Diplomado UNT 3.Ppt

download Diplomado UNT 3.Ppt

of 9

Transcript of Diplomado UNT 3.Ppt

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    1/9

    GESTIN POR PROCESOS

    Universidad Nacional de TucumnDiplomado en Logstica

    10; 11 y 12 de Septiembre de 2015

    La produccin, su organizacin y gestin

    Produccin es el conjunto de actividades que con la utilizacin de

    medios o recursos convenientemente seleccionados, organizados y

    gestionados, permite la obtencin o adhesin de valor de un producto,

    a travs de un proceso de produccin.

    Este proceso debe estar sujeto a los mtodos de operacin msadecuados y a la gestin y control econmicos que traten de lograr lamxima eficiencia, minimizando el tiempo y coste del proceso ymaximizando la calidad del producto, y optimizar con ello el excedenteobtenido (valor aadido menos los costes de produccin)

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    2/9

    La produccin, su organizacin y gestin

    La produccin de cualquier bien o servicio implica una cadena de valoren la cual se proporciona un valor aadido en cada uno de suseslabones. En el caso ms general, y sin entrar en detalles que no sonnecesarios en esta introduccin, la llamada Cadena de Valor.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    $ $ $ $

    $ $

    $ $

    $ $

    Cadena de Valor:Es un modelo que clasifica y organiza los procesosde una empresa con el propsito de enfocar los programas de

    mejoramiento.

    Valor: Es la magnitud que crece conforme aumenta la satisfaccin delas necesidades del cliente o usuario del servicio.

    Ventaja Competitiva:Es la diferencia o ventaja que se puede obtenerde la competencia por nuestras decisiones, mtodos y/o estrategias en

    un mercado.

    La obtencin de una ventaja competitiva no se puede entender sino semira la Empresa como un todo (proveedores, procesos, gobierno,clientes, competidores, etc.). Dicha ventaja parte de las actividades querealiza la misma diseando, produciendo, comercializando, entregandoy apoyando el Producto. Cada una de estas actividades contribuye agenerar un costo y crea una base para la diferenciacin del Producto

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    3/9

    Nuevas corrientes de gestin Japonesa

    Los conceptos de la Organizacin y Gestin de la Organizacin hanemigrado desde un concepto cientfico completamente de F.W. Taylor(Taylorita) al concepto de Taiichi Ohno (Toyota).

    La industria japonesa generan una gran cantidad de mejoras con unagran frecuencia en sus extensas variedades de modelos de productos

    personalizados (prefieren estudiar a fondo los deseos del consumidorms que invertir en publicidad imponiendo el producto). Todo esto loobtienen debido a sus sistemas de produccin flexible: rpidaadaptacin al volumen de la demanda.

    Han cambiado el sistema tradicional nacido del taylorismo Push alsistemaPull.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    Push: el sistema push surge de las filosofas de Taylor, corrientesoccidentales de gestin de la produccin, en la cual logran el mximode productividad y con ello el mximo volumen de producto posible,que responde a modelos normalizados y en lo que la estandarizacin ylas economas a escala tratan de ser las bases para obtener el menorcoste posible. En ente tratan de imponerlo en el mercado en cantidad yclases (push o empujar desde la produccin hasta la demanda).

    Pull: Nacin con Ohnoen la produccin de Toyota. Este sistema tratade adaptarse a la demanda (sus necesidades, cantidad y clase) ygestiona la produccin de manera flexible para conseguirla sinrenunciar a la mxima eficiencia. As nace la filosofa Justin In Time(JIT) y otras tcnicas de organizacin y gestin .

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    4/9

    Just In Time

    Estos nuevos sistemas de organizacin y gestin de la produccin secaracterizan por:

    La flexibilidad en productos,

    La flexibilidad en los procesos,

    La flexibilidad en los puestos de trabajo,

    La flexibilidad en el trabajo personal.

    Esto posibilita la realizacin simultanea de los objetivos de eficienciasobre los materiales y las operaciones.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    Caractersticas de JIT:

    Flujo continuado de materiales en la planta,

    Se eliminan despilfarros,

    Eliminacin de funciones innecesarias en la empresa,

    Eliminacin de operaciones innecesarias en el proceso,

    Eliminacin de tiempos muertos,

    Rpida preparacin de las mquinas,Cambios rpidos de productos, reduciendo los tiempos de cambio,

    Reduccin de espacios

    Incremento de la calidad

    Reduccin de costes

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    5/9

    Aspectos generales de la implantacin de la produccin

    A cargo de la Ingeniera de Produccin habitualmente son:

    Determinar y normalizar de los procesos productivos,

    Determinar los medios ms adecuados para poner a disposicindel sistema de produccin,

    Distribucin en planta lo ms adecuada posible (Layout),dependiendo de la cantidad y variedad, si se orienta a proceso o a

    producto,

    Analizar y optimizar los mtodos de trabajo ms adecuados,

    Estudiar y optimizar los movimientos de materiales, herramientasy personas,

    Analizar y optimizar los tiempos de cada fase del proceso,

    Analizar, evaluar y distribuir las tareas y la formacin delpersonal,

    Establecer un sistema de control de la produccin,

    Establecer un sistema de control de calidad.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    Entre los factores ms importantes en la eficacia de un sistemaproductivo estn:

    Los Materiales:

    Se deben observar los proveedores de los materiales;

    La calidad mnima que se les exigir en funcin de la calidadfinal del producto;

    Los plazos de recepcin, sus disponibilidad y cumplimientos

    Maquinara, instalaciones y elementos de capital productivo:debern ser las adecuadas al proceso elegido y a la calidad deseada

    Mano de obra: la preparacin y coordinacin de los de losmateriales que deben llegar a cada mquina y los tiempos de

    produccin en ellas estarn relacionadas con la productividad de lamano de obra. sta deber ser cualificada o no, pueden ser

    polivalentes, etc.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    6/9

    La Ingeniera de Produccin

    La Ingeniera de Produccin es la encargada de determinar eimplementar el proceso ms adecuados, los medios, recursos y lametodologa que permitan obtener la mxima eficacia tcnica yeconmica para la produccin.

    Adems la Ingeniera de Produccin debe analizar los medios yrecursos disponibles o de fcil acceso para la empresa y la posibilidadde poder aprovecharlos o, por el contrario, justificar la necesidad deimplantar otros nuevos.

    Debe decidir la parte del proceso que ser conveniente llevar a cabo enla empresa y aquella que deber subcontratarse.

    Debe fijar los sistemas de control de calidad, de productividad,tiempos, niveles de stock a generar, etc. La posibilidad de adaptarfcilmente el volumen de produccin a la demanda, por medio dediseos flexibles del proceso y sus puestos de trabajo.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    El Estudio del Trabajo

    De acuerdo con la definicin dada por la Oficina Internacional delTrabajo (O.I.T.) en su Introduccin al Estudio del Trabajo, seentiende por Estudio del Trabajo a:

    Las tcnicas, y en particular el Estudio de Mtodos y la Medicin

    del Trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo humano en

    todos sus contextos, y que llevan sistemticamente a investigar todos

    los factores que influyen en la eficiencia y economa de la situacin

    estudiada, con el fin de efectuar mejoras

    El objetivo del Estudio del Trabajo es mejorar la productividad delproceso a travs de mejoras en los mtodos de trabajo y medir losresultados a travs de los tiempos que se emplean en llevar a cabo lasactividades del proceso (Medicin del Trabajo) que, lgicamente,deben minimizarse.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    7/9

    Implantacin y sistemtica del Estudio de Trabajo

    La implantacin del Estudio de Trabajo se lleva a cabo a travs delEstudio y Mejora de Mtodos y de la Medicin del Trabajo (tiempos).La O.I.T. Los define como:

    ElEstudio de Mtodos es el registro y examen crtico y sistemtico de

    los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como

    medio de idear y aplicar mtodos ms sencillos y eficaces y de reducir

    los costos.

    La Medicin del Trabajo es la aplicacin de tcnicas para

    determinar eltiempoque invierte un trabajador calificado en llevar a

    cabo una tarea definida efectundola segn una norma de ejecucin

    establecida.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    Sistemtica para la aplicacin del Estudio del Trabajo es la siguiente:

    Registrar las actividades, sus movimientos y tiempos quecomponen el proceso a estudiar, con la utilizacin de losinstrumentos que para ello proporciona el Estudio de Mtodos y laMedicin del Trabajo.

    Analizar y criticar cada una de las actividades y sus movimientosque hemos registrado. Las acciones de eliminar, sustituir, invertiren actividades o movimientos, combinar o simplificarlos, sern los

    posibles resultados del anlisis crtico. Desarrollar el mtodo mejorado con sus nuevas actividades y

    movimientos, y registrar los nuevos tiempos para los mismos.

    Implantar el nuevo mtodo, llevando a cabo las accionescomplementarias necesarias (reorganizacin, formacin del

    personal, etc.).

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    8/9

    Aspectos susceptibles de mejora mediante el Estudio del Trabajo

    El objetivo final del Estudio del Trabajo es mejorar continuamente laproductividad. La medida que se emplea para su evaluacin, es eltiempo, por lo que se utiliza habitualmente la Hora-Hombre y la Hora-Mquina.

    Por otro lado el tiempo total que comporta una actividad o un procesose divide en el productivo (durante el cual se opera) y el improductivo(durante el cual se est a la espera).

    Existe un contenido de trabajo denominado bsico que est constituidopor el mnimo tiempo irreducible que se necesita, en teora, paraobtener una unidad de produccin, es decir, siguiendo el procedimientoptimo.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    En la practica el tiempo empleado es siempre superior por diversasrazones, entre ellas:

    Contenido de trabajo suplementario debido a deficiencias en elproducto:

    Diseo deficiente del producto

    Falta de normalizacin de productos

    Normas de calidad errneas

    Diseo que exija eliminacin excesiva de material

    Contenido de trabajo suplementario por mtodos de produccindeficientes

    Maquinaria inadecuada

    Procesos ejecutados incorrectas e inadecuadas

    Herramientas inadecuadas

    Disposicin incorrecta del proceso que provoca movimientosinnecesarios

    Trabajo efectuado incorrectamente por el operario

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

  • 7/23/2019 Diplomado UNT 3.Ppt

    9/9

    Tiempo improductivo debido a deficiencias en la organizacin

    Variedad excesiva de productos

    Falta de normalizacin respetando la demanda

    Excesivos cambios en el diseo

    Planificacin inadecuada del trabajo y pedidos

    Planificacin inadecuada de los suministros

    Averas y fallos de mantenimiento en equipos e instalaciones

    Equipos e instalaciones en mal estado u obsoletos

    Condiciones de trabajo incorrectas, inadecuadas o inseguras

    Accidentes provocados por fallos en la organizacin

    Tiempo improductivo imputable al factor humano responsable deltrabajo

    Absentismo, retrasos y ociosidad

    Trabajos mal efectuados que provocan desechos y fallos en lacalidad

    Accidentes motivados por incumplimiento de normas de seguridad

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN

    La Ingeniera del Producto. Ingeniera concurrente

    La Ingeniera del Producto se ocupa del diseo y desarrollo delproducto, mientras que la Ingeniera de Produccin se ocupar delproceso de produccin, tipos de procesos, mejoras de mtodos ytiempos, costos de produccin, etc.

    La Ingeniera del Producto supone la obtencin de ste con latecnologa idnea a travs de los estudios y ejecucin de prototipos que

    convenga, a lo que seguirn las fases de prueba y mejoras/modificaciones. El producto y su diseo deber tener en cuenta:

    Tendencias de la demanda

    Costos de produccin y relacin con los precios de venta del mercado

    Materias primas, e incluso subproductos disponibles

    Procesos de produccin y tecnologa disponible

    Calidad necesaria

    Patentes, etc.

    DISEO DE PROCESOS DE PRODUCCIN