Dilema s

2
DILEMAS: (de Sam Grover): Brevemente tu comentario: Venganza Tu vecino mata a alguien muy cercano a ti. Tú sabes, más allá de cualquier sombra de duda, que fue él, pero la justicia te decepciona y él queda en libertad. ¿Cómo respondes a esta situación? ¿Tomas la ley en tus propias manos? SI estoy seguro que es él tomo quien cometio el delito cartas en el asunto pero obviamente no hago lo mismo que él y simplemente haría algo para q tomara conciencia, por ejemplo: lo concientiz o acerca de los errores como queó para q se arrpienta y sienta la pena que me ha hecho sentir Información externa Asume que estás negociando por un gran contrato. El fin de semana antes de la gran negociación, descub res, por casualidad, que la empresa está en una situación financiera peor de la que pensabas. ¿Usas esta información? ¿Vas a la negociación pero intentas no usar conscientemente la información que encontraste? Utilizo la información sin lugar a dudas, por lo tanto no hago la negociación con dicha empresa puesto que solo me veria perjudicado y ellos estarían aprovechándose de mi, puesto que han mentido y desde ahí puedo intuir que las cosas pueden ser peores si empiezo hacer negocios con dicha emperesae. Bien superior Estás en un barco con cinco personas, una de las cuales tiene mucho sobrepes o. Durante una tormenta, el barco de baja altitud comienza a dejar ingresar agua. Si las cosas continúan así, todos se ahogarán. Sin embargo, si arrojas por la borda a la persona con sobrepeso, las otras 5 personas (incluyéndot e a ti) sobrevivirán. ¿Lo arrojas fuera del barco por un bien superior o dejas que todos se mueran?

Transcript of Dilema s

DILEMAS: (de Sam Grover): Brevemente tu comentario: Venganza Tu vecino mata a alguien muy cercano a ti. T sabes, ms all de cualquier sombra de duda, que fue l, pero la justicia te decepciona y l queda en libertad. Cmo respondes a esta situacin? Tomas la ley en tus propias manos? SI estoy seguro que es l tomo quien cometio el delito cartas en el asunto pero obviamente no hago lo mismo que l y simplemente hara algo para q tomara conciencia, por ejemplo: lo concientizo acerca de los errores como que para q se arrpienta y sienta la pena que me ha hecho sentir Informacin externa Asume que ests negociando por un gran contrato. El fin de semana antes de la gran negociacin, descubres, por casualidad, que la empresa est en una situacin financiera peor de la que pensabas. Usas esta informacin? Vas a la negociacin pero intentas no usar conscientemente la informacin que encontraste?

Utilizo la informacin sin lugar a dudas, por lo tanto no hago la negociacin con dicha empresa puesto que solo me veria perjudicado y ellos estaran aprovechndose de mi, puesto que han mentido y desde ah puedo intuir que las cosas pueden ser peores si empiezo hacer negocios con dicha emperesae. Bien superior Ests en un barco con cinco personas, una de las cuales tiene mucho sobrepeso. Durante una tormenta, el barco de baja altitud comienza a dejar ingresar agua. Si las cosas continan as, todos se ahogarn. Sin embargo, si arrojas por la borda a la persona con sobrepeso, las otras 5 personas (incluyndote a ti) sobrevivirn. Lo arrojas fuera del barco por un bien superior o dejas que todos se mueran? Es una decisin difcil; pero si tirara a dicha persona con sobrepeso porque de todas maneras vamos a morir todos, y es preferible perder una vida por salvar cuatro, puesto que la muerte es inminente, y si yo fuera el del sobrepeso me tirara tambin. Accidente de auto Ests conduciendo hacia el trabajo mientras envas mensajes de texto y chocas con alguien, provocando un accidente mltiple. Sales de tu auto (ileso) y descubres que la persona que chocaste est muerta. Luego, alguien se te acerca frenticamente y te dice que ella tuvo la culpa del accidente. En el caos del accidente, ella se convenci a s misma de haber chocado a la persona que tu chocaste. Dejas que se quede con la culpa que en realidad t mereces? No, puesto que siempre asumo la responsabilidad de mis actos y no dejara que un inocente se eche la culpa por m, Almacn Ests comprando comestibles y el total suma $8. Le das al cajero un billete de $10 y l te da $12 de vuelto, pensando que t le habas dado uno de $20. Se lo dices o te quedas con los $10 adicionales?Dejara un momento para que la persona se d cuenta del error que ha cometido y si no lo hace de todas maneras le digo y le llamo la atencin para q tenga ms cuidado porque le puede volver a ocurrir un hecho de esa naturaleza, y le devuelvo su dinero.