Dieta Mediterránea

2
 Dieta mediterránea: Alimen tos, cantidades y frecuencia  Se habla tanto de los beneficios de la dieta mediterránea, que a menudo nos olvidamos de concretar cómo seguirla. Esta pirámide indica los alimentos y su frecuencia de consumo para un adulto sano. Ha sido realizada por expertos en nutrición de la Organización Mundial de la Salud, Oldways Preservation Exchange Trust y FAO Estas son sus principales características 1. Abundancia de alimentos de origen vegetal frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas 2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos 3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freír como para aderezar 4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur 5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos 6. Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación 7. La carne roja algunas veces al mes 8. Consumir vino con moderación normalmente durante las comidas y preferentemente tinto 9. Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal 10. Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico

description

esquema de dieta mediterranea para control de cronicos

Transcript of Dieta Mediterránea

  • Dieta mediterrnea: Alimentos, cantidades y frecuencia

    Se habla tanto de los beneficios de la dieta mediterrnea, que a menudo nos olvidamos

    de concretar cmo seguirla. Esta pirmide indica los alimentos y su frecuencia de

    consumo para un adulto sano. Ha sido realizada por expertos en nutricin de la

    Organizacin Mundial de la Salud, Oldways Preservation Exchange Trust y FAO

    Estas son sus principales caractersticas

    1. Abundancia de alimentos de origen vegetal frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas

    2. Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los ms frescos

    3. Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para frer como para aderezar

    4. Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur

    5. Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos

    6. Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderacin

    7. La carne roja algunas veces al mes

    8. Consumir vino con moderacin normalmente durante las comidas y preferentemente tinto

    9. Utilizar las hierbas aromticas como una alternativa saludable a la sal

    10. Realizar alguna actividad fsica regular para hacer trabajar al corazn y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono fsico