Directorio - uaslp.mx rector/Informes/2015-2016... · Dr. Luis del Castillo Mora ... Ing. Armando...
Embed Size (px)
Transcript of Directorio - uaslp.mx rector/Informes/2015-2016... · Dr. Luis del Castillo Mora ... Ing. Armando...

Directorio


679
DIRECTORIO
FUNCIONARIOS DE LAADMINISTRACIÓN CENTRAL
M. en Arq. Manuel Fermín Villar RubioRector
M.A. David Vega NiñoSecretario General
M.C. Luz María Nieto CaraveoSecretaria Académica
Dr. Jorge Fernando Toro VázquezSecretario de Investigación y Posgrado
Ing. José Arnoldo González OrtizSecretario de Planeación
MBA. María del Carmen Sonia Hernández LunaSecretaria de Finanzas
M.A. Ma. Magdalena Miranda HerreraSecretaria Administrativa
M.D. José Abraham Oliva MuñozSecretario Particular
C.P. Ricardo Segovia MedinaSecretario de Eficiencia en Servicios Universitarios
Lic. Juan Manuel Reynoso SandovalAbogado General
C.P. José León Carlos SilvaContralor General
L.C.C. Cynthia Valle MeadeJefa de la División de Difusión Cultural
M.A. Gerardo Javier Vilet EspinosaJefe de la División de Vinculación
MBA. Juan Manuel Buenrostro MoránJefe de la División de Servicios Escolares
Mtro. Arturo Alba MéndezJefe de la División de Servicios Estudiantiles
Dr. Felipe Pazos FloresJefe de la División de Informática
M.R.I. José Alfredo Alonso MedellínEncargado del Despacho de la División de Desarrollo Humano
Dr. Luis del Castillo MoraDirector del Sistema de Bibliotecas
L.D.G. Yanina Huguette Herrera OlavidDirectora de Imagen y Promoción Institucional
L.E. Carlos González CamachoDirector del Centro Universitario de Apoyo Tecnológico y Empresarial
Dra. Rosa María Martínez RiderDirectora del Centro de Documentación Histórica
Licenciado Rafael Montejano y Aguiñagas
Ing. Fernando Cuevas CastroDirector de Gestión y Calidad
Mtro. Víctor Manuel Arreguín RochaDirector de Fortalecimiento Humano
L.C.C. Ernesto Anguiano GarcíaJefe del Departamento de Comunicación Social
M. en Arq. Roberto Legaspi BalderasJefe del Departamento de Diseño y Construcción
DIRECTORES DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS
Dr. José Luis Lara MirelesFacultad de Agronomía y Veterinaria
Fís. Jorge Alejandro Ochoa CardielFacultad de Ciencias
MDO. Ana Isabel Méndez OrtizFacultad de Ciencias de la Comunicación
Dra. Guadalupe Patricia Ramos FandiñoFacultad de Ciencias de la Información
Directorio

680
DIRECTORIO
Dr. Francisco Javier Medellín RodríguezFacultad de Ciencias Químicas
Dr. Miguel Aguilar RobledoFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. Carlos González LópezFacultad de Contaduría y Administración
Lic. Fernando Sánchez LárragaFacultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija
L.E. Jaime Hernández ZamarrónFacultad de Economía
MEP. Claudia Elena González AcevedoFacultad de Enfermería y Nutrición
Dr. Luis Armando Leal TobíasFacultad de Estomatología
Dr. Anuar Abraham Kasis AriceagaFacultad del Hábitat
M.I. Jorge Pérez González Facultad de Ingeniería
Dr. Alejandro Javier Zermeño GuerraFacultad de Medicina
Dr. Agustín Zárate LoyolaFacultad de Psicología
Lic. Francisco Asís Lozano LópezEscuela Preparatoria de Matehuala
Lic. Roberto Llamas LamasUnidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca
MBA. Mario Fernando Ávalos SékeresUnidad Académica Multidisciplinaria Zona Media
Mtro. Julián Espinosa SánchezCoordinación Académica Región Altiplano
Ing. Carlos Puente MuñizCoordinación Académica Región Altiplano Oeste
M.C. Marco Antonio Pérez OrtaCoordinación Académica Región Huasteca Sur
Arq. Dolores Lastras MartínezCentro Universitario de las Artes
Ing. Jesús Alvarado LlamasDepartamento de Físico Matemáticas
M.A. Marcela Claudia López CervantesCentro de Idiomas Universitario
M.C. Ricardo Medina CerdaDepartamento Universitario de Inglés
DIRECTORES DE INSTITUTOS YCENTROS DE INVESTIGACIÓN
Dr. Pedro Medellín MilánAgenda Ambiental
Dr. Juan Manuel Pinos RodríguezCentro de Biociencias
Dr. Hugo Navarro ContrerasCoordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia
y la Tecnología
Dr. Roberto González AmaroCoordinación del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud
y Biomedicina
MIE. Fernando Mendoza SaucedoInstituto de Ciencias Educativas
Dr. José Luis Arauz LaraInstituto de Física
Dr. José Rafael Barboza GudiñoInstituto de Geología
Dr. Alfonso Lastras MartínezInstituto de Investigación en Comunicación Óptica

681
DIRECTORIO
C.P. Abraham Sánchez FloresInstituto de Investigaciones Humanísticas
Dra. María Isabel Lázaro BáezInstituto de Metalurgia
Dr. Juan Rogelio Aguirre RiveraInstituto de Investigación de Zonas Desérticas
ELABORACIÓN DEL INFORME2015-2016
COORDINADOR GENERALM.A. David Vega Niño
ESTRUCTURA Y ANÁLISISDE LA INFORMACIÓNIng. José Arnoldo González OrtizM.C. Luz María Nieto CaraveoM.A. Maricela Ramírez ZacaríasM.E. Gerardo Castañón NietoArq. Claudia Hernández CerdaArq. Víctor Manuel García MartínezL.H. Joel Cruz Maytorena L.C.C. Ernesto Anguiano GarcíaLic. Juan Rodolfo Guajardo López
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN Dr. Amado Nieto CaraveoM.E. Gerardo Castañón NietoIng. Ramiro Adalberto Ramírez CanoMtro. Francisco Javier Martínez JiménezIng. Fernando Cuevas CastroLBI. Eduardo Israel Tovar López
L.C.C. Alma Rosa Cortés ÁvilaL.C.C. Rosa Martha Márquez RiveraDr. José Antonio Díaz PedrozaMtra. Anel Puente LoredoL.C.C. Ernesto Anguiano GarcíaLic. Karla Pantoja Banda
RESUMEN EJECUTIVODr. Julio Rubio OcaIng. José Arnoldo González OrtizDr. Amado Nieto CaraveoIng. Ramiro Adalberto Ramírez CanoMtro. Francisco Javier Martínez Jiménez
CORRECCIÓN DE ESTILOL.C. Patricia Briones ZermeñoL.C. Mariana Cabrera VázquezL.L.L.H. Adriana Zavala AlonsoL.L.L.H. Diana Alicia Almaguer LópezL.C.C. Julio Domínguez
INDICADORES INSTITUCIONALESY ACTIVIDADES SUSTANTIVASM.C. Luz María Nieto CaraveoM.A. Maricela Ramírez ZacaríasMtra. Elvia Soraya Villegas GrimaldoI.S.C. Elvia del Carmen Alarcón Ruiz
PLATAFORMA EVIRTUALMtro. Edgar Alfonso Pérez GarcíaM.I. Francisco Miguel Carrillo Sifuentes

682
DIRECTORIO
VIDEO INFORME 2015-2016 L.C.C. Cynthia Valle MeadeResponsable
Dr. Rodolfo González Barrera CruzCarlos Jesús Buendía SalazarJanett Lucero Morales MirandaRosalinda Esquivel Galarza Alma Arlett Esparza Barajas Jazmín Torres AcostaIván Antonio Zepeda Álvarez Leonardo Isaí Rocha Pérez Arturo Velasco Martínez Agustín Gómez RodríguezCarlos Jesús Buendía SalazarLuis Fernando Espericueta BravoFernando Rivera RuizMiguel Ángel Mendoza López Hugo Díaz LC. Brenda Galina López L.T. Adriana Arias Mirabal
ARTE DIGITALL.D.G. David González FloresResponsable
Nadia Idalia Cárdenas SánchezGustavo Orozco Salazar
DISEÑO EDITORIAL L.D.G. Octavio Alonso LópezResponsable
L.D.G. Karla Blanco EsquedaL.D.G. Luis Boix TorresL.D.G. Mayra Alejandra Cantú BaldazoL.D.G. Liliana Esqueda ZavalaL.D.G. Zoraida Catalina Esqueda ZavalaL.D.G. Martha María González RamírezL.D.G. José Refugio Velázquez García
DISEÑO DE VESTIBULACIÓN CC200L.D.G. Yanina H. Herrera OlavidL.D.I. Gladys Gabriela Villar Farías
LOGÍSTICA CC200Ing. Raúl Pedro TorresIng. Armando David Ramírez Martínez
APOYO GRÁFICOAbel Ávalos TorresMayra Vanessa Castillo OrtaRocío Griselda Ochoa GonzálezMidori Ramírez LanderosL.D.G. Jazmín Reyna OrtegaJosé Samuel Rodríguez GranjaRocío Zulema Rodríguez Vitales
CORRECCIÓN FINAL DE TEXTOSMtro. en Derecho Jesús Monsiváis CerdaL.C.C. Talia María Ramírez Corpus

683
GESTIÓN
FOTOGRAFÍAL.D.G. Mayra Alejandra Cantú Baldazo L.D.G. Daniel Díaz De LeónL.D.G. Alejandro Espericueta BravoArq. Roberto Legaspi BalderasArq. Omar Moreno CarlosM.C. Luz María Nieto CaraveoAntonio Salazar
COORDINACIÓN DE IMPRESIÓNLic. Carlos Felipe Lobato MorenoL.D.I. Cynthia Gisela Castillo Vargas

685
GESTIÓN
Glosario

686
GESTIÓN

687
GLOSARIO
ABET Accreditation Board for Engineering and Te-chnology ACAFI Actividades Complementarias de Apoyo a la Formación IntegralACCECISO Asociación para la Acreditación y Certifi-cación en Ciencias SocialesACET Aseguramiento de la Calidad en la Educación y el Trabajo, S. C. Consultora.ADR Agencias de Desarrollo RuralAECID Agencia Española de Cooperación Internacio-nal para el DesarrolloAFIC Asociación Filantrópica Cummins A.C. AGN Archivo General de la NaciónAHELO Assessment for Higher Education Learning OutcomesALTA Asociación Latinoamericana de Teoría EconómicaAMANC Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con CáncerAMC Academia Mexicana de CienciasAMEAS Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior A.CAMEI Asociación Mexicana de Estudios InternacionalesAMERIAF Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la información administrativa y Fi-nanciera en las Instituciones de Educación Superior A.C AMIC Asociación Mexicana de Investigadores de la ComunicaciónAMOCVIES Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior AMPEI Asociación Mexicana para la Educación In-ternacionalANECPAP Asociación Nacional de Estudiantes de
GlosarioCiencia Política y Administración PúblicaAnfade Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de DerechoANFECA Asociación Nacional de Facultades y Escue-las de Contaduría y AdministraciónANFEQUI Asociación Nacional de Facultades y Es-cuelas de Química A.C ANUIES Asociación Nacional de Universidades e Ins-tituciones de Educación SuperiorAPAIE Asociación Asia-Pacífico para la Educación Internacional, por sus siglas en inglésARNR Área de Recursos Naturales RenovablesASF Auditoría Superior de la FederaciónASINEA Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana BICIES Bibliotecas Certificadas de las Instituciones de Educación SuperiorC2T2 Centro de Ciencia y Tecnología Terahertz de la CIACYT, UASLPCA cuerpos académicosCAC cuerpo académico consolidado CACECA Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración de la Copaes CACEI Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la ingeniería Superior A.CCAEC Cuerpo Académico en ConsolidaciónCAEF Cuerpo Académico en FormaciónCAJA Centro Académico de Justicia Alternativa Fa-cultad de Derecho UASLPCARAO Coordinación Académica Región Altiplano OesteCARHS Coordinación Académica Región Huasteca sur

688
GLOSARIO
CARIEM Centro de Aplicación de la Radiación Infra-rroja, Energías Alternativas y Materiales CASITAS Centros de Apoyo para la Salud Infantil y Tópicos AmbientalesCASLPC Centro de las Artes San Luis Potosí Cen-tenario CDC Comisión de Desarrollo CurricularCDHRMA Centro de Documentación Histórica Licen-ciado Rafael Montejano y Aguiñaga UASLPCECYTE Colegio de Estudios Científicos y Tecnológi-cos del Estado de San Luis PotosíCEFIM Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los MunicipiosCEGAIP Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública de SLPCeMIE-Sol Centro Mexicano de Innovación en Ener-gía SolarCENAMI Centro Nacional de Ayuda a las Misiones IndígenasCENASA Centro Nacional de Servicios de Diagnósti-co en Salud AnimalCENIM Centro de Investigaciones Metalúrgicas CEPAV Centro de Producción Audiovisual de la UASLPCEPPEMS Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior CERTIDESM Certificación de Competencias Docen-tes para la Educación Media Superior CFDI comprobantes fiscales digitalesCGU Contraloría General Universitaria CIAAS Centro de Investigación Aplicada en Ambien-te y Salud ColectivaCIACYT Coordinación para la Innovación Científica y Tecnológica
CICBI Centro de Información en Ciencias BiomédicasCICSA Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas UASLPCICTD Centro de Información en Tecnología y Diseño CICY Centro de Investigación Científica de YucatánCIEES Comités Interinstitucionales para la Evalua-ción de la Educación SuperiorCIESAS Centro de Investigación y Estudios Superio-res en AntropologíaCIHBYP Centro de Información en Humanidades, Bi-bliotecología y PsicologíaCINVESTAV Centro de Investigación y Estudios Avanzados IPN CIPE Comisión Institucional de Planeación y Evalua-ciónCJC Clínica Julián Carrillo de la Facultad de Psicolo-gía, UASLP CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias So-cialesCMU Centro Médico UniversitarioCnbes Coodinación Nacional de Becas para la Edu-cación SuperiorCNRD Centro de Recursos Naturales y Desarrollo CNRD Centro de Recursos Naturales y para el De-sarrolloCOAP Centro de Orientación y Atención PsicológicaCOAPEHUM Consejo para la Acreditación de Pro-gramas Educativos en HumanidadesCOARA Coordinación Académica Región Altiplano Cobach Colegio de BachilleresCodaes Comunidades Digitales para el Aprendizaje en la Educación Superior proyecto nacional.Coepes Comisión Estatal para la Planeación de la

689
GLOSARIO
Educación SuperiorColmex El Colegio de MéxicoComace Consejo Mexicano de Acreditación en En-fermeríaComaem Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación MédicaCOMEAA Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A.CComepo Consejo Mexicano de Estudios de PosgradoComie Consejo Mexicano de Investigación EducativaConace Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica Conaculta Consejo Nacional para la Cultura y las ArtesConaedo Consejo Nacional de Educación Odonto-lógicaConafe Consejo Nacional para el Fomento EducativoConalep Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaCondde Consejo Nacional del Deporte de la Educación Condusef Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras Coneicc Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la ComunicaciónConricyt Consorcio Nacional de Recursos de la for-mación Científica y TecnológicaCopaes Consejo para la Acreditación de la Educa-ción Superior, A.C Copocyt Consejo Potosino de Ciencia y TecnologíaCS Contraloría Social CUAN Centro Universitario de Atención Nutricional UASLPCUART Centro Universitario de las Artes
CUATE Centro Universitario de Apoyo Tecnológico Empresarial CUDI Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C Cumex Consorcio de Universidades de MéxicoCUNA Centro Universitario de Negocios y AsistenciaCUPIA Consejo de Universidades Públicas e Institu-ciones AfinesCYTED Red de Investigación del Programa Iberoame-ricano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo DCA Dirección de Cooperación AcadémicaDELTSC Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y CulturaDIIJ Departamentos de Derecho e Institutos de Inves-tigación Jurídica, A.C.DES Dependencias de Educación SuperiorDESCAES Programa de Desarrollo y Evaluación de Competencias para el Aprendizaje en la Educación Superior DFM Departamento de Físico-MatemáticasDGESU Dirección General de Educación Superior Universitaria de la SES-SEPDGETA Dirección de Educación Tecnológica Agro-pecuariaDGETI Dirección General de Educación Tecnológica IndustrialDGP Dirección General de ProfesionesDHI Desarrollo de Habilidades InformativasDICIM Doctorado Institucional de Ingeniería y Cien-cia de MaterialesDIGC Dirección Institucional de Gestión de CalidadEAIE Asociación Europea para la Educación Interna-cional, por sus siglas en inglés

690
GLOSARIO
Ecoes Espacio Común de Educación SuperiorEcoesad Espacio Común de Educación Superior a DistanciaEECA Especialidad en Enfermería Clínica y AvanzadaEGEL Examen General de Egreso de LicenciaturaENREM, Maestría de doble titulación Ambiente y Re-cursos Naturales por sus siglas en inglés, Resources Management and DevelopmentExani Examen Nacional de IngresoFADOES Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa SuperiorFAFEF Fondo de Aportaciones para el Fortalecimien-to de las Entidades FederativasFAI Fondo de Apoyo a la Investigación FAM Fondo de Aportaciones MúltiplesFECES Fondo para Elevar la Calidad de la Educación SuperiorFESE Fundación Educación Superior-EmpresaFIEFO Federación Internacional de Escuelas y Facul-tades de Odontología A.C FIFOM Fideicomiso de Fomento MineroFIFOMI Fideicomiso de Fomento Minero FMFEO Federación Mexicana de Facultades y Escue-las de Odontología FODA fortalezas, debilidades, oportunidades y amenzasFofaes Fondo de Fomento Agropecuario del EstadoFOMIX Fondo MixtoFordecyt Fondo Institucional del Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Inno-vaciónFRC Fondo de Recursos ConcurrentesICE Instituto de Ciencias Educativas
IDAP Indicador de Desempeño Académico por Pro-gramaIDAP indicador del desempeño académico por pro-grama de licenciaturaIDAP Instituto para el Desarrollo y Actualización de ProfesionalesIEEA Instituto Estatal de Educación para AdultosIEIFE Instituto Estatal de Infraestructura Física Edu-cativaIES Instituciones de Educación SuperiorIF Instituto de FísicaIIH Instituto de Investigaciones Humanísticas Imcine Instituto Mexicano de Cinematografía IMHE Programme for Institutional Management in Higher Education de la OCDEInafed Instituto Nacional para el Federalismo y De-sarrollo MunicipalInca Rural Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C.INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Inlac Instituto Latinoamericano de CalidadINM Instituto Nacional de MigraciónInnovaPYME Programa de Innovación Tecnológica de Alto Valor AgregadoInpojuve Instituto Potosino de la JuventudINQUIMAE Instituto de Química Física de los Ma-terialesINSP Instituto Nacional de Salud PúblicaIPICYT Instituto Potosino de Investigación Científica y TecnológicaJECyT Jornadas Estatales de Ciencia y Tecnología LabNal Laboratorio Nacional de la UASLP

691
GLOSARIO
Langif Laboratorio de Geoprocesamiento de Infor-mación FitosanitariaLGAC Líneas de Generación y Aplicación del Cono-cimiento MAAE Maestría en Administración de la Atención de Enfermería USLPMAT Modelo de Acción Tutorial de la UASLPMELTSC Maestría en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y CulturaMOOC Cursos en línea masivos y abiertos (por sus siglas en inglés massive open online course) MSP Maestría en Salud Pública UASLPMUFI Modelo Universitario de Formación IntegralNAFSA Asociación de Educadores Internacionales, por sus siglas en inglésNPTC Nuevo Profesor de Tiempo CompletoOCDE Organización para la Cooperación y Desarrollo EconómicoODSI Organización Documental y Servicios de Infor-maciónOMS Organización Mundial de la SaludOPAC Online Public Access Catalog Catálogo público de las bibliotecas OUEG Observatorio Universitario de Equidad y Gé-neroPADES Programa de Apoyo al Desarrollo de la Edu-cación SuperiorPAFP Programa de Apoyo a la Formación ProfesionalPAT Programa de Acción Tutorial dela FCQ PCA Posgrado en Ciencias Aplicadas PCBB posgrados de Ciencias Biomédicas Básicas PDIE Programa de Desarrollo Integral del EstudiantePE Programas Educativos
PEAS Programa de Educación Ambiental para la Sos-tenibilidadPEC Programa de Evaluación ContinuaPEI Programa de Estímulos a la Innovación del Co-nacytPEP Programas Educativos de Posgrado PESA Programa Estratégico de Seguridad Alimenta-ria, pertenece a SagarpaPHC Profesores Hora ClasePIC Programa Integral de CapacitaciónPIE Posgrado en Ingeniería ElectricaPIFI Proyecto Integral de Fortalecimiento Institucio-nal UASLP ahora ProfociePIOE Programa Institucional de Orientación Educa-tivaPIPS Programa Institucional de Promoción de la Sa-ludPLAC Plan de AcciónPLADE Plan de DesarrolloPMCA Programa Multidisciplinario de Ciencias Am-bientalesPMPCA Programas Multidisciplinarios de Posgrado en Ciencias AmbientalesPNIEB Programa Nacional de Inglés de Educación BásicaPNPC Programa Nacional de Posgrados de calidadPOA Programa Operativo AnualPRODEP Programa para el Desarrollo Profesional DocenteProDES Programa de Fortalecimiento de la DESProExOEES Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y SuperiorProfocie Programa de Fortalecimiento de la Calidad

692
GLOSARIO
en Instituciones EducativasProforDEMS Programa de Formación Docente de Educación Media SuperiorProges Programa de Fortalecimiento de la Gestión InstitucionalCYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tec-nología para el DesarrolloPromep Programa de Mejoramiento del ProfesoradoPROSPERA antes Oportunidades PTAR Planta Tratadora de Aguas ResidualesPTC Profesores de tiempo completo RACNI Red Académica de Comercio y Negocios In-ternacionalesREDMIIE Red Mexicana de Investigadores de la In-vestigación EducativaReinicig Red Internacional de Investigadores en Ciencia de GestiónRemeri Red Mexicana de Repositorios Institucionales RENAIES Red Nacional de Archivos de Investigación de Educación Superior Resbiuc Red de Sistemas Bibliotecarios de Universi-dades del Centro RHUEM Red Histórica de Universidades Estatales de MéxicoRIEMS Reforma Iintegral de la Educación Media Su-periorRIESA Red Nacional de Innovación Educativa en Educación Superior de la ANUIESRIESLP Red de Investigadores Educativos de San Luis PotosíRIF Régimen de incorporación fiscalRPA Reglamento de Personal Académico de la UASLPRPBI Residuos peligrosos biológico infecciosos
RTIC Responsable de Tecnologías de la Información y ComunicacionesRUV Red Universitaria VideoconferenciaSAAI Sistema de Administración de Archivos Institu-cional SABE Encuesta sobre Salud, Bienestar y EnvejecimientoSAPSAM Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de MatehualaSAR Sistema de Ahorro para el RetiroSAT Servicio de Administración TributariaSCOPEMX Sistema Coordinado para la Vigilancia de Plagas Reglamentadas y su Epidemiología MexicanoSDS Sistemas Digitales de Seguridad empresa con la que la División de Informática mantiene un convenioSE Secretaría de EconomíaSEDARH Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Re-cursos HidráulicosSedesore Secretaría de Desarrollo Social y RegionalSEDUVOP Secretaría de Desarrollo Humano, Vivien-da y Obras Públicas de Gobierno del Estado de San Luis PotosíSEER Sistema Educativo Estatal RegularSEGE Secretaría de Educación del Gobierno del EstadoSEL Schweitzer Engineering Laboratories S. A. de C. V. Senasica Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad AlimentariaSES-SEP Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación PúblicaSGA Sistema de Gestión AmbientalSical Sistema Integral de Calidad SIIA Sistema Integral de Información AdministrativaSIIAA Sistema Integral de Información Académica y Administrativa

693
GLOSARIO
Sinavef Sistema Nacional de Vigilancia Epidemioló-gica FitosanitariaSIP Secretaría de Investigación y PosgradoSIPE Sistema Integral de Planeación y EvaluaciónSisbib Sistema de BibliotecasSLAC Stanford Linear Accelerator Laboratory SNCyT Semana Nacional de Ciencia y Tecnología SNTE Sindicato Nacional de Trabajadores del EstadoSS Servicio Social TDS Testimonio de desempeño satisfactorioTDSS Testimonio de desempeño sobresalienteTOEFEL Test Of English as a Foreign LanguageUAPA Unión de Asociación del Personal Académico UCIIS Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en SaludUDAY Universidad Autónoma de YucatánUniversidad Pedagógica Nacional (UPN)UPE Universidades Públicas EstatalesUPES Universidades Públicas Estatales

Por acuerdo del Rector, el informe 2015-2016 se terminó de imprimir el 29 de abril de 2016, en los Talleres Gráficos Universitarios de la Universidad Au-tónoma de San Luis Potosí.