Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado...

10
Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO Corte Suprema de Justicia realiza conferencia sobre: “Constitución y Responsabilidad por daños al Medio Ambiente” La Unidad de Medio Ambiente en coordinación con el Juzgado Ambiental de San Salvador, realizó la conferencia: “Constitución y Responsabilidad por daños al Medio Ambiente”. El propósito de la misma era fortalecer las capacidades y conocimientos en la rama del derecho ambiental y capacitar a los actores del ámbito jurídico sobre la materia. Las palabras de inauguración por parte de la Magistrada María Luz Regalado Orellana, Presidenta de la Sala de lo Civil, hizo referencia a: “La situación ambiental de nuestro país está deteriorada, es evidente que asistimos a tiempos en los que la reivindicación por un medio ambiente saludable es un imperativo moral y también legal. La humanidad organizada en sociedad tiene derecho a vivir feliz, esta aspiración no fue de menos que requerir políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones a cargo de la sociedad, la administración pública, jueces y operadores jurídicos, para la toma de conciencia y la reacción a los problemas ambientales que nos aquejan”. La ponencia permitió ahondar en la temática de protección del medio ambiente siendo este un problema mundial. El Salvador ratificó el 17 de noviembre recién pasado el Acuerdo de París asumiendo la obligación de dar respuesta al cambio climático, adoptando medidas para que la temperatura del planeta no aumente. Las ponencias estuvieron a cargo de la Licda. Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez, Licda. Yanira Cortez Estévez, Lic. Henry Alexander Mejía, Licda. María Estela Rivas Cardoza y Lic. Antonio Cañas. Los temas impartidos todos relacionados en materia a la protección nacional e internacional de los derechos del medio ambiente, constitución y daño ambiental, cambios climáticos y el Acuerdo de París Al taller asistieron el Lic. Samuel Aliven Lizama, Juez Ambiental de San Salvador, Jueces de Paz, representantes de Unidades Ambientales de la Asamblea Legislativa, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Universidades, FISDL, ONG’s, entre otros involucrados en materia de jurisdicción ambiental.

Transcript of Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado...

Page 1: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Corte Suprema de Justicia realiza conferencia sobre:

“Constitución y Responsabilidad por daños al Medio Ambiente”

La Unidad de Medio Ambiente en coordinación con el Juzgado Ambiental de San Salvador, realizó la conferencia: “Constitución y Responsabilidad por daños al Medio Ambiente”. El propósito de la misma era fortalecer las capacidades y conocimientos en la rama del derecho ambiental y capacitar a los actores del ámbito jurídico sobre la materia. Las palabras de inauguración por parte de la Magistrada María Luz Regalado Orellana, Presidenta de la Sala de lo Civil, hizo referencia a: “La situación ambiental de nuestro país está deteriorada, es evidente que asistimos a tiempos en los que la reivindicación por un medio ambiente saludable es un imperativo moral y también legal. La humanidad organizada en sociedad tiene derecho a vivir feliz, esta aspiración no fue de menos que requerir políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones a cargo de la sociedad, la administración pública, jueces y operadores jurídicos, para la toma de conciencia y la reacción a los problemas ambientales que nos aquejan”. La ponencia permitió ahondar en la temática de protección del medio ambiente siendo este un problema mundial. El Salvador ratificó el 17 de noviembre recién pasado el Acuerdo de París asumiendo la obligación de dar respuesta al cambio climático, adoptando medidas para que la temperatura del planeta no aumente. Las ponencias estuvieron a cargo de la Licda. Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez, Licda. Yanira Cortez Estévez, Lic. Henry Alexander Mejía, Licda. María Estela Rivas Cardoza y Lic. Antonio Cañas. Los temas impartidos todos relacionados en materia a la protección nacional e internacional de los derechos del medio ambiente, constitución y daño ambiental, cambios climáticos y el Acuerdo de París Al taller asistieron el Lic. Samuel Aliven Lizama, Juez Ambiental de San Salvador, Jueces de Paz, representantes de Unidades Ambientales de la Asamblea Legislativa, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Universidades, FISDL, ONG’s, entre otros involucrados en materia de jurisdicción ambiental.

Page 2: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 3: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 4: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 5: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 6: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 7: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 8: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 9: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO

Page 10: Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas …...2016/12/13  · políticas de Estado claras y precisas a favor del medio ambiente; políticas que, deben traducirse en acciones

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Corte Suprema de Justicia

BOLETÍN INFORMATIVO