Dignidad

2
Dignidad: Kant: Identifica la dignidad con la calidad moral del comportamiento de un individuo. La dignidad consiste en el ejercicio de la autonomía, y solo porque los humanos tienen la capacidad de ser autónomos, la dignidad se atribuye a la vida humana. Otros: Es algo misterioso que habita en nosotros o algo natural propio de los humanos. Lucy carrillo: Nunca se tiene dignidad de una vez y por todas. Solo a atreves de las acciones cada uno da muestras de su dignidad o, lo que es lo mismo, del elevado concepto que tiene de sí mismo. Lo que define propiamente la dignidad de una persona es su aspiración a no dejarse imponer nada con lo cual no se puede estar moralmente de acuerdo. Nuestra propia dignidad nos mueve a obrar, a pesar de que nuestras acciones pongan en riesgo nuestra vida. La idea de dignidad alimenta también la idea de la autonomía de la universidad porque este es un lugar idóneo para la formación de ciudadanos íntegros capaces de contribuir a la construcción de una sociedad justa. La universidad no puede reducirse a la instrucción eficaz en saberes específicos; la universidad es el lugar para la libre reflexión sobre los fines que queremos para nuestra vida y nuestras sociedades, que mediante los debates y discusiones francas y abiertas se busque el bien común que es la verdad. Los desencuentros en la convivencia universitaria que revelan una grave confusión respecto a los valores que rigen y los que deberían regir nuestra vida universitaria.

Transcript of Dignidad

Dignidad:Kant: Identifica la dignidad con la calidad moral del comportamiento de un individuo.La dignidad consiste en el ejercicio de la autonoma, y solo porque los humanos tienen la capacidad de ser autnomos, la dignidad se atribuye a la vida humana.Otros:Es algo misterioso que habita en nosotros o algo natural propio de los humanos.Lucy carrillo: Nunca se tiene dignidad de una vez y por todas.Solo a atreves de las acciones cada uno da muestras de su dignidad o, lo que es lo mismo, del elevado concepto que tiene de s mismo.Lo que define propiamente la dignidad de una persona es su aspiracin a no dejarse imponer nada con lo cual no se puede estar moralmente de acuerdo. Nuestra propia dignidad nos mueve a obrar, a pesar de que nuestras acciones pongan en riesgo nuestra vida.La idea de dignidad alimenta tambin la idea de la autonoma de la universidad porque este es un lugar idneo para la formacin de ciudadanos ntegros capaces de contribuir a la construccin de una sociedad justa.La universidad no puede reducirse a la instruccin eficaz en saberes especficos; la universidad es el lugar para la libre reflexin sobre los fines que queremos para nuestra vida y nuestras sociedades, que mediante los debates y discusiones francas y abiertas se busque el bien comn que es la verdad.Los desencuentros en la convivencia universitaria que revelan una grave confusin respecto a los valores que rigen y los que deberan regir nuestra vida universitaria.Qu hay detrs de las encendidas reivindicaciones sociales que servan de base al pliego de los estudiantes?La universidad pblica es reflejo de su sociedad, y el descontento estudiantil suele expresar conflictos sociales que sitan a Colombia entre los pases de ms brutalidad social. Estas reivindicaciones reflejan, no su sed de conocimiento, sino el hambre fsica de los marginados y excluidos.Qu hay detrs de los clamores de las autoridades universitarias por el regreso a clase?Qu clase de sociedad creen que todos deberamos anhelar, de tal modo que pudiramos conjuntamente exigir a la universidad pblica que promueva y defienda?