DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA

1
1. DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA EN VENEZUELA VENEZUELA EJERCE SOBRE TODO SU ESPACIO FÍSICO GEOGRÁFICO, PARA LOS cual esta organizada administrativamente de la siguiente forma: Venezuela está estructurada en 23 estados , el Distrito Capital, asiento de la ciudad de Caracas, y 74 islas en el mar Caribe que constituyen las Dependencias Federales. En enero de 1980 se definieron por decreto las regiones administrativas integradas por uno o varios estados. Estas son las 9 regiones desglosadas por los estados que las integran. Región Capital : Distrito Capital y estados Vargas y Miranda. Región Central : estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Región Insular : estado Nueva Esparta y Dependencias Federales. Región Nororiental: estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Región Guayana : estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Región Centro Occidental : estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Región Zuliana : estado Zulia. Región de los Andes : estados Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y municipio de Páez del estado Apure; y Región de Los Llanos : estados Guárico y Apure. Los estados están conformados por municipios que constituyen la unidad primigenia de la administración política territorial, que a su vez se organizan en parroquias. 2. Recursos naturales y ejercicio de la soberanía 3. Soberanía y explotación de petróleo 4. Política exterior, soberanía e integración de Venezuela al contexto mundial 5. Soberanía, territorio y petróleo

description

aspecto de ley en consideración al concepto de dimensión territorial venezolana

Transcript of DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA

Page 1: DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA

1. DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA EN VENEZUELA

VENEZUELA EJERCE SOBRE TODO SU ESPACIO FÍSICO GEOGRÁFICO, PARA LOS cual esta organizada administrativamente de la siguiente forma:

Venezuela está estructurada en 23 estados, el Distrito Capital, asiento de la ciudad de Caracas, y 74 islas en el mar Caribe que constituyen las Dependencias Federales. En enero de 1980 se definieron por decreto las regiones administrativas integradas por uno o varios estados. Estas son las 9 regiones desglosadas por los estados que las integran. Región Capital: Distrito Capital y estados Vargas y Miranda. Región Central: estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Región Insular: estado Nueva Esparta y Dependencias Federales. Región Nororiental: estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Región Guayana: estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Región Centro Occidental: estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Región Zuliana: estado Zulia. Región de los Andes: estados Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y municipio de Páez del estado Apure; y Región de Los Llanos: estados Guárico y Apure. Los estados están conformados por municipios que constituyen la unidad primigenia de la administración política territorial, que a su vez se organizan en parroquias.

2. Recursos naturales y ejercicio de la soberanía 3. Soberanía y explotación de petróleo4. Política exterior, soberanía e integración de Venezuela al contexto mundial5. Soberanía, territorio y petróleo