Dirección o Ejecución

4
DIRECCIÓN O EJECUCIÓN TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones, es la capacidad de elegir un curso de acción entre varias alternativas. Supone un análisis que requiere de un objetivo y una comprensión clara de las alternativas mediante las que se puede alcanzar dicho objetivo. Además de comprender la situación que se presenta, se debe analizar, evaluar, reunir alternativas y considerar las variables, comparar varios cursos de acción y finalmente seleccionar la acción que se va a realizar. La calidad de las decisiones tomadas marca la diferencia entre el éxito o el fracaso. Decidir significa hacer que las cosas sucedan en vez de simplemente dejar que ocurran como consecuencia del azar u otros factores externos. Esta habilidad ofrece a las personas herramientas para evaluar las diferentes posibilidades, teniendo en cuenta, necesidades, valores, motivaciones, influencias y posibles consecuencias presentes y futuras. INTEGRACIÓN La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la integración es muy importante para todas las sociedades porque acerca a sus integrantes a la

description

yhgf

Transcript of Dirección o Ejecución

DIRECCIÓN O EJECUCIÓNTOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones, es la capacidad de elegir un curso de acción entre varias

alternativas.

Supone un análisis que requiere de un objetivo y una comprensión clara de las

alternativas mediante las que se puede alcanzar dicho objetivo. Además de

comprender la situación que se presenta, se debe analizar, evaluar, reunir

alternativas y considerar las variables, comparar varios cursos de acción y

finalmente seleccionar la acción que se va a realizar. La calidad de las decisiones

tomadas marca la diferencia entre el éxito o el fracaso.

Decidir significa hacer que las cosas sucedan en vez de simplemente dejar que

ocurran como consecuencia del azar u otros factores externos. Esta habilidad

ofrece a las personas herramientas para evaluar las diferentes posibilidades,

teniendo en cuenta, necesidades, valores, motivaciones, influencias y posibles

consecuencias presentes y futuras.

INTEGRACIÓNLa integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al

mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en

las diferencias. El acto de la integración es muy importante para todas las

sociedades porque acerca a sus integrantes a la convivencia, a la paz y a la vida

en armonía. Sin embargo, las diferencias y los prejuicios que las mismas generan

hacen que muchas veces algunos integrantes se nieguen a integrar a aquellos que

se hallan por fuera del grupo. Esta situación se da no sólo en grupos humanos

sino también entre sociedades de animales.

La integración es lo opuesto a la discriminación y a los actos a través de los cuales

algunas personas sufren el desprecio o el aislamiento social. Para que se

produzca una integración sensata y duradera, las personas deben dejar de lado

prejuicios, miedos, temores o dudas sobre el otro, lo cual no siempre es fácil pero

sí posible.

CONTROL

IDENTIFICACION DE ESTANDARESEl término identificación se usa para designar al acto de identificar, reconocer o

establecer los datos e información principal sobre una persona. La identificación,

además de ser un acto o acción a realizar en determinadas situaciones, también

puede ser el nombre que llevan determinadas documentaciones que tienen por

objetivo justamente establecer la identidad de una persona o individuo. 

Una norma es un conjunto de reglas estandarizadas que contienen un catálogo de

requisitos. Estos requisitos se refieren tanto a productos como a procesos. La

estandarización recoge los deseos, las propuestas de todas las instituciones

relevantes como son los fabricantes, las asociaciones de consumidores, los

juristas, los centros de investigación, las entidades de certificación e inspección.

MEDICIONEl concepto de medición, refiere a la acción y resultado de medir; realizaron una

medición sobre la vivienda para así poder tasarla y posteriormente venderla”. En

tanto, por medir, se indica la acción de comparar una determinada cantidad con su

unidad respectiva, con la clara finalidad de conocer cuántas veces la segunda se

encuentra contenida en la primera.

Entonces, más concretamente, la medición es la determinación de la proporción

entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida.

COMPARACIONLa comparación puede ser definida como un recurso del habla o de la escritura

que se utiliza para establecer los elementos a partir de los cuales objetos,

personas o situaciones son similares entre sí. Una comparación puede realizarse

en diversos espacios y respecto de diversas situaciones y siempre implica que dos

o más cosas comparten algunos de sus elementos, volviéndose entonces

similares o parecidos entre sí. La palabra comparación se relaciona con la de ‘par’

y con la de poner ante sí a esos elementos más o menos pares para equipararlos

y analizarlos desde el mismo punto de vista.

El concepto de comparación forma parte de los procesos mentales de la vida

cotidiana. En el lenguaje común manejamos términos que actúan como sinónimos:

semejanza, similitud o analogía. Todos ellos llevan implícito la idea de una

comparación entre dos o más cosas.