Dificultades de Los Inmigrantes En Cada Uno de los Continentes

2
Difcultades de los inmigrantes, visión general por continentes. En América En este continente se encuentra precisamente el país que recibe al ma número de inmigrantes del mundo, los Estados Unidos. La Ley de Arizo en Estados Unidos ha generado gran controversia pero no ha servido aú para que bama reúna a dem!cratas y republicanos y busquen solucionar situaci!n de m"s de #$ millones de ilegales. Una soluci!n que sobre t mire hacia un %uturo en el que no sea necesario traba&ar ilegalmente América, sino legalmente, pagando impuestos y dis%rutando de derechos inherentes a los residentes. E'isten varias %ormas de cruzar la %ront un país de manera ilegal. (or e&emplo, un método utilizado por los cu que intentan llegar a )lorida es recurrir a peque*as embarcaciones ca o incluso tubos para emprender su via&e por mar. tros cubanos y suramericanos pueden volar a +é'ico. Aquí, con la ayuda de un coyote contrabandista, intentan cruzar de manera ilegal la %rontera a los Es Unidos. tros inmigrantes pueden intentar esconderse en contenedores embarques, camiones y %urgones entre otros. En Europa e sigue la misma línea con m"s o menos acierto. /ace un a*o 0talia una ley que considera a los inmigrantes ilegales como criminales y al ayuntamientos ya impulsan planes de retornos voluntario, con un incen de 122 euros a cambio de no volver en 1 a*os. )rancia ha endurecido s política desde hace 3 a*os4 ha aumentado los plazos para hacer posibl reagrupaci!n %amiliar y la residencia por arraigo 5#2 a*os6 y ha anun mes pasado que va a revisar las ayudas que reciben los ilegales. 7ein Unido ha comunicado que este a*o habr" un cupo temporal de inmigrante e'tracomunitarios de poco m"s de $8.222 inmigrantes, para un país de m"s de 92 millones de habitantes. En Espa*a, el segundo país receptor de inmigrantes 5s!lo tras EEUU6 e $22: y tercero en $22;, la crisis golpea duramente a los inmigrantes. sector de la construcci!n %ren! de golpe, de&ando a cientos de miles inmigrantes sin traba&o. En $2#2 la tasa de desempleo inmigrante supe un 12< a la de los espa*oles, situ"ndose por encima del 32. (areciera que si los inmigrantes desaparecían del mercado laboral espa*ol la cr solucionaría. =omo esa medida tuvo escasos resultados se iniciaron ot administrativas como la reducci!n de los cupos de traba&adores e'tran reglas m"s estrictas para renovar papeles y algunas tan criticadas co indicar un cupo de detenciones de inmigrantes irregulares a la policí pues se iniciaron redadas en el metro, en la puerta de las escuelas e en los centros de servicios sociales, agitando peligrosamente las agu 'eno%obia.

description

He aquí un trabajo acerca de los problemas que los inmigrantes suelen tener para internarse en diferentes culturas.

Transcript of Dificultades de Los Inmigrantes En Cada Uno de los Continentes

Dificultades de los inmigrantes, visin general por continentes.En AmricaEn este continente se encuentra precisamente el pas que recibe al mayor nmero de inmigrantes del mundo, los Estados Unidos. La Ley de Arizona en Estados Unidos ha generado gran controversia pero no ha servido an para que Obama rena a demcratas y republicanos y busquen solucionar la situacin de ms de 12 millones de ilegales. Una solucin que sobre todo mire hacia un futuro en el que no sea necesario trabajar ilegalmente en Amrica, sino legalmente, pagando impuestos y disfrutando de derechos inherentes a los residentes. Existen varias formas de cruzar la frontera de un pas de manera ilegal. Por ejemplo, un mtodo utilizado por los cubanos que intentan llegar a Florida es recurrir a pequeas embarcaciones caseras o incluso tubos para emprender su viaje por mar. Otros cubanos y suramericanos pueden volar a Mxico. Aqu, con la ayuda de un coyote o contrabandista, intentan cruzar de manera ilegal la frontera a los Estados Unidos. Otros inmigrantes pueden intentar esconderse en contenedores de embarques, camiones y furgones entre otros.

En Europa Se sigue la misma lnea con ms o menos acierto. Hace un ao Italia aprob una ley que considera a los inmigrantes ilegales como criminales y algunos ayuntamientos ya impulsan planes de retornos voluntario, con un incentivo de 500 euros a cambio de no volver en 5 aos. Francia ha endurecido su poltica desde hace 3 aos: ha aumentado los plazos para hacer posible la reagrupacin familiar y la residencia por arraigo (10 aos) y ha anunciado el mes pasado que va a revisar las ayudas que reciben los ilegales. Reino Unido ha comunicado que este ao habr un cupo temporal de inmigrantes extracomunitarios de poco ms de 24.000 inmigrantes, para un pas de ms de 60 millones de habitantes.En Espaa, el segundo pas receptor de inmigrantes (slo tras EEUU) en 2007 y tercero en 2008, la crisis golpea duramente a los inmigrantes. El sector de la construccin fren de golpe, dejando a cientos de miles de inmigrantes sin trabajo. En 2010 la tasa de desempleo inmigrante supera en un 50% a la de los espaoles, situndose por encima del 30. Pareciera como que si los inmigrantes desaparecan del mercado laboral espaol la crisis se solucionara. Como esa medida tuvo escasos resultados se iniciaron otras administrativas como la reduccin de los cupos de trabajadores extranjeros, reglas ms estrictas para renovar papeles y algunas tan criticadas como indicar un cupo de detenciones de inmigrantes irregulares a la polica. As pues se iniciaron redadas en el metro, en la puerta de las escuelas e incluso en los centros de servicios sociales, agitando peligrosamente las aguas de la xenofobia.

En AsiaEn general, las migraciones en Asia, y en especial las migraciones debidas a factores econmicos, tienen lugar desde los pases menos desarrollados hacia los pases con necesidad de mano de obra y en los que el trabajo est mejor pagado.En lo que se refiere a los pases de partida, los emigrantes ms comunes son los trabajadores procedentes de pases como Bangladesh, Birmania, Camboya, China, India, Indonesia, Laos, Nepal, Filipinas, Sri Lanka o Vietnam. En la mayora de los casos, los emigrantes son trabajadores poco cualificados que suelen percibir un sueldo muy bajo. Asimismo, es visible la fuga de cerebros que est afectando especialmente a India.Atendiendo a los pases de acogida, pases como Malasia, Corea del Sur o Tailandia, que durante mucho tiempo han sido pases de partida, se han convertido hoy en pases de acogida y esto no slo gracias a su desarrollo econmico sino tambin a la inestabilidad poltica de los pases colindantes (esto se observa bien en Tailandia, que comparte una amplia frontera con Birmania). En Singapur, Brunei, Japn, Taiwn y Hong Kong trabajan un gran nmero de trabajadores extranjeros y ya no slo en sus propias fbricas de produccin sino tambin en fbricas extranjeras. En fricaEl principal problema del continente africano es la emigracin masiva desde sus pases hacia pases europeos en busca de una vida mejor de la que viven en su pas de origen. Estos pases de origen se ven sumergidos desde hace siglos en un proceso de empobrecimiento, se puede considerar como una violacin de los derechos humanos bsicos. Atendiendo a las migraciones internas africanas, cabe destacar a Costa de Marfil y Sudfrica como principales pases de acogida y a Burkina Faso y Lesotho como principales pases de origen. En cambio, si nos centramos en las migraciones intercontinentales, la mayora de los inmigrantes provienen de Marruecos o de frica subsahariana, los cuales se asientas en pases como Espaa, Italia o Francia.