía, ¿Cuál es el valor total de la mercancía?

A) 45 0000 B) 15 0000 C) 25 0000

Page 14: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un comprador paga $ 45 000 que corresponde al 30% del precio de una

mercancia,¿Cuál es el valor total de la mercancía?

CORRECTO

A) 45 0000 B) 150000 C) 250000

45000 100 30 X

45000 10030 X

30 45000

100 X

Page 15: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un comprador paga $ 45 000 que corresponde al 30% del precio de una

mercancia,¿Cuál es el valor total de la mercancía?

ERROR

A) 45 0000 B) 150000 C) 250000

30 45000

100 X

45000 100

30 X

30 X

45000 100

Page 16: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un comprador paga $ 45 000 que corresponde al 30% del precio de una

mercancia,¿Cuál es el valor total de la mercancía?

ERRORA) 45 0000 B) 150000 C) 250000

30 45000

100 X

45000 100

45000 10030 X

30 X

Page 17: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

100 8000

4000 2,5

4000 2,5

100 8000

100 2,5

4000 8000

Un capital se coloca al 2,5% mensual. ¿durante cuanto tiempo se debe tener prestado para que produzca $ 8000 de interés?

A) 80 MESES B) 85 MESES C) 90 MESES

Page 18: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un capital se coloca al 2,5% mensual. ¿durante cuanto tiempo se debe

tener prestado para que produzca $ 8000 de interés?

.

T= t= t=

CORRECTO

A) 80 meses B) 85 meses C) 90 meses

100 8000

4000 2,5

4000 2,5

100 8000

100 2,5

4000 8000

Page 19: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un capital se coloca al 2,5% mensual. ¿durante cuanto tiempo se debe tener prestado para que produzca $ 8000 de interés?

.

T= t= t=

ERROR

A) 80 meses B) 85 meses C) 90 meses

100 8000

4000 2,5

4000 2,5

100 8000

100 2,5

4000 8000

Page 20: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Un capital se coloca al 2,5% mensual. ¿durante cuanto tiempo se debe tener prestado para que produzca $ 8000 de interés?

.

T= t= t=

ERROR

A) 80 meses B) 85 meses C) 90 meses

100 8000

4000 2,5

4000 2,5

100 8000

100 2,5

4000 8000

Page 21: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

100 24000

4 18

18 24000

4 100

4 24000

100 18

Para que al cabo de 18 meses se produzcan intereses por $ 24000,

¿Cuánto de capital se debe colocar al 4% mensual?

A) 33333,33 B) 33333,34 C) 33333,35

ERROR

Page 22: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

100 24000

4 18

18 24000

4 100

4 24000

100 18

Para que al cabo de 18 meses se produzcan intereses por $ 24000,

¿Cuánto de capital se debe colocar al 4% mensual?

A) $ 33333,33 B) $ 33333,34 C) $ 33333,35

Page 23: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Para que al cabo de 18 meses se produzcan intereses por $ 24000, ¿Cuánto

de capital se debe colocar al 4% mensual?

C= C= C=

C=

CORRECTO

A) 33333,33 B) 33333,34 C) 33333,35

100 24000

4 18

18 24000

4 100

4 24000

100 18

Page 24: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

Para que al cabo de 18 meses se produzcan intereses por $ 24000, ¿Cuánto

de capital se debe colocar al 4% mensual?

C= C= C=

C=

ERROR

A) 33333,33 B) 33333,34 C) 33333,35

100 24000

4 18

18 24000

4 100

4 24000

100 18

Page 25: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

ConclusiónEn este taller de estadística hemos aprendido a conocer algo sobre la forma

como esta organizada el comercio y sobre el valor que pueda tener el dinero.

Relacionarlo con formas básicas del porcentaje y sus distintos procesos del

cálculo del tanto porciento de manera didáctica involucrándolos en la vida

social como al comprar un artículo, las ganancias de una empresa, las

capitales que podemos ganar en valor de dinero como en acciones y productos

con sus ahorros y promociones.

Involucrando estrategias motivadoras en el uso porcentaje con rompecabezas

de figuras geométricas para buscar el razonamiento del estudiantes para

aplicarlos ala vida y en el aula de clase como desarrollo de ella una mejor

adaptación de conceptos y usos de estos conceptos y su utilidad en el medio en el que conviven.

Page 26: Didactica, para facilitar el aprendizaje de la

MUCHAS GRASIAS

FIN DEL JUEGO