DidacticaCognitiva

9

Click here to load reader

description

Principios pedagógicos del curso de Didáctica Cognitiva y Nuevas Tecnologías en la Educación.

Transcript of DidacticaCognitiva

Page 1: DidacticaCognitiva

1

Lic. Cristian Peña

Didáctica Cognitiva y Estrategias del Aprendizaje

Page 2: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

2

1. Didáctica Cognitiva y Estrategias del Aprendizaje

1.1 Introducción

Los nuevos tiempos exigen nuevas dinámicas y nuevas estrategias de Aprendizaje; la complejidad de las situaciones que vivimos actualmente hace que no sean tiempos muy favorables para educar. Vemos que la disgregación familiar, la ausencia de límites y un hedonismo permisivo son una constante en nuestra realidad social y familiar, con todas las consecuencias que esto conlleva.

En un texto sobre educación donde Julián Carrón (Responsable del Movimiento Comunión y Liberación) cita a Peguy se afirma que "la crisis de la enseñanza no son crisis de enseñanza, son crisis de vida" y antes el mismo documento había resaltado una situación de "emergencia educativa".

Nuestro Programa de Formación y Actualización Docente, como respuesta y ayuda a esta situación que experimentamos en la educación de los jóvenes presenta el curso de "Estrategias del Aprendizaje y Didáctica Cognitiva", el mismo está diseñado en base a lo aprendido en el último año de la Maestría Interuniversitaria de Formación del Profesorado de Calidad -de la cual la Universidad Católica forma parte junto con otras nueve universidades de Europa y América Latina- y está pensado como proyecto de extensión universitaria, de tal forma a vincular a la universidad con las instituciones de la Educación Media de la región.

Este curso pretende hacer uso de las potencialidades de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en los procesos de aprendizaje que se generen, más aún, busca entusiasmar a los docentes de Educación Media en el uso de las TICs, así como en la comprensión y posterior participación en la Sociedad del Conocimiento.

Por último, la atención de la Universidad a cuestiones educativas suscitadas en la Educación Media es de suma importancia, ya que de la colaboración surgida entre estas instituciones y la universidad depende en gran medida el éxito académico de los futuros nuevos estudiantes que formarán parte de nuestros Cursos de Admisión.

1.2. Aspectos Académicos

1.2.1. Antecedentes

La Reforma de la Educación Media, implementada desde el año 2001, con sus correspondientes ajustes, planteó un novedoso sistema al incluir en su curriculum la educación por competencias, el trabajo por áreas y los planes comunes, específicos y optativos, la comprensión de los fundamentos pedagógicos y epistemológicos, así como la construcción de nuevas estrategias precisa una solida formación en los docentes.

Uno de las principales dificultades observadas durante este proceso es que muchos docentes del Nivel Medio son egresados universitarios sin formación pedagógica, de ahí que se plantea con insistencia la habilitación pedagógica.

En la Universidad Católica, la preocupación por la formación continua de sus docentes, llevó a la sistematización de los cursos de Docencia Universitaria y, últimamente, de Cursos Monográficos en el desarrollo de Competencias Educomputacionales y en el uso de la plataforma virtual Claroline. Todo este conocimiento validado en estos años de experiencia es el que esperamos compartir con colegas de la Educación Media (que en algunos casos también son docentes universitarios).

Page 3: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

3

1.2.2. Objetivos del programa

Generar prácticas pedagógicas innovadoras a través de la mediación de las TICs.

Resignificar los fundamentos y principios de la Reforma Educativa.

Aplicar modelos de enseñanza fundados en la Didáctica Cognitiva.

Desarrollar competencias educomputacionales y competencias para el manejo de la información.

Investigar problemas didácticos de los procesos educativos en la Educación Media.

1.2.3. Campos de conocimiento que comprende el programa

Pedagógico: desde el estudio de diversas teorías del aprendizaje.

Didáctica: con la aplicación de nuevas estrategias y modelos de ensañanza.

Tecnologica: con el aprovechamiento de las TICs como mediadoras de aprendizaje y a través del uso de la plataforma virtual.

Ético: en la fundamentación de principios y valores para la práctica docente.

Page 4: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

4

2. Plan de estudios del Diplomado en Didáctica Cognitiva

2.1. Objetivos del plan de estudios

Que los participantes adquieran capacidades para desarrollar competencias educomputacionales y de manejo de la información que les permitan un trabajo colaborativo en el análisis, evaluación y replanteamiento de los principios y fundamentos del curriculum de la Educación Media.

2.2. Duración de los estudios

El programa de Didáctica Cognitiva tiene una duración de 8 meses con una carga horaria total de 200 horas.

2.3. Estructura y organización académica

Elaboración de ProyectosProyecto Educativo Institucional

Perfil del alumno

Proyectos Didácticos por Área

Proyectos Aúlicos

Planificación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teorías del Aprendizaje

Aprendizaje por Competencias

Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Autónomo

Aprendizaje Significativo

Aprendizaje Constructivo

Fundamentos Pedagógicos

Educación por Competencias

Didáctica Cognitiva

Modelos y Programas de desarrollo de la Inteligencia

Estrategias Didácticas

Evaluación por competencias

Page 5: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

5

2.3.1 Contenidos

Temas Horas

Módulo Introductorio

Introducción y práctica en la plataforma 5 horas

Tema 0 Competencias Educomputacionales y Competencias en el manejo de la Información

5 horas

Tema 1 Competencias en el Nivel Medio 5 horas

Tema 2 Perfil socio-afectivo del adolescente 5

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Colaborativo 5 horas

Tema 4 Proyecto Educativo Institucional 5 horas

30 horas

Módulo 1

Tema 1 Didáctica y Didáctica Cognitiva 7 horas

Tema 2 Fundamentos teóricos de la Didáctica Cognitiva

4 horas

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Significativo 7 horas

Tema 4 Elaboración de Proyectos de Área 7 horas

25 horas

Módulo 2

Tema 1 Taxonomías de objetivos educativos 7 horas

Tema 2 Modelos y Programas de Desarrollo de la Inteligencia

4 horas

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Constructivo 7 horas

Tema 4 Elaboración de Proyectos Áulicos 7 horas

25 horas

Modulo 3

Tema 1 Estrategias Didácticas Participativas 7 horas

Tema 2 Tareas Académicas en la Enseñanza Secundaria

7 horas

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Autónomo 4 horas

Tema 4 Elaboración de Guías de Trabajo 7 horas

25 horas

Modulo 4

Tema 1 Evaluación por Competencias 7 horas

Tema 2 Modelos y Técnicas de Evaluación 4 horas

Tema 3 Procesos de Feedback en la Evaluación

7 horas

Tema 4 Elaboración de Instrumentos de Evaluación

7 horas

25 horas

Modulo 5

Tema 1 E-learning y profesionalidad docente 7 horas

Tema 2 TICs y Sociedad del Conocimiento 4 horas

Tema 3 TICs y Educación 7 horas

Tema 4 Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

12 horas

30 horas

Seminario Metodología de la Investigación 40 horas

200 horas

Page 6: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

6

2.3.2. Agenda

Modulo Introductorio

Actividades a Distancia

5 semanas

Tema 0 Competencias Educomputacionales Actividades introductorias

Tema 1 Competencias en el Nivel Medio Actividad 1 Foro "Reforma Joven"

Tema 2 Perfil socio-afectivo del Adolescente Actividad 2 Documento Síntesis

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Colaborativo Actividad 3 Foro "PEI"

Tema 4 Elaboración de Proyecto Escolar Actividad 4 Wiki “Proyecto Educativo Institucional"

Modulo 1 Didáctica Cognitiva

4 semanas

Tema 1 Didáctica y Didáctica Cognitiva Actividad 5 Mapa Conceptual

Tema 2 Fundamentos teóricos de la Didáctica Cognitiva Actividad 6 Wiki "Didáctica Cognitiva"

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Significativo Actividad 7 Foro "Proyectos de Área"

Tema 4 Elaboración de Proyectos de Área Actividad 8 Wiki “Proyecto de área”

Modulo 2 Análisis de los Procesos de Aprendizaje

4 semanas

Tema 1 Taxonomías de objetivos educativos Actividad 9 Portfolio Digital

Tema 2 Modelos y Programas de Desarrollo de la Inteligencia

Actividad 10 Documento Síntesis

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Constructivo Actividad 11 Foro "Proyectos Áulicos"

Tema 4 Elaboración de Proyectos Áulicos Actividad 12 Plantilla “Proyecto Aulico”

Modulo 3 Métodos, Estrategias y Procedimientos Didácticos

4 semanas

Tema 1 Estrategias Didácticas Participativas Actividad 13 Foro "Mis estrategias de clase"

Tema 2 Tareas Académicas en la Enseñanza Secundaria Actividad 14 Foro "Mis tareas de clase"

Tema 3 Teoría del Aprendizaje Autónomo Actividad 15 Foro "¿Cómo lograr un Aprendizaje Autónomo"

Tema 4 Elaboración de Guías de Trabajo Actividad 16 Web Quest

Modulo 4 Evaluación por Competencias

4 semanas

Tema 1 Evaluación por competencias Actividad 17 Foro "Mis técnicas de evaluación"

Tema 2 Modelos y Técnicas de Evaluación Actividad 18 Documento síntesis

Tema 3 Procesos de Feedback en la Evaluación Actividad 19 Mapa Mental

Tema 4 Elaboración de Instrumentos de Evaluación Actividad 20 Doc. Instrumentos de Evaluación

Modulo 5 Educación y Nuevas Tecnologías

6 semanas

Tema 1 E-learning y profesionalidad docente Actividad 21 Documento síntesis

Tema 2 TICs y Sociedad del Conocimiento Actividad 22 Análisis de caso

Tema 3 TICs y Educación Actividad 23 Portfolio Digital

Tema 4 Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Actividad 24 Creación de un curso completo en AVA

Page 7: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

7

2.4. Actividades

Foros

El foro originalmente hacía referencia al lugar donde se establecía el mercado y la plaza de una ciudad, el espacio público para las relaciones sociales. De gran importancia para los griegos y los romanos, quienes, además de hacer negocios en los foros, discutían sus problemas jurídicos y entablaban largos diálogos filosóficos. En la web un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen una conversación en común. Su principal característica es que es una conversación escrita y atemporal. Dada la popularidad de las mismas en algunos casos se establecen normas de convivencia y se nombran moderadores.

Documentos de Síntesis

Es un documento elaborado en un procesador de texto que sintetiza en una relación 10/2 –significa que cada 10 páginas se espera una sintesis de 2 páginas- los contenidos de un documento o una serie de documentos estudiados en cualquiera de los módulos. Los documentos síntesis también permitan gráficos, tablas, mapas e imágenes que permitan una mejor comprensión del tema estudiado.

Documento Relatorio

Es un documento elaborado en un procesador de texto que resume en un texto de no más de 3 páginas los objetivos logrados, los aprendizajes adquiridos y valora el proceso realizado durante el desarrollo del módulo. Es una herramienta de metaevaluación que ejercita una introspección reflexiva.

Mapa Mental y Conceptual

Los mapas son representaciones gráficas para la organización del conocimiento. Tanto los mapas conceptuales como los mentales tienen una estructura y un medio didáctico de elaboración propios. Como características podemos citar su sencillez, capacidad de síntesis, gradación de conceptos y capacidad de organización de la información.

Portfolio Digital

El portfolio es un documento que reúne toda la producción realizada por un estudiante en el transcurso de un módulo; lo denominados digital porque esa producción –al ser este un curso con soporte digital- se encuentra en soportes digitales como presentaciones multimedia, textos interactivos, mapas digitales con hipervinculos, etc.

Wiki

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios, quiénes pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto compartido. Las páginas wiki tienen títulos únicos y un lenguaje simplificado para la producción de páginas interactivas e hipermediales. Su principal característica es que utiliza la pedagogía del aprendizaje colaborativo para la producción de conocimiento y su capacidad para interlazar hipervínculos.

Page 8: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

8

Plantillas

Es un documento que plantea una separación entre la forma y el contenido. La plantilla delimita la forma –la estructura- con indicadores, espacios, cuadros, etc. La tarea del estudiante es la carga de la información requerida por la plantilla.

Web Quest

Es una estrategia didáctica para la creación de conocimiento a través del análisis de información previamente seleccionado. El alumno debe seguir determinadas pautas establecidas en la metodología y lograr la adquisición de una competencia por medio de la reflexión sobre la información dada.

2.5. Sistema de evaluación y promoción

La Evaluación de cada Modulo consiste en la presentación de un trabajo relatorio dado por el tutor que no excederá las tres páginas. Además, la participación en los Foros de Discusión y la elaboración de los Trabajos a Distancia.

Page 9: DidacticaCognitiva

Programa de Formación y Actualización Docente Diplomado en Didáctica Cognitiva

9

Contenido

Didáctica Cognitiva y Estrategias del Aprendizaje .......................................................... 1

1. Didáctica Cognitiva y Estrategias del Aprendizaje ...................................................... 2

1.1 Introducción ............................................................................................................ 2

1.2. Aspectos Académicos ............................................................................................ 2

1.2.1. Antecedentes ................................................................................................... 2

1.2.2. Objetivos del programa .................................................................................. 3

1.2.3. Campos de conocimiento que comprende el programa .................................. 3

2. Plan de estudios del Diplomado en Didáctica Cognitiva ............................................. 4

2.1. Objetivos del plan de estudios ............................................................................... 4

2.2. Duración de los estudios ........................................................................................ 4

2.3. Estructura y organización académica .................................................................... 4

2.3.1 Contenidos ....................................................................................................... 5

2.3.2. Agenda ............................................................................................................ 6

2.4. Actividades ............................................................................................................ 7

Foros ......................................................................................................................... 7

Documentos de Síntesis ............................................................................................ 7

Documento Relatorio ................................................................................................ 7

Mapa Mental y Conceptual....................................................................................... 7

Portfolio Digital ........................................................................................................ 7

Wiki .......................................................................................................................... 7

Plantillas ................................................................................................................... 8

Web Quest ................................................................................................................ 8

2.5. Sistema de evaluación y promoción ...................................................................... 8