Diofanto de Alejandria

4
DIOFANTO DE ALEJANDRIA NOMBRE: Jenny Guachun Pineda CURSO: 1ero Bachillerato “K” TEMA : Biografia y aportes de Difanto de Alejandria nacido alrededor del 200 / 214 y fallecido alrededor de 284 / 298 , fue un antiguo matemático griego . Es considerado "el padre del álgebra ". Vida[editar · editar código] Nacido en Alejandría, nada se conoce con seguridad sobre su vida salvo la edad a la que falleció, gracias a este epitafio redactado en forma de problema y conservado en la antología griega. Transeúnte, ésta es la tumba de Diofanto: es él quien con esta sorprendente distribución te dice el número de años que vivió. Su niñez ocupó la sexta parte de su vida; después, durante la doceava parte su mejilla se cubrió con el primer bozo. Pasó aún una séptima parte de su vida antes de tomar esposa y, cinco años después, tuvo un precioso niño que, una vez alcanzada la mitad de la edad de su padre, pereció de una muerte desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle, llorándole, durante cuatro años. De todo esto se deduce su edad. donde x es la edad que vivió Diofanto Según esto, Diofanto falleció a la edad de 84 años. Se ignora, sin embargo en qué siglo vivió. Si es el mismo astrónomo Diofanto que comentó Hipatia (fallecida en 415), habría fallecido antes delsiglo V, pero si se trata de personas distintas cabe pensar que vivía a finales de dicho siglo, ya que ni Proclo ni Papo le citan, lo que resulta difícil de entender tratándose de un matemático que pasa por ser el inventor del álgebra. En opinión de Albufaraga, Diofanto vivía en los tiempos del emperador Juliano, hacia 365, fecha que aceptan los historiadores. [cita requerida] Obra[editar · editar código] El matemático alejandrino debe su renombre a su obra Arithmetica. Este libro, que constaba de trece libros de los que sólo se han hallado seis, fue publicado por Guilielmus Xylander en 1575 a partir de unos manuscritos de la universidad de Wittenberg, añadiendo el editor un manuscrito sobre números poligonales, fragmento de otro

description

Matemáticas

Transcript of Diofanto de Alejandria

DIOFANTO DE ALEJANDRIANOMBRE: Jenny Guachun PinedaCURSO: 1ero Bachillerato KTEMA : Biografa y aportes de Difanto de Alejandrianacido alrededor del 200/214 y fallecido alrededor de284/298, fue un antiguo matemtico griego. Es considerado "el padre del lgebra".ida!editar " editar c#digo$%acido en &le'andr(a, nada se conoce con seguridad sobre su )ida sal)o la edad a la *ue falleci#, gracias a este epitafio redactado en forma de problema y conser)ado en la antolog(a griega.+ranse,nte, -sta es la tumba de .iofanto/ es -l *uien con esta sorprendente distribuci#n te dice el n,merode a0os *ue )i)i#. 1u ni0e2 ocup# la se3ta parte de su )ida4 despu-s, durante la docea)a parte su me'illa se cubri# con el primer bo2o. 5as# a,n una s-ptima parte de su )ida antes de tomar esposa y, cinco a0osdespu-s, tu)o un precioso ni0o *ue, una )e2 alcan2ada la mitad de la edad de su padre, pereci# de una muerte desgraciada. 1u padre tu)o *ue sobre)i)irle, llorndole, durante cuatro a0os. .e todo esto se deduce su edad. donde 3 es la edad *ue )i)i# .iofanto1eg,n esto, .iofanto falleci# a la edad de 84 a0os. 1e ignora, sin embargo en *u- siglo )i)i#. 1i es el mismo astr#nomo .iofanto *ue coment# 6ipatia 7fallecida en 4189, :abr(a fallecido antes delsiglo , pero si se trata de personas distintas cabe pensar *ue )i)(a a finales de dic:o siglo, ya *ue ni 5roclo ni 5apo le citan, lo *ue resulta dif(cil de entender tratndose de un matemtico *ue pasa por ser el in)entor del lgebra. En opini#n de &lbufaraga, .iofanto )i)(a en los tiempos del emperador ;uliano, :acia bra!editar " editar c#digo$El matemtico ale'andrino debe su renombre a su obra Arithmetica. Este libro, *ue constaba de trece libros de los *ue s#lo se :an :allado seis, fue publicado por ?uilielmus @ylander en 18A8 a partir de unos manuscritos de la uni)ersidad de Bittenberg, a0adiendo el editor un manuscrito sobre n,meros poligonales, fragmento de otro tratado del mismo autor. Cos libros *ue faltan parece *ue se perdieron tempranamente ya *ue no :ay ra2onespara suponer *ue los traductores y comentaristas rabes dispusieran de otros manuscritos adems de los *ue a,n se conser)an.En esta obra reali2a sus estudios de ecuaciones con )ariables *ue tienen un )alor racional 7ecuaciones diofnticas9, aun*ue no es una obra de carcter te#rico sino una colecci#n de problemas. Dmportante fue tambi-n su contribuci#n en el campo de la notaci#n4 si bien los s(mbolos empleados por .iofanto no son como los concebimos actualmente, introdu'o importantes no)edades como el empleo de un s(mbolo ,nico para la )ariable desconocida 7EF9 y para la sustracci#n, aun*ue conserv las abre)iaturas para las potencias de la inc#gnita 7GH para el cuadrado, GGH para el duplo del cuadrado, IH para el cubo, GIH para la*uinta potencia, etc.9.En 1=21 )io la lu2 una edici#n comentada de Jac:et de K-2iriac, edici#n reimpresa con posterioridad en 1=A0 por el :i'o de 5ierre de Lermat incluyendo los comentarios *ue el c-lebre matemtico franc-s :ab(a reali2ado en los mrgenes de un e'emplar de la edici#n de Jac:et *ue pose(a.Su trabajo se aleja de la tradicin euclidiana del lgebra geomtrica y se aproxima ms al lgebra babilnica numrica, aunque se diferencia de esta ltima por buscar soluciones exactas, positivas y racionales a ecuaciones determinadas (con una nica solucin) e indeterminadas, y tambin se diferencia por ser sus nmeros totalmente abstractos y no referirse a medidas concretas, como dimensiones de campos o unidades monetarias, locual era caracterstico de la tradicin matemtica del cercano !riente"Sus escritos contribuyeron de forma notable al perfeccionamiento de la notacin algebraica yal desarrollo de los conocimientos del lgebra de su poca" #ediante artificios de clculo supo dar soluciones particulares a numerosos problemas, y estableci las bases para un posterior desarrollo de importantes cuestiones matemticas" $e su obra se conservan varios volmenes de la Aritmtica (libro de inspiracin colectiva, pero redactado por un solo autor) y fragmentos de Porismas y Nmeros poligonales"$iofanto fue llamado por los %istoriadores el padre de los algebristas modernos"