Dirección Ip Parte 2

download Dirección Ip Parte 2

of 3

description

:D

Transcript of Dirección Ip Parte 2

SEBASTIAN MILLAN

DIRECCIN IP PARTE 2

1. Segn lo estudiado en Clases de IP y en Redes segn su tamao haga relaciones y explique el porqu de ellas

CLASE A:

2. Con sus propias palabras describa las diferencias entre direccin Fsica (MAC) y la direccin Lgica (IP)

R//La direccin fsica es el elemento inalterable de un componente de red en Ethernet. La direccin fsica es un nmero nico que no se repite. La direccin fsica es cualquier direccin nica que identifica una tarjeta Hardware, un cdigo de red o algo dependiente del fabricante o del equipo fsico.

La direccin fsica tambin es conocida como Direccin MAC, Direccin de Adaptador o Direccin de Hardware, esta es un identificador que poseen las tarjetas de red y es la que se necesita para reconocer tu equipo.

La direccin fsica es sinnimo de direccin de hardware.

La direccin IP es la identificacin (nmero) de una mquina en concreto dentro de la red TCP/IP a la que pertenece. Cada computadora est identificada en Internet por una direccin numrica (por ejemplo: 435.157.7.70). Cada direccin IP tiene una direccin DNS correspondiente (por ejemplo: www.dominio.com).

La direccin IP es sinnimo de un nmero que identifica un sitio web en Internet.

3. Cul es el equivalente decimal de las siguientes IP representadas en binario:

10000101.00001111.00010110.00101000 = 133.15.22.40 CLCE B11000000.10101000.110101.10111111 =192.198.53.191 CLACE C

5. Relacione en la siguiente tabla a qu Tipo de IP se refiere cada caractersticas planteada

1. Son ms vulnerables al ataque de Hackers c2. Proveer conectividad en redes LAN o WLAN d. 3. Son las que identifican un HOST en la Web a4. Es asignada mediante el protocolo DHCP a 5. No son las utilizadas en conexiones a Internet c 6. Se puede identificar usuarios fcilmente b7. Tiene una duracin mxima determinada c. 8. Pueden ser a la vez dinmicas o estticas. a 9. Cada vez que te conectas a la Red te asignan una a. 10. La conectividad es ms costosa porque la ISP la asigna a UN SOLO HOST b11. Siempre que te conectes a la Web tienes la misma IP 12. Es difcil identificar al usuario. c13. Son asignadas por el administrador en una LAN y por las ISP para conexin

6. Averiguar cul es la IP de Youtube, de Google, de Facebook

IP DE facebook : 69.63.176.10IP DE google:74.125.196.105

7. Acceder al siguiente link http://blog.deservidores.com/que-es-una-direccion-ip-que-tipos-hay-y-como-me-afectan-a-mi/ y definir qu informacin puede obtener un usuario de Internet que conozca la IP de mi PC.

Aunque la mayora conoce el significado y utilidad de las direcciones IP a estas alturas de la pelcula suele ser menos habitual que se conozca que existen formas de conocer la posicin geogrfica de un equipo a partir de dicho valor.Aunque en un principio pueda parecer poco importante, no deja de tener su gracia conocer la ubicacin de la persona que nos ha enviado el ltimo correo, dnde se encuentra el servidor de DNS que estamos usando o el lugar desde el que est chateando nuestro contacto de messenger.Ahora que nos hemos puesto en situacin quisiera pasar a presentaros GeoIpTool.Su manejo es muy sencillo: basta colocar la direccin IP a estudiar dentro de la caja de bsqueda y pulsar el botn Ver Datos.8. Busque en la Web qu es un FIREWALL o CORTAFUEGOS. Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que est diseada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el trfico entre los diferentes mbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o en una combinacin de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a travs del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. Tambin es frecuente conectar el cortafuegos a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organizacin que deben permanecer accesibles desde la red exterior.