Dimensionamiento de Cableado Por Caída de Tensión - Taller Electronico

2
DIMENSIONAMIENTO DE CABLEADO POR CAÍDA DE TENSIÓN 1.- determinar la longitud máxima de la trayectoria de cableado y aplicar la fórmula de caída de tensión 2.- verificar que la caída de tensión sea menor del 3% permitido 3. si la caída de tensión excede el 3% aumentar el calibre de cable y volver a calcular la caída de tensión 4. se verifica la norma y se comprueba que la caída sea la correcta NOM DIMENSIONAMIENTO DE CABLEADO POR CRITERIO DE AMPASIDAD 1.- determinar la máxima corriente que conducirá x el conductor (Nota.- el cálculo para saber la corriente q conducirá por el conductor sea atreves de un cálculo de todos los consumos de los dispositivos donde llegara la cometida del conductor.) 2.- aplicar los criterios de sobre dimensionamiento según sea necesario 3.- seleccionar de la tabla de la norma NOM el calibre según el conductor elegido Ejercicios Se tiene un 600w a 12voltios con un 85% de eficiencia. Que calibre de cable con aislamiento a 75grados centígrados necesito conectarlos a un banco de baterías a 3 m de distancia. Realizar los cálculos según la caída de tensión PROTECCIÓN ELÉCTRICA.- se utilizan dispositivos q protegen a los circuitos eléctricos de sobrecargas y corto circuitos.

description

dimensionamiento de cableado

Transcript of Dimensionamiento de Cableado Por Caída de Tensión - Taller Electronico

DIMENSIONAMIENTO DE CABLEADO POR CADA DE TENSIN1.- determinar la longitud mxima de la trayectoria de cableado y aplicar la frmula de cada de tensin

2.- verificar que la cada de tensin sea menor del 3% permitido

3. si la cada de tensin excede el 3% aumentar el calibre de cable y volver a calcular la cada de tensin

4. se verifica la norma y se comprueba que la cada sea la correcta

NOM

DIMENSIONAMIENTO DE CABLEADO POR CRITERIO DE AMPASIDAD

1.- determinar la mxima corriente que conducir x el conductor

(Nota.- el clculo para saber la corriente q conducir por el conductor sea atreves de un clculo de todos los consumos de los dispositivos donde llegara la cometida del conductor.)

2.- aplicar los criterios de sobre dimensionamiento segn sea necesario

3.- seleccionar de la tabla de la norma NOM el calibre segn el conductor elegido

Ejercicios

Se tiene un 600w a 12voltios con un 85% de eficiencia. Que calibre de cable con aislamiento a 75grados centgrados necesito conectarlos a un banco de bateras a 3 m de distancia. Realizar los clculos segn la cada de tensin

PROTECCIN ELCTRICA.- se utilizan dispositivos q protegen a los circuitos elctricos de sobrecargas y corto circuitos.

Para proteger las instalaciones elctricas se utiliza interruptores termos magnticos (ms comunes entre las curvas C y K y los fusibles rapados de tipo AL, ER, el, GG)

Utilizados para proteccin de bombas, motores, equipos elctricos en Gral., equipos elctricos y los ltimos para proteger equipos electrnicos sensibles de alta corriente

Significados de los interruptores de las curvas electromagnticos C Y k

CURVA C.- es para proteger equipos elctricos contra sobre cargas y corto circuito adems, de elementos inductivos con baja corriente de arranque.Curva K.- es para proteccin de motores y transformadores y circuitos auxiliares. No provocan molestias al no accionarse con corriente de arranque de motores

SIGNIFICADO DE LA SIGLAS DE LOS FUSIBLE.- Primera sigla.-

G=indica q el fusible interrumpe todo tipo de corriente ya sea de sobre carga o de corto circuito.

A= indica que el fusible es capaz de interrumpir solo corrientes de cortos circuitos.

G= indica que el fusible protege lnea y aparatos en Gral. Al igual que la sigla L.

M= indica que protege motores.

TR= indica que protege trasformadores.

C= indica que protege condensadores y circuitos capacitivos.

R= protege semiconductores de potencia rectificadores y circuitos electrnicos.

B=indica que es aplicable a la minera

Continuando con el ejemplo del inversor de 600wats, que dispositivo es el ms adecuado para proteger el aparato contra cortos circuitos.