Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo ... - gob.mx€¦ · 2 Conafe Yucatán inicia...

23
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 11 de agosto de 2016 Conafe Yucatán inicia cursos de desarrollo integral para el fortalecimiento de sus Líderes Educativos Yucatán Solo se cuenta con un 50 por ciento de líderes educativos comunitarios en CONAFE Guerrero Busca Conafe jóvenes para educar en zona rural de BCS Baja California Sur El Conafe atiende a más de mil 300 niños guerrerenses con la estrategia TCV Guerrero Conafe entrega documentos y útiles escolares a representantes de las APEC Campeche Garantizan ciclo escolar y entregan de libros de texto Chiapas Entregan más de 60 mil apoyos educativos en 3 años Coahuila Se extinguen las lenguas madre Veracruz 'Earl' dejó daños en 66 escuelas de Veracruz Veracruz Niños de zona de invasión tendrán clases ‘a domicilio’ Quintana Roo Entregará Sedesol 203 mil uniformes Zacatecas Inicia feria del empleo para discapacitados y adultos mayores Zacatecas Con educación transformamos vidas y crecemos: Mauricio López Durango #Conafe en las Redes Sociales Lectura Recomendada / Así viven las poblaciones indígenas

Transcript of Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo ... - gob.mx€¦ · 2 Conafe Yucatán inicia...

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 11 de agosto de 2016

Conafe Yucatán inicia cursos de desarrollo integral para el fortalecimiento de sus Líderes Educativos

Yucatán

Solo se cuenta con un 50 por ciento de líderes educativos comunitarios en CONAFE

Guerrero

Busca Conafe jóvenes para educar en zona rural de BCS

Baja California Sur

El Conafe atiende a más de mil 300 niños guerrerenses con la estrategia TCV

Guerrero

Conafe entrega documentos y útiles escolares a representantes de las APEC

Campeche

Garantizan ciclo escolar y entregan de libros de texto Chiapas

Entregan más de 60 mil apoyos educativos en 3 años Coahuila

Se extinguen las lenguas madre Veracruz

'Earl' dejó daños en 66 escuelas de Veracruz Veracruz

Niños de zona de invasión tendrán clases ‘a domicilio’ Quintana Roo

Entregará Sedesol 203 mil uniformes Zacatecas

Inicia feria del empleo para discapacitados y adultos mayores

Zacatecas

Con educación transformamos vidas y crecemos: Mauricio López

Durango

#Conafe en las Redes Sociales

Lectura Recomendada / Así viven las poblaciones indígenas

2

Conafe Yucatán inicia cursos de desarrollo integral para el

fortalecimiento de sus Líderes Educativos

YUCATÁN (10/ago/2016). Como parte de las acciones proyectadas para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes Líderes para la Educación Comunitaria, la Lic. Jéssica Saiden Quiroz, delegada federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Yucatán, inaugura hoy el inicio de los cursos de capacitación enfocado a temas de liderazgo y desarrollo de valores éticos y sociales que servirán de complemento en su formación.

Con estos cursos se pretende que los jóvenes Líderes CONAFE alcancen un nivel de desempeño superior dentro de las dificultades que, en ocasiones, el adentrarse a impartir educación en las comunidades más desfavorecidas del Estado representa y de la misma manera garantizar que la experiencia obtenida durante su servicio repercuta favorablemente en su crecimiento humano.

3

Con la asistencia cercana a los 250 líderes CONAFE de Tizimín y Valladolid, y contando con la honorable presencia del Lic. Jorge Vales Traconis y la Lic. Alpha Alejandra Tavera Escalante, alcaldes de los respectivos municipios antes mencionados, Saiden Quiroz se compromete a trabajar fuertemente para continuar generando las oportunidades de crecimiento de sus figuras educativas y exhortó a los presidentes municipales a sumarse a dichos esfuerzos con la firme determinación de crear esa unión que les permita alcanzar una Educación Comunitaria de mayor calidad en sus municipios.

“A partir de este martes recibirán no sólo la capacitación de siempre sino una formación que va a fortalecer su motivación como líderes de cambio, como sujetos transformadores en casi 300 comunidades con educación comunitaria. Porque CONAFE no sólo es nuestro organismo y sus programas; por casi 40 años en Yucatán, hemos transformado muchas vidas, siempre con oportunidades para la superación de los jóvenes”, mencionó la delegada federal.

“Por esta razón, aprovechando la ocasión, firmamos también con el Lic. José Luis González Cabañas, Rector de la UNID, Universidad Interamericana para el Desarrollo, un convenio mediante el cual se proporcionarán becas y descuentos para nuestros beneficiarios, es decir, para los chicos que concluyan su servicio en CONAFE y decidan estudiar diversas carreras en sus planteles dentro del Estado”, señaló.

Por su parte el rector de la universidad mencionó que, con estos acuerdos, la UNID junto con el CONAFE, caminan de la mano en la apertura de oportunidades para quienes tienen deseos auténticos de superación.

Para finalizar, la Lic. Jessica Saiden mencionó que cada vez habrá más acciones para beneficio de los jóvenes CONAFE con el objetivo de promover el hecho de que Ser LEC (Líder para la Educación Comunitaria) está de Moda.

Al evento acudió también el Lic. Luis Enrique Borjas Romero, Secretario de la Juventud en representación del Gobernador del Estado; La Dra. Fanny León Ruiz, Coordinadora de Gestión Escolar en representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado; Lic. Rubén Valdez Ceh, Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación; así como también Jefes de Departamento, Coordinadores de región y Figuras Educativas de la delegación CONAFE Yucatán.

http://notirivas.com/?p=116240

http://yucataninforma.org/2016/08/10/conafe-yucatan-inicia-cursos-de-desarrollo-integral-para-el-fortalecimiento-de-sus-lideres-educativos/

http://debateporyucatan.com/?p=42697

http://notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=28790

4

Solo se cuenta con un 50 por ciento de líderes educativos

comunitarios en Conafe

GUERRERO (10/ago/2016). Desafortunadamente para el inicio del ciclo escolar 2016-2017 no se logrará dar cobertura a las zonas más apartadas de la región donde el Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE se hacía cargo de instruir los niveles educativos básicos, expresó la regidora Miriam Salomé Solana Artigas, señalando que solo se cuenta con un 50 por ciento de líderes educativos comunitarios.

La funcionaria municipal invitó a los jóvenes que tengan concluida la secundaria o bachillerato para que se conviertan en

líderes educativos comunitarios, donde después de dar un año de servicio son acreedores de una beca para que continúen sui estudios.

http://laprimerisima.com.mx/solo-se-cuenta-con-un-50-por-ciento-de-lideres-educativos-comunitarios-en-conafe/

5

Busca Conafe jóvenes para educar en zona rural de BCS

BAJA CALIFORNIA SUR (10/ago/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), instancia encarga de llevar educación a comunidades rurales en el país como en Baja California Sur, convoca a jóvenes entre 16 y 29 años de edad a realizar un servicio social educativo para impartir clases a niños y niñas de nivel preescolar o primaria en pequeñas comunidades rurales o en campamentos agrícolas, informó Marlene Vanessa Mendoza Morales, Delegada del Consejo en el estado.

Conafe en BCS convoca a jóvenes entre 16 y 29 años de edad a realizar un servicio

social educativo para impartir clases a niños y niñas de nivel preescolar o primaria en pequeñas comunidades rurales o en campamentos agrícolas.

Estos jóvenes son llamados Líderes para la Educación Comunitaria, quienes con deseos de superación, fomentan la educación en cientos de niños y niñas que viven en las comunidades rurales de nuestra geografía estatal y una vez concluido el ciclo escolar nuestros Líderes obtienen un apoyo económico por 30 o 60 meses que les permite continuar con sus estudios.

Se requiere disponibilidad para vivir en una comunidad rural y contar con estudios mínimos de secundaria, por su parte el Conafe te ofrece, capacitación y asesoría permanente, estímulo económico mensual durante la formación inicial intensiva y el servicio social educativo, apoyo para gastos médicos, además de la liberación del servicio militar.

Sí estas interesado, lo primero que tienes que realizar es tu registro en línea en http://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro o pueden comunicarse a los teléfonos 01 800 505 3232, 124 2018 y 124 2019, o presentarse en alguna de las tres sedes regionales que tenemos ubicadas en La Paz, Ciudad Constitución y Vizcaíno.

http://enfasisenlinea.mx/2016/08/10/busca-conafe-jovenes-educar-zona-rural-bcs/

6

El Conafe atiende a más de mil 300 niños guerrerenses con

la estrategia TCV

GUERRERO (11/ago/2016). Con el fin de apoyar en sus estudios a más de mil 300 niños con rezago educativo de 168 pequeñas comunidades alejadas de la entidad, para que refuercen sus conocimientos en español y matemáticas, 168 jóvenes estudiantes de Bachilleratos y Preparatorias, participan como Tutores Comunitarios de Verano (TCV), del 25 de julio al 19 de agosto del año en curso, después de recibir capacitación de la Delegación Estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), así lo aseguró el Delegado Estatal, Víctor Hugo Soto Martínez.

El titular del CONAFE mencionó que el Consejo en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Secretaría de Salud y Prospera, convocó a estos jóvenes para que además de las acciones de intervención pedagógica y actividades en materia de salud, logren los créditos y/o constancia de la prestación de su servicio social y los becarios de Prospera, la acreditación de su corresponsabilidad de asistir a los talleres de Autocuidado de la salud.

El CONAFE otorgó a los TCV apoyo económico simbólico para traslado y alimentación durante su capacitación y por el servicio social educativo que realizan en la comunidad asignada.

Los estudiantes de Educación Media Superior provienen de: Centros de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF), Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuarios(CBTA), Centros de Estudios de Bachillerato (CEB), Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), Centro de Estudios de Aguas Continentales (CETAC), Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CBTIS), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), CONAFE y Preparatorias.

Esta iniciativa contribuirá en gran medida a mejorar la educación que reciben las niñas, niños y jóvenes de los rincones más apartados del Estado de Guerrero.

http://www.diariodezihuatanejo.mx/2016/08/el-conafe-atiende-mas-de-mil-300-ninos.html

7

Conafe entrega documentos y útiles escolares a

representantes de las APEC

CAMPECHE (10/ago/2016). La mañana de este miércoles en el municipio de Champotón, el Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE) a través de su delegado Román Acosta estrella, acompañado del Presidente municipal Raúl Uribe Haydar, realizaron la entrega simbólica de documentos, útiles escolares y libros de texto gratuitos a los presidentes de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria para el ciclo escolar 2016-2017.

Con la presencia también del diputado Juan Carlos Damián Vera y del Director del Instituto Tecnológico Superior de

Champotón Daniel Martin León Cruz, se informó que la sede regional Campeche beneficia a 28 comunidades en el programa preescolar, 11 comunidades en primaria y 5 comunidades en secundaria con un total de 51 líderes para la educación comunitaria, de las cuales 15 comunidades pertenecen al municipio de Champotón, en beneficio de 215 alumnos, 109 de prescolar, 64 de primaria y 42 de secundaria.

Al ofrecer su mensaje, el alcalde Raúl Uribe Haydar agradeció al gobierno federal y al gobierno del Estado y a quienes en los temas de educación tienen bajo su responsabilidad, apoyar a las personas de las comunidades rurales más apartadas para que aprendan a leer y escribir pero sobre todo que concluyan sus estudios de primaria y secundaria.

“Hoy en conjunción de esfuerzos con las diversas órdenes de gobierno estamos en una política social donde la educación es prioridad, y es aquí donde se ven los resultados, en estos eventos donde verificamos que los recursos ahí están entregándose en beneficio de la gente, hombres y mujeres por igual, con acciones de inclusión en las que todos debemos participar para lograr el desarrollo”, refirió el edil.

A nombre de los beneficiarios, Florencio Herrera López de la comunidad de Cañaveral agradeció a las autoridades de las tres órdenes de gobierno por estos beneficios educativos que hoy les llegan hasta sus comunidades a través del CONAFE, el cual dijo, más que una institución es una casa de puertas abiertas que brinda la oportunidad de superarse tanto como persona, como profesionalmente.

Finalmente el delegado del CONAFE Román Acosta Estrella dijo que esta entrega que coordinadamente se realiza entre los tres niveles de gobierno, fortalece el trabajo en favor de quienes más lo necesitan, destacando que día a día se preparan para apoyar y brindar educación de calidad y es necesario que confíen que con la unión de esfuerzos se pueden lograr muchas cosas por el crecimiento del estado de Campeche.

http://www.reporte24.com.mx/campeche/conafe-entrega-documentos-y-utiles-escolares-a-representantes-de-las-apec/

8

Garantizan ciclo escolar y entregan de libros de texto

CHIAPAS (10/ago/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dio el banderazo oficial de salida a 352 mil libros de texto gratuito que formarán parte del Ciclo Escolar 2016-2017, mismos que serán pieza fundamental para el proceso de aprendizaje de decenas de miles de personas en el estado.

“Este material servirá para que muchas personas aprendan a leer y escribir, además de que obtengan nuevos criterios de la vida para que también sean autocríticos; porque el Conafe no sólo brinda educación básica, sino también inicial”, señaló Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, delegado de la dependencia en Chiapas.

Estos libros serán parte de los útiles escolares de aproximadamente 90 mil niños chiapanecos, tanto de educación preescolar, primaria, secundaria y otros sistemas de estudios; siendo Chiapas el estado más importante para la Federación en cuanto a educación comunitaria.

Infraestructura

Bonifaz Moedano agregó que actualmente el Gobierno Federal ha aportado más de mil millones de pesos al estado en infraestructura escolar comunitaria, representando el 33% del presupuesto federal.

9

“Nosotros estamos organizados en diez diferentes zonas, tan sólo en la región de San Cristóbal de Las Casas, el Conafe brinda atención a un gran número de comunidades que es equiparable a las poblaciones atendidas en los estados de Colima y Tlaxcala”, comentó el delegado estatal.

Cabe señalar que el Conafe es una institución federal que brinda educación comunitaria incluyente a personas de escasos recursos o de poblaciones con rezago social, un órgano descentralizado que no cuenta con un servicio regular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Incluso, este Consejo también brinda educación a niños de casos extraordinarios, como aquellos que acompañan a sus padres de vida circense o infantes con discapacidades auditivas, visuales, entre otras.

“La educación inicial trata en capacitar a las madres, aún en gestación, para que entablen comunicación con sus hijos desde el vientre materno y una vez recién nacidos realicen actividades con ellos, los cuales estimulen el buen crecimiento del niño”, finalizó Raúl Bonifaz.

Este ente gubernamental no cuenta con docentes adheridos a algún sindicato por lo que el próximo ciclo escolar sí se realizará.

http://www.cuartopoder.mx/garantizancicloescolaryentreganlibrosdetexto-170464.html

http://vialibrechiapas.com/entrega-conafe-libros-texto-comunidades-chiapas/

10

Entregan más de 60 mil apoyos educativos en 3 años

COAHUILA (10/ago/2016). El director de Educación, Arte y Cultura de Lerdo, Román Alberto Herrera Díaz informó que durante la Administración 2013-2016 que preside Luis De Villa Barrera, se logró la entrega de más de 60 mil 280 apoyos directos a estudiantes y la construcción de 32 domos en instituciones educativas.

Herrera Díaz informó que estas acciones efectuadas en beneficio de los estudiantes de distintos niveles educativos, se llevaron a cabo con apoyo del gobierno Estatal y Federal.

“A la fecha, 5 mil 280 alumnos de preescolar, primaria y secundaria del área rural y urbana han sido beneficiados con el

programa de Becas Municipales que se otorgan por parte del Ayuntamiento, aligerando la situación socioeconómica de los estudiantes y sus familias. Este recurso se logra a partir de la recaudación proveniente del uso de parquímetros y recursos municipales”, puntualizó el funcionario.

Asimismo, con recurso proveniente de diversos programas y de corte Municipal, se construyeron 32 domos en jardines de niños y escuelas primarias, que contribuyen a mejorar la calidad educativa de los alumnos.

“Más de 30 mil niños y jóvenes del Lerdo, recibieron uniformes escolares, que el Gobernador Jorge Herrera Caldera hizo llegar a igual número de estudiantes de los niveles básicos de educación”, puntualizó

Además, se entregaron 25 mil paquetes escolares en escuelas y comunidades necesitadas,

de manera coordinada con el CONAFE.

http://luisguillermodigital.com/entregan-mas-60-mil-apoyos-educativos-3-anos/

11

Se extinguen las lenguas madre

VERACRUZ (10/ago/2016). En Veracruz, el 80 por ciento de los adultos de zonas indígenas conservan su lengua materna, mientras que el 50 por ciento de los niños cada vez usan menos la lengua náhuatl para comunicarse, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas instaurado por la ONU y que se celebró ayer, el supervisor de Educación Indígena del Consejo Nacional

de Fomento Educativo (Conafe), en la

zona de las Altas Montañas, Ramiro González Salvador, lamentó la descomposición y extinción del lenguaje como identidad de las localidades indígenas.

De acuerdo con su experiencia educativa, atribuyó lo anterior a la influencia de la televisión, de la cultura extranjera y principalmente al desinterés de los padres de inculcar en sus hijos las raíces y costumbres indígenas para su preservación.

También refirió que la discriminación es otro factor por el que los niños menores de seis años y los jóvenes de entre 15 y 22 años, se avergüenzan de sus raíces indígenas e intentan modificarlas con nuevas conductas y estilos de vida.

Ahora vemos que hasta el propio Gobierno regaló televisores y eso facilita aún más el acercamiento a un sinfín de programas, cada vez son más los niños y jóvenes que ya tienen un celular con internet, aunque les ayuda en su desarrollo, también les perjudica en sus usos y costumbres”, expresó.

González Salvador añadió que la pérdida de la lengua náhuatl se ha enfatizado en los últimos 10 años, incluso en las escuelas rurales, en donde dijo que cada vez hay menos maestros que dominan esta lengua para dar clases a los estudiantes de las zonas indígenas.

“Lo que sucede con la pérdida de identidad de los pueblos indígenas es negable”, dijo el Supervisor de Conafe.

https://www.elbuentono.com.mx/se-extinguen-las-lenguas-madre/

12

'Earl' dejó daños en 66 escuelas de Veracruz

VERACRUZ (11/ago/2016). Un total de 66 planteles de diferentes niveles resultaron afectados tras el paso de “Earl” por Veracruz.

Al participar en la Reunión de Evaluación de Daños de la tormenta tropical “Earl”, la secretaria de educación estatal, Xóchitl Adela Osorio Martínez, detalló que sufrieron daños 20 escuelas primarias, 22 jardines de niños y 10 telesecundarias, además de telebachilleratos y centros educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo

(Conafe). De estos centros educativos, indicó la agencia Quadratín, 36 tuvieron inundaciones, afectando mobiliario, bibliotecas de aulas y de escuela, así como material didáctico; 20 resultaron con daños por lodo y 10 más tienen afectaciones en techos, debido a la presencia de lluvia, provocando filtraciones en las aulas y barda perimetral.

Osorio Martínez agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues su pronta participación ha sido clave en la limpieza de los planteles perjudicados.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/08/11/1110370

http://www.formato7.com/2016/08/10/presenta-la-sev-evaluacion-danos-tras-paso-tormenta-tropical-earl/

13

Niños de zona de invasión tendrán clases ‘a domicilio’

QUINTANA ROO (11/ago/2016). Para el mes de septiembre el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) iniciará con la impartición de educación primaria a ocho niños de la zona de invasión conocida como las ‘Torres’, debido a que no cuentan con escuela en ese sitio.

De acuerdo con Silvano Balam Tzab, coordinador del IEEA en Solidaridad, se trata de un proyecto que no tendrá ningún costo y forma parte de un programa que tiene como objetivo atender a niños entre edades de 10 a los 15 años, quienes por alguna razón abandonaron la escuela o no tuvieron el acceso a ella desde el principio.

“Este es un programa muy interesante, pues estamos viendo la manera de que donde no

haya acceso a la educación por medio de otras entidades como de la Conafe (Consejo

Nacional de Fomento Educativo) seamos nosotros con nuestros recursos dotar del nivel educativo a los jóvenes”, externó Silvano Balam.

En este sentido mencionó que fue antes que concluyera el ciclo escolar pasado, que se comenzó a tener acercamiento con los tutores de estos niños que habitan en las ‘Torres’, donde a su vez se han impartido cursos de alfabetización a las personas adultas que allí tienen sus hogares.

“Tenemos una maestra a quien vamos a capacitar, ella ya ha tenido experiencia en las enseñanza en esa zona, por lo que consideramos que puede seguir (…) todo el curso será gratuito y al igual que a los adultos, a estos niños también les vamos a dar material”, dijo Silvano Balam.

Este programa no solo se tiene contemplado poner en práctica en esa parte de irregular, sino en otro sitio donde también se ha detectado que hay cierto rezago, como en el caso de la comunidad de Nuevo Noh Bec, en el cual a pesar que tiene antecedentes de enseñanza con instructores de la Conafe, la falta de escuela y maestros aún es latente.

Este último sitio se encuentra al nor-poniente del municipio, en las cercanías del fraccionamiento La Guadalupana y es de los más retirados del centro de la ciudad, debido a que no cuentan con un camino adecuado para acceder.

http://sipse.com/novedades/educacion-para-adultos-playadelcarmen-invasion-lastorres-cfe-217457.html

14

Entregará Sedesol 203 mil uniformes

ZACATECAS (10/ago/2016). Juan Carlos Lozano Martínez, titular estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que al comienzo del próximo ciclo escolar, el 22 de agosto, se entregarán 203 mil uniformes a todos los alumnos que cuentan con una matrícula en educación básica en la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

Destacó que el número de uniformes que se otorgará es mayor al número de estudiantes, pues “en los municipios con alta marginación entregamos dos uniformes por alumno; también hacemos entrega de uniformes a alumnos dentro del Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe) que no están en la matrícula de la Seduzac”.

Lozano Martínez detalló que los uniformes escolares que serán entregados en la semana de inicio del ciclo escolar, además, refirió que ya fueron distribuidos en las 14 regiones que cubre la Sedesol, pues “se envían para que sean empaquetados y entregados sin ningún retraso en esa semana”.

El funcionario destacó que varios estados, como Tlaxcala, Chihuahua y Guanajuato, se interesaron en el Programa de Uniformes Escolares Gratuitos de la Sedesol de Zacatecas, consistente en la entrega gratuita de uniformes, que son confeccionados en talleres del estado.

Estas entidades buscan que en Zacatecas se elaboren hasta un millón de uniformes para sus estudiantes. “Algunos estados ya vinieron aquí para pedir información; también los llevamos a ver cuál es el mecanismo por los diferentes talleres”, agregó.

Enfatizó que ante el número de uniformes que piden que se realicen en el estado, se buscaría un incremento del número de talleres, ya que en la actualidad fungen 250.

Asimismo, enfatizó que aun cuando el costo por uniforme es de 300 pesos, no se buscará hacer un negocio entre la Sedesol y los estados interesados: “nosotros serviríamos de enlace, el negocio sería para los confeccionistas, ya que les traeríamos trabajo, ya que las calidades de los talleres los están recomendando”.

La derrama económica sería muy buena para los productores, “especialmente para los del municipio de Luis Moya, inclusive también para mujeres que pertenecen a un taller de confección en los Cereresos (centros regionales de Readaptación Social)”, puntualizó.

http://ntrzacatecas.com/2016/08/10/entregara-sedesol-203-mil-uniformes/

15

Inicia feria del empleo para discapacitados y adultos

mayores

ZACATECAS (10/ago/2016). Este miércoles inició la cuarta Feria Nacional del Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores, en la Plaza Bicentenario.

En el evento, 367 empresas ofertaron 508 vacantes, de los empleos, 139 eran para operarios, 355 para empleados, 2 técnicos y 12 profesionistas.

Además, fueron entregados 2 millones de pesos a becarios de diversos cursos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), informó Gerardo Luna Tumoine, subsecretario de la dependencia.

Explicó que se aceptaron todo tipo de discapacidades y se les ofrece el mismo sueldo que al resto de las personas en el mismo puesto.

Una de las personas que acudió en busca de un empleo fue María de los Ángeles Rodríguez Martínez, vecina de La Zacatecana, Guadalupe, para poder jubilarse.

“Necesito tener seguro social para poder tener una pensión cuando cumpla los 60 años, ya tengo 59. Ya tengo 700 semanas cotizadas, pero no encuentro empleo, solo me dan trabajos en casas, pero ahí no te dan el seguro”, lamentó.

Rosa Carrillo Gutiérrez, buscó un trabajo durante la Feria, con la idea de conseguir uno como ama de casa, o similar, actividad que domina a sus 59 años.

Mientras que entre los beneficiados de los cursos están Delfino Trejo Ramos y Sonia Karina Almeida Macías, quienes tienen discapacidad motriz entraron al curso de elaboración de piñatas, para aprender cosas nuevas y para tener una alternativa de ingresos.

Desde marzo han abierto su local de soporte técnico y reparación de equipo de cómputo mediante apoyo para el autoempleo del Servicio Nacional de Empleo.

Antes de dedicarse a esta actividad, la pareja vivía del comercio, a través de la venta de herramientas y dulces en tianguis.

16

“Me dedique al comercio porque no conseguía trabajo, es muy difícil que te lo den, o te ofrecen menos dinero que a los demás como a mi pareja”, afirmó Trejo Ramos.

Datos

Durante el evento 37 empresas ofertaron 508 vacantes 139 eran para operarios, 355 para empleados, 2 técnicos y 12 profesionistas.

Las empresas que más puestos ofrecieron fueron Delphi cableados, con 33, y grupo Mexicana de maquilas de empaque y productos, con 30.

Destacan por su participación las empresas Starbucks, Grupo Famsa, Oxxo, Johnson Electric, Comex, Grupo Adenal, Instituto Zacatecano de Educación para los Adultos (IZEA),

y El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) con 20 plazas cada uno.

Los cursos de capacitación para el empleo fueron: manualidades, confitería y botanas, productos de limpieza, gelatinas artísticas elaboración de piñatas y pintura en tela, con 225 integrantes.

Aunque la página oficial de la Secretaría d Trabajo y Previsión Social informaba que la Feria duraría de las 9 a las 16 horas, en realidad inició a las 12: 15 tras el final del evento de inauguración y finalizó a las 14 horas.

http://ntrzacatecas.com/2016/08/10/inicia-feria-del-empleo-para-discapacitados-y-adultos-mayores/

17

Con educación transformamos vidas y crecemos: Mauricio

López

DURANGO (10/ago/2016). El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tiene por objetivo apoyar a las personas mayores de 15 años que buscan superar su rezago educativo en primaria o secundaria con el fin de continuar creciendo con educación, planteó el director general del INEA, Mauricio López Velázquez en la entrega de certificados de educación básica del Programa Especial de Certificación (PEC).

La educación es el camino que permite a la gente seguir adelante, recalcó en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de Durango al precisar que, en el estado, se ha reducido el rezago educativo en 25% de 2010 a 2016 y que el analfabetismo bajó en ese mismo lapso a 2.9%, muy por abajo del promedio nacional.

“Ese es el camino, esa es la ruta”, reiteró el titular del INEA y resaltó el gran apoyo de los programas sociales como el de inclusión social PROSPERA; 65 y Más; Seguro Popular y el

apoyo del CONAFE, los cuales, en conjunto, realizan el trabajo interinstitucional que

permite confirmar la premisa, “con educación transformamos vidas y crecemos todos”, afirmó.

En la ceremonia se entregaron, de manera simbólica, 2 constancias de alfabetización, 11 certificados de primaria y 5 de secundaria, de un total de 500 documentos, entre constancias de alfabetización y certificados a educandos del INEA y madres de familia beneficiarias de PROSPERA.

Asimismo, el representante del gobernador, Jorge Herrera Caldera, el secretario de educación del estado de Durango, Héctor E. Vela Valenzuela, agradeció al Gobierno de la República el apoyo otorgado al sistema educativo estatal. Consideró ganadores a jóvenes, adultos y adultos mayores que se graduaron en educación básica a través del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA).

Por su parte, el director general del IDEA, Carlos Miguel Güereca Díaz, informó que los 500 documentos con validez oficial entregados hoy, son sólo una mínima cifra de los 18 mil más del PEC que serán entregados a través de PROSPERA; 65 y Más y Seguro Popular. Indicó que la meta anual local está cubierta con 41 mil personas certificadas más mediante el PEC.

18

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Mauricio López Velázquez informó que el INEA trabaja con las comunidades indígenas a través del MEVyT Indígena Bilingüe (MIB), que atiende a más de 120 mil hablantes de diez agrupaciones lingüísticas, como parte de las 364 lenguas originarias del país.

El presídium estuvo integrado por los delegados de la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Social, programa de inclusión social PROSPERA y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Emiliano Hernández Camargo; Hugo García Villarreal; Carlos Adolfo Martínez Montenegro y María del Pilar Espino, respectivamente.

http://www.argonmexico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=68563:con-educacion-transformamos-vidas-y-crecemos-mauricio-lopez&catid=112:estados&Itemid=367

19

#Conafe en las Redes Sociales

20

21

Lectura Recomendada

22

23

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/08/09/1109870