DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS … · Web view... con instrumentos y software para la comunicación...

31
FORMATOS DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO DE LA UAS CICLO 2017-2018 DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS PREPARATORIAS SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Transcript of DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS … · Web view... con instrumentos y software para la comunicación...

FORMATOS DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

BACHILLERATO DE LA UAS

CICLO 2017-2018

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELASDIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS

PREPARATORIASPREPARATORIAS

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad Académica Preparatoria

Plan: 2015 Modalidad:

Escolarizado Ciclo escolar: 2017-2018

Área curricular: Matemáticas Academia: Matemáticas

Asignatura: Dibujo técnico I Semestre: 5 Horas: 48

Profesores que participan en la

planeación colegiada

No.

Nombre: Grupos:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Programación de reuniones de

academias durante el semestre1

Programación de reuniones Fechas

No.

Propósitos Día Mes Año

1ª.

2ª.

3ª.

4ª.

Aval del coordinador de academia

Nombre Firma

Aval de Director/ Secretario académico

Nombre Firma

Lugar y fecha de la reunión colegiada

1 En caso de programar más de cuatro reuniones, agregar otras líneas.

FORMATO 1. PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSOUnidad Académica Preparatoria:

Ciclo escolar: 2016-2017 Semestre/cuatrimestre: 5 Fechas:

Inicio Cierre

Asignatura: Dibujo técnico I Componente curricular Hrs. curso

Hrs. seman

a

Propedéutico 48 3Área curricular: Matemáticas Línea

disciplinar:Dibujo técnico

Propósito general del curso:Aplica sistemas de representación gráfica a mano alzada, con instrumentos y software para la comunicación de ideas o abstracción de objetos, conforme las normas generalizadas de estandarización regularmente usadas por diversas disciplinas en la práctica profesional.

Competencias genéricas (atributos): Competencias disciplinares extendidas:4.2. Aplica diversas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra, y los objetivos que persigue.4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.8.1. Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar un proyecto en equipo de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.8.3. Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

ME-2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.ME-3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.ME-6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.ME-8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Síntesis de Unidades

Unidades Propósitos Hrs Semana (16) Fechas

I. Método de trazado Representa trazos a mano alzada y con instrumentos para elaborar representaciones gráficas pertenecientes al contexto que se encuentre, de acuerdo a

9

los requerimientos establecidos.II. Normatividad, escalas y acotaciones del dibujo técnico

Aplica procedimientos geométricos, dimensión y escala, para representar figuras bidimensionales, empleando instrumentos de acuerdo a normatividad vigente.

9

III. Sistema de representación

Representa diversos objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones ortogonales e isométricas.

12

IV. Introducción al dibujo asistido por computadora (CAD)

Reforzar los conocimientos geométricos, trazos, acotaciones y escalas para representar figuras bidimensionales y/o tridimensionales empleando el dibujo asistido por computadora (CAD)

18

Producto/Evidencia integradora del curso

Exhibición del el diseño de un producto y/u objetos

Orientaciones generales

FORMATO 2. PLANEACIÓN DE LA UNIDAD

Unidad Unidad I. Método de trazado Hrs. Semanas Sesiones Fechas

9Propósito(s) de la Unidad

Representa trazos a mano alzada y con instrumentos para elaborar representaciones gráficas pertenecientes al contexto que se encuentre, de acuerdo a los requerimientos establecidos.

Competencias genéricas (atributos) Criterios de aprendizajes

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación adecuadas en la obtención y expresión de sus ideas de acuerdo a las condiciones y necesidades existentes de, manera responsable y respetuosa.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

8.1. Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar un proyecto en equipo de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

Desarrolla proyectos en equipos de trabajo siguiendo una metodología pre-establecida, cumpliendo de manera oportuna y adecuada las actividades asignadas.

Competencias disciplinares extendidas:

Matemáticas Criterios de aprendizajes

ME- 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Explica los resultados obtenidos de problemas matemáticos relacionados con figuras geométricas en el plano, justificando la pertinencia del procedimiento empleado.

ME- 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Interpreta representaciones geométricas en el plano y tridimensionales, empleando las técnicas, la simbología y normas adecuadas del dibujo técnico.

Saberes principalesConceptuales Procedimentales Actitudinales-valorales

•Describe las técnicas del Dibujo para representar en forma gráfica y precisa los objetos de su entorno.•Identifica los distintos tipos de caligrafía empleados en el dibujo técnico.•Reconoce otras manifestaciones gráficas de su localidad.•Obtiene información visual y descriptiva sobre los fundamentos básicos del Dibujo Técnico.•Conoce aplicaciones sencillas en CAD.

•Traza un croquis en proyección oblicua a mano libre.•Aplica las Técnicas básicas para el trazo de líneas.•Elabora bocetos de diferentes tipos.•Realiza trazos de diferentes tipos de líneas y letras.•Realiza dibujos a mano alzada. •Aplica los distintos tipos de caligrafía empleados en el dibujo técnico.•Obtiene información visual y

•Aporta ideas que conduzcan a la solución de problemas y necesidades del equipo. •Asume una actitud positiva al buscar información relevante en distintas fuentes de comunicación.•Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.•Asume una actitud constructiva al intervenir en

descriptiva sobre los instrumentos básicos del Dibujo Técnico.•Realiza trazos de construcciones geométricas básicas con instrumentos.•Realiza trazos de construcciones geométricas básicas con CAD o Geogebra.

equipos de trabajo.

Materiales/medios/recursos didácticosBibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos.Materiales de Dibujo Técnico http://esteralonso9.wix.com/dibufirst#!materiales/c9bqRepresentación Gráfica http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/09/blog-post.htmlSoftware Libre Geogebra https://www.geogebra.org/downloadModelo de un punto de venta: http://www.dijodiseno.com/puntosdeventa/index.htmClasificación del tipo de dibujos: http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema01_01.htmPrograma Libre-CAD. http://librecad.org/cms/home.htmlSesión 1 Libre-CAD https://sites.google.com/site/joserramonchamorro/home

Secuencia didáctica

Contenido temático Estrategias generales de enseñanza y aprendizaje

TiempoSesiones Hrs. Fechas

1. Método de trazado1.2 Clasificación del tipo de dibujos 1.2.1 Según su objetivo 1.2.2 Según su forma de confección1.2.3 Según su contenido1.2.4 Según su destino1.3 Trazo a mano alzada 1.3.1 Boceto1.3.2 Croquis1.4 Trazo con instrumentos1.4.1 Instrumentos auxiliares para el dibujo técnico1.4.2 Soporte gráfico1.4.3 Trazos de construcciones básicos 1.4.4 Trazos simétricos.1.4.5 Croquis con medidas.1.5 trazo básicas con CAD1.5.1 Trazos de construcciones básicos1.5.2 Trazos simétricos.1.5.3 Croquis con

medidas.

EVALUACIÓN

Aspectos de evaluación Evidencia

Instrumento de

evaluaciónPonderación

Fechas de registro

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos

1. Juego de Bocetos.2. Croquis a mano alzada.3.Lámina de trazo de líneas4.Lámina de construcciones básicas 5.Lámina de letras (Rotulación)

Lista de cotejo 50%

Producto integrador de la unidad

Diseño de rótulos y/o Croquis con medidas de un producto. Lista de

cotejo 40%

Estrategias de retroalimentación (apoyo para regularizar a estudiantes de bajo rendimiento)

FORMATO 3: PLANEACIÓN DE CLASE

PLANEACIÓN DE CLASE Sesión Hrs. Fecha

Nombre de la asignatura Semestre Grupos Profesor responsableDibujo Técnico I 5

Unidad Unidad I. Método de trazado. Contenido temático

Propósito de la sesiónCompetencias

genéricas (atributos)

Competencias disciplinares2:

Saberes específicos a desarrollarConceptuales Procedimentales Actitudinales/valorales

Desarrollo didáctico

Act

ivid

ades

Apertura

Desarrollo

Cierre

Materiales/medios/recursos didácticos

Comentarios/Observaciones

2

FORMATO 2. PLANEACIÓN DE LA UNIDAD

Unidad Unidad II. Normatividad, escalas y acotaciones del dibujo técnico

Hrs. Semanas Sesiones Fechas

9Propósito(s) de la Unidad

Aplica procedimientos geométricos, dimensión y escala, para representar figuras bidimensionales, empleando instrumentos de acuerdo a normatividad vigente.

Competencias genéricas (atributos) Criterios de aprendizajes4.2 Aplica procedimientos geométricos, dimensión y escala, para representar figuras bidimensionales, empleando instrumentos de acuerdo a normatividad vigente.

•Aplica diversas estrategias comunicativas de manera pertinente de acuerdo a las características de sus interlocutores y al contexto en que se encuentra.

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.

•Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación adecuadas en la obtención y expresión de sus ideas de acuerdo a las condiciones y necesidades existentes de, manera responsable y respetuosa.

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que posee.

•Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

Competencias disciplinares extendidas:

Matemáticas Criterios de aprendizajes

ME-6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Cuantifica y representa magnitudes de objetos en el plano, utilizando la geometría plana y proyecciones isométricas.

Saberes principalesConceptuales Procedimentales Actitudinales-valorales

• Describe conceptos, normatividad de líneas, materiales e instrumentos para el dibujo a mano alzada y con instrumentos.• Conoce las diferentes tipos de escalas• Describe los sistemas de acotamiento empleados en la representación gráfica de un objeto determinado.• Identifica la clasificación de las escalas de ampliación y reducción de objetos de su medio ambiente.• Ubica en objetos comunes acotaciones lineales correspondientes.• Explora los sistemas de acotamiento empleados en CAD.

• Realiza trazos de líneas y figuras geométricas aplicando la normalización de líneas. • Interpreta las normas y la simbología que se utilizan para representar objetos.• Realiza rotulados aplicando las normas referentes a escritura. • Realiza dibujos a escala y acotados aplicando las normas de acotaciones.• Realiza dibujos aplicando la simbología requerida.• Aplica los sistemas de acotamiento empleados en la representación gráfica de un objeto determinado.• Realiza dibujos a escala y acotados aplicando CAD.

• Aporta ideas que conduzcan a la solución de problemas y necesidades del equipo. • Asume una actitud positiva al buscar información relevante en distintas fuentes de comunicación.• Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo.

Materiales/medios/recursos didácticosBibliografía Básica: Estrada, A., Llamas, A., Santana, H. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos.Recursos informáticos:Rotulación y normalización http://dibujo.ramondelaguila.com/?page_id=847Rotular de acuerdo con las normas de Dibujo Técnico. http://dibujotecnicoudo.es.tl/TEMA-2-Y-3.htmAcotación; Generalidades http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/acotacion-generalidades.html Normas de Acotación I http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion-i.htmlNormas de Acotación II http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion.htmlObtención de vistas de un objeto paso a paso: http://www.aulataller.es/ejercicios/alzado-perfil-planta/vistas01-tecnologia-ESO-alzado-perfil-planta.htmlExpresión Gráfica con Tecnología http://www.aulataller.es/expresion-grafica.htmlSoftware LibreCAD http://librecad.org/cms/home.htmlSoftware AutoCAD 2016Representación Gráfica http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/09/blog-post.htmlSoftware Libre Geogebra https://www.geogebra.org/downloadMétodos gráficos: http://apuntesusach.blogspot.mx/2012/07/material-10006-metodos-graficos-2012.html

Secuencia didáctica

Contenido temático Estrategias generales de enseñanza y aprendizaje

TiempoSesiones Hrs. Fechas

2.0 Normatividad2.1 Normas 2.2 Líneas2.3 Rotulado2.4 Simbología2.5 Cuadro de Referencia2.6 Sistemas de Acotación con instrumentos y CAD 2.6.1 Acotación en Serie o en Cadena 2.6.2 Acotación en Paralelo 2.6.3 Acotación Combinada 2.6.4 Acotación por Coordenadas2.6 Escalas: natural, ampliada, reducida con Instrumentos y CAD

EVALUACIÓN

Aspectos de evaluación Evidencia

Instrumento de

evaluaciónPonderación

Fechas de registro

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos

1. Lámina con escala I.2. Lámina con escala II. 3. Dibujo de acotación con instrumentos.4.Lámina con escala y acotado con instrumentos y/o en CAD

Lista de cotejo 50%

Producto Integrador de la Unidad

Dibujo delineado a detalle de objetos con Instrumentos

Lista de cotejo 40%

Estrategias de retroalimentación (apoyo para regularizar a estudiantes de bajo rendimiento)

FORMATO 3: PLANEACIÓN DE CLASE

PLANEACIÓN DE CLASE Sesión Hrs. Fecha

Nombre de la asignatura Semestre Grupos Profesor responsableDibujo técnico I 5

UnidadUnidad II. Normatividad, escalas y acotaciones del dibujo técnico

Contenido temático

Propósito de la sesiónCompetencias

genéricas (atributos)

Competencias disciplinares3:

Saberes específicos a desarrollarConceptuales Procedimentales Actitudinales/valorales

Desarrollo didáctico

Act

ivid

ades

Apertura

Desarrollo

Cierre

Materiales/medios/recursos didácticos

Comentarios/Observaciones

3 Anotar el campo disciplinar

FORMATO 2. PLANEACIÓN DE LA UNIDAD

Unidad Unidad III. Sistema de representación Hrs. Semanas Sesiones Fechas

12Propósito(s) de la Unidad

Representa diversos objetos en el plano y con volumen, a partir de sus proyecciones ortogonales e isométricas.

Competencias genéricas (atributos) Criterios de aprendizajes

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.

•Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación adecuadas en la obtención y expresión de sus ideas de acuerdo a las condiciones y necesidades existentes de, manera responsable y respetuosa.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

•Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

8.1. Plantea problemas y ofrece alternativas de solución al desarrollar un proyecto en equipo de trabajo, y define un curso de acción con pasos específicos.

•Desarrolla proyectos en equipos de trabajo siguiendo una metodología pre-establecida, cumpliendo de manera oportuna y adecuada las actividades asignadas.

Competencias disciplinares extendidas:

Matemáticas Criterios de aprendizajes

ME- 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

•Representa la resolución de problemas matemáticos relacionados con figuras geométricas en el plano, utilizando de manera correcta las técnicas de dibujo y la simbología normativa.

ME- 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

•Cuantifica y representa magnitudes de objetos en el plano, utilizando la geometría plana y proyecciones isométricas.

Saberes principalesConceptuales Procedimentales Actitudinales-valorales

• Define sistema de representación.• Conoce la clasificación de las proyecciones y su utilización.• Identifica las diferentes vistas de un plano.• Reconoce las ventajas de realizar un dibujo en tres dimensiones.• Identifica la clasificación de las proyecciones paralelas, empleadas en el dibujo.• Comprende la función de los sistemas de proyección utilizados en el dibujo.• Reconoce la importancia de la

• Desarrolla las diferentes vistas de un plano.

• Realiza ejemplos de variados objetos con todas sus vistas.

• Describe las ventajas de realizar un dibujo en tres dimensiones

• Investiga y clasifica los tipos de proyección paralela, utilizados en el dibujo.

• Valora el ámbito del dibujo técnico, mediante el análisis sistemático de distintos trabajos realizados por sus pares.• Valora la utilidad que tienen los diferentes tipos de programas para la representación gráfica de distintos objetos reales.• Expresa su punto de vista respeto a las ventajas de utilizar los dibujos en tres

aplicación de las técnicas de proyecciones en el diseño.• Elabora un listado de las características de las vistas auxiliares.• Identifica la técnica para la elaboración de dibujos axonométricos.• Reconoce la técnica utilizada para dibujos isométricos.• Reconoce el dibujo en perspectiva y la representación de la forma en que el ojo humano capta las imágenes.

• Organiza la información referente a los sistemas de proyecciones utilizados en el dibujo.

• Elabora trazos de vistas auxiliares.

• Representa gráficamente el volumen de un objeto determinado.

• Representa gráficamente el detalle de una pieza mediante el uso de proyecciones.

• Aplica la técnica para elaborar dibujos axonométricos.

• Utiliza la técnica apropiada para elaborar dibujos en isométrico.

• Explica la forma en que el ojo humano capta las imágenes y cómo pueden dibujarse.

dimensiones.• Se interesa por conocer y clasificar los diferentes tipos de proyección paralela.• Valora la función de las proyecciones en el dibujo.• Es cuidadoso al aplicar las técnicas de los dibujos axonométricos.• Apoya a compañeros al aplicar las técnicas para el dibujo isométrico.

Materiales/medios/recursos didácticosBibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos.Materiales de Dibujo Técnico http://esteralonso9.wix.com/dibufirst#!materiales/c9bqSimetría http://esteralonso9.wix.com/dibufirst#!simetra/c1xs7Software Libre Geogebra https://www.geogebra.org/downloadVistas http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Renorcuerpos/obtenciondevistas.phpPresentación digital sobre sistemas de vistas: http://www.edu.xunta.es/centros/iessantomefreixeiro/system/files/ud1_NOCIONES+DE+DIBUJO+T%C3%89CNICO.pdf Sistema de proyecciones https://www.youtube.com/watch?v=eRSO4qwGCssperspectiva isométrica en formato DIN A3 https://www.youtube.com/watch?v=Bd-LcWLG6GQDibujo de despiece o detallado : http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema01_01.htmSoftware LibreCAD http://librecad.org/cms/home.htmlSoftware AutoCAD 2016

Secuencia didáctica

Contenido temático Estrategias generales de enseñanza y aprendizaje

TiempoSesiones Hrs. Fechas

3.1 Sistema de representaciones 3.1.1 Clasifica los tipos de proyecciones. 3.1.2 Proyecciones 3.1.3 Proyección paralela 3.1.4 Proyección en perspectiva3.2 Proyecciones Ortogonales 3.2.1 Proyecciones ortogonales 3.2.2 Proyección axonométrica 3.2.3 Dibujos dimétricos 3.2.4 Proyección trimétrica3.3 Proyección en perspectiva 3.3.1 Perspectiva de un punto 3.3.2 Perspectiva de dos puntos 3.3.3 Perspectiva de tres puntos

EVALUACIÓN

Aspectos de evaluación Evidencia

Instrumento de

evaluaciónPonderación

Fechas de registro

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía De observación 10%

Subproductos

1. Lámina de vistas I2. Lámina de Vistas II3. Lámina en proyección ortogonal4. Lámina con proyección isométrica

Lista de cotejo 50%

Producto Integrador de la Unidad

El diseño de un producto y/u objeto en proyección isométrica.

Lista de cotejo 40%

Estrategias de retroalimentación (apoyo para regularizar a estudiantes de bajo rendimiento)

FORMATO 3: PLANEACIÓN DE CLASE

PLANEACIÓN DE CLASE Sesión Hrs. Fecha

Nombre de la asignatura Semestre Grupos Profesor responsableDibujo técnico I 5

Unidad Unidad III. Sistema de representación

Contenido temático

Propósito de la sesiónCompetencias

genéricas (atributos)

Competencias disciplinares4:

Saberes específicos a desarrollarConceptuales Procedimentales Actitudinales/valorales

Desarrollo didáctico

Act

ivid

ades

Apertura

Desarrollo

Cierre

Materiales/medios/recursos didácticos

Comentarios/Observaciones

4 Anotar el campo disciplinar

FORMATO 2. PLANEACIÓN DE LA UNIDAD

Unidad Unidad IV. Introducción dibujo asistido por computadora (CAD)

Hrs. Semanas Sesiones Fechas18

Propósito(s) de la UnidadReforzar los conocimientos geométricos, trazos, acotaciones y escalas para representar figuras bidimensionales y/o tridimensionales empleando el dibujo asistido por computadora (CAD).

Competencias genéricas (atributos) Criterios de aprendizajes

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación adecuadas en la obtención y expresión de sus ideas de acuerdo a las condiciones y necesidades existentes de, manera responsable y respetuosa.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

Elige de manera crítica los procedimientos más favorables en la búsqueda y adquisición de nuevos conocimientos.

8.3 Asume una actitud constructiva al intervenir en equipos de trabajo, congruente con los conocimientos y habilidades que pose

Colabora en equipos de trabajo, compartiendo los logros con el resto de los equipos participantes en un mismo grupo.

Competencias disciplinares extendidas:

Matemáticas Criterios de aprendizajes

ME- 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Cuantifica y representa magnitudes de objetos en el plano, utilizando la geometría plana y proyecciones isométricas.

Saberes principalesConceptuales Procedimentales Actitudinales-valorales

•Identificará los principios del dibujo técnico y del diseño asistido por computadora.•Identifica los conceptos empleados en CAD para dibujo en 2D.•Conoce los comandos básicos de programas CAD.•Elige los comandos apropiados de las herramientas de Dibujo. •Reconoce los sistemas de coordenadas que maneja el programa de CAD.•Modifica archivos de programa CAD, para la creación y edición de un plano.•Reconoce la función de los comandos de inserción de texto y cotas en el dibujo de un plano.•Reconoce el uso de los comandos utilizados para introducir texto y cotas en un dibujo, elaborados con el programa CAD.•Selecciona los comandos de la herramienta de dibujo del programa CAD en el dibujo de un croquis.

• Aplica los comandos del programa CAD para insertar texto y cotas a un dibujo.• Aplica los comandos del programa CAD para insertar texto y cotas a un dibujo a escalas.• Inserta texto y cotas en el dibujo de un plano con los comandos del programa CAD.• Aplica los comandos de la herramienta de dibujo del programa CAD en el dibujo de un croquis.• Representa gráficamente el volumen de un objeto determinado en el programa CAD.• Representa gráficamente el detalle de una pieza mediante el uso de proyecciones en el programa CAD.

•Participa activamente en la discusión grupal.•Escucha atentamente las instrucciones por parte del docente.•Expresar los detalles de una manera clara y específica para enriquecer la expresión gráfica de la idea.•Se interesa por utilizar las herramientas para colocar texto y cotas al dibujo de un plano elaborado con CAD.•Aprecia las utilidades que permiten la introducción de texto y cotas a un dibujo elaborado con el programa CAD.•Se interesa por aplicar los comandos de la herramienta de dibujo del programa CAD en el dibujo de un croquis.

Materiales/medios/recursos didácticos

Bibliografía Básica: Estrada, J. A., Llamas, A., Santana, H. F. y Santana, L. (2014). Dibujo Técnico I. Culiacán, Sinaloa, México: DGEP UAS-Once Ríos.Gestión de Recursos informáticos:Rotulación y normalización http://dibujo.ramondelaguila.com/?page_id=847Rotular de acuerdo con las normas de Dibujo Técnico. http://dibujotecnicoudo.es.tl/TEMA-2-Y-3.htmAcotación; Generalidades http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/acotacion-generalidades.html Normas de Acotación I http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion-i.htmlNormas de Acotación II http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/12/normas-de-acotacion.htmlObtención de vistas de un objeto paso a paso: http://www.aulataller.es/ejercicios/alzado-perfil-planta/vistas01-tecnologia-ESO-alzado-perfil-planta.htmlExpresión Gráfica con Tecnología http://www.aulataller.es/expresion-grafica.htmlSoftware LibreCAD http://librecad.org/cms/home.htmlAutoCAD 2016 tutorial del video https://www.youtube.com/watch?v=5gpMPMTag9ARepresentación Gráfica http://esoytecno.blogspot.com.es/2013/09/blog-post.htmlSoftware Libre Geogebra https://www.geogebra.org/downloadMétodos Gráficos http://apuntesusach.blogspot.mx/2012/07/material-10006-metodos-graficos-2012.html

Secuencia didáctica

Contenido temático Estrategias generales de enseñanza y aprendizaje

TiempoSesiones Hrs. Fechas

4.1 Conoce los programas CAD 4.1.1 Comandos básicos del dibujo y edición en lenguaje de programación (CAD) 4.1.2 Sistema de coordenadas 4.1.3 Construcción simple de objetos 4.1.4 Herramientas para modificar dibujos 4.1.5 Aplica texto y cotas a los dibujos 4.1.6 Impresión de dibujos en CAD

EVALUACIÓN

Aspectos de evaluación Evidencia

Instrumento de

evaluaciónPonderación

Fechas de registro

Participación en clase Trabajo colaborativo Guía de observación 10%

Subproductos

1. Lámina en CAD con acotados2. Lámina en CAD con escala.3. Productos imaginarios en etapa de diseño en CAD

Lista de cotejo 50%

Producto Integrador de la Unidad

Representación a detalle de objetos en CAD

Lista de cotejo 40%

Estrategias de retroalimentación (apoyo para regularizar a estudiantes de bajo rendimiento)

FORMATO 3: PLANEACIÓN DE CLASE

PLANEACIÓN DE CLASE Sesión Hrs. Fecha

Nombre de la asignatura Semestre Grupos Profesor responsableDibujo técnico I. 5

UnidadUnidad IV. Introducción dibujo asistido por computadora (CAD)

Contenido temático

Propósito de la sesiónCompetencias

genéricas (atributos)

Competencias disciplinares5:

Saberes específicos a desarrollarConceptuales Procedimentales Actitudinales/valorales

Desarrollo didáctico

Act

ivid

ades

Apertura

Desarrollo

Cierre

Materiales/medios/recursos didácticos

Comentarios/Observaciones

5 Anotar el campo disciplinar

ACUERDOS GENERALES DE REUNIÓN COLEGIADA

No. Acuerdo Formas de seguimiento

Fechas para valoración de acuerdos

1.

2.

3.

4.

ACUERDOS GENERALES PARA ORIENTAR EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR5.

ACUERDO GENERAL PARA APLICAR EL VALOR DE RESCATE EN LA EVALUACIÓN FINAL6.

7.

ACUERDOS GENERALES PARA PROMOVER LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN ENTRE ALUMNOS

8.

9.

ACUERDOS GENERALES PARA APLICAR LA HETEROEVALUACIÓN (DEPARTAMENTAL)10.