Díptico Informativo

4
Fiscalía Suprema de Control Interno Todos defendamos la justicia FISCALÍA SUPREMA DE CONTROL INTERNO

description

Cliente: Ministerio Público

Transcript of Díptico Informativo

Fiscalía Suprema de Control Interno

Todos defendamos la justicia

FISCALÍA SUPREMA

DE CONTROL INTERNO

¿Quiénes somos?

Oficina de Atención al Usuario

Funciones de esta Fiscalía

La Oficina de Atención al Usuario de la Fiscalía Suprema de Control Interno se encar-ga de atender al usuario que presenta, en forma personal, alguna queja o denuncia y le brinda orientación sobre las responsabilidades y competencia de los jueces y fiscales, la normatividad aplicable y el procedimiento de las quejas y denuncias; de ser el caso, rea-liza coordinaciones necesarias con los órganos fiscales o judiciales correspondientes.

1. Investiga denuncias penales contra fiscales y jueces por presuntas conductas ilícitas cometidas en el ejercicio de su función.

2. Investiga quejas contra fiscales por presunta inconducta funcional, ejerciendo de esta manera el control disciplinario.

3. Propone la sanción de destitución a la Junta de Fiscales Supremos para los fines de ley.

4. Dispone, a pedido de las Oficinas Desconcentradas o directamente en las inves-tigaciones que realiza, la abstención en el ejercicio de sus labores en el Ministerio Público del magistrado investigado por grave inconducta funcional.

5. Realiza visitas a las diferentes Oficinas Desconcentradas de Control Interno y a las Fiscalías de todo el país.

6. Planifica y ejecuta operativos extraordinarios e inopinados destinados a la erra-dicación de la corrupción en la administración de justicia.

La Fiscalía Suprema de Control Interno es el órgano encargado del control disciplina-rio y de la evaluación permanente de la función y servicio fiscal. Su ámbito de compe-tencia comprende a todos los Fiscales de la República con excepción de los Fiscales Supremos.

La Fiscalía Suprema de Control Interno está compuesta por:

a) Oficina Central de Control Interno (OCCI)

b) Oficinas Desconcentradas de Control Interno (ODCI)

Cómo presentar una queja y/o denuncia

La queja y/o denuncia debe contener:

a. Nombre y documento de identidad del quejoso o su apoderado, domicilio real y procesal de ser el caso.

b. Nombre y cargo del Fiscal quejado.c. Descripción de la conducta materia de queja, con precisión de la fecha en que

haya ocurrido y expediente que la motiva de ser el caso.d. Ofrecimiento de los medios probatorios de los que disponga el quejoso.e. Indicación del lugar y expediente donde se encuentren los medios probatorios

que no estén en poder del quejoso, precisando su contenido.f. Firma o impresión digital del quejoso, o su apoderado.g. Firma del abogado tratándose de quejas escritas.

El escrito que contiene la queja, debe ser acompañada con los siguientes anexos:

a. Copia simple del D.N.I. del quejoso y de ser el caso copia del D.N.I. de su apoderado y del poder invocado.

b. Copias de las pruebas documentales que tenga en relación a la irregularidad o denuncia presentada.

c. Copias de la queja y sus anexos según el número de magistrados cuestio-nados.

Esta publicación se ha realizado gracias al gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Las opiniones expresadas

por los autores de estos materiales no corresponden necesariamente a los puntos de vista de USAID ni a los de la MCC.

Presupuestos y tipos de sanciónCasos en que procede la queja contra Fiscales:

1. Irregularidades en la investigación fiscal o a nivel judicial.2. Indebido estudio del caso y de la fundamentación de las resoluciones o dictámenes.3. Incumplimiento de plazos o demora.4. Trato descortés al usuario, a sus superiores y otros miembros del Ministerio Público.5. Conductas deshonrosas que afecten la imagen del Ministerio Público.6. Incumplimiento de las normas.

Casos en que procede la denuncia contra Fiscales y Jueces:1. Actos de corrupción.2. Otras conductas ilícitas incurridas en el ejercicio de sus funciones.

Las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse son: a. Amonestaciónb. Multac. Suspensiónd. Destitución

Correo: [email protected] Línea gratuita: 080100-455Página web: http://www.mpfn.gob.pe/fsci/