Dinamica Tesla

2
A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA 1.-indicar el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I) un cuerpo acelera en la dirección y sentido de la fuerza resultante II) Las leyes de newton solo se cumplen en sistemas de referencia no inerciales. III) una fuerza que actúa sobre un cuerpo se puede expresar como el producto de su masa por su aceleración A) FFF B) VFV C) VFF D) VVV E) FVF 2.- sobre un cuerpo que pesa 5N actúa una fuerza horizontal de 10N. Calcular la aceleración que se produce. A) 18 B) 20 C) 22 D) 24 E) 26 3.-un cuerpo de 100N de peso es puesto en movimiento con una fuerza horizontal de 20N durante 10s. Calcule la distancia recorrida en este lapso de tiempo. A) 80m B) 90m C) 100m D) 120m E) 150m 4.-Dos cuerpos de masa “m” y “3m” se sueltan al mismo tiempo desde una cierta altura. La resistencia del aire es la misma para ambos casos e igual a “mg/6”. Si son sus respectivas aceleraciones mientras descienden, entonces el cociente es: (UNI 1999-II) A) 17/15 B) 18/15 C) 19/15 D) 17/5 E) 18/5 5.-Un rifle cuyo cañón tiene 0.60m de longitud dispara una bala de 0.2kg de masa la cual abandona el cañón luego de 0.01s.Calcular la fuerza resultante que ejerce el mecanismo del rifle sobre la bala. A) 124N B) 240N C) 1200N D) 2400N E) 4800N 6.-Hallar la aceleración del sistema mostrado en la figura, si la superficie horizontal es liza y ( 7.-Al dejar en libertad el sistema de dos bloques “A” y “B”, el movimiento de “B” se representa mediante la gráfica (Y-t).Hallar la masa de “B” si el bloque “A” tiene una masa de 7kg. A) B) C) D) E) 8.-Calcular la aceleración con que se desplazara el conjunto de la figura mostrada, sabiendo que la tensión en la cuerda AB es el doble que la tensión en la cuerda AC. 9.- ¿Cuál es la magnitud de la fuerza “F” que se debe aplicar al ascensor de masa “M” mostrado en la figura, de manera que el bloque de masa “m” tenga una aceleración horizontal? Desprecie todo tipo de rozamiento, el plano inclinado forma un ángulo con la horizontal 10.-Hallar la velocidad angular del péndulo cónico; la longitud de la cuerda es de 0.5m y el ángulo es , considere 11.- La figura muestra una esferita de 1 kg de masa atada a un hilo de 2m de longitud que está girando en un plano horizontal con rapidez angular constante .indicar el valor de verdad de las siguientes proposiciones. I) La rapidez angular de la esferita es de 2.475rad/s II) La tensión de la cuerda es 12.25N III) La esferita se encuentra en equilibrio. A) FFF B) FVF C) VVV D) VFV E) VVF A) B) C) D) E) A B Y Y(m) 6 t(s) 2 A C B A) B) C) D) E) ( + B)( + C) + D) + E) + A) B) C) D) E)

description

problemas de dinámica pre universitaria, de la asociación cultural Nikola Tesla (independencia - lima)

Transcript of Dinamica Tesla

Page 1: Dinamica Tesla

A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA 1.-indicar el valor de verdad de las siguientes

proposiciones:

I) un cuerpo acelera en la dirección y sentido

de la fuerza resultante

II) Las leyes de newton solo se cumplen en

sistemas de referencia no inerciales.

III) una fuerza que actúa sobre un cuerpo se

puede expresar como el producto de su masa

por su aceleración

A) FFF B) VFV C) VFF

D) VVV E) FVF

2.- sobre un cuerpo que pesa 5N actúa una

fuerza horizontal de 10N. Calcular la

aceleración que se produce.

A) 18 B) 20 C) 22 D) 24 E) 26

3.-un cuerpo de 100N de peso es puesto en

movimiento con una fuerza horizontal de 20N

durante 10s. Calcule la distancia recorrida en

este lapso de tiempo.

A) 80m B) 90m C) 100m D) 120m E) 150m

4.-Dos cuerpos de masa “m” y “3m” se

sueltan al mismo tiempo desde una cierta

altura. La resistencia del aire es la misma para

ambos casos e igual a “mg/6”. Si

son sus respectivas aceleraciones mientras

descienden, entonces el cociente es:

(UNI 1999-II)

A) 17/15 B) 18/15 C) 19/15

D) 17/5 E) 18/5

5.-Un rifle cuyo cañón tiene 0.60m de

longitud dispara una bala de 0.2kg de masa la

cual abandona el cañón luego de

0.01s.Calcular la fuerza resultante que ejerce

el mecanismo del rifle sobre la bala.

A) 124N B) 240N C) 1200N

D) 2400N E) 4800N

6.-Hallar la aceleración del sistema mostrado

en la figura, si la superficie horizontal es liza y

(

7.-Al dejar en libertad el sistema de dos

bloques “A” y “B”, el movimiento de “B” se

representa mediante la gráfica (Y-t).Hallar la

masa de “B” si el bloque “A” tiene una masa

de 7kg.

A) B) C)

D) E)

8.-Calcular la aceleración con que se

desplazara el conjunto de la figura mostrada,

sabiendo que la tensión en la cuerda AB es el

doble que la tensión en la cuerda AC.

9.- ¿Cuál es la magnitud de la fuerza “F” que

se debe aplicar al ascensor de masa “M”

mostrado en la figura, de manera que el

bloque de masa “m” tenga una aceleración

horizontal? Desprecie todo tipo de

rozamiento, el plano inclinado forma un

ángulo con la horizontal

10.-Hallar la velocidad angular del péndulo

cónico; la longitud de la cuerda es de 0.5m y

el ángulo es , considere

11.- La figura muestra una esferita de 1 kg de

masa atada a un hilo de 2m de longitud que

está girando en un plano horizontal con

rapidez angular constante .indicar el valor de

verdad de las siguientes proposiciones.

I) La rapidez angular de la esferita es de

2.475rad/s

II) La tensión de la cuerda es 12.25N

III) La esferita se encuentra en equilibrio.

A) FFF B) FVF C) VVV

D) VFV E) VVF

𝜃

𝜃 𝑚

𝑚

A) 𝑚 𝑠

B) 𝑚 𝑠

C) 𝑚 𝑠

D) 𝑚 𝑠

E) 𝑚 𝑠

A

B

Y

Y(m)

6

t(s) 2

A

C

B A) 𝑚 𝑠

B) 𝑚 𝑠

C) 𝑚 𝑠

D) 𝑚 𝑠

E) 𝑚 𝑠

𝐴 (𝑀 +𝑚 𝑔

B)(𝑀 +𝑚 𝑠𝑒𝑐 𝜃

C) 𝑔 𝑀𝑠𝑒𝑐 𝜃 +𝑚

D) 𝑔 𝑀𝑡𝑔 𝜃 +𝑚

E) 𝑔 𝑀𝑐𝑜𝑠 𝜃 +𝑚

A) 𝑟𝑎𝑑 𝑠

B) 𝑟𝑎𝑑 𝑠

C) 𝑟𝑎𝑑 𝑠

D) 𝑟𝑎𝑑 𝑠

E) 𝑟𝑎𝑑 𝑠

Page 2: Dinamica Tesla

A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA A.C. NIKOLA TESLA 12.-Un cochecito de 60kg de masa se

desplaza con rapidez constante de 12m/s en

la superficie interna, sin fricción de un rizo

circular. El movimiento se realiza en un plano

vertical. Si en el punto más alto la fuerza que

el cochecito ejerce sobre la pista circular es de

30N, el radio R en metros será igual a:

(UNI 2003-II)

A) 6.99 B) 9.88 C) 11.98 D) 13.98 E) 15.48

13.-Un cuerpo de 0.5kg atado a una cuerda de

longitud 1m gira en un plano vertical.

Determine la fuerza centrípeta en el instante

que se muestra en la figura, en la cual la

tensión de la cuerda es 10N

14.- Un cuerpo de 5 kg de masa es lanzado

horizontalmente con una velocidad de 8 m/s

sobre una superficie horizontal, y después de

avanzar 10 metros se detiene. Hallar la fuerza

de fricción.

A) 14 N B) 16 N C) 18N

D) 20 N E) 22 N

15.-Un bloque de 12 kg de masa se mueve

con una aceleración de 2 m/ sobre una

superficie horizontal rugosa, ¿Qué fuerza

actúa sobre este bloque?µk = 0,4; µs = 0,6

A) 84 N B) 88N C) 92N

D) 96 N E) 72N

16.-Un cuerpo se mueve horizontalmente, en

cierto instante tiene una velocidad de 20

m/ , y 10 segundos después se detiene

debido a la fricción de la superficie. Hallar el

coeficiente de fricción.

A) 0,2 B) 0,3 C) 0,4

D) 0,5 E) 0,6

17.-Un cuerpo de 20 kg de masa descansa

sobre una superficie horizontal. Calcular la

fuerza horizontal mínima que es necesario

aplicar para que el cuerpo inicie su

movimiento. Los coeficientes de

razonamiento son 0,5 y 0,4.

A) 49 N B) 100N C) 40N

D) 196 N E) 70N

18.- Una persona jala el bloque de 25 kg de

masa sobre una superficie horizontal áspera

en la dirección que se muestra (µk = 0,5).

¿Cuál es la aceleración con que se mueve el

bloque?

A) 1,0m/s2 B) 1,2m/s2 C) 1,6m/s2

D) 2,0m/s2 E) 2,5m/s2

19.- Cual es valor mínimo de la fuerza “F” para

que el bloque de 20 kg de masa inicie su

movimiento ¿? µk = 0,3; µ s = 0,5.

---

A) 280N B) 260N C) 240N

D) 220N E) 200N

20.- Un bloque de 5 kg de masa reposa sobre

una superficie horizontal rugosa (µ k = 0,3), si

sobre el bloque se ejerce una fuerza F = 100N,

tal como se muestra en la figura, determine la

aceleración que se produce.

A)9m/s2 B) 9,4 m/s2 C) 9,6 m/s2

D) 9,2 m/ s2 E) 10 m/s2

21.- Para que el hombre no resbale por el

plano inclinado rugoso (µk =0,5) debe ir

acortando el cable ingrávido tensionándolo

con una fuerza suficiente. Si la masa del

hombre es 4 veces la masa del bloque, ¿qué

aceleración adquiere el bloque en el plano

horizontal liso?

A) 20m/s2 B) 15m/s2 C) 18m/s2

D) 12m/s2 E) 22 m/s2

53°

16°

F

37°

53°

A) 𝑁

B) 𝑁

C) 𝑁

D) 𝑁

E) 𝑁