DIFERENCIACIÓN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MÉTODO DE LA CHISPA.docx

download DIFERENCIACIÓN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MÉTODO DE LA CHISPA.docx

of 12

Transcript of DIFERENCIACIÓN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MÉTODO DE LA CHISPA.docx

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    1/12

    DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Clasificar materiales ferrosos de acuerdo al elemento qumico que en mayor proporcin seencuentra teniendo en cuenta las caractersticas de la chispa producida.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Identificar correctamente las muestras por comparacin utilizando la prueba de lachispa. Adquirir conocimiento terico y prctico sobre el ensayo a la chispa.

    INTRODUCCIN

    La clasificacin de los materiales es vital para distintas ciencias; Da a da interactuamos

    con sustancias que se presentan en distintas formas, algunas de procedencia natural,

    otras manipuladas y transformadas por el hombre, dichas sustancias que nos permitenconstruir distintas cosas las conocemos como materiales.

    El reconocimiento de algunos de los elementos que componen determinados tipos de

    materiales fue el tema de anlisis en la prctica de laboratorio; El mtodo de la chispa

    permite identificar y excluir materiales ferrosos y no ferrosos, cada acero o fundicin

    presenta una serie de chispas caractersticas al ser puesto en contacto con el esmeril en

    movimiento quien es el responsable de calentar determinadas partculas presentes en el

    material (generalmente carbono) hasta llevarlas al punto de fusin y generar as la chispa.

    Este mtodo es clave como prueba concluyente cuando se tienen dudas de algunos

    materiales que inicialmente pueden haber sido clasificados errneamente comomateriales ferrosos, debido al uso de mtodos poco exactos tales como el del imn.

    Aunque inicialmente fue necesaria la inclusin de varias familias de materiales debido a la

    poca experiencia en torno al reconocimiento de materiales por parte de los asistentes al

    laboratorio, la nica de objeto de estudio para este laboratorio fue la familia de los

    metales. Se alcanzaron los objetivos propuestos y por lo tanto los metales analizados

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    2/12

    fueron clasificados en ferrosos y no ferrosos, mediante el mtodo de la chispa se obtuvo

    una idea de la composicin de elementos de cada uno de los materiales ferrosos

    estudiados debido a las caractersticas (color, volumen, longitud) de la chispa producida.

    RESUMEN

    Primeramente se nos suministraron los siguientes elementos para el desarrollo de la

    prctica: una serie de materiales entre los cuales haban polmeros, cermicos, metales,

    fundiciones y compuestos, un imn con el que se realiz la prueba del imn y un esmeril

    con el que se realiz la prueba de la chispa. Para el desarrollo de la prctica tambin se

    tuvo en cuenta un elemento de seguridad como lo fue usar las gafas al momento de hacer

    la prueba de la chispa. Al finalizar la prctica se pudo concluir que la prueba del imn no esen un 100% efectiva debido a que no se logr identificar con certeza la clasificacin de

    algunos metales. Con la prueba de la chispa se pudo obtener una diferenciacin ms clara

    entre metales ferrosos y no ferrosos.

    MARCO TERICO

    Los metales ferrosos o frricos son los que contienen, como elemento base, el hierro (Fe).

    Podemos clasificarlos en:

    Aceros Fundiciones Hierro industrial

    Aceros

    El acero es una aleacin cuyo elemento base es el hierro, con una composicin variable de

    carbono y otros elementos. Lo podemos clasificar en 2 grupos:

    Aceros no aleados o aceros al carbono: Es una aleacin de hierro con una cantidadde carbono que puede variar 0.03 y 2%, puede contener cantidades variables de

    otros elementos que no producen caractersticas significativas en el material. Se

    clasifica en 3 grupos:

    Aceros Bajo carbono: 0.03

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    3/12

    Aceros alto carbono: 0.55

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    4/12

    Fundicin maleable Fundicin especial

    Hierro industrial

    Es una aleacin de hierro con un contenido bajo de carbono (

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    5/12

    variedad de minerales y compuestos como magnetita, rutilo, slice entre otros.Este equipo es impulsado por un motor elctrico que pone en marcha elmecanismo que hace girar los discos de sus extremos, que al contacto con lasuperficie de una pieza genera un desprendimiento de material en esta. Usadopara dar brillo y pulimentar metales o piedras preciosas, adems de afilar

    herramientas de corte.

    Se utiliz como elemento de seguridad la careta para protegerse de la chispa y otraclase de elementos que podan causar alguna clase de lesin.

    Los materiales ferrosos estudiados posean porcentajes variables de carbono,hierro y elementos aleantes que les otorga caractersticas especficas tales comobrillo, rugosidad, inoxidabilidad entre otras.

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    6/12

    PROCEDIMIENTO

    Inicialmente fue suministrado una serie de materiales los cuales fueron clasificados en

    polmeros, cermicos, compuestos y metales. Una vez clasificados los materiales, se

    prosigui a identificar en el grupo de los metales cuales eran metales ferrosos y no

    ferrosos. Quienes fueron identificados primeramente con la prueba del imn la cual

    consista en acercar el imn al metal y si este era atrado magnticamente se consideraba

    que era un metal ferroso o de lo contrario si no era atrado, se consideraba como metal

    no ferroso. Despus de haber hecho esto se prosigui a realizar la prueba de la chispa con

    el fin de demostrar el argumento anterior y tambin para identificar el contenido de

    carbono de cada pieza de metal si este era de alto, mediano bajo carbono.

    ANLISIS DE RESULTADOS

    PROBETA CHISPA CARACTERISTICA CLASIFICACINSEGN

    % CARBONO

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    7/12

    Probeta 1 Chispa muyabundante ycorta con tonoanaranjado alinicio y amarillo

    en la parte final.

    Alto carbono

    Probeta 2 Chispa no muyabundante y largacon tonoanaranjado alinicio y amarilloen la parte final.

    Bajo carbono

    Probeta 3 Chispa abundantey longitudmoderada contono anaranjadoal inicio y amarilloen la parte final.

    Mediocarbono

    Fundicin 1 Chispa colorrojizo concomportamientoexplosivo.

    Alto carbono

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    8/12

    Fundicin 2 Chispa corta nomuy abundantecon un tonorojizo al inicio yun poco ms

    amarillo al final.

    Alto carbono

    Fundicin 3 Chispa corta nomuy abundante yexplosiva con untono rojizo alinicio y un pocoms amarillo alfinal.

    Alto carbono

    Disco deAceroInoxidable

    Chispa muy cortamuy pocoabundante conun tono rojizo.

    Alto carbono

    Barra deaceroInoxidable

    Chispa corta muypoco abundantecon un tonorojizo al inicio yun poco msamarillo al final.

    Mediocarbono

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    9/12

    En los metales analizados por el mtodo de la chispa se observ:

    En los aceros no aleados la chispa presentaba un tono anaranjado en la parte de contacto

    con el esmeril y un tono amarillo en la parte final de la chispa. La cantidad y la longitud de

    la chispa presentaban un comportamiento distinto y caracterstico segn el porcentaje de

    carbono presente en el material.

    Para los aceros aleados la chispa presenta un color rojizo y es mucho ms corta y menos

    abundante en comparacin con la que generan los aceros de carbono, aunque su

    porcentaje de carbono poda ser ms alto que el de los aceros no aleados, su

    comportamiento no segua su patrn caracterstico.

    En las fundiciones la chispa presenta un color rojizo y es mucho menos abundante en

    comparacin con la que generan los aceros de carbono pero a diferencia de estos tiene un

    comportamiento mucho ms explosivo. Su porcentaje de carbono poda ser ms alto que

    el de los aceros no aleados, pero su comportamiento no segua su patrn caracterstico.

    Broca Chispa corta muypoco abundantecon un tonorojizo al inicio yun poco ms

    amarillo al final.

    Alto carbono

    Buril Chispa muyabundante contono anaranjadoal inicio y msamarillo al final.

    Alto Carbono

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    10/12

    En los metales que no presentan aleaciones con aceros o carbonos se observ que no se

    generaba chispa al contacto con el esmeril.

    CONCLUSIONES

    Las caractersticas de la chispa generada en los aceros se ve afectada por la cantidad de

    carbono y por sus elementos aleantes.

    El volumen de la chispa generada en los aceros no aleados es proporcional a la cantidad

    de carbono presente en el material y su longitud es inversamente proporcional a este.

    La prueba de la chispa puede usarse como un mtodo confiable para clasificar materiales

    ferrosos en comparacin a otros tipos de pruebas no tan certeras como la prueba del

    imn, pero es necesario tener en cuenta que algunos materiales como en el caso del

    nquel, que no es un material ferroso, al ponerse en contacto con el esmeril en

    movimiento genera chispa

    Algunos metales se caracterizan por no generar chispa al hacer contacto con el esmeril en

    movimiento debido a que no son materiales ferrosos.

    RECOMENDACIONES

    Algo fundamental para el xito de cualquier experimento es le certeza de los datos

    obtenidos con los que se arrojan finalmente las conclusiones, por tanto es necesario

    corroborar cada uno de los resultados y tratar de reducir al mximo el error que pueda

    presentarse al momento realizar cada uno de los procedimientos.

    Documentarse y analizar cada uno de los factores influyentes en la prctica como paso

    previo a la recoleccin de datos en el laboratorio fortalece la habilidad de establecer

    lgicamente y acertadamente los datos obtenidos con las metas u objetivos propuestos.

    Para los estudiantes o cualquier pblico que realice por primera vez la prctica sera de

    ayuda encontrar en cada uno de los materiales que posteriormente sern usados,

    marquillas o especificaciones de tal modo que pueda ser fcilmente diferenciado uno del

    otro y recordado por sus propiedades o caractersticas ms relevantes.

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    11/12

    El empleo de todos los elementos de seguridad debe ser de estricto cumplimiento sin

    importar el juicio que tenga cada participante acerca del peligro que representa la

    prctica, los errores se presentan por la falta de razonamiento y exceso de confianza.

    BIBLIOGRAFA

    [1]SMITH, F. WILLIAM. Fundamentos de la ciencia e ingeniera de materiales, Mc GRAW-HILL, 1993

    [2]AVNER SIDNEY H, Introduccin a la metalurgia fsica, Mc GRAW-HILL, 1988

    [3]http://www.alexandersaavedra.com/2010/06/identificacion-de-metales-por-prueba-de.html

    http://materialaviacion1tlhn.blogspot.es/1272379440/

    http://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn101.html

    http://www.arqhys.com/contenidos/fundiciones-clasificacion.html

    http://technologyjosejuan.wikispaces.com/file/view/TEMA+12+MATERIALES+MET%C3%81LICOS_METALES+FERROSOS.pdf

    http://www.ecured.cu/index.php/Identificaci%C3%B3n_de_metales#Prueba_de_virutas.

    ANEXOS

    Tambin existen otros tipos de pruebas que me sirven para identificar las propiedades de

    los metales:

    Pruebas de peso: Los metales con la misma apariencia exterior se puedenidentificar fcilmente por su peso. Por ejemplo, si comparamos dos fundicionessimilares, una de aluminio y la otra de zinc, la diferencia en el peso podra llevarnos

    a identificar al aluminio, que es ms ligero.

    Prueba de virutas: Una rebaba de metal extrada por medio de un cincel puede seruna clave til en la identificacin de una muestra. Las rebabas lisas continuas son

    comunes en materiales blandos como el aluminio y el cobre, mientras que las

  • 7/22/2019 DIFERENCIACIN DE MATERIALES FERROSOS POR EL MTODO DE LA CHISPA.docx

    12/12

    quebradizas y lisas apuntan al acero, al bronce o al latn. Las rebabas pequeas

    rotas son comunes de materiales muy quebradizos como el hierro fundido.

    Prueba de la forma: Los metales se pueden identificar por la forma y el usooperacional. Por ejemplo, los objetos de forma compleja o irregular denotan

    fundiciones. Adems, pueden tener marcas de fundicin.

    Prueba de fractura: Si el metal que usted est tratando de identificar ha sidofracturado, un examen cuidadoso para ver evidencias de ductilidad puede

    suministrar informacin valiosa. Por ejemplo, una ruptura bien delineada, limpia y

    sin distorsin es indicativa de metales como el hierro fundido gris, el hierro

    fundido blanco, el zinc fundido y algunas fundiciones y aleaciones de aluminio. Por

    otro lado, el acero con alto contenido de carbono se rompe con alguna distorsin;

    y otros metales como los aceros al carbono sencillos, el aluminio puro y el hierro

    fundido maleable muestran evidencia de dobleces antes de romperse.

    Prueba de textura: En algunos casos, la apariencia exterior o textura del objetopuede revelar algo de su identidad. Por ejemplo, una superficie rugosa es

    usualmente una fundicin, mientras que una superficie exterior lisa denota un

    producto conformado. Segn el objeto que se examina, la prueba de textura

    puede suministrar informacin importante sobre la identidad el metal.