Diferentes fuentes de energía no contaminantes

10
DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA NO CONTAMINANTES E.S.T José de Escandón “Diferentes fuentes de energía no contaminante” Anna Danielle Mondragón Mtz.

Transcript of Diferentes fuentes de energía no contaminantes

Page 1: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA NO CONTAMINANTES

E.S.T José de Escandón

“Diferentes fuentes de energía no contaminante”

Anna Danielle Mondragón Mtz.

Page 2: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

¿QUE ES LA ENERGÍA NO CONTAMINANTE?

Se le conoce como la energía renovable o alternativa porque no producen gases de efecto invernadero.Los gases de efecto invernadero generan calentamiento global.Para obtener la energía no renovable como el petróleo, gas y carbón se generan derrames de petróleo en el amazonia y los océanos, las comunidades nativas son invadidas y expulsadas por estas empresas extractoras.

Page 3: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

TIPOS DE ENERGÍA NO CONTAMINANTE

Energía Solar Energía Eólica Energía Marina Energía Geotérmica Biomasa Energía Hidráulica Energía Solar Térmica

Page 4: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA SOLAR

La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad.

Page 5: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA EOLICA

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica.

Page 6: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA MARINALa energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica 1 ) se refiere a la energía renovable transportada por las olas del mar , las mareas , la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.El término energía marina abarca tanto la energía de las olas - la energía de las olas de superficie y la energía mareomotriz - obtenida a partir de la energía cinética de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energía eólica suele confundirse como una forma de energía marina, pero en realidad es derivada de la del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua.

Page 7: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA GEOTERMICA

Se llama energía geotérmica a la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.

Page 8: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

BIOMASA

La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal. La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, energía eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado.

Page 9: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA HIDRAULICA

Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que mueven un generador eléctrico

Page 10: Diferentes fuentes de energía no contaminantes

ENERGIA SOLAR TERMICA

La energía solar térmica o energía termo solar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.