Dinamica de Sistemas Final

8

Click here to load reader

Transcript of Dinamica de Sistemas Final

Page 1: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

DINAMICA DE SISTEMAS

PROYECTO ENSAMBLAJE TARJETA ELECTRONICA

DOCENTE:ING. EFREN CANDELARIA

ALUMNOS:PALOMA MONTSERRAT LÓPEZ MARTÍNEZ

JORGE MARTINEZ OLVERABENITO REYES MALERVA

OSVALDO MARTINEZ COLUNGARENE GARDUÑO MONTES

GILDARDO OMAR ARIAS RODRIGUEZ

FECHA DE ENTREGA:29 de Mayo de 2012

ENSAMBLAJE DE UNA TARJETA ELECTRONICA

ITSLP Página 1

Page 2: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

I.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Automatizar el proceso de ensamblaje de una tarjeta electrónica la cual se

compone de 5 circuitos integrados y 2 capacitores, incluyendo el proceso de

soldado y envió a otra estación para su proceso de limpieza y empaquetado,

esto mediante la implementación de un proceso de automatización en la línea

de ensamblaje el cual constara de la implementación de sensores y

actuadores, lo cual no involucra un gran costo a comparación de un brazo

robótico.

II.- DEFINICION GENERAL DE LOS DISPOSITIVOS DE CAMPO

II.I.- Listado de entradas y salidas

Sensores de tipo fotoeléctrico

Sistema de ventosas

magnéticas

Programmable Logic Controler

ITSLP Página 2

Page 3: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

Piston de simple efecto

III.- ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL CONTROLADOR

Micrologix 1200, Allen Bradley

Partes del Hardware:

1.- Bloque de terminales (SALIDAS DISCRETAS)

2.-Interfaz de Conector bus para expansiones E/S

3.-Leds de entradas.

4.-Leds de salidas

5.-Puerto de comunicación DIN 9

6.-Led de estado

ITSLP Página 3

Page 4: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

7.-Puertas de terminales y etiquetas

8.-Potenciometros canales 0 - 1

9.-Boton pulsador de comunicación

10.-Puerto de modulo de memoria

11.- Sujetadores de riel DIN

12.-Puerto de programación HMI

Conexiones de Entrada.-

ITSLP Página 4

Page 5: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

Conexiones de Salida.-

IV.- ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE CAMPO

Sensores fotoeléctricos CCA.- Los sensores de luz se usan para detectar el

nivel de luz y producir una señal de salida representativa respecto a la

cantidad de luz detectada. Un sensor de luz incluye un transductor

fotoeléctrico para convertir la luz a una señal eléctrica y puede incluir

electrónica para condicionamiento de la señal, compensación y formateo de la

señal de salida.

Sistemas de ventosas magnéticas SCHMALZ.- Las ventosas magnéticas

son sistemas especiales de agarre que funcionan con aire comprimido o con

vacío. Así, se pueden operar mediante dos válvulas magnéticas o mediante un

ITSLP Página 5

Page 6: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

eyector compacto. El campo magnético es generado por un imán permanente

que permite un agarre rápido de las piezas. No precisan fuente de tensión.

Ventajas de las ventosas magnéticas

Campo magnético para una sujeción segura

Es posible el agarre mediante imán permanente y sin fuente de tensión

Control mediante presión-presión o mediante presión-vacío

PLC Allen Bradley.- Es un sistema de microprocesador; en otras palabras una

computadora de tipo industrial. Tiene una Unidad central de procesamiento

mejor conocido como CPU, interfaces de comunicación, y puertos de salida y

entrada de tipo digital o análogo, etc.

Pistón de simple efecto Festo.- El cilindro de doble efecto realiza el trabajo en un

solo sentido:

El émbolo se desplaza por la presión del aire comprimido.

Después retorna a su posición inicial por medio de un muelle recuperador ( o

bien mediante fuerzas exteriores.)

Como por regla general la longitud de la carrera no supera los 10 cm, que el diámetro

de los cilindros es pequeño y el consumo aire es muy poco entonces se suelen aplicar:

como elementos auxiliares en las automatizaciones.

V.- PROGRAMACION DEL PLC

ITSLP Página 6

Page 7: Dinamica de Sistemas Final

DINAMICA DE SISTEMAS PROYECTO

ITSLP Página 7