Diferencia Entre Residuo y Desechos

2
Diferencia entre residuo y desechos básicamente es lo mismo, sin embargo hay algunas diferencias, el residuo el lo que resta tras la utilización, transformación o procesamiento de algo, y no se puede utilizar nuevamente en el mismo proceso que lo generó, pero si puede ser utilizado en algún otro proceso, y el desecho es prácticamente lo mismo pero no puede ser utilizado ni en el proceso que lo generó ni en ningún otro (el envase de tu refresco es residuo, se recicla, la mitad de la torta que tiraste es desecho, no se vuelve a utilizar), esta es una diferencia, además de la legal que ya se comentó Residuo, es la parte sobrante de algo y desecho es, descartar o sea dejar de usar, echar para el lado, prendas, ropa etc. son dos cosas diferentes. la diferencia es el que el residuo, e lo que sobra de un objecto y un desecho es el objecto completo que vas desechar Es lo mismo, pero para aspectos legales (al menos en México) se aplica el término residuo, y si lo dudas, checa los términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la Ley Integral para el manejo de Residuos. es lo mismo un desecho es todo lo q sobra después de utilizar algo , y el residuo es igual Autores fiables Diferencia entre desecho y residuo. Es común utilizar indistintamente los términos residuos y desechos, pero en el contexto ecologista tienen dos significados diferentes. Si bien ambos son elementos que se descartan, porque ya no brindan determinada utilidad, hay ciertas diferencias que deberían conocerse para la mejor gestión de la basura. Los residuos son aquellos objetos que si bien ya no sirven para la función que fueron creados o adquiridos, (por ejemplo envases, restos de comida, electrodomésticos averiados, ropa vieja, o todo tipo de objetos rotos, et..) pueden ser reutilizados mediante procedimientos de reciclaje. Es por esto que los residuos tienen

Transcript of Diferencia Entre Residuo y Desechos

Page 1: Diferencia Entre Residuo y Desechos

Diferencia entre residuo y desechosbásicamente es lo mismo, sin embargo hay algunas diferencias, el residuo el lo que resta tras la utilización, transformación o procesamiento de algo, y no se puede utilizar nuevamente en el mismo proceso que lo generó, pero si puede ser utilizado en algún otro proceso, y el desecho es prácticamente lo mismo pero no puede ser utilizado ni en el proceso que lo generó ni en ningún otro (el envase de tu refresco es residuo, se recicla, la mitad de la torta que tiraste es desecho, no se vuelve a utilizar), esta es una diferencia, además de la legal que ya se comentó

Residuo, es la parte sobrante de algo y desecho es, descartar o sea dejar de usar, echar para el lado, prendas, ropa etc. son dos cosas diferentes.

la diferencia es el que el residuo, e lo que sobra de un objecto y un desecho es el objecto completo que vas desechar

Es lo mismo, pero para aspectos legales (al menos en México) se aplica el término residuo, y si lo dudas, checa los términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la Ley Integral para el manejo de Residuos.

es lo mismo un desecho es todo lo q sobra después de utilizar algo , y el residuo es igual

Autores fiables

Diferencia entre desecho y residuo. Es común utilizar indistintamente los términos residuos y desechos, pero en el contexto ecologista tienen dos significados diferentes.

Si bien ambos son elementos que se descartan, porque ya no brindan determinada utilidad, hay ciertas diferencias que deberían conocerse para la mejor gestión de la basura.

Los residuos son aquellos objetos que si bien ya no sirven para la función que fueron creados o adquiridos, (por ejemplo envases, restos de comida, electrodomésticos averiados, ropa vieja, o todo tipo de objetos rotos, et..) pueden ser reutilizados mediante procedimientos de reciclaje. Es por esto que los residuos tienen un valor económico apreciable ya que pueden volver a formar parte del mundo del consumo.

En cambio se considera desechos a los materiales u objetos que quedan en desuso pero no pueden volver a ser reutilizados. Pueden ser domésticos o subproductos provenientes de procesos industriales. Forman parte de los desechos las sustancias químicas tóxicas, como los desechos radiactivos, o cualquier otro elemento peligroso para el medio ambiente, al cual no es posible reciclar, por lo que debe ser tratado de forma especial para evitar cualquier tipo de contaminación.