Difusión

download Difusión

of 6

description

difusion

Transcript of Difusión

Difusin La difusin (tambin difusin molecular) es un proceso fsico irreversible, en el que partculas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropa (Desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partculas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.Normalmente los procesos de difusin estn sujetos a la Ley de Fick. La membrana permeable puede permitir el paso de partculas y disolvente siempre a favor del gradiente de concentracin. La difusin, proceso que no requiere aporte energtico, es frecuente como forma de intercambio celular.Difusin sustitucionalEn este tipo de difusin, el tamao del tomo que difunde y el de los tomos de la red cristalina es parecido. La difusin se produce aprovechando los defectos de laguna.

Difusin intersticialLa difusin intersticial se produce cuando los tomos entrantes son ms pequeos que los existentes en la red cristalina. Los tomos (considerados como una esfera maciza), se colocan en los huecos existentes en la red cristalina.Las ley que rige la difusin es la Ley de Fick. Otra forma para encontrar la correlacin de difusin entre tomos, es sacar la derivada por la hipotenusa entre el radio de cierta medida, entre los caracteres de un punto polar en la primera cara de cff; por la integral de dicha ecuacin.Difusin netaDiferencia de difusin entre las dos regiones de distinta concentracin es lo que se conoce como difusin neta

EndocitosisLa endocitosis es un proceso por el cual la clula introduce molculas grandes o partculas, y lo hace englobndolas en una invaginacin de la membrana citoplasmtica, formando una vescula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma. Cuando la endocitosis da lugar a la captura de partculas se denomina fagocitosis, y cuando son solamente porciones de lquido las capturadas, se denomina pinocitosis. La pinocitosis atrapa sustancias de forma indiscriminada, mientras que la endocitosis mediada por receptores slo incluye al receptor y a aquellas molculas que se unen a dicho receptor, es decir, es un tipo de endocitosis muy selectivo.El mecanismo de endocitosis ms comn es la fagocitosis, este consiste en la introduccin de una molcula de gran tamao al medio intracelular. Primero la molcula se apoya en una zona de la membrana celular producindose una invaginacin, al ingresar a la clula, la molcula queda envuelta en membrana plasmtica dando lugar a una vescula denominada fagosoma. El fagosoma ser digerido por los lisosomas, los orgnulos encargados de realizar la digestin celular.La endocitosis es por ejemplo el mtodo que utilizan las neuronas para recuperar un neurotransmisor liberado en el espacio sinptico, para ser reutilizado. Sin este proceso, se producira un fracaso en la transmisin del impulso nervioso entre neuronas.El proceso contrario a la endocitosis es la exocitosis. Endocitosis y exocitosis son dos procesos que estn regulados por la clula para mantener constante la membrana plasmtica, ya que permiten su regeneracin pues los fagosoma que contienen las molculas fagocitadas se forman a partir de la membrana plasmtica y cuando el proceso de digestin celular llevado a cabo por los lisosomas finaliza se lleva a cabo la excrecin celular por exocitosis recuperndose la membrana utilizada para la formacin del fagosoma.La vescula formada se llama endosoma que fusionar con un lisosoma donde se produce la digestin intracelular del contenido de esta.Las clulas que llevan a cabo la pinocitosis presentan una regin en la membrana plasmtica que est recubierta por una protena (la clatrina) en su cara citoslica, de forma que cuando la molcula se deposita sobre esa regin de membrana se forma un caparazn revestido que la rodea, posteriormente perder ese revestimiento para poder ser digerida por los lisosomas.Las clulas fagocticas especializadas presentan receptores de membrana que cuando contactan con fragmentos celulares inducen la formacin de pseudpodos que la recubren formando los fagosomas.Posteriormente los lisosomas se fusionan con la pared de los fagosomas vertiendo sus enzimas hidrolticas que actan a pH cido(prximo a 5) y llevan a cabo la degradacin de los fragmentos celulares.Aquella parte que no puede ser digerida se eliminar al exterior mediante exocitosis en el proceso conocido como defecacin celular.La endocitosis mediada por clatrina se produce en todas las clases de clulas de mamferos y cumple funciones importantes como la absorcin de nutrientes y la comunicacin intracelular. La endocitosis mediada por clatrina es el principal mecanismo de internalizacin de macromolculas y componentes de la membrana plasmtica.La endocitosis mediada por caveolina es un proceso regulado por complejos de sealizacin a travs de la GTPAasa. Esta va es utilizada por patgenos para escapar de la degradacin por enzimas lisosomales. Las caveolas son invaginaciones de la membrana en forma de botella, que tienen un tamao entre 50 y 100 nm, las cuales estn revestidas por caveolina.

ExocitosisLa Exocitosis (/ ksosatoss /;. De griego "fuera" y Espaol cito- "clula" de Gk "receptculo") es el proceso durable, que consume energa por el cual una clula dirige el contenido de vesculas secretoras de la membrana celular y en el espacio extracelular. Estas vesculas unidas a la membrana contienen protenas solubles para ser secretadas al medio extracelular, as como protenas y lpidos de membrana que se envan a convertido en componentes de la membrana celular. Sin embargo, el mecanismo de la secrecin de contenidos intravesicales fuera de la clula es muy diferente de la incorporacin en la membrana celular de los canales de iones, molculas de sealizacin, o receptores. Mientras que para el reciclado de la membrana y la incorporacin en la membrana celular de los canales de iones, molculas de sealizacin, o receptores se requiere la fusin completa de la membrana, para la secrecin celular no es la fusin de vesculas transitoria con la membrana celular en un proceso llamado exocitosis, el vertido de su contenido fuera del medio ambiente de la clula. El examen de las clulas siguientes secrecin mediante microscopa electrnica de demostrar una mayor presencia de vesculas parcialmente vacos siguientes secrecin. Esto sugiere que durante el proceso de secrecin, slo una parte del contenido vesicular es capaz de salir de la clula. Esto slo podra ser posible si la vescula estableciera temporalmente continuidad con la membrana plasmtica de la clula, expulsar a una parte de su contenido, a continuacin, desmonte, vuelva a sellar, y se encierran en el citosol (endocitosis). De esta manera, la vescula secretora puede ser reutilizado para las siguientes rondas de exo-endocitosis, hasta que est completamente vaca de su contenido. PinocitosisLa pinocitosis(del griego, pinein = beber) es un tipo de endocitosis que consiste en la captacin de material del espacio extracelular por invaginacin de la membrana citoplasmtica. Con desprendimiento hacia el interior celular de una vescula que contiene lquido con posibles molculas disueltas o partculas slidas en suspensin.La pinocitosis es una modalidad de reticulo endoplasmtico endocitosis; puede describirse como la endocitosis de porciones de lquido. Se puede observar en clulas especializadas en la funcin nutritiva, por ejemplo las de la mucosa intestinal. En esta la membrana se repliega creando una "vescula pinoctica" y es de esta manera como las grasas, que son insolubles, pasan de la luz del intestino al torrente sanguneo.Un tipo de clula en la cual se la ha observado frecuentemente es el vulo humano. Cuando el vulo madura en el ovario de la mujer, se rodea de "clulas nodrizas". Aparentemente, estas clulas ceden alimentos disueltos al vulo, que los incorpora por pinocitosis.En la pinocitosis, la membrana celular se invagina formando una vesicula alrededor del lquido del medio externo que ser incorporado a la clula.Junto con la fagocitosis, constituyen los dos tipos principales de endocitosis. A diferencia de la fagocitosis, la pinocitosis consiste en el ingreso de fluidos a travs de la membrana celular mediante la formacin de vesculas especiales, que se denominan pinosomas o vesculas pinocticas. En el ser humano, este fenmeno se observa en clulas de la mucosa intestinal, cuando stas permiten el ingreso de vesculas de grasa durante la absorcin de nutrientes.Proceso de PinocitosisLas vesculas se originan en la superficie recubierta por clatrina, la vescula revestida de clatrina pasa al citoplasma mediante invaginacin, una vez que la vescula esta en el citoplasma el revestimiento de clatrina desaparece, los trisqueliones (formados por molculas de clatrina) quedan libres en el citoplasma.Dicha vescula se fusiona con el Endosoma temprano en la que intervienen dos protenas: 1D a) V -SNAREs b) T - SNARESPosteriormente entra en juego el endosoma tardo y la formacin del lisosoma en la que se produce la digestin.En la pinocitosis se produce una acidificacin gradual desde el endosoma temprano con un pH de 6, endosoma tardo pH 5,5 y el lisosoma pH 3,5Hay que recalcar que hay clulas en las que la pinocitosis no precisa molculas de clatrina ni trisqueliones, sino que estn revestidas de otras protenas llamadas caveolinas.