DIPLOMADO BIM MODELING - pucv.cl .Topografía, Sistemas CAD, Sistemas de posicionamiento Global,
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of DIPLOMADO BIM MODELING - pucv.cl .Topografía, Sistemas CAD, Sistemas de posicionamiento Global,
DIPLOMADO BIM
MODELINGMANAGEMENT
AN
D
04/AGOSTO/2018
VALPARASO
INICIO DE CLASES:
HASTA EL 15 DE JULIO DE 2018INSCRIPCIONES
STRUCTURAL DESIGN
,
Desde el sbado 04 de agosto al viernes
01 de diciembre de 2018.
MODALIDAD
Presencial
TIPO
Diploma
HORARIOS
Viernes de 18:30 a 21:50 y
sbados de 9:30 a 12:50
LUGAR DE REALIZACIN
Facultad de Ingeniera PUCV
(Valparaso)
DURACIN
120 horas cronolgicas
FECHASEn colaboracin
con:
Consulte por descuentos a:
Alumni PUCV
ANEIC Chile
Grupos de empresas
VALOR
$1.400.000 (Pago web
con crdito o dbito.
Transferencia en cuotas).
*Dictacin sujeta a un mnimode 10 alumnos.
CONSULTAS
formacioncontinua.eic@pucv.cl
mailto:formacincontinua.eic@pucv.cl
DESCRIPCIN GENERAL
Este programa entrega los conocimientos de BIM enfocados en la modelacin de
estructuras, la revisin y programacin de proyectos en BIM, junto con mostrar
herramientas para el trabajo colaborativo y la incorporacin de nuevas
tecnologas a la industria de la AIC. Adems, el profesional aprender de la
metodologa y entornos de trabajo con otras reas de la industria, formndole
para desempearse en entornos de flujos BIM, transformndose en una pieza
clave dentro de los proyectos. Les permitir modelar, analizar y disear
elementos estructurales, en edificaciones de hormign armado (incluyendo acero
refuerzo) y acero, trabajando en entornos de interoperabilidad y flujos
bidireccionales entre programas de clculo y modelado. Los conocimientos
entregados en este programa estn alineados con los requerimientos del Plan
BIM chileno.
Este Diplomado entrega a los profesionales, los principales conceptos y
herramientas del Building Information Modeling (BIM), metodologa de trabajo
transversal, de creciente importancia y desarrollo en la industria mundial,
considerada relevante en el desarrollo futuro de la industria de la Arquitectura,
Ingeniera y construccin (AIC).
DIRIGIDO A PRE-REQUISITOSIngenieros civiles, constructores civiles,ingenieros en construccin, arquitectos oprofesionales ligados a la industria de laArquitectura, ingeniera y construccin.
Acreditar haber finalizadocarrera y/o licenciaturaprofesional de 8 o mssemestres.
Al trmino del curso, los profesionales sern competentes para:
Manejar las principales caractersticas de la metodologa BIM, usos, roles,
protocolos, implantacin y flujos de trabajo.
Desarrollar modelos estructurales en un programa BIM, considerando
modelado geomtrico y paramtrico.
Desarrollar modelos estructurales en un programa BIM, considerando
modelado geomtrico, de acero de refuerzo y elementos de acero.
Generar el modelado analtico de estructuras de acero y hormign armado en
programa BIM de anlisis estructuras, analizando y diseando estructuras de
acuerdo a la normativa vigente en Chile.
Desarrollar flujos de trabajo bidireccionales en la fase de diseo de obras de
edificacin, mediante interoperabilidad entre programas de modelado y
anlisis de estructuras.
Generar tablas de planificacin y cubicacin en entornos BIM.
Programacin de tiempos y costos en proyecto de edificacin.
Conocer aplicaciones complementarias a la metodologa BIM que faciliten y
mejor el trabajo en proyectos de edificacin.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
UNIDAD 1 / 9 horas BUILDING INFORMATION MODELING: FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS GENERALES
Introduccin a la Metodologa BIM: contextos, conceptos, estados actuales, pilares BIM.
Implementacin de BIM: diagnstico, requerimientos, roles y fases de implementacin.
Gestin de la informacin: estndares y requerimientos esenciales.
Plan de ejecucin BIM (BEP).
UNIDAD 2 / 26 horas MODELADO ESTRUCTURAL Y DOCUMENTADO
Interfaz general de Autodesk Revit: herramientas, propiedades, navegador de proyectos y vistas.
Configuracin para modelos estructurales: plantillas y planos. Coordinacin de archivos: vnculos CAD, vnculos Revit, gestionar
vnculos y copiar/supervisar. Modelado estructural: rejillas, pilares, vigas, muros, cimentaciones
y losas. Sistemas automticos de estructuras (celosas y arriostramientos). Introduccin a la creacin de familias paramtricas. Elementos de anotacin, generacin y modificacin de planos. Tablas de planificacin y cubicaciones. Clasificacin y exportacin de elementos a IFC.
CONTENIDOS
UNIDAD 3 / 21 horas COORDINACIN, PROGRAMACIN Y TRABAJO COLABORATIVO EN BIM
Introduccin a BIM para la coordinacin de proyectos y especialidades.
Interpretacin de modelos arquitectnicos y MEP. Interfaz general de Navisworks: herramientas, importacin de
especialidades. rbol de seleccin de objetos. Deteccin e informes de interferencias. Importacin y programacin de carta Gantt. Programacin 4D. Programacin 5D.
UNIDAD 4 / 24 horas APLICACIONES COMPLEMENTARIAS A LA METODOLOGA BIM
Sistemas de referencia geoespacial y superficies topogrficas. Gestin de obras con BIM. Nubes de puntos: conceptos, instrumentos, tecnologas y
fotogrametra (drones). Plataformas de trabajo colaborativo y visualizacin con BIM.
UNIDAD 5 / 20 horas ANLISIS ESTRUCTURAL E INTEROPERABILIDAD
Interfaz general de Robot Structural Analysis: formatos, unidades, plantas, lneas de construccin, definicin de materiales y secciones.
Colocacin de elementos: columnas, vigas, creacin de espesores, cimentaciones, losas y muros.
Creacin de modelo analtico: grupos, apoyos, casos de carga, espectros ssmicos, aplicaciones y combinaciones de cargas, mallado y anlisis.
Diseo de acero: modelador de galpones, tipologas, grupos de diseo, dimensionamiento de grupos, verificaciones, conexiones y diseo. Generador de cargas elicas.
Diseo de hormign armado: modelado, fundaciones y acero de refuerzo.
Interoperabilidad con Revit.
UNIDAD 6 / 20 horas MODELO ANLTICO, ARMADO ESTRUCTURAL Y DOCUMENTADO AVANZADO
Configuracin y verificacin del modelo analtico en revit. Tipos y combinaciones de carga. Colocacin de cargas y apoyos. Compatibilidad con programas de clculo estructural. Armado estructural de: fundaciones, muros, vigas, pilares, losas. Uso de Autodesk revit extensions: armado automtico y modelado
automtico de estructuras tipo. Documentado avanzado de planos: detalles constructivos,
anotaciones, entre otras. Visualizacin de resultados del anlisis estructural. Tablas de planificacin y cubicaciones avanzado.
ACADMICOS
JUAN CARLOS VIELMA
Ingeniero Civil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, MSc eningeniera estructural de la Universidad de Los Andes (Venezuela) y PhD endinmica estructural e ingeniera ssmica por la Universidad Politcnica deCatalua. Es investigador en el rea de vulnerabilidad ssmica y mtodosnumricos para anlisis no lineal. Pionero en el uso de tecnologas BIM para eldiseo y anlisis de estructuras. Acadmico de la Escuela de Ingeniera Civil dela PUCV en estructuras, ingeniera ssmica y tecnologa.
RODRIGO F. HERRERA VALENCIA
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, MBAmencin Direccin de Proyectos, PhD(c) en ciencias de la ingeniera mencinIngeniera Civil de la Pontificia Universidad Catlica de Chile. Siete de aos deexperiencia en proyectos de ingeniera y construccin. Investigador en el reade ingeniera y gestin de la construccin, gestin organizacional, y diseo yconstruccin virtual en BIM. Profesor de la Escuela de Ingeniera Civil de laPUCV en el rea de gestin y tecnologa.
FELIPE MUOZ LA RIVERA
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, diplomadoen modelacin, coordinacin y programacin de proyectos BIM y Master(c) enBIM Management. Es investigador en el rea de ingeniera y gestin de laconstruccin, con enfoque el desarrollo de metodologas y uso de tecnologasBIM y diseo y construccin virtual. Acadmico de la Escuela de ingenieraCivil de la PUCV del rea de gestin y tecnologa y coordinador del BIM GroupPUCV.
RICARDO ROJAS PIZARRO
Ingeniero Civil estructural (distincin mxima) de la Universidad de Chile.Durante los ltimos 12 aos se desempe como Director de Innovacin yNuevos Negocios en Ren Lagos Engineers. Actualmente es Co-fundador deSimisLab Tech Solutions, donde desarrolla soluciones tecnolgicas para laindustria de la construccin y minera. Se ha desempeado como profesor y/oasesor de diversos programas acadmicos relacionados con tecnologas deinformacin aplicadas a la Industria de la AIC. Posee una amplia experiencia enproyectos de ingeniera estructural, innovacin e implementacin de nuevastecnologas y en coordinacin de proyectos de edificacin multidisciplinarios.
MARIO CRDOVA ACEVEDO
Ingeniero de ejecucin en Geomensura y Magister(c) en Geomtica de laUniversidad de Santiago de Chile. Profesor de cursos de Cartografa,Topografa, Sistemas CAD, Sistemas de posicionamiento Global, TopografaBIM, Revit, entre otros, en institutos profesiones y universidades. Cuenta conuna destacada trayectoria como consultor en reas de cartografa digital,imgenes satelitales y sistemas de informacin Geogrfica para proyectospblicos y privados, principalmente en el rea de minera.
GABRIELA MATTA SEPLVEDA
arquitecto de la Universidad Tecnolgica Metropolitana y magister(c) enAdministracin de la Construccin de la Pontificia Universidad Catlica deChile. Se ha desempeado como docente en diversas universidades en cursosde modelado y coordinacin de especialidades BIM. Es consultora en el rea deBIM y Lean Construction y actualmente desempea estas labores en