diferencias horarias

3
PASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSA PASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSA PASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSA PASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSA Los grados, los minutos y los segundos están relacionados así: Ejemplos: 20º son 20x60 =1.200´ y también 1.200x60= 7.200´´ 20´ son 20/60= 0.33º y 20x60 =1.200´´ 5º45´son 5+45/60 =5 + 0.75= 5.75º LONGITUD DE UN PUNTO LONGITUD DE UN PUNTO LONGITUD DE UN PUNTO LONGITUD DE UN PUNTO Cada lugar de la Tierra está localizado por sus dos coordenadas: latitud y longitud. La longitud es la medida del ángulo que comprende el arco entre el Meridiano Cero o de Greenwich y el meridiano del punto. Puede valer entre 0º y 180º y ser hacia el este o el oeste. La longitud por lo tanto, se mide en grados. 1º= un grado = 60´= sesenta minutos 1´= un minuto = 60´´= sesenta segundos

description

diferencias horarias

Transcript of diferencias horarias

Page 1: diferencias horarias

PASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSAPASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSAPASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSAPASAR DE GRADOS A MINUTOS Y VICEVERSA

Los grados, los minutos y los segundos están relacionados así:

Ejemplos: 20º son 20x60 =1.200´ y también 1.200x60= 7.200´´ 20´ son 20/60= 0.33º y 20x60 =1.200´´ 5º45´son 5+45/60 =5 + 0.75= 5.75º

LONGITUD DE UN PUNTOLONGITUD DE UN PUNTOLONGITUD DE UN PUNTOLONGITUD DE UN PUNTO

Cada lugar de la Tierra está localizado por sus dos coordenadas: latitud y longitud. La longitud es la medida del ángulo que comprende el arco entre el Meridiano Cero o de Greenwich y el meridiano del punto. Puede valer entre 0º y 180º y ser hacia el este o el oeste. La longitud por lo tanto, se mide en grados.

1º= un grado = 60´= sesenta minutos

1´= un minuto = 60´´= sesenta segundos

Page 2: diferencias horarias

DIFERENCIAS HORARIASDIFERENCIAS HORARIASDIFERENCIAS HORARIASDIFERENCIAS HORARIAS

La Tierra realiza un movimiento de traslación sobre si misma cada 24 horas. En este recorrido gira un ángulo de 360º (una vuelta completa sobre si misma).

� En un día gira 360º � En una hora gira 360/24= 15º � En un minuto gira 15/60 = 0.25º= 0.25x60 = 15´

Ejemplo: Sabiendo esto, si la diferencia entre dos puntos es de 15º25´ dividiendo esta cantidad entre 15 obtenemos el número de horas de diferencia. En este caso: 15º25´= 15+ 25/60 = 15,42º y ahora 15,42 /15 = 1.03 horas que supone una hora y 0.3x60 = 18 minutos. CONCLUIMOS QUE HAY UNA DIFERENCIA DE 1HORA Y 18 MINUTOS. ES DECIR, EL SOL SALE 1 HORA Y 18 MINUTOS ANTES, EN EL LUGAR

SITUADO MÁS AL ESTE

Page 3: diferencias horarias