Diputación da luz verde al soterramiento de la N-634 en ... Gaur... · El EVE reparte gratis 300...

12
Nº 23 NOVIEMBRE DE 2007, AÑO III EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA Diputación da luz verde al soterramiento de la N-634 en Etxebarri Amezola: nuevo parque y urbanización abiertos a todos los públicos Haur eta Gazteentzako XI. Ipuin Lehiaketak ehun lan jaso ditu Ayuntamiento, asociaciones y jóvenes en el 25-N. Varias actividades y una concentración denunciarán la violencia de género II Campeonato internacional de taekwondo. La élite de este deporte estará en el polideportivo municipal el día 24 42.266 viajeros en octubre

Transcript of Diputación da luz verde al soterramiento de la N-634 en ... Gaur... · El EVE reparte gratis 300...

Nº 23 NOVIEMBRE DE 2007, AÑO III EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ETXEBARRI - ETXEBARRIKO ALDIZKARIA

Diputación da luz verdeal soterramiento de la

N-634 en Etxebarri Amezola: nuevo parquey urbanización abiertos

a todos los públicos

Haur etaGazteentzakoXI. IpuinLehiaketakehun lan jasoditu

Ayuntamiento,asociaciones yjóvenes en el 25-N.Varias actividades yuna concentracióndenunciarán laviolencia de género

II Campeonatointernacional detaekwondo.La élite de estedeporte estará en el polideportivomunicipal el día 24

42.266 viajeros en octubre

Klima aldaketariburuzko pelikulaeta mahaingurua

Nerbioi-Ibaizabal Udaltalde21ek pelikula klima aldaketariburuzko pelikula eta mahaingu-rua programatu ditu Etxebarrin.Ekitaldia abenduaren 11n izan-go da, asteartean, 19:00etan, CI-MEn. Etxebarriko Tokiko Agen-da 21en informazio eta partehartze jarduera da, iraunkorta-sunaren inguruko prestakuntza,sentiberatze eta komunikazioprogramaren baitakoa.

Eskualdeko gainontzeko uda-letan bezala, filma Al Goreren“An incovenient Truth” izangoda, Oscar sari bi eskuratu ditue-na (dokumentalik onena etakanta orijinalik onena). 93 minu-tuko iraupena du. Jarraian, ma-haingurua egingo da bertarat-zen direnekin. Sarrera dohainikda. “Hitzaldian, zalantzak, galde-rak, azalpenak eta ekarpena ereegin ahal izango dira, klima al-daketa geldiarazten laguntzeko,batez ere norberaren eta udala-ren ikuspuntutik”, azaldu du es-kualdeko koordinatzaile VictorAierdik.

El EVE repartegratis 300

bombillas de bajoconsumo

El Ente Vasco de la Energíarepartió 300 bombillas de bajoconsumo entre la población lo-cal, gratuitamente. Esta iniciati-va trata de concienciar a la ciu-dadanía del uso responsable delas fuentes de energía y la posi-bilidad de utilizar materiales dealto rendimiento y bajo consu-mo, como estas bombillas de 75watios. Para conseguir una deestas bombillas, los etxebarrita-rras sólo tuvieron que mostrarel DNI.

El EVE también colaborarácon el consistorio local en laorganización de un uso de con-ducción eficiente de turismosen el que tomarán parte los fun-cionarios locales. “Está demos-trado que con un par de detallesal alcance de cualquier conduc-tor/a podemos ahorrar hasta un15% de combustible”, subraya-ron.

2/ noviembre 2007 l@ dos

Editor:Francisco Rodríguez

Director:Kike Camba

Redactor Jefe:Joseba Benito

Diseño original y diagramación

Fran Naranjo

Dpto Comercial:Arantza Alava 678 209 863Asier Navarro 656 74 14 50

Colaboradores:

Lorea Alava

Edita: Urbiko Comunicación Hoy S.LImpresión: Iparraguirre S.A.

Depósito legal: En tramitación

C/ Urbi 7, Dpto 9. BASAURI

Tfno/Fax: 94 440 26 64

Etxebarri contará con otrocontenedor de textil que se su-mará a los dos existentes en laactualidad. A partir del próximo1 de diciembre, el tercer conte-nedor de ropa usada estará ins-talado junto al C.P. San Antonio.Esta decisión, acordada entrelos responsables municipales yla cooperativa social Rezikleta,encargada del vaciado de estos

El municipio tendrá otrocontenedor de textil para

reciclar ropa usadacontenedores, “es consecuenciade la positiva respuesta de lapoblación local a la hora de co-laborar en el reciclaje de estosmateriales”, señaló Miguel An-gel Herreo concejal de medioambiente.

Según datos oficiales, el reci-claje de textil ha crecido conti-nuamente en los últimos tresaños.

2007 azaroa / 3tema del mes

La Diputación Foral da luz verde alsoterramiento de la N-634 a su paso

por Etxebarri 15 años despuésKike Camba

Después de 15 años de sen-das y repetidas solicitudes loca-les, la Diputación Foral de Biz-kaia ha dado luz verde al másansiado de los sueños de futurodel Ayuntamiento de Etxebarri:eliminar la barrera arquitectóni-ca, de comunicación y socialque supone la N-634 a su pasopor el municipio.

El acuerdo foral se concretóel pasado 30 de octubre en Jun-tas Generales de Bizkaia. La pro-puesta que fue presentada porel portavoz del grupo socialista,Josu Montalban, llegaba avala-da por un acuerdo municipal al-canzado el pasado 17 de julio enel Ayuntamiento de Etxebarri.En cuya conclusión final se em-plazaba a los grupos políticoscon representación foral (PNV yPSE-EE) a que gestionaran antelos dirigentes de sus partidos enla Diputación Foral y en las Jun-tas Generales la toma en con-sideración presupuestaria y laejecución del soterramientocitado “que cada día resultamás imprescindible para la ver-tebración social de este munici-pio”.

Una vez logrado el acuerdoforal que obligaba a la licitaciónde esta obra en los presupuestoforales de 2008, Montalbán,señaló que lo importante eraque se había llegado a un acuer-do “para suprimir una impor-tante barrera que interfiere en eldesarrollo urbanístico del pue-blo, supone un riesgo para pea-tones, ciclistas y conductores yralentiza las comunicacionescomarcales por la obligada exis-tencia de un cruce semaforiza-do”.

En esta legislaturaEl propio diputado de Obras

Públicas, Iñaki Hidalgo, certificóen esa misma sesión que lostrabajos se licitarán en 2008 yadelantó algunos de los detallesdel proyecto que, dijo, “serámás difícil de lo que parece”.Según parece el proyecto será

muy parecido al de la rotondaconstruida en Ibarsusi, tambiénsobre la N-634. “Consistirá enbajar el nivel de la carretera yconstruir encima una rotondapara distribuir el tráfico”, expli-có Hidalgo.

Desde el Departamento deObras Públicas de la DiputaciónForal de Bizkaia también semostraba cierta prudencia a lahora de fechar los inicios deobra, aunque sí aseguraron que“el proyecto se realizará a lolargo de esta legislatura”.

El primer paso será la convo-catoria del concurso sobre elestudio de alternativas al traza-do, ya que mientras se realicenlas obras los vehículos deberáncruzar el municipio por algunavía alternativa; que deberá serutilizada durante el tiempo queduren los trabajos.

Etxebarri sin fronterasLa noticia de la aceptación

de la petición municipal parahacer desparecer este cruce víapor el que circulan a diario másde 40.000 vehículos ha dejadoen Etxebarri una sensación defuturo más cómodo. El alcalde,Pedro Lobato ve recompensa-dos sus quince años de repetidasolicitud de “acabar con la divi-sión social y territorial que su-pone la carretera”, aunque instóa los responsables forales a“agilizar los trámites lo que seaposible ya que se trata de unproyecto prioritario y trascen-dental”.

Evidentemente y ya que lapropuesta fue presentada por elPSE-EE tuvo palabras de agra-decimiento para este grupomunicipal y su representaciónen Juntas Generales.

“Nuestro agradecimiento aquienes han intervenido en esteproceso y felicitaciones al vecin-dario puesto que, por fin, se ha-rá realidad una obra prioritariay trascendente que servirá paraeliminar una gran barrera geo-gráfica y social entre nuestrosdos barrios”, subrayó el alcaldede Etxebarri.

Estado actual y proyecto de rotonda sobre la N-634

Cada mes 5.000ejemplaresbuzoneados

gratuitamente

Posibleampliación de

recorridos yfrecuencias en

EtxebarriBusEl EtxebarriBus cerrará el

año 2007 con récords deutilización que justifican,estadísticamente, su puestaen marcha. El pasado mesde octubre, este servicio debus urbano que financianlas arcas públicas municipa-les alcanzó la cifra máximade viajeros, con 42.266 via-jes de pago contabilizados.

Este continuado creci-miento de uso también hahecho que el consistorio yabaraje la posibilidad de in-crementar los recorridos ylas frecuencias del servicioa partir de 2008.

“Hemos superado la ba-rrera de los 40.000 viajeros,que parecía insuperable. Yhemos llegado a los 1.798pasajeros en un solo día.Con estos datos no creoque nadie albergue ningunaduda sobre este instrumen-to vital para el desarrollodel municipio por lo que im-plica de conexión con otrosmedios de comunicación(EuskoTren, Metro,..), elimi-nación de viajes internos envehículos particulares yconexión de los serviciospúblicos (ayuntamiento,polideportivo, campo defútbol,…)”, aseguraba el al-calde, Pedro Lobato.

El municipio convocaun foro de movilidad

Tomando comobase el estudio demovilidad y losplanes para suaplicación a cortoplazo, el Ayunta-miento ha abiertoun proceso de par-ticipación ciuda-dana cuyo puntode partida será laconvocatoria de

un foro de movili-dad el 28-D, a las20.00 horas en elsalón de plenos.

En esta mismalínea los días 23 y24 de noviembreel colectivo ecolo-gista Sagarrak ce-lebrará en la Kul-tur Etxea de Ibai-gane, en Basauri,

las ‘I Jornadas so-bre Movilidad Sos-tenible en la Co-marca de NerviónIbaizabal’ en lasque, entre otrasiniciativas popula-res, intervendrá la‘Plataforma poruna MovilidadSostenible enEtxebarri’’.

2007 azaroa / 5in for mación loca l

La nueva urbanización de Amezola ya recibe a sus nuevos vecinosKike Camba

El pasado martes 20 de no-viembre el consistorio daba luzverde a las distintas promotoraspara abrir al público las plazas,parque y zonas ajardinadas delnuevo polígono de viviendas deAmezola. Salvo por una de lasmanzanas de pisos, a punto definalizarse, el Plan Parcial parael Sector Residencial de Ibar-bengoa-Amezola como se deno-mina en la documentación ofi-cial, se puede dar por concluidoy ya recibe nuevos vecinos.

En cifras el nuevo barrio resi-dencial ocupa 7,50 hectáreas desuelo, dispone de 300 viviendascon 423 garajes subterráneos ydeja otras 133 plazas de aparca-miento al aire libre. Se han ha-bilitado 14.672 m2 de jardines;1.064 m2 de juegos y áreas re-creativas; y se han calificado2.761 m2 como área libre deprotección, a la orilla del río.

Baja más 3 alturasLa urbanización ha dejado

varias plazas de uso interior quepresentan una peculiar y llama-tiva jardinería, así como nume-rosas zonas porticadas ya queúnicamente las viviendas queestán situadas en primera líneade río disponen de locales co-merciales; el resto se ha reser-vado para el tránsito peatonal.La práctica totalidad de las vi-viendas tiene una tipología debaja sin construir más tres altu-ras. Salvo en la zona próxima alcasco urbano existente, dondese ha permitido levantar unaaltura más “para igualar perfilescon las viviendas existentes”.

Para el Ayuntamiento estaapertura era “un paso más en lamejora de la calidad de vidapara el municipio. Construccio-nes aparte, para nosotros esmuy importante el crecimiento

en parques, zonas peatonales,de ocio y la conexión que logra-mos con el parque de Bekosoloa través de la pasarela peatonalque supera las vías de EuskoTren”.

Más parques yzonas verdes

que en el restode Europa

K.C.

Con la apertura del nuevoparque de ribera de Amezola,Etxebarri se sitúa muy por enci-ma de la media europea de zo-nas verdes recomendadas porhabitante. Si la CEE exige un mí-nimo de 5 metros cuadradospor habitante y propone un má-ximo de 10-20 m2, los etxebarri-tarras disfrutan en estos mo-mentos de 25 m2 por habitante,en casco urbano.

El crecimiento ha sido espec-tacular en estos últimos cuatroaños. En 2003 el municipio con-taba con 140.000 metros cuadra-dos de parques y jardines; en2007/2008 el total de zonas ver-des se irá hasta los 220.000 m2.Kukuiaga, Bekosolo, Uribarri,parque ‘del montículo’, ahoraAmézola y en breve Leguizamónsuman la mayor parte de cés-ped urbano.

Un operario da los últimos toques a la urbanización

6 / noviembre 2007 25-N, d ía in ter nac ional contra la v io lenc ia de género

Etxebarri,contra la

violencia degénero

La violencia hacia lasmujeres destruye vidas, ytambién limita la participa-ción de las mujeres en la vidapública. La violencia hacialas mujeres es un fenómenouniversal que no respetafronteras, culturas, niveleseconómicos, ni edades. Es unproblema social de primerorden que nos afecta a todasy todos, y que genera unosirreversibles costes persona-les y sociales que limitan eldesarrollo de nuestra socie-dad.

Por todo esto es por lo quelos hombres y las mujeres deEtxebarri manifestamos:

1) Nuestro apoyo y solida-ridad a las mujeres que hansido víctimas de malos tratos.

2) Nuestro esfuerzo poradoptar un aposición activaante la violencia hacia lasmujeres, no permaneciendoen silencio ante ella, y trans-mitiendo a las generacionesfuturas los valores de la noviolencia y el respeto a laigualdad entre hombres ymujeres.

3) Nuestra decisión de se-guir trabajando para conse-guir que Etxebarri sea unlugar donde las mujeres sesientan seguras y libres paradecidir su propia vida

Ponte el lazo blancoLlevar el lazo blanco no

significa un acto de culpabili-zación hacia los varones, niun certificado de calidad quepresenta al que lo lleva comomejor persona, ni se llevapara salir en la foto.

Llevarlo significa aceptarel compromiso personal deNO COMETER, PERMI-TIR, NI SILENCIAR la vio-lencia contra las mujeres.

Un minuto de silencio portodas las víctimas.

ETXEBARRIKO UDALAAYTO. DE ETXEBARRI

Casi la mitad de las mujeresque denuncian maltrato en laCAV tienen menos de 32 años La violencia contra las muje-

res continúa siendo una lacrasocial, que se extiende en todaslas capas sociales y de la quetampoco se escapan las mujeresmás jóvenes. Sólo el año pasa-do (2006), un total de 3.017 fémi-nas, el 42% en una edad inferiora los 32 años, presentaron 3.700denuncias por malos tratos en laComunidad Autónoma Vasca.

En la CAV, como consecuen-cia de la violencia machista, tresmujeres murieron a lo largo de2006; 23 fueron heridas muygraves por sus maridos o exparejas y 1.074 lo fueron de ca-rácter leve. Que el grueso de lasdenuncias contra la violenciamachista en nuestra Comunidadse esté produciendo en mujeresmenores de 32 años está moti-vando que las instituciones en-

cargadas de erradicar esta lacraestén reflexionando sobre laefectividad de las campañas.

La Directora de Emakunde/Instituto Vasco para la Mujer,Izaskun Moyua, aportaba comosolución al problema de la vio-lencia hacia las mujeres dirigirsetanto a las jóvenes que puedenconvertirse en víctimas, como alos chicos, “puesto que de ellosdependerá hacia dónde se dirijala veleta de la libertad”. Moyuase refirió también a cómo cadavez se recogen más testimoniosde adolescentes que están su-friendo actitudes machistas. “Elámbito educativo, social, fami-liar... juegan un papel vital a lahora de desterrar los valoresque dejan a las mujeres en unasituación de sumisión y de invi-sibilidad”.

Ardantza reivindica el 25-Nponiendo en escena ‘Comisaría

especial para mujeres’‘Comisaría especial para mu-

jeres’, cuya primera representa-ción pública se escenificó en1993, es el título de la obra deteatro escogida por la Asocia-ción de Mujeres Ardantza paramostrar su apoyo al 25-N. Ade-más de impulsar la idea de por-tar lazos blancos para mostrar elrechazo a este tipo de violenciay guardarse para el final del actode concentración “una sorpresi-ta que es mejor no adelantar”,apuntan desde la Asociación.

Obra de Alberto Miralles(Elche, 1940) ‘Comisaría especialpara mujeres’ trata con ironía unproblema añadido a los malostratos. “Año tras año se presen-tan en España miles de denun-cias por malos tratos en las quemás del 80 % de las víctimasson mujeres. De estas se estima

que sólo el 10 % denuncian laagresión. ¿Por qué ese miedo?La respuesta la da un personajede la obra: INES "... porque si lespega su marido, que es un hom-bre, no van a acudir a una comi-saría donde otro hombre la mi-rará como a una loca por quejar-se de algo que él también haceen casa con su mujer” explicanresponsables de Ardantza.

“Y a partir del rechazo de lasmujeres a ser atendidas porhombres, que siempre las consi-deran "presuntas", se crea esta‘Comisaría especial para muje-res’.

Las habituales del grupo:Osane, Maite, Gloria, Clara, Cris-tina, Mirna y Mertxe, dirigidaspor Nilda, se encargarán de darvida a esta obra que llevan casiun año ensayando.

2007 azaroa / 725-N, d ía in ter nac ional contra la v io lenc ia de género

Etxebarrikogazteek era

guztietako tratutxarrak arbuiatuko

dituzteEtxebarri gaur

Tarrastaren gidaritzapean,Etxebarriko hogeita hamar batgaztek azaroa osoa eman duteera guztietako tratu txarrakaztertzen: emakumeekikoa, kide-en artekoa, ikasgeletakoa, ani-malien aurkakoa, eta abar. Landinamika horretatik komunikatubat irten da, tratu txar mota guz-tien aurkakoa, azaroaren 25eanirakurriko dutena, Txiki Otaegiplazan izango den elkarretarat-zean. Egun berean, gazteenlanetako batzuk ikusgai egingodira plazan bertan.

Raquel eta Vanessa dira 11eta 14 urte bitarteko aisialdi etahezkuntza zentruaren arduradu-nak. Haien arabera, oraingo jar-duera hau “Tarrastan urteosoan daroagun lan dinamika-ren baitan kokatzen da: gaizehatzak lantzen ditugu, halanola musika, kirola, elikaduraeta, oraingo honetan, bortizkeriaeta tratu txarrak, ahozkoak zeinfisikoak. Gai horien guztien in-guruan, zine-forumak, irakurketasaioak, eskulanak eta antzekolanak egiten ditugu”.

Tarrastako gazteek, komuni-katua irakurtzeaz gain, haienpankarta propioa erakutsikodute elkarretaratzean, berdinenarteko tratu txarren ingurukoesaldi batekin. Tratu txarrenaurkako jarrera erakusteko lanhorretan San Antonioko elizareninguruan antolaturako Komu-nitateetako gazteek ere hartukodute parte.

Ayuntamiento, asociaciones demujeres y grupos juveniles contra

la Violencia de GéneroEtxebarri lleva varios años posi-

cionándose públicamente contrala violencia hacia las mujeres,también denominada violenciadoméstica o violencia de género,cuyo día visible es el 25 de estemes: el 25-N. Este año, el Ayunta-miento, la Asociación de MujeresArdantza y colectivos juveniles dela localidad, han coordinado susprogramas en torno a este Día In-ternacional. Actividades que coin-cidirán, en horario de mañana, eldomingo 25 de noviembre en laplaza Txiki Otaegi; por latarde enla Kultur Etxea de san Antoniodonde Ardantza representará laobra de teatro ‘Una comisaríaespecial’.

Mar Caminero, concejal respon-sable del área de la Mujer y de laParticipación Ciudadana destaca lasuma de esfuerzos “tanto por par-te de la administración local comode los colectivos sociales. En de-mandas sociales como ésta y otrasmuchas, estamos todos y todasinmersos en una misma causa. Asíque lo mejor no es que cada uno/ahaga la guerra por su cuenta. Y enel actual equipo de gobierno tene-mos claro que contando con laciudadanía y aportando nuestrogranito de arena, podemos sacarlo mejor de unos y otras. Ahoramismo, por ejemplo, ya estamostrabajando, en la composición dela comisión que programará lasactividades del 8 de marzo de2008”.

Pertsonei, animalieieta abarrei egiten zaientratu txarren ingurukoeguna dela gogoratu nahidugu.

Oso gaizki iruditzenzaigu munduan hainbestetratu txar egotea, ondo-rioz gu, umeak, oso tristegaude. Ez dugu nahibabesik gabeko pertso-nak, bereziki emakume-ak, gaizki tratatzen ja-rraitzea.

Tarrastako umeak zori-txarrez egun gero eta ge-hiago gertatzen diren tra-tu txarren aurka gaude.Guk kasu horiek gertat-zea ekiditu nahi dugu.Hori dela eta, hau idatzidugu:

“Ez dira pertsonak era-sotu behar ahulagoak iza-teagatik”. Arau hau mun-du osoan bete dadin nahidugu, bereziki erasorikgehienak gertatzen diren

herrialdeetan.Badakigu zaila dela

helburu hori lortzea, bai-na guztiak saiatzen bal-din bagara lor dezakegueta ondorioz gure mun-dua zuzena izango da.

Hau betetzen baldinbada ume guztiek askoeskertuko genuke, berezi-ki Tarrastakoek.

Agur bero bat tarrasta-ko ume guztien izenean.

Tratu txarren inguruko eskuizkribua

8 / noviembre 2007 in for mación loca l

Kike Camba

El municipio de Etxebarri co-laborará con 60.500 euros en lafinanciación de tres proyectosde cooperación al desarrollo enEl Salvador, Nicaragua y cam-pamentos de refugiados saha-rauis de Tindouf. La aportaciónla realizará el área de Coope-ración del Ayuntamiento, a tra-vés del fondo de solidaridad deEuskal Fondoa, la Asociaciónde Entidades Locales VascasCooperantes, de la cual esmiembro el municipio.

“Esta será una de nuestraspautas de funcionamiento, apartir de ahora. Esto permiteconcentrar nuestros esfuerzossolidarios en inversión pura ydura puesto que los municipiosbeneficiarios reciben el 100%de estas ayudas, directamente,sin intermediarios ni costosasgestiones, y el gasto está abso-lutamente controlado. Sin ob-viar posibles ayudas de emer-gencia como los 6.000 eurosque destinamos a Perú parapaliar el terremoto que sufrie-ron en agosto de este año”apuntó José Manuel Pereiro,concejal delegado del área de

Etxebarri aporta 60.500 euros atres proyectos de cooperación en El Salvador, Nicaragua y Tindouf

La Asociación deComerciantes convoca su primer concurso local

de escaparates La Asociación de Comer-

ciantes y Profesionales deEtxebarri ACPE/EMPE pondráen marcha el ‘Primer Concur-so Local de Escaparates’,entre los días 10 y 31 de di-ciembre. Hasta el 5 de diciem-bre los establecimientos inte-resados podrán contactar conla Asociación para tomar par-te en esta iniciativa que pre-tende impulsar el comerciolocal y aportar nuevas ideasal día a día del municipio.

“El concurso está abierto atodos los comercios y profe-sionales de Etxebarri, asocia-dos o no” aclaran desde laAsociación.

Para colaborar con la ini-

ciativa, el área de Comerciodel Ayuntamiento de Etxe-barri editará un plano con loscomercios participantes “paraque la gente pueda visitarlosy así aportar una posibilidadmás de entretenimiento localdurante la Navidad que nosllega” según comentó el con-cejal de LVP, Lorenzo Oliva,coordinador de las áreas so-cio-culturales.

Los tres mejores escapara-tes recibirán un premio. El 1ºun fin de semana en casa ru-ral para dos personas; el 2º uncircuito spa para dos perso-nas; y el 3º una cena para dospersonas. Premios financia-dos por ACPE/EMPE.

Cooperación.Etxebarri ha aportado en

este 2007 otros 2.076 euros atareas de cooperación, en con-cepto de cuota de alta en EuskalFondoa. “ Y en los presupues-tos de 2008 esperamos seguiren esta línea. Además de por sucolaboración y participacióninterna queremos que la coope-ración con los más necesitadosse convierta en seña de identi-dad de Etxebarri.

Proyectos que financia Etxebarri

■ Proyecto de abastecimientode agua. Comunidad SegundoMontes. El Salvador: 18.942 eu. ■ Construcción caja puente yampliación del cauce del río.Ocotal Nueva Segovia. Nicara-gua: 15.000 eu. ■ Apoyo a la infraestructura detransporte en los campamentosde población refugiada saharauien Tindouf. Argelia: 14.558 eu.

Ediles de Etxebarri, en la última Asamblea de Euskal Fondoa

2007 azaroa / 9medio ambiente

Etxebarri ha fijado lafecha para realizar susegunda plantación popu-lar. El 15 y el 16 de diciem-bre, a partir de las 10 y me-dia de la mañana, las per-sonas y familias interesa-das podrán acudir a la zo-na del parque recreativode ‘La Presa’ o al viejo ‘ca-mino de piedras’ pararepoblar con árboles y ar-bustos autóctonos estasdos áreas del municipio.

Con esta iniciativa, elárea municipal de MedioAmbiente y Sostenibilidadtrata de cubrir dos objeti-vos: el primero repoblarcon ejemplares propios delentorno natural variaszonas del municipio, “co-mo ya hicimos al año pa-sado en el parque Uriba-rri”; y el segundo, “con-cienciar a las familias ycolectivos locales para queformen parte de una redde voluntariado social queparticipe en estas y otrasactuaciones de mejora denuestro entorno naturalque vamos a poner enmarcha”, explicaba MiguelAngel Herrero, concejal

delegado del área.Para asegurarse futuras

recuperaciones vegetales ymedioambientales respe-tuosas con el entorno, elconsistorio ha cedido eluso de una parcela de1.500 m2 al colectivo eco-logista Sagarrak, para ubi-car en esta área situadaentre la presa y el polide-portivo un vivero de espe-cies autóctonas. “Ambasiniciativas son parte denuestro plan de acción pa-ra la potenciación y la me-jora de la biodiversidad yel paisaje en Etxebarri. Par-tiendo de la reforestación

de árboles y arbustos deespecies autóctonas tam-bién contribuimos a recu-perar la fauna autóctonaporque así estamos crean-do sus condiciones de vi-da” asegura Hererro.

Este vivero también ha-rá las veces de aula medio-ambiental. “Se editará unaguía con el proyecto y pon-dremos en marcha un auladidáctica para seguir ‘in si-tu’ la evolución de estasespecies. También pondre-mos en marcha un progra-ma de visitas guiadas paracolegios y asociaciones”,indicó.

Etxebarri convoca su segundaplantación popular para

el 15 y el 16 de diciembre

EN LA MUTUALIDAD FUNERARIA SAN PEDROAPOSTOL DE BASAURI LLEVAMOS 45 AÑOS

DEDICADOS A HACERTE MENOS DOLOROSAS LAS DESPEDIDAS DE TUS SERES QUERIDOS.

Y PONEMOS A TU DISPOSICION TODOS LOS MEDIOS PARA SEGUIR HACIENDOLO.

POR POCO MAS DE 1 EURO AL MES,

NO LES DEJES ESA ‘HERENCIA’.

MAS DE 28.000 SOCIOS CONFIAN EN NUESTRA SERIEDAD Y SERVICIOS.POR POCO MAS DE 1 EURO AL MES.POR POCO MAS DE 1 EURO AL MES. SIN LETRA PEQUEÑA. CONSULTANOS.

FUNDADA EN 1962

DISPONEMOS DE SERVICIO TANATORIO EN BASAURI

OFICINA: ARIZGOITI, 7. TEL.: 94 440 65 27. TEL 24 HORAS: 94 446 19 06www.mutualidad.info E-mail: [email protected] Teléfono-Fax 94 440 65 27 · 48970 BASAURI

Controlada por el departamento de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco

(E.P.S.V.)

MUTUALIDADSAN PEDRO APOSTOL BASAURI

SOLICITA INFORMACION Y PAGA LO JUSTO

Un año más el Servicio deEuskera participa en la campaña‘Euskarazko Produktuen Katalo-goa’ que en estas fechas se po-ne en marcha en toda EuskalHerria. Con esta iniciativa se pre-tende poner al alcance de cual-quier ciudadano/a y en especiala familias con niños/as, la ofertaexistente en productos publica-dos en euskera para distintasedades. “En Etxebarri se recibiráeste catalogo en los domiciliosde familias con niños entre 2 y11 años. También se podrá ad-quirir el catálogo en el Ayunta-miento y/o el Servicio de Euske-ra, ya que se repartirán 1.000 ca-tálogos en total” amplió el con-cejal responsable de Euskera,

Iñaki Otaegi.En la carta que se enviará

junto al catálogo se informa delos puntos de venta de dichosproductos en Librerías de Etxe-barri y Bilbao. En estos puntosde venta se realizará un 5% dedescuento en los productos ex-puestos en el catalogo, “pero se-rá necesario presentar el catálo-go para que nos apliquen el des-cuento”. Este año se han adhe-rido a esta campaña la librería‘Hobbiton’ de la calle Patxi Ben-goa y la librería ‘Loli’ de la calleSanta Marina.

La información del catalogotambién estará disponible en lapágina web del ayuntamiento:www.etxebarri.net

El Ayuntamiento anima a regalarproductos en euskera

La biblioteca San Antonio deEtxebarri, ha sido una de las 350bibliotecas de todo el Estadodistinguidas con el premio de‘Animación a la Lectura MaríaMoliner’, dotado con un lote de200 libros infantiles, por su pro-grama de animación a la lecturainfantil.

El proyecto local ha impulsa-do nueve talleres de animaciónlectora, y un concurso de logos.Según la responsable de la bi-blioteca, Elena Barrutia, “conestas actividades pretendemosestimular el mundo imaginariodel niño, así como darle herra-mientas para la creatividad, almismo tiempo que conectamoscon su mundo emocional, paraayudarle a crear un vínculo afec-tivo que le una un poquito más a

la lectura y a la biblioteca”.La campaña de animación a

la lectura María Moliner, que sedesarrolla en municipios de me-nos de 50.000 habitantes, es unconcurso dirigido a las localida-des de estas características parapremiar los mejores proyectos,o actividades desarrolladas, parapromover la lectura entre niñosy jóvenes.

Se realiza gracias a la colabo-ración del Ministerio de Culturacon la Federación Española deMunicipios y Provincias y, desde2002, con la colaboración de laFundación Coca-Cola España.

Como cada año, las 350 bi-bliotecas premiadas reciben lo-tes bibliográficos compuestospor 200 libros infantiles y juveni-les.

La biblioteca de San Antoniorecibe el premio María Moliner

10 / noviembre 2007 cul tura

26 alumnos deEPA elaboraron el

menú de labiblioteca

Etxebarri gaur

El pasado 25 de octubre, 26alumnos y alumnas del Centrode Enseñanza de Adultos deEtxebarri, participaron en eltaller de escritura “El menú dela biblioteca”, organizado porlas bibliotecas Bekosolo y SanAntonio.

Esta actividad se enmarca enla campaña Irakurri, puesta enmarcha por el Gobierno Vasco,para el fomento de la lectura yla utilización de las bibliotecas.

En ambas bibliotecas, guia-dos por una monitora, cada par-ticipante redactó una receta decocina, teniendo en cuenta laépoca del año y los beneficiosque reporta una alimentaciónsaludable. Las recetas recogidasen este taller se están encuader-nando y, pronto, estarán a dis-posición de todos en nuestrasbibliotecas.

Txokoinformativo

Este año, como novedad, y para que se puedan

conocer más de cerca losproductos recogidos en elcatálogo se ha creado elEuskarazko Produktuen

Gurasoentzako Txokoa, unespacio creado

especialmente para lospadres y madres, donde

podrán encontrar losproductos más adecuadospara sus hij@s, clasificadospor edades. Este txoko se

instalará el 13 de diciembreen el Frontón municipal y el

14 en la Kultur Etxea.

Ipuin eta jolastailerra San

AntonioliburutegianDatorren azaroaren

30ean, arratsaldeko 6etan,8 eta 12 urte bitarteko 20

umek hartuko dute parte San Antonio

liburutegiak antolatutakoipuin eta jolas

tailerrean.Istorio eta pertsonaietan

oinarritutako mahai-jolasenbidez, parte hartzaileek

sorpresaz beterikoistorioetan barrena sartuko

dira, abenturazirraragarriak

bizitzeko.

Haur eta Gazteentzako XI. Ipuin Lehiaketak ehun

lan jaso dituBederatzi eta 16 urte bitar-

teko 99 kontalarik bidali dituztehaien istorioak BekosolokoLiburutegiak koordinatzenduen Haur eta GazteentzakoIpuin Lehiaketaren hamaikaga-rren edizioan parte hartzeko.Haietatik, 45 euskaraz idatzidira (iazko kopuru berbera),eta 54 gazteleraz (iazkoan bai-no lau gehiago).

Parte hartzaile gehienak 12eta 14 urte bitartekoak dira,haien ostean 9 urtetik 11 urteartekoak, eta oso gutxi 15-16urtekoak, “baina inongo saririkez da hutsik geratu”, Bekoso-loko Liburutegiaren arduradunKoldo Igeak azaldu duenez.

Sari banaketa abenduaren15ean egingo da, larunbatean,eguerdiko 12:00etan, Baran-diaran ikastetxeko Gimna-sioan. Herriko zenbait elkartekBekosoloko Liburutegiarekindaramaten elkarlan hariari ja-rraituz, Soñuzale Musika El-karteak ongi etorriko musikasaioa eskainiko du. Gero,‘Aprika’ ipuin kontalari biko-teak emanaldia egingo du, etaazkenik, eskola edo irakurketamaterialean gastatzeko 135euroko 12 sariak banatuko dirairabazleen artean. Ekitaldian,era berean, 2007ko 12 ipuinirabazleak biltzen dituen libu-rua ere aurkeztuko da.

Eutsuna acoge la BertsoAfaria por segundo año

consecutivoEtxebarri gaur

La sociedad cultural y gas-tronómica ‘Eutsuna Elkartea’acogerá por segundo año con-secutivo la Bertso Afaria quese celebrará el próximo 14 dediciembre, y en la que llevaránla voz cantante los bertsolarisSustrai Kolina y Onintza En-beita.

La sociedad que este mescumple siete años desde suapertura, colabora de esta for-ma con e Servicio de Euskerade la localidad “igual que ha-cemos con Cultura, Mugarri, ocualquier otra iniciativa en laque podamos estar presentes”explica su presidente AlbertoHiguero.

La segunda edición de laBertso Afaria estará limitada a25 personas y el precio de losticktes será de 15 euros porpersona. Las txartelas ya estána la venta en el euskaltegi,Mugarri y en la sociedad Eu-tsuna (tfno. 659 619 745).

Iniciación a la cocinaEutsuna está impartiendo

en la actualidad un curso deiniciación a la cocina en el quese ha creado una lista de espe-ra de 15-20 personas.

“Ahora están 10 personasen el curso. Creemos quepronto vamos a poder sacarotro igual, por lo menos, parano deja fuera a nadie, explica-ron”.

El SuminanKukullagasigue en lomás alto

Fran Rodríguez

El Suminan Kukullaga semantiene en la parte alta dela clasificación demostran-do ser uno de los equiposcon opciones de meterse enla lucha por el ascenso a Di-visión de Honor de balon-mano.

El equipo femenino, queafronta un exigente mes denoviembre, con los derbisvizcaínos ante Zuazo yCefarmeca Basauri, ocupaen estos momentos la terce-ra plaza en la clasificación, ados puntos del intratablelíder, el Magna navarro y aun solo punto del equipobaracaldés del Baseti Zuazo.

Apuesta decididapor la cantera

Mientras, los equipos dela cantera siguen ofreciendoun gran nivel deportivo,liderando sus categorías ensenior preferente, juvenil ycadete. Un claro ejemplo deque en Etxebarri se trabajamuy bien con la base y deque el relevo generacionalestá garantizado.

El San Antonio saca un equipo alevínEl San Antonio ha conseguido esta temporada sacar un equipo alevín que milita en la liga escolar de

fútbol. “Las dificultades han sido muchas -explica Luis Mariano Márquez, coordinador del club rojillo-pero al final lo hemos conseguido y estamos muy satisfechos”.

2007 azaroa / 11depor tes-k i ro lak

Etxebarri acoge estesábado el II Campeonato

Internacional de taekwondoEl Polideportivo de Etxeba-

rri acoge este próximo sába-do, día 24, la segunda edicióndel Campeonato Internacionalde Euskadi de taekwondo. Lacita, que repite escenario,congregará a un gran númerode competidores de primernivel, entre los que habrá va-rios campeones europeos y

mundiales. “Aparte del com-binado vasco, con 24 compe-tidores de primera fila, y laasistencia de comunidadescomo Madrid, Cantabria, Cas-tilla y León y Castilla La Man-cha, vendrá la selección Fran-cesa y la Portuguesa, con me-dallistas mundiales. Es unevento digno de ver y que lagente va a disfrutar mucho”,analiza el presidente de laFedaración Vasca de Taek-

wondo, Manuel Colmenero.Colmenero explica que

“repetimos en Etxebarri por-que tiene una instalación idó-nea para la práctica de nues-tro deporte. Buena luz, super-ficie y gradas con una capaci-dad idónea”.

La competición, con entra-da gratuita, se repartirá en se-siones de mañana y tarde.“Desde las once y hasta lasdos se disputarán las prime-ras rondas y a la tarde, dedrán lugar las finales de cadacategoría. En total habrá ochopesos tanto en masculino co-mo en femenino”, señala Col-menero.

Entre los nombres se espe-ra a Leire Herboso, Jon Gar-cía, Joana Martínez o AritzItsisoa, entre otros.

El Kukuiaga Etxebarri de fútbol sala lucha por meterseen los puestos de ascenso a categoría Nacional

Cantera Deportiva

No se le está haciendo difícilal Kukuiaga Etxebarri su debuten la liga vasca de fútbol sala.Las dos derrotas cosechadas ensu estreno están ya totalmenteolvidadas y ahora miran a la

parte alta de la tabla, ya que concinco victorias y un empate es-tán a tan sólo un punto del ter-cer clasificado, puesto que daderecho a ascender a la Nacio-nal B.

“El equipo está muy ilusiona-do y trabaja realmente bien.

Nuestra primera intención es su-mar los puntos necesarios paramantener la categoría y luego yase verá hasta donde podemosllegar”, explica el mister localIna.

La afición, además, comienzaa acudir en gran número al Po-

lideportivo de Etxebarri. “Esta-mos contentos con la afluenciade público. El próximo encuen-tro en casa será ante el Astrabu-ruko, uno de los equipos punte-ros, y espero que nos vengan aapoyar para seguir en la partealta”, anima su entrenador.

12 / noviembre 2007 a la ú l t ima

El polideportivo de Etxebarri‘inventa’ la tarifa plana

Kike Camba

La propuesta de tasas de usodel polideportivo municipal deEtxebarri que entrará en vigor apartir del 1 de enero de 2008,presenta varias novedades des-tacables, una de las cuales, laconceptuada como tarifa plana,es pionera en la Comarca. Conlos nuevos precios públicos setrata de conseguir “que el de-porte sea más barato paraquien lo practica a menudo”subrayó Lorenzo Oliva, respon-sable de Cultura y Deportes.

Con esta intención, el consis-torio y la empresa gestora delpolideportivo municipal hanacordado la emisión de un bonoanual “para las personas abo-nadas que, con un único pagode 420 ¤ podrán acceder ade-más de a la piscina, al gimnasioa cualquier hora, al boulder-rocódromo, 1 sesión de sola-rium/mes y participar en lasactividades tipo A-B-C (casitodas las impulsadas por elpolideportivo) que se progra-men. También existe la posibili-dad de tarifa trimestral, queimplica un pago de 120 eurospara abonados/as.

Si lo aplicamos al abono fa-miliar la tarifa plana sería de

360 euros si al menos son doscomponentes de la familia losque se suman a esta modali-dad”, explicó Oliva.

Otra modalidad novedosa decara a 2008 será el “Pack-Ser-vicios”, que no obliga a ser so-cio/a de la instalación. “En estecaso las personas empadrona-das en Etxebarri realizarán unúnico pago de 420 euros y po-drán acceder sin límites a la pis-cina, gimnasio y boulder, duran-te todo el año. Para un trimestreserían 120 euros.”

Como viene siendo habitualse bonificará a la persona abo-nada, que además de poder

acceder libremente a la piscina,tendrá descuentos a la hora dehacer uso del resto de serviciosy actividades. “Estos abonoshan sufrido una subida que ron-da el 3 % con respecto a la tasadel 2007. En el resto de los ca-sos se ha intentado ajustar lasubida a ese 3 %, si bien en al-gunos casos se mantiene la tasay en otro la subida es algo ma-yor. A mediados de diciembrelos nuevos precios se publicaránen el Polideportivo Municipal yen la página web del Ayun-tamiento para que todos/as los/as vecinos/as puedan consultar-las”.