Dinámica de Aguas Oceánicas

4

Click here to load reader

Transcript of Dinámica de Aguas Oceánicas

Page 1: Dinámica de Aguas Oceánicas

Dinámica de Aguas Oceánicas

Estudia los relieves con sus características y origen. Teniendo en cuenta que parte de los mismos están asociados a la litosfera continental si bien la mayoría pertenecen a la litosfera oceánica.

Una de las principales características de los mares la constituyen sus movimientos continuos:

Las olas: Movimientos en forma de ondas producidos por el viento. Las mareas: Movimientos de ascenso y descenso de las aguas del mar. Las corrientes marinas: Desplazamiento de masas de agua con dirección fija y

constante.

Las olas

Las olas son movimientos superficiales en forma de ondas producidos por el viento. No son notables a más de 30 metros de profundidad. Al acercase a las costas, se frenan al tocar el fondo marino y vuelcan hacia adelante rompiendo sobre la costa. Simultáneamente se produce el retroceso del agua hacia el mar llamado resaca.

Los diferentes tipos de olas son:

* Olas libres u oscilatorias: Se representan en toda la superficie del mar y se deben a las variaciones del nivel del mar. En ellas el agua no avanza, sólo describe un giro al subir y bajar casi en el mismo sitio en el cual se originó el ascenso de la ola, se presentan en un tiempo menor de 30 segundos.

* Olas forzadas: Se producen por el viento y en ocasiones pueden ser altas como consecuencia de los huracanes.

* Olas de traslación: Se presentan en la playa, la ola al tocar fondo avanza y se estrella en el litoral formando espuma, al regresar el agua al mar se origina resaca.

* Tsunamis: Son olas producidas por un maremoto, o por una explosión volcánica. Pueden pasar dos situaciones, una es que en el centro de la perturbación se hundan las aguas, o bien que éstas se levanten explosivamente.

Las mareas

Las mareas son movimientos de ascenso y descenso alternados de las aguas del mar que se deben a la acción gravitatoria que ejercen sobre las mismas la Luna y el Sol.

Se producen dos ascensos y dos descensos en forma alternativa cada 6 horas de acuerdo a la posición relativa de los tres astros:

Marea alta, flujo o pleamar: El Sol, la Luna y la Tierra se encuentran en conjunción u oposición y los efectos de ambas atracciones gravitatorias se suman

Page 2: Dinámica de Aguas Oceánicas

Marea baja, reflujo o bajamar: El Sol, la Luna y la Tierra se encuentran en cuadratura y los efectos de ambas atracciones gravitatorias se restan

Las corrientes marinas

Las corrientes son movimientos, o desplazamientos, de agua en una dirección dentro de los mares y océanos.

Las corrientes oceánicas trasladan agua templada desde el ecuador hacia los polos, mientras que el agua fría, por su parte, se mueve hacia el ecuador. De esta forma la Tierra distribuye el calor de su superficie, lo que constituye un importante factor climático.

Las corrientes marinas son desplazamiento de masas de agua con dirección fija y constante. Ejercen una gran influencia en el clima, modificando condiciones de temperatura y humedad según sean cálidas o frías:

Corrientes cálidas: Producen un aumento de la temperatura del aire. La mayor concentración de vapor de agua en la atmósfera produce es ascenso de la humedad.

Corrientes frías: Producen una disminución de la temperatura del aire. La menor concentración de vapor de agua en la atmósfera produce es descenso de la humedad.

Su influencia es tal que zonas cercanas al polo norte como Escandinavia, no presentan hielos en sus aguas gracias al efecto de la corriente cálida del Golfo.

Las zonas donde confluyen corrientes cálidas y frías son ricas en fauna pesquera ya que se encuentran especies pertenecientes a aguas cálidas y frías transportados por ambas corrientes.

Se originan como resultado de la acción de:

Vientos dominantes: Cuando los vientos soplan permanentemente en una dirección logran producir desplazamientos de agua en esa dirección.

Page 3: Dinámica de Aguas Oceánicas

Diferencias de temperaturas: Las aguas de las zonas polares es fría y pesada por lo que tiende a hundirse, desplazándose hacia las zonas ecuatoriales. El agua de las zonas ecuatoriales, en cambio es cálida y tiende a dilatarse, desplazándose hacia las zonas polares.

Rotación de la Tierra: Los movimientos circulares de las corrientes se deben a los efectos sobre las mismas de la rotación de la Tierra. Son en el sentido de las agujas en el hemisferio Norte y en sentido contrario en el hemisferio Sur.

Referencias

http://www.xuletas.es/ficha/dinamica-oceanica-2/

http://www.practiciencia.com.ar/ctierrayesp/tierra/superficie/hidrosfera/marinas/corrientes/index.html

http://www.escolar.com/avanzado/geografia019.htm