DIPLOMADO EN FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS...El diplomado en Facilitación de Trabajo con...

2
INFORMES E INSCRIPCIONES EDITORIAL BONAVENTURIANA CALI - SEPTIEMBRE/17 - CC Universidad de San Buenaventura Cali. Avenida 10 de Mayo, La Umbría, vía Pance MERCADEO INSTITUCIONAL Edificio Los Cerezos, Oficina 105 Tels.: +57 (2) 488 22 22 - Exts.: 234 y 297 Email: educacioncontinua@usbcali.edu.co www.usbcali.edu.co - Cali, Colombia. DIPLOMADO EN FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS DURACIÓN 120 horas REQUISITOS DE INGRESO Ser estudiante de último año en psicología o profesional en psicología o ciencias sociales. CERTIFICACIÓN Asistencia al 80 % de las sesiones y cumplir los requisitos calificables ESTRUCTURA GENERAL CONTENIDOS DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA COMO OPCION DE GRADO Y PROFESIONALES EN CIENCIAS AFINES. member TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO CLÍNICO – 30 horas Fundamentación conceptual del trabajo con grupos en el ámbito clínico. Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito clínico. Metodología experiencial aplicada al ámbito clínico. TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO ORGANIZACIONAL – 30 horas Fundamentación conceptual del trabajo con grupos en el ámbito organizacional. Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito organizacional. Metodología experiencial aplicada al ámbito organizacional. TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO EDUCATIVO – 30 horas Fundamentación conceptual del trabajo con grupos en el ámbito educativo. Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito educativo. Metodología experiencial aplicada al ámbito educativo. TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO SOCIAL – 30 horas Fundamentación conceptual del trabajo con grupos en el ámbito social. Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito social. Metodología experiencial aplicada al ámbito social .

Transcript of DIPLOMADO EN FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS...El diplomado en Facilitación de Trabajo con...

Page 1: DIPLOMADO EN FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS...El diplomado en Facilitación de Trabajo con Grupos, está orientado a propiciar en los participantes un escenario de aprendizaje

INFORMES E INSCRIPCIONES

EDIT

OR

IAL

BO

NAV

ENT

UR

IAN

A C

ALI

- S

EPT

IEM

BR

E/1

7 -

CC

Universidad de San Buenaventura Cali. Avenida 10 de Mayo, La Umbría, vía Pance

MERCADEO INSTITUCIONALEdificio Los Cerezos, Oficina 105Tels.: +57 (2) 488 22 22 - Exts.: 234 y 297Email: [email protected] - Cali, Colombia.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

DIPLOMADO EN

FACILITACIÓNDE TRABAJO CONGRUPOS

DURACIÓN120 horas

REQUISITOS DE INGRESOSer estudiante de último año en psicología

o profesional en psicología o ciencias sociales.

CERTIFICACIÓNAsistencia al 80 % de las sesiones ycumplir los requisitos calificables

ESTRUCTURA GENERAL

CONTENIDOS

DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA COMO OPCION DE GRADO Y PROFESIONALES EN CIENCIAS AFINES.member

TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO CLÍNICO – 30 horas• Fundamentación conceptual

del trabajo con grupos en el ámbito clínico.

• Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito clínico.

• Metodología experiencial aplicada al ámbito clínico.

TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO ORGANIZACIONAL – 30 horas• Fundamentación conceptual

del trabajo con grupos en el ámbito organizacional.

• Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito organizacional.

• Metodología experiencial aplicada al ámbito organizacional.

TRABAJO GRUPAL EN ELCAMPO EDUCATIVO – 30 horas• Fundamentación conceptual

del trabajo con grupos en el ámbito educativo.

• Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito educativo.

• Metodología experiencial aplicada al ámbito educativo.

TRABAJO GRUPAL EN EL CAMPO SOCIAL – 30 horas• Fundamentación conceptual

del trabajo con grupos en el ámbito social.

• Dimensiones ontológica y epistemológica en el trabajo con grupos en el ámbito social.

• Metodología experiencial aplicada al ámbito social

.

Page 2: DIPLOMADO EN FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS...El diplomado en Facilitación de Trabajo con Grupos, está orientado a propiciar en los participantes un escenario de aprendizaje

DESCRIPCIÓN El diplomado en Facilitación de Trabajo con Grupos, está orientado a propiciar en los participantes un escenario de aprendizaje que comprenda distintos campos de la psicología y le brinde al psicólogo o al profesional en ciencias sociales un panorama amplio en el ámbito del trabajo grupal, con base en la metodología de la educación experiencial como propuesta conceptual. Tal perspectiva posibilita a los participantes aprender desde su propia experiencia, responsabilizarse de sus procesos de reflexión e identificar los elementos necesarios para iniciar ciclos de transformación, cambio o reafirmación, de acuerdo con el momento de vida de cada individuo

DIRIGIDO AEstudiantes opción de grado y profesionales

de las ciencias sociales que deseen

formarse como facilitadores de

trabajo con grupos.

OBJETIVOSGENERALPropiciar en los estudiantes de último año de formación en psicología y en los profesionales de las ciencias sociales, un espacio específico para el aprendizaje del manejo de grupos en los distintos campos de la psicología. ESPECÍFICOS• Brindar herramientas de

fundamentación, conceptualización y metodología acerca del trabajo grupal, en los campos clínico, educativo, organizacional y social mediante la presentación de experiencias de profesionales expertos en cada campo.

• Profundizar en el sentido metodológico, en algunas de las herramientas que brinda la educación experiencial para el trabajo con grupos en los distintos campos de la psicología.

• Generar un espacio en el que los estudiantes creen y sistematicen sus propias experiencias de trabajo grupal por medio de laboratorios supervisados.

• Reflexionar críticamente acerca de la importancia de la facilitación grupal responsable, comprometida y ética en la psicología.

DIPLOMADO EN

FACILITACIÓN DE TRABAJO CON GRUPOS

METODOLOGIALa metodología experiencial en la que se basa el programa, es una herramienta que permite a los participantes aprender de su propia experiencia y desde allí hacerse responsables de su proceso de reflexión e identificar los elementos necesarios para iniciar procesos de transformación, cambio o reafirmación, según el momento de vida de cada individuo y del equipo. Esta herramienta puede potencializar y acelerar los procesos de equipo, pues cada individuo moviliza a los demás miembros para que formen parte de la misma unidad. El proceso de aprendizaje se entiende a partir de un proceso que comienza con la experiencia que se propicia para que el equipo viva, continúa con la reflexión personal, interpersonal y grupal (según el caso) sobre la vivencia dada en la experiencia y termina en la extracción de los elementos que pueden nutrir la realidad del equipo en su cotidianidad.

y del grupo. Esta herramienta puede potencializar y acelerar los procesos, pues cada individuo moviliza a los demás como parte del mismo sistema.

Este diplomado está concebido para enriquecer la entrega de elementos conceptuales actualizados y el ejercicio de una práctica acompañada, mediante una sólida fundamentación el espíritu de la facilitación a partir de un análisis personal de recursos y diálogos de desarrollo. De la mano con los participantes, se propone crear una dinámica de aprendizaje activo en la cual sus experiencias previas, las que surjan en el proceso formativo y las de los docentes, se relacionen de manera dialógica.

VIVENCIAL• Simulaciones• Retos• Exigencia física• Trabajo con el cuerpo y los

sentidos• Diversión

CONCEPTUAL• Construcción de

conocimiento• Validación de los saberes• Reflexión y análisis• Observación y

construcción de teorías y métodos

• Criterio personal y colectivo

CONTEXTUAL• Comparación• Recordación• Identificación de la propia

realidad• Aplicación al trabajo • Resolución de problemas

concretos

PRÁCTICA• Identificación de obstáculos• Diseño de soluciones a

corto, mediano y largo plazo• Pactos personales y

grupales• Acuerdos de

acompañamiento• Planes de refuerzo y

seguimiento.