DIRCOM N° 84 - Comunicación, crisis, medios, creadores de contenidos

4
84 Me gustaría dedicarle más tiempo a la comunicación ¿Qué tan estratégicas son las estrategias de comunicación? El periodismo tradicional y su convivencia con los contenidos Pandemia. Del issues management a la gestión de crisis

description

Ver toda la información en: http://www.grupodircom.com Grupo DIRCOM Latinoamérica Rodríguez Peña 694 piso 3 Of. "F" C1020ADN - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina (54 11) 52547337 [email protected] http://www.facebook.com/dircom http://www.twitter.com/revistadircom

Transcript of DIRCOM N° 84 - Comunicación, crisis, medios, creadores de contenidos

84847

Me gustaría dedicarle más tiempo a la comunicación¿Qué tan estratégicas son las estrategias de comunicación?El periodismo tradicional y su convivencia con los contenidos Pandemia. Del issues management a la gestión de crisis

3

Edit

oria

l Podcast DIRCOM¡o radio DIRCOM a lacarta!

En Grupo DIRCOM tratamos de sumar cada díaalgo nuevo que nos acerque a nuestro principalobjetivo en Latinoamérica, la Gestión del cono-cimiento en materia de comunicación y porexpertos latinos. En tal sentido, ponemos nues-tro énfasis en cada uno de los productos quellevamos adelante con la ayuda y colaboraciónde colegas en la región.Para el que aún no lo sabe, queremos contarteque desde hace unos pocos meses inaugura-mos el Podcast DIRCOM, en el convencimientode que servirá y sumará como otro puenteentre estudiantes, profesionales y docentes,además de simpatizantes en la materia, parainterrelacionar y acercarnos con opiniones,reflexiones, comentarios y relatos de casostendientes a profundizar nuestro propio gobier-no personal.Pero ¿qué es un Podcast?. Técnicamente es unarchivo de audio o sonido distribuido medianteRSS o Sindicación (RSS + MP3 u OGG) permi-tiendo suscribirse y recibir de forma automáticasu actualización. Según diversas definiciones eltérmino Podcast surge de la combinación de laspalabras iPod y broadcast (transmisión).Intentando ser un poco más claros, Podcast esun archivo de audio el cual se baja automática-mente (luego de suscribirnos) desde Internetdirecto a nuestra PC; pudiéndose escuchardesde la computadora u ordenador, teléfonomóvil, pda, Ipod, MP3, MP4, Iphone, Itouch ocualquier otro dispositivo como WindowsMedia, iTunes, entre otros y se escucha tantasveces uno lo anhele.Vale resaltar que un Podcast no es lo mismoque los programas emitidos en estaciones deradios, que tienen un día y horario fijo, que sino fue escuchado en ese momento, se pierde.Con esta herramienta DIRCOM se adapta ausos y costumbres que van apareciendo paraque escuches todas las entrevistas y especialis-tas de Latinoamérica que entrevistamos, perocuando lo desees. Contribuimos a tu archivoprofesional y personal ya que puedes descargaral ordenador o dispositivo móvil, el archivo encuestión y así tenerlo para cuando se requiera.Especialistas en marketing, publicidad, comuni-cación política, relaciones públicas, entre otros,

completan la variedad de temas que dan trata-miento en el Podcast DIRCOM. Una de las sec-ciones que nacieron de forma casi espontáneay que más adeptos ha cosechado, es el denomi-nado Café DIRCOM. Junto con Fernando VélizMontero desde la ciudad de Santiago de Chile(Chile) y Miguel Antezana en Caracas(Venezuela) nos juntamos para debatir, comen-tar y reflexionar sobre las diversas artistas de lacomunicación en una mesa de café virtual.El Podcast es una herramienta que debería sertenida en cuenta en las estrategias de comuni-cación en cualquier organización (pública o pri-vada), sin importar su tamaño. Con un Podcastlos seguidores (aquellos que suscriben y reci-ben de forma automática cada nueva entrada)podrán escuchar el contenido cuando lo deseen(en mi caso mientras corro en la cinta del gim-nasio) o cuando tengan tiempos muertos (espe-ras o viajando). Si hasta el momento, todo loaquí explicado te sigue forzando a comparar elPodcast con una radio, diríamos que es algo asícomo una radio a la carta donde el que elije(todo) es uno y no el medio. Es una herramientade audio sin fronteras ni horarios.Otra de las tantas ventajas es su perpetuidaden el tiempo. Esto significa que semanas,meses o años más tarde de su publicación,sigue estando a disposición de cualquier motorde búsqueda (google, yahoo, otros) para ofrecera los usuarios como resultados de sus requeri-mientos (¡y nos vuelvan a escuchar!).El Podcast no tiene duración predeterminada.Cada uno de ellos puede durar lo que el propie-tario disponga (aunque no se aconseja quesean largos). En nuestro caso tratamos de nopasar los 10 minutos. Tampoco tiene interme-diarios que editen la información haciendo defiltro e interpretando lo que el público desea.En la presente editorial, me he propuesto pasarrevista e intentar reflexionar sobre una herra-mienta que empezamos a utilizar en el GrupoDIRCOM, pero paralelamente impulsarlos atener en cuenta las bondades y ventajas de lle-gar a sus públicos mediante este instrumentocasi sin costos ni necesidad de planificación yreservas de espacios caros en medios de comu-nicación tradicionales.

Juan José LarreaDirector

4

Staf

f Director para LatinoaméricaJuan José Larrea

Coordinación GeneralGeorgina [email protected]

ContenidosGustavo G. [email protected]

Redacción ArgentinaRodríguez Peña 694 - Piso 3º Of. “F”C1020ADN - Buenos AiresArgentina(54.11) [email protected]

Redacción VenezuelaMiguel AntezanaDirector VenezuelaCalle Negrín, Edif. Davolca, Piso 3,Apt. 14, Sabana GrandeCaracas, Venezuela58 (414) [email protected]

Diseño EditorialLorena Yáñez [email protected]

[email protected]

Ase

sore

s Ed

itor

iale

s H

onor

ario

s (A

d H

onor

em)

NorbertoChavesEspañaIntegrante deFOROALFA

MiguelAntezanaVenezuelaDirector General,AntezanaComunicaciónCorporativa

AdrianaAmado SuárezArgentinaInvestigadora en laUniversidad Nacionalde la Matanza

Joan CostaEspañaPresidente Red DircomIberoamericana

Octavio IslasMéxicoDirector Cátedra deComunicacionesEstratégicas y Ciber-cultura, Tecnológicode Monterrey

DIRCOM es una publica-

ción bimestral. Todos los

derechos reservados: la

reproducción parcial o

total de los contenidos

deberán ser autorizados

por el editor. Los artícu-

los firmados representan

la opinión de los respecti-

vos autores y no la del

editor. DIRCOM es una

publicación de Editorial

DIRCOM, Propietario y

Editor Responsable Grupo

Comunicar SRL, registro

de marca Nº1934061.

Registro de la propiedad

intelectual Nª 632906.

ISSN 1851-3581.

5

Me gustaría dedicarlemás tiempo a lacomunicaciónDiálogo: Walter Steiner (Ar)El Presidente de Zanella charló con Revista DIRCOM

acerca de su función, los planes optimistas de la

empresa y cómo están atravesando la crisis actual.

6

¿Qué tan estratégicasson las estrategias decomunicación?Germán Caicedo Prado (Co)La comunicación se convierte en un instrumento

estratégico de la organización, cuando sus priorida-

des están alineadas con el foco estratégico del nego-

cio. Contar con una estrategia no le asegura a la

empresa que su comunicación sea estratégica. Esta

afirmación, que evidencia una paradoja, implica

ahondar en las implicaciones de estos dos eventos

para una organización.

10

El periodismotradicional y suconvivencia con loscontenidos creados conlos usuariosAlexandre Hohagen (EEUU)El Director General de Google para América Latina

reflexiona sobre estos tiempos de crisis económica y

cómo volver a aprender, cómo se genera valor y se

mejora el bienestar de la sociedad, con una prensa

libre que permita resguardar los valores de transpa-

rencia y libre expresión.

16

Pandemia: del issuesmanagement a lagestión de crisisLas compañías disponen de planes de contingencia

para casi todo tipo de crisis para asegurar la continui-

dad del negocio. Sin embargo, algo tan común como

una gripe puede poner contra las cuerdas a las empre-

sas. Tres de cada cuatro empresas no están prepara-

das para afrontar una pandemia.

25

La suma de todaslas crisis14

Crisis,enfermedadesglobales, consumi-dores barbijoPablo Lezama (Ar)

18

ResponsabilidadcomunicativaMaría Eugenia Etkin (Ar)

19

Normativas para laasignación de lapublicidad estatalMaría A. Luraschi (Ar)

23

Preocupación pormantener losestándares de laRSE29

El perfil de lainversión social 31

7 dimensiones deintervención paraaportar valorAlejandro Formanchuk (Ar)

32

Fortaleciendo redesen la región, elGrupo DIRCOMaterriza en Chile36

La docenciauniversitaria de lasRelaciones PúblicasDamián Di Pascua (Ar)

38

Las 5 tendenciasclave encomunicación parael 2010Jorge Aguilera (Ar)

40

Los medios decomunicaciónalfabetizan segúnsus interesesDiálogo: Luis Pedro Barcia

(Ar)

42

Sobre éticay acciónJoan Costa (Es)

46

Los medios seconvierten enenemigos cuandono se lesproporcionainformaciónDiálogo: Gerardo Ocampo

(Mx)

48

DirCom yperiodista:discursos en laincertidumbreManuel Carrillo (Es)

50

Comunicar esinvolucrar a la genteDiálogo: Juan José Almagro

(Es)

53

La función de lacomunicación enlas PyMEsPatricia Iurcovich (Ar)

55

La implementaciónde la revistainterna57

Las pausaslaborales en elsiglo XXI59

¿Cómo organizarun evento exitoso?61

Sum

ario

Tips22 / 64