Difusionismo (arqueología)

download Difusionismo (arqueología)

of 4

description

Antropologia difusionista

Transcript of Difusionismo (arqueología)

  • Difusionismo (arqueologa)

    Difusin del ser humano por el Mundo.

    El difusionismo es el trmino tomado de la Antropologasocial por el que se conoce a una corriente terica de lasescuelas arqueolgicas occidentales de finales del sigloXIX y principios del siglo XX. El difusionismo se asociaa la Escuela cultural historicista que parte de la premisade que las culturas materiales halladas en las excavacio-nes corresponden a civilizaciones concretas y stas, a suvez a etnias. A partir de ah, los difusionistas creen quea lo largo de la historia del hombre han existido zonasllamadas nucleares de irradiacin de innovaciones.

    1 Desarrollo del Difusionismo

    Se dice que uno de los padres del difusionismo europeo esel alemn Friedrich Ratzel (1844-1904) que considerabaque todos los inventos se haban extendido por el mun-do desde centros nucleares por medio de migraciones(curiosamente, Ratzel defenda numerosas ideas evolu-cionistas). Su discpulo Leo Frobenius (1873-1938), defi-ni las reas nucleares de difusin con el trmino alemnKulturkreise (crculos culturales), pero influido por lapsicologa de la Gestalt le dio un aspecto casi orgnico,muy espiritual. Para l las reas culturales se caracteriza-ban por una serie de smbolos que representaban el cono-cimiento comn del ser humano de la civilizacin primi-genia. El ejemplo ms radical de difusionista es el brit-nico Grafton Elliot Smith, que reclam, exclusivamentepara el Antiguo Egipto, el origen de toda civilizacin, in-cluidas las americanas (difusionismo monocntrico). Se-gn l, hace justamente 7000 aos, cientos de sacerdotesegipcios recorrieron el mundo entero en busca del elixirde la vida, por lo que les llam los dadores de vida.Un punto de vista menos drstico lo ofrecen los miembrosde la Escuela deVienaWilliam Schmidt y Fritz Graebner,

    los cuales en 1904 lanzaron su visin cultural policntri-ca, ya que aceptaban que una misma innovacin pudie-se haber sido inventada o descubierta en varios lugares,independientemente. Estos lugares eran lo que llamaronCrculos culturales, pero no podan definirse con pre-cisin, ni siquiera se podan contrastar empricamente,lo cual constituy, desde el principio, una de sus ideasms criticadas. Schmidt y Graebner sostenan adems,que toda cultura innovadora es, tambin, una cultura ex-pansionista, difundiendo con ello, sus avances; para estosantroplogos ste es el proceso principal que explica eldesarrollo de la civilizacin. En efecto, al expandirse lasculturas, tarde o temprano llegaban a interrelacionarse,por lo que resulta del todo imposible encontrar grupossin mezclas o sin influencias alctonas. Aunque Schmidty Graebner no aceptaban el difusionismo monocntrico,estaban de acuerdo en que, cuanto ms sofisticado es unavance, menos probabilidades hay de que ste haya sidoinventado varias veces aisladamente.[1]

    Abu Simbel.

    Los centros difusionistas, habitualmente estn asociadosen el Viejo Mundo a civilizaciones de grandes ros (Nilo,Tigris y ufrates, Indo, Ro Amarillo...), mientras que enel Nuevo Mundo seran Mesoamrica y los Andes. Losdifusionistas constataban la similitud de ciertas manifes-taciones de culturas inferiores con las de las grandes civi-lizaciones, llegando a la conclusin de que aqullas imita-ban pobremente a stas. An ms, las grandes civilizacio-nes antiguas, desde el Neoltico, al menos, eran las nicaszonas de verdadera invencin y progreso, desde donde sedifundan por contacto, migraciones o invasiones.El marMediterrneo y, tambin el ndico, han sido los fo-cos ms importantes en las teoras difusionistas, comen-zando por la expansin de los primeros Humanos mo-

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_cultural_historicistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Etniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Ratzelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Leo_Frobeniushttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalthttps://es.wikipedia.org/wiki/Grafton_Elliot_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egiptohttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Schmidthttps://es.wikipedia.org/wiki/Fritz_Graebnerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abu_Simbelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Viejo_Mundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tigrishttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ufrateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Indohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amarillohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_Mundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens_fossilis

  • 2 2 EL DIFUSIONISMO EN LA ACTUALIDAD

    dernos, dotados de un utillaje auriaciense, continuandopor la expansin en sucesivas oleadas, del Neoltico, elMegalitismo (una rstica emulacin de las grandes pir-mides), la metalurgia y, en fin, el impacto indoeuropeo.El smil europeo con una playa a la que llegan las olas amorir, se ha usado en no pocas ocasiones, considerandoeste subcontinente como un callejn sin salida al que seven abocadas numerosas civilizaciones orientales.

    Relieve de Palenque.

    Segn los difusionistas monocntricos la invencin de laagricultura slo tuvo lugar una vez, en el Creciente Frtil,desde donde se difundi por frica, Asia y Europa. A pe-sar de que la invencin independiente de la agricultura yotras innovaciones en Amrica podra haber refutado lastendencias difusionistas, stas tuvieron mucha fuerza du-rante un corto espacio de tiempo, al aparecer las ideas delantroplogo americano Clark Wissler (1870-1947). Esteinvestigador hereda la idea de Schmidt y Graebner sobrela existencia de reas culturales diversas (difusionismopolicntrico), pero trata de probar su existencia por me-

    dio de lo que l llam rasgos culturales. stos seran msabundantes, ms originales y ms concretos en el centrode las citadas reas culturales, y se iran desvaneciendo amedida que nos alejamos del ncleo, hacia la periferia.Wissler, no conformndose con el factor espacio, aadeel factor tiempo, argumentando que los rasgos culturalesseran ms antiguos, cuanto ms cercanos estuvisemosdel centro del rea cultural. Para l, existira una estrecharelacin entre antigedad y distancia. Wissler fue muycriticado por esta ltima afirmacin, ya que no tuvo enconsideracin que algunos rasgos culturales pueden via-jar ms deprisa que otros. A este mismo antroplogo se leachaca tambin, un excesivo reduccionismo a la hora deexplicar fenmenos sociales, psicolgicos o econmicosde los pueblos primitivos, hasta el punto de que muchosven en ello ciertos prejuicios etnocentristas.[1]

    Otro gran difusionista fue el australiano Vere GordonChilde, que sin embargo, se centr en la expansin de lospueblos Indoeuropeos, lo que no evit que desarrollasesus ideas sobre el origen del Neoltico o sobre el papel ci-vilizador de la Cultura Griega en el Mediterrneo. Childesostena un difusionismo moderado en el que los cambiosse deban en parte a las condiciones sociales de los gruposhumanos (no olvidemos que era marxista), pero tambinpor prstamos culturales de otras comunidades.Esta teora ha servido tambin para hacer interpretacio-nes extravagantes, como la del antiguo catedrtico dePrehistoria alemana de la Universidad de Berln, GustafKossinna (1858-1931), reivindicando la superioridad delos alemanes al ser stos los primeros habitantes de Eu-ropa, habiendo influido y transmitido las ideas y mode-los como pueblo ms avanzado a otros, menos avanzados,con los que entraron en contacto.[2]

    Cuando las ideas difusionistas se defienden por encima delo razonable, suele hablarse de hiperdifusionismo, quees propio de las interpretaciones excntricas, calificacinque ha recibido en innumerables ocasiones Thor Heyer-dahl, el mximo defensor este tipo de doctrinas a finalesdel siglo XX. Sin embargo, Thor Heyerdahl, ha propuestoy contrastado hiptesis empricamente, y no puede igua-larse a las seudociencias o ciencias ocultas que defiendenun hiperdifusionismo irracional.[3]

    2 El Difusionismo en la actualidad

    Actualmente se acepta el concepto de prstamo cultu-ral como resultado inevitable de la transferencia de in-formacin entre diferentes grupos sociales. De hecho, co-mo ya sealaron Schmidt y Graebner, toda idea humana,sea en el campo ligstico, tecnolgico, social o artsti-co, es potencialmente transferible. Sin embargo no estprobado que la transferencia sea automtica o inevitable,puesto que en cada grupo existen tradiciones que tiendena proteger su propio legado de las contaminaciones exter-nas. As, pues, todas las culturas seleccionan aqullo que

    https://es.wikipedia.org/wiki/Auri%C3%B1aciensehttps://es.wikipedia.org/wiki/Neol%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Megalitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Europeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_arqueol%C3%B3gica_de_Palenquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Creciente_F%C3%A9rtilhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Clark_Wisslerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttps://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttps://es.wikipedia.org/wiki/Indoeuropeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neol%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antig%C3%BCedad_Cl%C3%A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustaf_Kossinnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustaf_Kossinnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Thor_Heyerdahlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thor_Heyerdahlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Seudocienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_ocultas

  • 3

    les resulta aceptable, antes de recibirlo. Por otra parte, laaceptacin de un elemento procedente de una sociedadextraa, supone su descontextualizacin, con lo que talelemento puede sufrir cambios en su significado, forma,uso y funcin, hasta el punto de resultar irreconocible.[1]Cientficamente se han constatado numerosos ejemplosreales de difusionismo cultural. Pero ste, slo es admiti-do cuando hay pruebas concretas. En caso contrario, seprefiere hablar de una evolucin autctona (aunque ha-ya enormes semejanzas con otras civilizaciones), ya quetambin se han hallado innumerables ejemplos de ello enarqueologa.

    Embarcacin de la Polinesia.

    Algunas corrientes cientficas arqueolgicas, prehis-tricas o historiogrficas suelen preferir explicacionesalternativas, basadas en que la evolucin cultural surgedel propio impulso de los pueblos, de su propia tendenciaa cambiar. Para algunos, estos impulsos son intrnsecosa la naturaleza humana, que tiende a la evolucinindependiente y paralela por s misma (Evolucionismocultural); para otros, son el resultado de las contradic-ciones sociales internas (Marxismo) y, para otros, sedebe a la influencia determinista del entorno natural(Procesualismo). Por ltimo, hay quien se niega a aceptarque las innovaciones son slo respuestas a estmulosy que el ser humano sea incapaz de crear por propiainiciativa, motu proprio: es lo que los Postprocesualistasllaman agency, libre albedro, heurstica..., pero que seexplica mejor en estas lneas de Ludwig von Bertalanffy[4]

    Por mi parte, soy incapaz de ver, porejemplo, cmo las actividades culturales ycreadoras de toda ndole pueden considerarserespuestas a estmulos, satisfaccin denecesidades biolgicas, restablecimiento dela homeostasia. Y as por el estilo. [...] Elhombre no es un receptor pasivo de estmulosque le llegan del mundo externo, sino que, enun sentido muy concreto, crea su universoTeora General de sistemas, pgina 203

    3 Vase tambin Historia y teora de la Arqueologa

    Evolucionismo (arqueologa)

    4 Notas[1] Scarduelli, Pietro (1977). Introduccin a la Antropologa

    Cultural. Editorial Villalar (Madrid). ISBN 84-7427-021-9. (Pginas 26-31)

    [2] VV. AA. (2009). Arqueologa. Editorial Blume. Barcelo-na. ISBN 978-84-8076-837-5. p. 24.

    [3] El difusionismo seudocientfico ve relaciones misteriosasentre todas las grandes civilizaciones del globo, estn enfrica, Eurasia o Amrica, dando explicaciones extrava-gantes como la existencia de un gran pueblo, ya desapare-cido, que ayudara a progresar a todos los humanos; esacivilizacin ha sido identificada con la Atlntida de lasleyendas clsicas, el reino de Mu de los cdices Mayas, laHeligolandia del escritor alemn Jrgen Spanuth, incluso,los dadores de vida de Grafton Elliot Smith o, por rizarya el rizo, alguna especie de prometeos extraterrestres

    [4] Von Bertalanffy, Ludwig (1986). Teora General de Sis-temas. Fondo de Cultura Econmica, Mxico DF. ISBN968-16-0627-2.

    Daniel, Glyn (1973). El concepto dePrehistoria. Editorial Labor, Madrid.ISBN 84-335-5704-1.

    Hunter, Davis E. y Whitten Philip(1976). Enciclopedia de Antropologa.Ediciones Bellaterra, Barcelona. ISBN84-7290-026-6. (pginas 234-235)

    Leroi-Gourhan, Andr (Quinta edicinde 1980). Problemas metodolgicos, lasexcavaciones y las doctrinas de inves-tigcin. La Prehistoria. Editorial Labor,Barcelona. ISBN 84-335-9309-9.

    Laet, Sigfried J. de (1981). La Ar-queologa y la Prehistoria. Corrientesde investigacin en las Ciencias Sociales.Volumen II (pginas 233-292). Tecnos,Unesco.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Polinesiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Evolucionismo_(arqueolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Evolucionismo_(arqueolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Marxismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arqueolog%C3%ADa_procesualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arqueolog%C3%ADa_postprocesualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libre_albedr%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heur%C3%ADsticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Bertalanffyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_y_teor%C3%ADa_de_la_Arqueolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Evolucionismo_(arqueolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/1977https://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8474270219https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8474270219https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9788480768375https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eurasiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Atl%C3%A1ntida_(continente)https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griegahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mu_(continente_perdido)https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_mayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Heligolandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prometeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Extraterrestrehttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico_DFhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9681606272https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/9681606272https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8433557041https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8472900266https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8472900266https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8433593099https://es.wikipedia.org/wiki/1981https://es.wikipedia.org/wiki/Unesco

  • 4 5 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    5 Text and image sources, contributors, and licenses

    5.1 Text Difusionismo (arqueologa) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Difusionismo%20(arqueolog%C3%ADa)?oldid=80142012 Colabora-

    dores: Zuirdj, BOTijo, Locutus Borg, CEM-bot, JMCC1, Davius, Solbaken, JAnDbot, Muro de Aguas, Urdangaray, Ignatiusreally, Mu-ro Bot, PaintBot, DaBot, Corroc, PixelBot, Leonpolanco, Raulshc, AVBOT, Diegusjaimes, DiegoFb, Mahmudmasri, DirlBot, GhalyBot,EmausBot, ZroBot, Allforrous, ChuispastonBot, Helmy oved, Addbot, Javier Dez y Annimos: 9

    5.2 Images Archivo:AbusSimbel.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/AbusSimbel.jpg Licencia: Public domain Cola-

    boradores:

    Pierers Konversationslexikon, Siebente Auflage. Mit Universal-Sprachen-Lexikon nach Prof. Joseph Krschners System. Union. (pu-blished by) Deutsche Verlagsgesellschaft in Stuttgart, 1891. herausgegeben von (edited by) Joseph Krschner Artista original: ?

    Archivo:Choris,_Krusenstern_Islands.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Choris%2C_Krusenstern_Islands.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Louis Choris (17951828) Artista original: Triggerhappy

    Archivo:Palenque_Relief.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Palenque_Relief.jpg Licencia: CC BY-SA2.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Spreading_homo_sapiens.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Spreading_homo_sapiens.jpgLicencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Difusionismo%2520(arqueolog%25C3%25ADa)?oldid=80142012http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/AbusSimbel.jpg//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Joseph_K%25C3%25BCrschner&action=edit&redlink=1http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Choris%252C_Krusenstern_Islands.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Choris%252C_Krusenstern_Islands.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Triggerhappyhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Palenque_Relief.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Spreading_homo_sapiens.jpghttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Desarrollo del Difusionismo El Difusionismo en la actualidad Vase tambin Notas Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license