Direccion Hidraulica Con Control Electronico

9
DIRECCION HIDRAULICA CON CONTROL ELECTRONICO FUNCIONAMIENTO La dirección electro-hidráulica o ehps (electro-hidraulic powered Steering) es una evolución de la dirección hidráulica convencional. En este sistema se trata de evitar los problemas mecánicos asociados a la transmisión por correa. Para esto se crea este sistema que en vez de utilizar la potencia del motor por una polea utiliza un motor eléctrico que es el que actúa la bomba hidráulica que genera la presión. Su principal ventaja es que ahorra combustible porque tan solo es usado de al ritmo que se necesita para operar la dirección. Este motor es alimentado por la batería y es controlado por una unidad de control y sensores. PARTES SENSOR DE VELOCIDAD DE LA DIRECCION G250: Este envía una señal a la unidad de control, dando información a qué velocidad y a que ángulo de giro se ha dado en la volante. UNIDAD DE CONTROL PARA DIRECCION ASISTIDAD J500: este recibe señale para transformarlas y comandar al motor eléctrico. Recibe señal de velocidad del vehículo, sensor g250y el régimen del motor MOTOR ELECTRICO: Este tiene un rotor y un estator, el rotor es el que hace mover la bomba hidráulica, es alimentado por la batería del vehículo BOMBA DE ENGRANAJES CON MOTOR: es el que genera la presión. Son dos engranajes uno que va engranado con el rotor del motor eléctrico DEPOSITO: donde se almacena el líquido

Transcript of Direccion Hidraulica Con Control Electronico

DIRECCION HIDRAULICA CON CONTROL ELECTRONICOFUNCIONAMIENTOLa direccin electro-hidrulica o ehps (electro-hidraulic powered Steering) es una evolucin de la direccin hidrulica convencional.En este sistema se trata de evitar los problemas mecnicos asociados a la transmisin por correa. Para esto se crea este sistema que en vez de utilizar la potencia del motor por una polea utiliza un motor elctrico que es el que acta la bomba hidrulica que genera la presin. Su principal ventaja es que ahorra combustible porque tan solo es usado de al ritmo que se necesita para operar la direccin. Este motor es alimentado por la batera y es controlado por una unidad de control y sensores.PARTESSENSOR DE VELOCIDAD DE LA DIRECCION G250: Este enva una seal a la unidad de control, dando informacin a qu velocidad y a que ngulo de giro se ha dado en la volante.UNIDAD DE CONTROL PARA DIRECCION ASISTIDAD J500: este recibe seale para transformarlas y comandar al motor elctrico. Recibe seal de velocidad del vehculo, sensor g250y el rgimen del motorMOTOR ELECTRICO: Este tiene un rotor y un estator, el rotor es el que hace mover la bomba hidrulica, es alimentado por la batera del vehculoBOMBA DE ENGRANAJES CON MOTOR: es el que genera la presin. Son dos engranajes uno que va engranado con el rotor del motor elctricoDEPOSITO: donde se almacena el lquidoEL SISTEMA DE DIRECCION HIDRAULICA CON CONTROL ELECTRONICO esta suministrado por dos empresas:La TRW ( FAHRWERKSYSTEME)Empresa KOYOQUE ES?Es un sistema de direccin hidrulica que ofrece mltiples ventajas aparte de conservar la excelentes caractersticas de la direccin se la servodireccin convencional La diferencia es el accionamiento de la bomba hidrulica que genera la presin para la direccin asistidaCUANTO MAS RAPIDO SE MUEVE EL VOLANTE TANTO MAYOR ES EL RGIMEN DE LA BOMBA Y EL CAUDAL SUMINISTRADOA REGIMENES SUPERIORES DEL MOTOR SE DESCARGA ALA POTENCIA SUPERFLUA DE LA BOMBA A TRAVEZ DE UN BYPASSCUANDO EL REGIMEN DEL MOTOR ES MINIMO SE REQUIERE LA SERVOASSITENCIA MAS INTENSA Este servo asistencia se da en funcin del ngulo de direccin y de la velocidad de marchaLa informacin del ngulo de direccin se da por medio de un ngulo de direccin que pasa a travs de un cable del sensor directamente a la unidad de controlY la velocidad del vehculo se transmite a la unidad de control atraves del CAN-BUS EN QUE CONSISTE?La presin hidrulica se genera por una bomba hidrulica, que son dos engranajes esta es accionada por el motor elctrico y comandado por la unidad de control que est en lado lateral de grupo motobomba

CARACTERISTICASSu caracterstica de este sistema da dependiendo de la rapidez de giro del volante y la velocidad de marcha del vehculo para ello utiliza los sensores de velocidad del vehculo y el g250 que es el que enva la informacin del giro de la volanteA velocidades bajas necesitamos un incremento del bombeo de la bomba hidrulica para proporcionar un alto grado de direccin asistidaY a velocidades elevadas se reduce la velocidad de la bomba dado que no se requiere asistencia.

VENTAJAS:REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGA hasta un 85%PROTECCIN ECOLGICA debido a las menores necesidades energticas y a la reduccin de la cantidad de aceite en el sistema hidrulico REDUCCION DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE en virtud de que la energa se absorbe en funcin de la necesidad independiente del estado operativo momentneo del motor de combustin. Bajo condiciones realista aprox. 0.2 ltr. /100 km en la comparacinMEJORA DE SEGURIDAD ACTIVA por contar con una direccin suave en la gama para maniobrar y con una direccin firme a altas velocidadesMEJOR CONFORT de respuesta suave en la gama para maniobras, pero es una direccin firme a altas velocidades (factor seguridad)OPTIMIZA CABLEADO ya que aprovecha la lnea CAN-BUSSIMPLIFICA COMPONENTES la mayora se agrupa en el grupo motobomba

COMPUESTA POR TRES GRIUPOS DE COMPONENTES ELECTRONICOS:ElectrobombaSensor de direccin asistidaSensor de velocidadUnidad de controlMECANICOSRotulas (izquierda `d` y derecha` c`)HIDRAULICOSBomba de presinVlvula de alivio situada en la misma bomba, limita la presin del circuito a unos 90 bares aproximadamente, evitando de esta forma los daos que podra ocasionar un exceso de presin.Unidad hidrulica que tiene la funcin de distribuir el aceite procedente de la bomba hacia una de las cmaras de presin del cilindro de trabajo o hacia el depsito. Esto depende tan slo de la posicin instantnea del volante. Internamente la unidad hidrulica la forman:

- una barra de torsin,- una corredera giratoria- y un casquillo de mando.Cilindro de trabajo cabe destacar que es de doble efecto, ya que tiene dos cmaras de presin, una a cada lado del pistn. El aceite a presin llega a una u otra cmara en funcin de la posicin que adopta la unidad hidrulica.

Grupo motobombaEl grupo motobomba es el componente principal. Est envuelto en una cpsula insonorizarte y suspendido elsticamente en soportes de goma, que a su vez se atornillan al larguero delantero izquierdo, entre el paragolpes y el pasar ruedasPartesBomba de engranajes Vlvula limitadora de presinDepositoUnidad de control para direccin asistidaMotor elctricoNo es desarmable y est exento de mantenimiento

MOTOR ELECTRICOOcupa la parte inferior del grupo motobomba del cual no se puede separar. Consiste en un motor elctrico de giro continuo sin escobillas, cuyo rotor tiene el imn permanente y el estator el devanado UN TUBO DE PRESION COMUNICA LA BOMBA CON LA CAJA DE LA SERVODIRECCIN EL TUBO DE RETORNO PARA EL ACEITE HIDRAULICO DESEMBOCA EN EL DEPOSITOEXCITACINEs excitado directamente por la unidad de control de la servodireccin electrohidrulica,Ya que le regula la corriente de alimentacin. Ejemplo D. en reposo:EXCITACINEs excitado directamente por la unidad de control de la servodireccin electrohidrulica, ya que le regula la corriente de alimentacin. Con la direccin en reposo, la corriente absorbida por el motor es de unos 2,5 amperios y gira a una velocidad comprendida entre las 750Y las 1.950 rpm. En estas condiciones la bomba Suministra un caudal entre 1,0 y2,7 l/min.A pleno rendimiento elctrico el consumo es De unos 70 amperios, lo que significa que el motor gira a unas 4.000 rpm y aporta un caudal de 5,7 l/min a una presin de unos 100 +/- 4 bares. Si el motor elctrico sufre una avera la asistencia queda anulada

UNIDAD DE CONTROL DE DIRECCIN ASISTIDA J500Parte del grupo motobombaSeales de entrada:-rgimen del motorVelocidad del vehculoVelocidad de giro del volanteMisinLa unidad de control transforma las seales para el accionamiento de la bomba de engranajes en funcin de la velocidad de giro del volante de direccin y de la velocidad del vehculoFUNCIONES ASUMIDASLa unidad de control de la servodireccin electrohidrulica asume cinco funciones, ejecutando una u otra segn sean las seales elctricas y los mensajes CAN-Bus recibidos en cada momento.REGULACIN DE LA PRESIN DEL 1ACEITE HIDRULICO Es la responsable de aportar la asistencia necesaria en cada momento. Regula la presin hidrulica mediante el rgimen de giro del motor elctrico. As se obtiene una direccin suave en las maniobras y dura al circular a altas velocidades. 2FUNCIN DE EMERGENCIA Se activa cuando se detecta alguna avera leve en el sistema. El resultado es una asistencia menor y de valor constante. 3PROTECCIN TRMICA Desconecta la asistencia en la direccin cuando la temperatura del aceite es elevada, para evitar posibles defectos al trabajar en condiciones extremas. 4PROTECCIN CONTRA ACTIVACIN Para evitar riesgos de incendio en un accidente, la unidad de control de la direccin asistida desconecta la asistencia siempre que se detecta una colisin con detonacin de algn airbag. 5AUTODIAGNOSIS- Vigilancia de los sensores y actuadores.- Memorizacin de averas.- Codificacin de la unidad de control de la Direccin asistida.- Emisin de valores de medicin.NIVEL DE ACEITESe utiliza aceite hidrulico convencional (pentosia) por ejemplo no se puede usar un aceite ATF porque es demasiado espesa a bajas temperaturas. El ptimo funcionamiento de la servodireccinElectrohidrulica se logra con el nivel de aceite correcto. La verificacin del nivel es muy simple; en el tapn roscado del depsito hay una varilla con dos marcas. Cuando el aceite est fro el nivel ha de llegar a la zona de la marca inferior, y cuando est caliente (porencimade50 C) el nivel ha de quedar entre la marca inferior y superior. El circuito se purga automticamente; el proceso se acelera si el motor se arranca y para varias veces. El aceite hidrulico empleado es el convencional (Pentosin G00200).