DIGNIDAD 4 mbm cnte

download DIGNIDAD 4 mbm cnte

of 2

Transcript of DIGNIDAD 4 mbm cnte

  • 8/8/2019 DIGNIDAD 4 mbm cnte

    1/2

    4

    MBM

    Nm. 4, noDignidad Dignidad Nm. 4, noviembre de 2007.Dignidad

    CNTE

    El 2 de octubre en la ciudad de Mxico, qued los Estados Unidos.constituido en su segunda poca, el Frente Nacional uFrenemos la militarizacin del pas.Contra la Represin, FNCR, se adhirieron a ste uAlto a la criminalizacin de la protesta socialorganizaciones polticas, sociales y sindicales, as uContra la impunidad y por el castigo a loscomo personalidades destacadas en la lucha por la responsables de la represin y los crimines contradefensa de los derechos humanos, como es el caso de el pueblo.la seora Rosario Ibarra de Piedra.

    En Guadalajara, el sbado 20 de octubre de 2007 se Una de las acciones unitarias que se acordaronconstituy el Frente Nacional Contra la Represin, secundar es la movilizacin nacional del 9 decaptulo Jalisco. noviembre del Movimiento de Bases Magisteriales, en

    Representantes de unas 20 organizaciones, se particular la marcha que partir de la normal al

    dieron cita en el Auditorio del Sindicato de Salubridad Congreso del Estado para repudiar el gasolinazo, elen Guadalajara, para manifestar su adhesin al Frente placazo y exigir la abrogacin de la Ley del ISSSTE.y denunciar a los gobiernos federal, estatal y/o Es un compromiso del FNCR el impulsar y participarmunicipal de una retahla de hechos en donde se en la gran movilizacin el da sbado 8 de diciembre deincluyen: amenazas, agresiones directas, asesinatos 2008. Ni una lucha aislada ms!de dirigentes sociales, despojo, aprehensin y torturade ciudadanos. Mayores informes con los representantes de las

    En todos los casos de represin, aparece la organizaciones miembros: CMUP, Coordinadora 28 de Mayo,presencia de agrupaciones armadas gubernamentales MBM, FPR, Sociedad de Alumnos de la Normal de Atequiza,y paramilitares, al mando de caciques, de funcionarios Colectivo Reyes Crespo, PT, Red Jalisciense de Derechosrepresivos y corruptos que le sirven al poder de los Humanos, Consejo de Defensa de la Salud, AREMOS,grandes empresarios, polticos y lderes venales. CIJALO, Consejo Indgena Campesino y otras.

    Saludamos esta iniciativa de la que orgullosamentesomos parte y nos sumamos a los ejes de lucha delFNCR. Vivos se los llevaron! Vivos los queremos!

    uPor la libertad de todas y todos los presos

    polticos.uPor la presentacin con vida de todas y todos losdesaparecidos.uCancelacin las rdenes de aprehensin y lapersecucin de las y los luchadores socialesuAbolicin de la tortura, las agresiones sexuales yviolaciones de mujeres detenidas.uDetengamos la criminalizacin de la lucha de lasy los migrantes, tanto en Mxico como en EstadosUnidos. En defensa de los derechos laborales yhumanos de las y los trabajadores mexicanos en

    Buena salud para el FNCR captulo Jalisco

    Guadalajara, Jalisco noviembre de 2007.

    trabajadores en activo hombres y mujeres, les informamos queVamos por el amparo directo a partir del mes de noviembre, estar a tu disposicin el

    formato de demanda de amparo directo elaborado por la Uninen contra de los primeros efectos de la de Juristas de Mxico y te daremos a conocer los requisitos

    para interponer dicho juicio de garantas en los primeros 20asesina Ley del ISSSTEdas naturales de enero de 2008, de nosotros depende que estaLey se abrogue, entre ms nos amparemos, seremos una granNo esperes a que sea demasiado tarde, el 8 de octubre defuerza inconforme que lucha por la va jurdica, sin descuidar la

    2007, el ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de poltica.la Nacin, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, seal que antes deDejemos el miedo y la apata, lo pueden comprobar, muchosque entren en vigor las reformas a la ley del ISSSTE, todas las

    de los charros sindicales se ampararon en tanto desanimarondemandas habrn sido admitidas y todos los quejosos tendrna miles dicindoles que era una gran Ley; participemos en lasa su favor la suspensin, a fin de que la nueva legislacin no lesmovilizaciones a las que convoque la CNTE y el Consejoafecte, hasta en tanto la SCJN resuelva en definitiva laNacional de Huelga, por ejemplo la del da 9 de noviembre y 8constitucionalidad de dichas modificaciones (Peridico Lade diciembre; en tus manos est, t eres la verdadera fuerza yJornada, octubre 9 de 2007).no la de los incondicionales de Adrian Delgado y Elba EstherNo hay que confiarnos, pues eso no se ha resuelto de fondo,Gordillo, demostrmosles que sabemos defender lases provisional. La Unin de Jurista de Mxico y la CNTEconquistas histricas de la clase trabajadora.sugieren que los ya amparados nos preparemos para

    Correo electrnico: [email protected] el amparo directo en caso de que la SCJN nosniegue la suspensin definitiva.

    A todos los que cotizan al ISSSTE, pensionados y jubilados,

    o nos transportamos, si tenemos acceso a la iA producir prensa democrtica consultar los peridicos del mundo a travs que ofrecen este servicio (google por ejemy revolucionaria menos cada tercer da algn diario que puacerca de lo que acontece. Esto es, no podSi sale en la televisin, entonces: existe?quedarnos con lo que la televisin informadesinforma, ms cuando se trata de la lucha d

    El hecho, al menos que salga en la televisin existe. Esoen contra de los patrones, o cuando las m

    parece decir la actitud de muchos ciudadanos respecto a unemprendemos cuestionan el poder establecido

    asunto que les compete. La telecracia tiene tal poder, que es muysector industrial, banquero o comercial es tod

    posible que lo que ocurra en los prximos das respecto a lasla censura en los medios de comunicacin, po

    demandas de amparo que interpusimos ante la j usticia federal,que los trabajadores participemos en las mov

    tomar un nuevo vuelo entre los trabajadores que cotizamos alasambleas, produzcamos nuestros folletos, p

    ISSSTE. Eso parece decirnos si sale en la televisin, luegopelculas, conferencias, carteles y volantes.

    entonces existe.Es prioritario seguir implementando la propa

    El poder que tiene la televisin an en la gente con gradoa la del poder, sabemos que con la fuerza d

    acadmico de licenciatura o ms es alarmante. Parece unapueden, pero nosotros tenemos una cualid

    necedad que nos robemos un espacio en este rgano de losestamos decididos a seguir dando la lucha en

    trabajadores para reflexionar sobre este asunto, pero es tal lanos oprimen. En este camino, la lucha vontradesinformacin de los ciudadanos, que por lo general no leen defensa de la educacin pblica y por abroga

    peridicos y si lo hacen es para ver las notas de sociales,es slo una de muchas que tenemos que empre

    policiacas o las notas deportivas, ms que de ciencia, cultura,sumamos a la opinin que campea en la coti

    poltica y arte. Es necesario en este sentido que laslucha de clases existe, est ah aunque n

    organizaciones pongamos algo ms para construir el hbito de ladesigualdad y la explotacin del hombre por

    lectura constante de las noticias en la prensa o de escucharlas enpresentes. Impulsemos la propaganda

    la radio, ya que en estos medios existe menos mordaza de parterevolucionaria. Los trabajadores la necesitamo

    de los dueos y los grupos de poder. La televisin, simplementeexplotados y oprimidos lo reclama. Asiste a ve

    est copada y es tal su poder que en fecha reciente tuvo elMandoki en las salas de cine del pas a partir de

    empuje y la fuerza de enfrentarse a la cmara de diputados yde 2007.

    senadores, utilizando tiempo oficial para denostar a este poder.Algunas ideas bsicas que podemos implementar para estar

    enterados, es escuchar la radio mientras tomamos un descanso

    Frente Nacional Contra la Represin-Jalisco

    Asamblea Constitutiva20 de octubre de 2007.

    Son tres reuniones cada semana las que el tambin aliada de los panistas va con todo enquisten y construComit Ejecutivo Seccional est realizando para aplastar a Mota, eso incluye hablar en nuestra costa.

    en las regiones de Jalisco, con el propsito contra de la Ley del ISSSTE, por eso Adrin Unidos luchemos cde promocionar a su candidato a secretario Delgado dice que es una carnicera y un democratizar la seccigeneral de la seccin 16 del SNTE. Esto de gran negocio para el Pensionissste. As nuestra materia de trabadesde luego, con la be ndicin d e la que ya sabes, ahora como ayer el prximopresidenta casi vitalicia. Hay derroche de secretario general de la 16 estar a los piescerveza, tequila, msica y comida y la de Gordillo, como lo est Adrin Delgado grandiosa cantidad de 500 pesos para que se considera un soldado de levita de laapoyo de gastos a secretarios generales presidenta del SNTE.delegacionales, acaso esta generosidad Te convocamos a que revises ques comn en quienes se dicen compaero es el ms combativo,representantes del magisterio de Jalisco? incorruptible y leal a los intereses de la Adems de la comida, dinero, bebida y mayora de la base para proponerlo y

    msica, hay cambio de discurso. De la respaldarlo como delegado al congresodefensa a ultranza sin ninguna tela de juicio seccional, que ya est mu y cerca e stea la nueva Ley del ISSSTE. Seguro que as lo momento, a fin de construir un comitorden Elba Esther Gordillo, ahora que se le ejecutivo seccional digno y democrtico.han neg ado algunos caprichos, por Evitemos que sean los mismos quienesejemplo: sus propuestas del con greso sigan mediatizando las legtimas demandaseducativo. Gordillo chantajea al gobierno, de los trabajadores de la educacin enpleito Morales vs Mota. Como la derechista Jalisco.

    Josefina Vzquez Mota se protege en el Cambiemos en cada periodo a todos losespurio Felipe Caldern, ahora Gordillo, secretarios seccionales para evitar que se

    Por Delegados al Congreso que defiendan las legtimas asplos trabajadores de la educacin

    Centro

    Jalisco: bloqueo car

    5 Paro Cvico

  • 8/8/2019 DIGNIDAD 4 mbm cnte

    2/2

    2 Nm. 4, novDignidad Nm. 4, noviembre de 2007.Dignidad

    Para q ue en el secc io na l Con su s h ijos p utat ivos?ELBA ESTHER FELIPE CALDERNEl hueso no vaya heredar. Sigue dando de que hablar Un presidente espurioGORDILLO Tantas transas cometidas Esos es lo que tenemosLa gordillo est en la cumbre L a Parca a n ad ie resp eta No se p ueden o cu ltar. Ser que en un descuidoCreyndose omnipotente Arroja derecho al averno Eso nos merecemos?Segura que traga lumbre A Omar, Juan, Felipe y Adrian, Que porque no le hacen nada

    Pues manda hasta al presidente. Y su squ ito d e entuertos . Y le dan u na pens i n Prometi, empleos, no msNo es extrao los ampara tenenciaSu podero ha aumentado El espurio Caldern.EMILIO GONZALEZ Manos limpias y bajar laY se S(ien)NTE superior

    gasolinaMARQUEZNinguneando a los charros Acua y Creel ya dijeron Hoy todo es al contrario paisaV it al ic ia e s, si , se or ! De Ja li sc o e s u no s l o Meter las manos al fuego Pues a poco le creas!Emilio gobernador Cuidado que en un descuidoS ec ret ar io s s in chi st ar Y gob ie rna pa ` l os ri co s Se las queman rete feo. Tiene un ao en los pinosUn Co nsejo mang on eado , Es de l Yu nq ue seg uido r.

    Y se siente militarParecen poderle dar Pero no os apuris Usa uniforme del verdeUn aliento endemoniado. All en casa Jalisco Pues la muerte justa es Y los hijos por igual.La doctrina comenz Y ms temprano que tardeDel demonio ha de ser hija Y a los 10 mandamientos Se lo ha de llevar a l. Con el ejrcito al frentePues madre nunca ha tenido Esos nadie los pel.

    Se siente un gran salvadorY sufre por ser tan fea DE CARDENALES Aunque la fuerza castrenseQue ni el diablo la ha querido Que tiene pantaloncitosJess v iv i s in op ulen cia Sea d el p ueblo represor.Pa' donar unos millonesY rico nunca se hizo La calaca est esperandoY esperamos que esa ojete Y ahora quiere sacarY hoy no vemos la humildad Lo quiera o no CaldernD e a lg o se ha d e m or ir De l pl ac az o su s t ost one s.De lo s pastores d e Cristo. Acabar con tod o y p ro leY aunque tenga gran billete

    En un sombro zanjn.Al infierno se ha de ir. Y vaya que si los tieneLos Cardenales son lacrasY le hacen sus honoresQue defienden al gobiernoY a doa perpetua Manteni endo a CoronadoBendicen la represinLa muerte la regres Y unos cuantos vi oladores.y amenazan con infierno.Al encontrarla tan horrible

    D el su st o s e a rr epi nt i . E l c at equ is ta Gon z le z Norberto defiende a NicoAl pueblo s que abandonaAunque haya violado niosY aunque eso es pecadoY pide luego al gobiernoADRIN DELGADO Sandoval se lo perdona.Proteccin para s mismo.Pena ni gloria ha tenido

    Pero eso si hay que ver Y a estos influyentesSandoval aqu en JaliscoCon billetes en la bolsa De la iglesia terrenalApoya a los del YunqueY una casa en San Javier. Les ha de llegar la muerteA que armen su ejrcitoCon todo y su pedestal.Para dominar el mundo.Corruptazo hasta el tope

    Pues ha rifado las plazas VICENTE FOX Y de la alta jerarquaY ha obtenido de reboteFox regres a su rancho Que podemos esperarUna que otra pa' su casa.Con toda su vacuidad Si a Hidalgo lo asesinaronUno que otro milloncito Por darnos la libertad.Mucho habr para contarY una Hummer Ay noms!De Adrin y su camarilla

    La muerte no respeta gradosPues todo parece indicarSigue hablando tonteras Y a nadie exculpa en tiempoDe tal palo, tal astilla.Como lo sola hacer As es que a los CardenalesY hasta Ramrez Acua

    Les llegar su momento.Los generales anteriores Ya lo quiso reprenderPiedras le ponen a Adrin

    Grilla de las Calaverasfue as. En la revolucin mexicana la de San Salvador historia es parecida, una iglesia a dignamente defienA 97 aos de lamodo, una clase rica y poderosa del stos ltimos, a pelado del gobierno, la sumisin a las expropiacin que FRevolucin pot enc ias ext ran jer as, no para comprarle a sicambiaron las cosas en esencia. cuadrado, soportan

    Aun as, con todo en contra, un y desaparecidos, Mexicana pueblo cansado de injusticias, de abajo el proyecto ycacicazgos, miseria y con los grandes sus tierras.comerciantes, dueos de minas y Fox se lo cobr aterratenient es encima, saliero n a cacaraqueo y lo miLa victoria ser de losluchar para defender las libertades de los dirigentes dexplotados, pues con ellos estapolticas y democrticas, su derecho del Valle, quien

    la vida, con ellos la fuerza del a la tierra y a elegir una forma de preso por defendenmero, la fuerza de la masa, la gobierno con profundas races una injusti cia

    fuerza de las inagotables populares. gobiernos panistafuentes de todo abnegado, Los lemas de: Tierra y libertad de reconocimiento a

    Zapata, Sufrag io efectivo no esposa y a todoidealista, honesto Vladimirreeleccin de Madero, son hasta sociales del pas Ilich Ulianov, Lenin

    nuestros das estandartes listos para fecha y sin decaerportarse en la lucha, la tierra no es de firmes y dignos.quien la trabaja, si no de quien la La Revolucin de

    La Revolucin Mexicana de 1910-puede comprar y la libertad es una casta de burcr

    1917, tuvo como palanca principal,repri mida por todos aquellos oportunistas, se

    quitar a Porfirio Daz del poder,gobiernos que no quieren escuchar poder y las cosas ca

    donde se haba enquistado por treslas protestas de un pueblo que esta por eso parece

    dcadas, nada que ver con los 70llegando al mismo extre mo de regresando a un p

    aos del PRI y ahora con el PAN queaquellos tiempos y, qu decir del los cien aos, el se ha impuesto por otros seis y lossufragio efectivo, baste no slo con aqu.que vengan, segn lo ha planeadorecordar todas las elecciones

    Caldern, los empresarios, losPristas, si no con esta ltima

    poderes fcticos y el PAN.eleccin en la que ahora el PAN,

    A Madero, le fue robada la eleccinemula aquellos vicios pristas para

    por Daz, alguna semejanza con laimponerse a la decisin del pueblo.

    eleccin de 2006 no es puraAs pues, con muchas carencias,

    c o i n c i d e n c i a . M a d e r o y apero con mucha pasin y con grandes

    encarcelado, lanz desde la prisin elnecesidades,millones dieron su vida

    Plan de San Luis, donde convocaba alpara lograr que la revolucin

    pueblo a revelarse contra el dictadortriunfara sobre Daz, hasta lograr

    y tomar las armas el 20 deque Madero fuera reconocido como

    noviembre, a este llamado se unieronpresidente y aunque poco dur el

    Zapata y Villa, formando el Ejercito

    gusto, adems de que ste nolibertador del Sur y la divisin del resolvi las demandas de quienes loNorte respectivamente.

    apoyaron y mediante una traicinY el clero (la iglesia) con quien

    encabezada por Victoriano Huerta,estaba? Para no variar como ha sido

    Madero es asesinado el 22 de febrerosu historia con los que tenan el

    de 1913.poder, porque debemos de recordar

    Aun en estos tiempos, losque aunque Hidalgo era cura e inici

    campesinos tienen que luchar porla independencia de Mxico, la alta

    mantener sus tierras y recordarjerarqua de la iglesia lo excomulg y

    aquella frase del Plan de Ayala,desconoci su apostolado, ahora

    Tierra para el que la trabaja, tal esdicen los historiadores de la

    el caso de los neo zapatistas enjerarqua catlica en Mxico que no

    Chiapas y el pas, de los campesinos

    No al placazogobierno parsito!

    merecemos los jaliscienses.Exigimos cese el hostigamiento contra el profesor CarvajalCastigo a torturadores

    de parte de la supervisora escolar Martha Valentn y de laEl profesor Eduardo Carvajal Avila, (detenido injustamente elSecretaria de Conflictos de la Seccin 16 del s SNTE Aida28 de mayo de 2004 ), presentar denuncia penal contra actosGuillermina Martnez, amiga personal de la primera.de tortura y otros actos sancionados por la leyes de carcter

    Este caso aparece en el informe especial de la CNDH del 16local, nacional e internacional. Exige que los delincuentes conde agosto de 2004 y de Amnista Internacional del 2 decharola sean llevados ante la justicia, pues como lo expresa endiciembre junto con el de otras personas igualmenteun comunicado no podemos seguir toleradon un rostrotorturadas.arrogante, prepotente, intolerante y autoritario que no

    Dueos de industria electrnicaExplotadores rapaces del siglo XXI

    El Centro de Reflexin y Accin Laboral (Cereal) ha hecho pblico la violacin alos derechos laborales, que se han presentado en fbricas de la industriaelectrnica de Mxico. Dentro de las violaciones ms recurrentes, se encuentrala exposicin constante a sustancias txicas o peligrosas, el ser tratado de

    forma indigna o desigual, ser acosado sexualmente, firmar contratos cada 15das para evitar crear antigedad, recibir amenazas de despido por intentarsindicalizarse, ser forzado a firmar una renuncia, perder un miembro corporal o,incluso, morir. La agresin a la clase trabajadora es mayscula pues, cerca demil 300 empresas de este ramo operan en territorio mexicano, las cualesemplean aproximadamente a 400 mil trabajadores y generan exportacionesanuales superiores a los 46 mil millones de dlares, lo que representa un quintode las exportaciones totales del pas, que tienen como destino en ms del 90 porciento, Estados Unidos.

    Las empresas evaden su reponsabilidad directa subcontratando y tringulandolos procesos laborales, su actuar es discriminatorio, indigno y fiel modelo delcapitalismo salvaje en su versin neoliberal.

    En cuanto a la casos ms presentque se han visto intipo de actos en conlaborales son: HewMotorola, Intel, DeMicroystems, PhilipLenovo, ManpowSanmina SCI, Jabil, F

    El MBM en la JudicaMxico, D