Diencefalo

41
EMBRIOLOGIA

Transcript of Diencefalo

Page 1: Diencefalo

EMBRIOLOGIA

Page 2: Diencefalo

El diencéfalo se desarrolla a partir de la porción mediana del procencéfalo. La placa del techo consiste en una sola capa de cél. Ependimarias cubiertas por mesénquima vascularizadom las cuales al fusionarse forman el plexo coroideo del tercer ventriculo.

Page 3: Diencefalo
Page 4: Diencefalo

La porción mas caudal de la placa del techo se convierte en el cuerpo pineal o epífisis, actúa de intermediario entre la acción de la luz y la oscuridad y los ritmos endócrinos y del comportamiento.

Page 5: Diencefalo

Las placas alares forman las paredes laterales del diencéfalo. Una hendidura, el surco hipotalámico, divide la placa en las porciones dorsal y ventral, el tálamo e hipotálamo.

Page 6: Diencefalo

Se desarrolla en 2 partes completamente distintas:

A) una evaginación ectodérmica del estomodeo, por delante de la bolsa bucofaríngea, denominada bolsa de Rathke.

B) una prolongación del diencéfalo hacia abajo, infundíbulo.

Page 7: Diencefalo
Page 8: Diencefalo

Las células de la bolsa de Rathke forman el lóbulo anterior de la hipófisis o adenohipófisis.

El infundíbulo da origen al tallo y a la pars nervosa o lóbulo posterior de la hipófisis (neurohipófisis) formado por células de neuroglia.

Page 9: Diencefalo
Page 10: Diencefalo

En ocasiones persiste una pequeña porción de la bolsa de Rathke en el techo de la faringe , que se denomina hipófisis faríngea. Los craneofaringiomas se originan a partir de remanentes de la bolsa de Rathke. Pueden provocar hidrocefalia y disfunciones hipofisiarias(retardo del crecimiento).

Page 11: Diencefalo
Page 12: Diencefalo

Incluye el tálamo y sus cuerpos geniculados, el hipotálamo, subtálamo y epitálamo. Un pequeño surco en la pared del tercer ventrículo –surco hipotalámico-separa al tálamo y epitálamo de manera dorsal y al hipotálamo y subtálamo de modo inferior.

Page 13: Diencefalo
Page 14: Diencefalo

El diencéfalo es una estructura situada en la parte interna central de los hemisferios cerebrales. Se encuentra entre los hemisferios y el tronco del encéfalo, y a través de él pasan la mayoría de fibras que se dirigen hacia la corteza cerebral.

Page 15: Diencefalo
Page 16: Diencefalo
Page 17: Diencefalo

Está formado por dos cuerpos ovoides de 3 cm de largo y aproximadamente 1,5 cm de espesor, que se asienta en la profundidad de cada hemisferio cerebral. El tercer ventrículo separa entre sí ambos tálamos, aunque éstos permanecen unidos gracias a un puente de tejido talámico denominado masa intermedia, que se extiende entre ambos

Page 18: Diencefalo

Los tálamos son masas de substancia gris, por lo que contienen cuerpos neuronales y numerosas conexiones sinápticas. Desde un punto de vista funcional, el tálamo es una estación de relevo sensitivo.

Page 19: Diencefalo

Los impulsos nerviosos hacen una escala a nivel talámico, estableciendo sinapsis antes de proseguir su recorrido hacia el córtex cerebral.

El tálamo constituye también un centro sensitivo primitivo que sirve para registrar un tipo de sensación generalizada e imprecisa.

Page 20: Diencefalo

NUCLEO DESCRIPCIÓN

GRUPO NUCLEAR ANTERIOR FORMA TUBÉRCULO ANT. DEL TALAMO. RECIBE FIBRAS DE LOS CUERPOS MAMILARES Y SE`PROYECTA AL CÍNGULO

NUCLEOS DE LA LINEA MEDIA SITUADO BAJO EL 3ER. VENTRICULO Y LA ADHESION INTERTALAMICA. SE CONECTA CON EL HIPOTALAMO, SUSTANCIA GRIS CENTRAL PERIACUEDUCTAL.NUCLEO CENTRO MEDIANO SE CONECTA CON EL CEREBELO Y CUERPO ESTRIADO.

NUCLEOS MEDIALES INCLUYEN LA SUSTANCIA GRI QUE ES MEDIAL A LA LAMINA MEDULAR INTERNA:NUCLEOS INTRALAMINARES ASIC OMO EL NÚCLEO DORSOMEDIAL QUE SE PROYECTA HACIA LA CORTEZA

Page 21: Diencefalo
Page 22: Diencefalo

NUCLEO DESCRIPCION

MASA NUCLEAR LATERAL CONSTITUYE LA´MAYOR PARTE DEL TALAMO, INCLUYE UN NUCLEO RETICULAR, NUCLEO ANTERIOR VENTRAL (CUERPO ESTRIADO) , VENTROLATERAL (CORTEZA MOTORA) NUCLEO DORSOLATERAL (CORTEZA PARIETAL) Y UN GRUPO VENTRAL POSTERIOR QUE SE DIVIDE EN: POSTEROLATERAL VENTRAL Y POSTEROMEDIAL VENTRAL

NUCLEOS POSTERIORES INCLUYEN NUCLEO PULVINAR (CORTEZAS PARIETAL Y TEMPORAL), NUCLEOS GENICULADO MEDIAL (CORTEZA TEMPORAL) Y NUCLEO GENICULADO LATERAL (CORTEZA VISUAL)

Page 23: Diencefalo

TIPO NÚCLEOS

SENSITIVO GENICULADO LATERALGENICULADO MEDIALPOSTEROLATERAL VENTRALPOSTERIOMEDIAL VENTRAL

MOTOR VENTRAL ANTERIORVENTRAL LATERAL

LIMBICO ANTERIORDORSOMEDIAL

MULTIMODAL PULVINARLATERAL POSTERIOR (POSTEROLATERAL)LATERAL DORSAL (DORSOLATERAL)

INTRALAMINAR RETICULARCENTRO MEDIANOINTRALAMINAR

Page 24: Diencefalo

Se localiza, como su nombre indica, debajo del tálamo y forma el piso y las paredes inferiores del 3er ventrículo. Los puntos externos sobresalientes son el quiasma óptico, tuber cinereum con su infundíbulo y los cuerpos mamilares.

Page 25: Diencefalo

El hipotálamo puede dividirse en uan porción anterior; la región quiasmática, el hipotálamo central, que incluye el tuber cinereumy el infundíbulo (el tallo que conecta hipósis con hipotálamo) y la porción posterior, el área mamilar

Page 26: Diencefalo

Alimentación

Función autónoma

Temperatura corporal

Equilibrio de agua

Ritmo circadiano

Expresión de emoción

Función endócrina

Page 27: Diencefalo

EMINECIA MEDIANA Y PORCION MAMILAR

Núcleo posterios y mamilar Area preóptica

PORCION TUBERAL

Núcleos ventromedial Dorsomedial y arqueado

PORCION SUPRAOPTICA

Núcleos supraóptico, supraquiasmático y paraventricular

Page 28: Diencefalo
Page 29: Diencefalo

Haz medial cerebro anterior

• Envia fibras desde los núcleos en la región septal, área paraolfatoria, cuerpo estriado.

Fórnix

• Fibras del hipocampo a los cuerpos mamilares. Tracto retinohipotalámico (

Estría terminal

• Trae fibras de la amígdala, fibras pálido hipotalámicas, que van desde el núcleo hipotalámico ventromedial.

Page 30: Diencefalo
Page 31: Diencefalo

Tracto hipotalamohipofisiario, desde los núcleos supraóptico y paraventricular hasta la neurohipófisis.

Tracto mamilotegumentario que se dirige hacia el tegmento.

Tracto mamilotalámico (o de vicq d` Azyr) de los núcleos mamilares a los talámicos anteriores.

Sistema periventricular que incluye el fascículo dorsal para los niveles inferiores del encéfalo.

Page 32: Diencefalo

Tracto tuberohipofisiario, que va desde la porción tuberal del hipotálamo a la hipófisis posterior, a través del fórnix hacia el hipocampo.

Las neuronas que se situan en otros núcleos hipotalámicos regulan la adenohipófisis a través de la producción de un grupo de hormonas hipofisiotropicas .

Page 33: Diencefalo

Es la zona de tejido encefálico que se ubica entre el tegmento del mesencéfalo y el tálamo dorsal. El hipotálamo queda en posición medial y rostral al subtálamo. El núcleo subtalámico, o cuerpos de Luys, es una masa cilíndrica de sustancia gris, dorsolateral al extremo superior de la sustancia negra y que se extiende posteriormente hasta la cara lateral del núcleo rojo.

Page 34: Diencefalo
Page 35: Diencefalo

Su función principal se relaciona con el movimiento corporal. Las vías neuronales que lo atraviesan van hacia el tálamo, el cerebelo y los ganglios basales.

Page 36: Diencefalo

Esta formado por el trígono habenular, en cada lado del tercer ventrículo, el cuerpo pineal (glándula pineal o epífisis del cerebro) y la comisura habenular.

Page 37: Diencefalo

Se sitúa en la parte posterior del diencéfalo, al lado del mesencéfalo.

En cuanto al trigonohabenular es una pequeña área triangular que se halla enfrente del tubérculo cuadrigéminosuperior, aún se desconoce su función.

Page 38: Diencefalo

Es una masa pequeña que se encuentra en la depresión entre los tubérculos cuadrigéminos sup.

Su base esta unida por el tallo pineal. Secreta hormonas que vierte a los vasos sanguíneos

Page 39: Diencefalo

La epífisis es una glándula endocrina que segrega la hormona de la melatonina, esta secreción está relacionada con la cantidad de luz solar existente, a más luz más se segregará. La habénula tiene la función de favorecer la comunicación entre el sistema límbico y la formación reticular.

Page 40: Diencefalo

Un tumor en la región pineal puede obstruir el acueducto cerebral o producir incapacidad de mover los ojos verticalmente.

El tumor germinoma provoca desarrollo sexual precoz y la interrupción de la comisura posterior hace que desaparezca el reflejo consensual (permiso) a la luz.

Page 41: Diencefalo

Están situados cerca de la pared del 3er ventrículo, el acueducto y el 4to ventrículo; su importancia funcional es para la composición del líquido raquídeo, la secreción de hormonas en los ventrículos y para conservar la presión normal del LCR.