Dinamica Sobrevivir en El Desierto sahara

1
Fuente: Internet Dinámicas de Grupo SOBREVIVIR EN EL DESIERTO Situación Son aproximadamente las diez de la mañana de un soleado día de julio en el que el pequeño bimotor en el que volaba sobre el desierto ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia en algún lugar desconocido del Sáhara. El aparato se ha incendiado y la cabina del piloto ha quedado totalmente inservible, y lo único que se ha salvado ha sido el fuselaje. Los pasajeros han sobrevivido en su totalidad sin daño alguno. Los pilotos no han sido tan afortunados y han perecido en el accidente. Momentos antes del accidente oyó al piloto comentar por radio de la existencia de un poblado minero que se encuentra a 70 millas de distancia, dirección sur/suroeste, pero se tiene la seguridad de que el piloto no pudo comunicar sus problemas ni su posición. La temperatura según el parte meteorológico llegará hasta 40 grados y la zona donde se encuentran es una de las más duras del desierto y solamente se aprecian unos cactus y cañas. El conjunto de los supervivientes lleva ropa veraniega, cada uno tiene un pañuelo de bolsillo, y disponen de 7000 pesetas en total, 165 en monedas, un paquete de cigarrillos y un bolígrafo. Antes del incendio del avión se tuvo la oportunidad de salvar los objetos que son descritos a continuación, y no hay nada más. El Problema y la Tarea Se le pide que valore los artículos que han podido salvar en orden de la prioridad en que considere que son más valiosos para lograr el resultado de sobrevivir y que lo haga primero de acuerdo con su criterio individual, y una vez hecho que lo contraste con las demás, PARA ELEGIR DE MANERA CONJUNTA Y CONSENSUADA UN ORDEN ACEPTADO POR TODOS LOS DEL EQUIPO. En la primera de las acciones es decir, cuando está eligiendo su propio orden, no debe consultar con nadie del grupo. En la segunda de las acciones no debe de zanjar las cuestiones, por dejar de discutir sino alcanzar un acuerdo razonado. Los Resultados Cuando se ha finalizado la valoración individual y del grupo se procede a la valoración de las desviaciones y cuando se ha finalizado esta fase se compara finalmente los resultados del equipo con el que les será suministrado por el instructor en cuanto a las estadísticas que han salvado más vidas

description

Dinamica Sobrevivir en El Desierto word

Transcript of Dinamica Sobrevivir en El Desierto sahara

Page 1: Dinamica Sobrevivir en El Desierto sahara

Fuente: Internet Dinámicas de Grupo

SOBREVIVIR EN EL DESIERTOSituación Son aproximadamente las diez de la mañana de un soleado día de julio en el que el pequeño bimotor en el que volaba sobre el desierto ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia en algún lugar desconocido del Sáhara. El aparato se ha incendiado y la cabina del piloto ha quedado totalmente inservible, y lo único que se ha salvado ha sido el fuselaje. Los pasajeros han sobrevivido en su totalidad sin daño alguno. Los pilotos no han sido tan afortunados y han perecido en el accidente. Momentos antes del accidente oyó al piloto comentar por radio de la existencia de un poblado minero que se encuentra a 70 millas de distancia, dirección sur/suroeste, pero se tiene la seguridad de que el piloto no pudo comunicar sus problemas ni su posición. La temperatura según el parte meteorológico llegará hasta 40 grados y la zona donde se encuentran es una de las más duras del desierto y solamente se aprecian unos cactus y cañas. El conjunto de los supervivientes lleva ropa veraniega, cada uno tiene un pañuelo de bolsillo, y disponen de 7000 pesetas en total, 165 en monedas, un paquete de cigarrillos y un bolígrafo. Antes del incendio del avión se tuvo la oportunidad de salvar los objetos que son descritos a continuación, y no hay nada más.

El Problema y la Tarea Se le pide que valore los artículos que han podido salvar en orden de la prioridad en que considere que son más valiosos para lograr el resultado de sobrevivir y que lo haga primero de acuerdo con su criterio individual, y una vez hecho que lo contraste con las demás, PARA ELEGIR DE MANERA CONJUNTA Y CONSENSUADA UN ORDEN ACEPTADO POR TODOS LOS DEL EQUIPO. En la primera de las acciones es decir, cuando está eligiendo su propio orden, no debe consultar con nadie del grupo. En la segunda de las acciones no debe de zanjar las cuestiones, por dejar de discutir sino alcanzar un acuerdo razonado.

Los Resultados Cuando se ha finalizado la valoración individual y del grupo se procede a la valoración de las desviaciones y cuando se ha finalizado esta fase se compara finalmente los resultados del equipo con el que les será suministrado por el instructor en cuanto a las estadísticas que han salvado más vidas