Díptico informativo diploma danza

2
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES Rafael Tovar y de Teresa Presidente INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Jorge S. Gutiérrez Subdirector General de Educación e Investigación Artísticas Ma. Eugenia Chávez Guzmán Directora de Asuntos Académicos Fernando Aragón Monroy Director de la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” FUNDACIÓN INBA Sergio Autrey Maza Presidente El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, en colaboración con la Fundación INBA invitan al DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE EN DANZA PARA GRUPOS CON HABILIDADES MIXTAS Informes e inscripciones Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica del INBA, Londres N° 16, colonia Juárez (esquina Berlín), México, D.F. Responsable: Juan José Cruz García • Teléfono: 8647 - 5700, extensiones 3060 y 3061 Horarios de atención: de 9:00 a 19:00 horas. Programación sujeta a cambios INBA 01800 904 4000 - 5282 1964 www.conaculta.gob.mx www.bellasartes.gob.mx www.mexicoescultura.com

Transcript of Díptico informativo diploma danza

Page 1: Díptico informativo diploma danza

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

Rafael Tovar y de TeresaPresidente

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

María Cristina García CepedaDirectora general

Jorge S. GutiérrezSubdirector General de Educación

e Investigación Artísticas

Ma. Eugenia Chávez GuzmánDirectora de Asuntos Académicos

Fernando Aragón MonroyDirector de la Escuela Nacional de Danza

“Nellie y Gloria Campobello”

FUNDACIÓN INBA

Sergio Autrey MazaPresidente

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,el Instituto Nacional de Bellas Artes

y la Subdirección Generalde Educación e Investigación Artísticas,

en colaboración con la Fundación INBA

invitan al

DIPLOMADOEN FORMACIÓN DOCENTE EN DANZA

PARA GRUPOS CON HABILIDADES MIXTAS

Informes e inscripcionesSubdirección de Desarrollo y Extensión Académica del INBA, Londres N° 16, colonia

Juárez (esquina Berlín), México, D.F.Responsable: Juan José Cruz García • Teléfono: 8647 - 5700,

extensiones 3060 y 3061Horarios de atención: de 9:00 a 19:00 horas.

Programación sujeta a cambios INBA 01800 904 4000 - 5282 1964

www.conaculta.gob.mx www.bellasartes.gob.mx www.mexicoescultura.com

Page 2: Díptico informativo diploma danza

Proceso de inscripción:

• Realizar el pago de la cuota de recuperación en:Banco: BBVA BancomerCuenta: 0180213748 a nombre de Fundación INBA A.C.CLABE: 012180001802137486 (para transferencias electrónicas)

• Después de hacer el depósito o transferencia, enviar inmediatamente un correo para validación con el recibo de pago (legible) a: vinculacion.�[email protected] con la siguiente información:

En asuntoPoner la leyenda “Pago inscripción” / Diplomado Danza para grupos con habilida-des mixtas / ENDNGCEn el cuerpo del correoNombre completo del alumno (empezando por apellido)Nombre del diplomadoNombre de la escuela donde se impartirá el diplomadoCosto total de la cuota de recuperaciónNOTA: En caso de requerir factura deberán incluir los datos de facturación después de los datos anteriores. No se emitirán facturas posteriores al envío del correo de validación.

• Fundación INBA enviará a su cuenta de correo, un formato de valida-ción para dar seguimiento a su proceso de inscripción.

• El día del inicio del diplomado deberá entregar el formato de validación y el recibo original de pago emitido por el banco, para �nalizar su proceso de inscripción. Por ningún motivo habrá devoluciones o reembolsos en caso de que el interesado cancele su inscripción después de hecho el depósito de la cuota de recuperación.

• La siguiente documentación deberá ser entregada en la Subdirección de Desarrollo y Extensión Académica o enviada en formato PDF al correo electrónico [email protected] con la �nalidad de integrar el expediente:Currículum vitae actualizado (abreviado y sin comprobantes).Copia de documento del último grado de estudios.Carta de exposición de motivos y contextua-lización de su desempeño profesional.Clave Única de Registro de Población CURP.Copia del recibo original de pago emitido por el banco

Ponentes

Módulo I. Introducción: La diversidad, la educación y yo Jorge FontMaestría en Desarrollo Humano (UIA). Consultor y Miembro del Consejo de Asocia-

ciones Civiles: Unidos Cuernavaca, Fundación Don Bosco y Stímulo. Como deportista

con discapacidad Campeón Mundial en Esquí Acuático (Milán 2013).

Módulo II. Danza e InclusiónMaría del Carmen LegaspiMaster of Arts in Dance Movement Therapy en el Laban Centre, Universidad de

Londres, Reino Unido; Directora de Danza y Movimiento Pro Salud Integral A.C., ha

fungido como Entrenadora Nacional de Danza Deportiva Sobre Silla de Ruedas en el

Centro Paralímpico Mexicano.

Módulo III. Fundamentos de la Danza para grupos con habilidades mixtas Coordinadora: Leticia PeñalozaDocente, bailarina y coreógrafa. Licenciatura en Educación Dancística (INBA),

estudios de improvisación, composición y danza contemporánea (Impulstanz, Viena;

Movement Research, NY) y Maestría en Administración de Instituciones Educativas

(ITESM). Fundadora y coordinadora del proyecto de Danza para Grupos con

Habilidades Mixtas en la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello“.

Módulo IV. Proceso artístico y creativo con grupos mixtos Alberto LomnitzDirector, dramaturgo, actor y docente. Estudió actuación y dirección en el T.Shreiber

Studio de la ciudad de Nueva York, y una maestría en teatro de la Universidad de

Illinois en Chicago. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores Artísticos y

Director de “Seña y Verbo” Teatro de Sordos.

Dirigido a Bailarines, docentes, alumnas y alumnos de danza y de educación especial, personas con discapacidad (que no sea visual o cognitiva) mayores de 17 años que cuenten con estudios de educación básica, interesados en enseñar y/o practicar este tipo de danza y personas interesadas en el tema.Los participantes deberán tener conoci-mientos básicos de computación y acceso a una computadora e internet.

Objetivo generalProporcionar a las personas interesadas e involucradas en el trabajo de grupos con habilidades mixtas un panorama general y una gama de herramientas para el desarrollo de la danza inclusiva, para que sean impulsores de acciones de cambio en su quehacer profesional, en su conducta personal, familiar y ámbito social, encaminadas no sólo a lograr la calidad educativa, sino proponer y ejecutar medidas de inclusión, comuni-cación y expresión artística al alcance de cualquier persona que desee un acercamiento a la danza.

Duración: 120 horas.

Fechas: Del 12 de julio al 28 de agosto de 2014Sesión de inducción al módulo I (virtual), sábado 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas, sesiones de los módulos II al IV del 21 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes de 9:30 a 15:30 horas.

Sede: Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”.(Campos Eliseos 480, col. Polanco, México, D.F.)www.endngcampobello.bellasartes.gob.mx

Costo:$5,000.00 Por persona (Pago en una exhibición, fecha límite 30 de junio de 2014).

A los alumnos y docentes del INBA en activo, se les otorgará un 10% de descuento presentando credencial vigente (Pago en una exhibición al 30 de junio de 2014).