Discriminación de Género

4
Lucas Gómez Dorian Gisselle 204 ¿Qué no somos todos iguales? Seguramente te has preguntado… ¿Qué es la discriminación de género? ¿A qué se debe? Estas son solo algunas de las dudas o interrogan acerca de este trascendental y polémico tema, el cual muchas personas no toman con la seriedad que realme  posee. Al menos una vez te han contado sobre ella o la has presenciado. Primero que nada, la discriminación un problema de todos los días en nuestra sociedad, se encuentra en todas las situaciones, es todo acto de sepa a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados, en este ca debido al género, ya sea masculino o femenino. En este ensayo, conoceremos a fondo en qué consiste e acción en nuestra sociedad, conoceremos todas sus características, causas, consecuencias, y las formas en que podemos eludirla. La discriminación de género es cualquier trato desigual, también se le puede conocer como ¨sexismo¨. La b de este fenómeno es la supuesta supremacía por parte de uno de los géneros, es una muestra de perjuic situación que no ocurriría si fuese del sexo opuesto. ¨Género¨ describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la socieda que las comunidades, sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres, crean identidades de género y contribuyen, a este tipo de discriminación. El sexismo ha sido representado de gran manera, más a menudo por el detrimento de mujeres, pero de ig manera puede aplicar a los hombres. Puede aplicarse más comúnmente a escenarios de trabajo, pero tamb aplica a derechos en la educación, en los roles del hogar y en los que pertenecen a una comunidad. Los diferentes espacios donde la persona se desenvuelve en su niñez, adolescencia y juventud sirven co fuente para la interiorización de estereotipos de género, el refuerzo a normas de conducta y la formación actitudes hacia los otros géneros que van a contribuir a la construcción psicológica de la identidad. Es ilegal esta acción y existen varias leyes para prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias, tales como:  LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES decretado por el congr general de los Estados Unidos Mexicanos. - Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres, proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orien la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y priva  promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra toda discriminación basada en sexo. Sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo Territorio Nacional. -  Artículo 5.- Para los efectos de esta Ley se entenderá por: - IV. Igualdad de Género. Situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mism  posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económi  política, cultural y familiar; Fracción adicionada DOF 14-11-2013 - VI. Perspectiva de Género. Concepto que se refiere a la metodología y los mecanismos que permi identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que  pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como

Transcript of Discriminación de Género

Lucas Gmez Dorian Gisselle 204Qu no somos todos iguales?

Seguramente te has preguntadoQu es la discriminacin de gnero? A qu se debe? Estas son solo algunas de las dudas o interrogantes acerca de este trascendental y polmico tema, el cual muchas personas no toman con la seriedad que realmente posee. Al menos una vez te han contado sobre ella o la has presenciado. Primero que nada, la discriminacin es un problema de todos los das en nuestra sociedad, se encuentra en todas las situaciones, es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados, en este caso, debido al gnero, ya sea masculino o femenino. En este ensayo, conoceremos a fondo en qu consiste esta accin en nuestra sociedad, conoceremos todas sus caractersticas, causas, consecuencias, y las formas en las que podemos eludirla.La discriminacin de gnero es cualquier trato desigual, tambin se le puede conocer como sexismo. La base de este fenmeno es la supuesta supremaca por parte de uno de los gneros, es una muestra de perjuicio, situacin que no ocurrira si fuese del sexo opuesto. Gnero describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades, sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres, crean las identidades de gnero y contribuyen, a este tipo de discriminacin. El sexismo ha sido representado de gran manera, ms a menudo por el detrimento de mujeres, pero de igual manera puede aplicar a los hombres. Puede aplicarse ms comnmente a escenarios de trabajo, pero tambin aplica a derechos en la educacin, en los roles del hogar y en los que pertenecen a una comunidad. Los diferentes espacios donde la persona se desenvuelve en su niez, adolescencia y juventud sirven como fuente para la interiorizacin de estereotipos de gnero, el refuerzo a normas de conducta y la formacin de actitudes hacia los otros gneros que van a contribuir a la construccin psicolgica de la identidad.Es ilegal esta accin y existen varias leyes para prevenir y eliminar las prcticas discriminatorias, tales como: LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES decretado por el congreso general de los Estados Unidos Mexicanos. Artculo 1. La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten la Nacin hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los mbitos pblico y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra toda discriminacin basada en el sexo. Sus disposiciones son de orden pblico e inters social y de observancia general en todo el Territorio Nacional. Artculo 5.- Para los efectos de esta Ley se entender por: IV. Igualdad de Gnero. Situacin en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, as como a la toma de decisiones en todos los mbitos de la vida social, econmica, poltica, cultural y familiar; Fraccin adicionada DOF 14-11-2013 VI. Perspectiva de Gnero. Concepto que se refiere a la metodologa y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminacin, desigualdad y exclusin de las mujeres, que se pretende justificar con base en las diferencias biolgicas entre mujeres y hombres, as como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de gnero y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construccin de la igualdad de gnero.

Discriminacin por gnero en el mundo: En 1979, La Asamblea General de las Naciones Unidas aprob la Conveccin sobre la eliminacin de todas las formas de sexismo contra la mujer. Fue un enorme avance, y ha habido progresos en diversas reas. Sin embargo, las metas de la convencin estn muy distantes de haberse cumplido, por consecuencia, la situacin no da triunfalismos.

Se traduce en el tratamiento injusto hacia una persona. Esta problemtica afecta tanto a hombres como mujeres. En situaciones laborales es ms evidente, donde existen tratos preferenciales segn el gnero de los empleados, o algn empleado recibe un salario menor debido a los prejuicios de gnero y a los estereotipos injustos. Tambin existe en los deportes o en instituciones educativas entre otros.Discriminacin por gnero en la escuela: La escuela es un espacio de socializacin muy influyente en la formacin de actitudes y en el desarrollo de la personalidad. Es el escenario privilegiado del desarrollo, debido a que permite a los nios y nias su contacto con la autonoma, que puede ser retardada por la influencia de padres y profesores. Es muy notorio que en nuestro pas predomina una cultura machista, la cual, claramente promueve la desigualdad entre hombres y mujeres, es por ello que los refuerzos sociales, se ven muy influidos por esta caracterstica La discriminacin escolar es el rechazo a la heterogeneidad y diversidad en el comportamiento escolar. Las principales formas en las que se aplica se tienen: Burlas y abusos en contra de las mujeres. Burlas, abusos y agresiones en contra de los alumnos y alumnas sealados vagamente como maricones o machorras.La mayora de los profesores son los que promueven la inequidad de gnero entre sus alumnos. Por ejemplo: en algunas clases, cuando se tocan temas tales como el amor, hacen referencia a las alumnas, mientras que cuando se habla de herosmo o bien podra ser de inteligencia, se hacen ejemplos exclusivamente de varones.Las relaciones en el exterior de las familias se encuentran incididas por tendencias como el machismo y la violencia domstica. Lo cual lleva con otros factores, a excluir a las mujeres de decisiones clave. Y el precio, lo pagan los nios.La influencia de los medios de comunicacin es muy fuerte, y con el transcurrir de los aos se est convirtiendo en determinante dentro del proceso educativo de las personas. Los medios de comunicacin se han vuelto patrones de verdad y falsedad en la vida de muchas personas, estos medios contribuyen a que los miembros de la sociedad o comunidad interioricen estereotipos que daan la equidad de gnero.La sociedad asigna diferentes roles y prescribe comportamientos morales entre hombres y mujeres.Claramente se pueden observar ms casos de machismo que de feminismo en esta sociedad, existen casos donde no se les da trabajo a mujeres por el hecho de que no tiene la fuerza o la habilidad de algn hombre. La discriminacin laboral sigue siendo relevante. Se sabe que el salario mnimo de una mujer es menor en un 20% que el hombre en diversas regiones. Tambin es ms frecuente que trabajen en la informalidad sin proteccin social.

Lamentablemente, en varios pases (marginados) la discriminacin de gnero, se da mayormente en las mujeres, debido a que no pueden dar opinin alguna ante las dems personas, no son tomadas en cuenta, son consideradas inferiores.Existen diversas leyes estatales y federales que prohben la discriminacin de gnero y ofrecen soluciones para quienes usen este comportamiento en el lugar de trabajo, as como en instituciones educativas y financieras. La ley de Derechos Civiles prohbe la discriminacin por motivos de gnero. La Ley de Igualdad Salarial promueve la igualdad entre hombres y mujeres que realizan las mismas funciones de trabajo en el mismo mbito laboral. Las polticas de diversidad e inclusin tambin sirven para remediarla mediante la produccin de la igualdad entre los sexos.Se debe de tomar muy en cuenta que la denuncia, nos evita ms problemas e impedimos que la discriminacin persista, pero existen casos en los que las vctimas, ya sea por amenazas o vergenza, no poseen el coraje de denunciar, lo cual provoca que el crculo nunca se cierre y no exista una solucin viable para este problema.

En fin, hasta nuestra poca hay mucha diferencia entre los gneros. Esta lucha es de dos ideologas: machismo y feminismo, sin duda, la discriminacin de gnero es un problema que, desgraciadamente, estar siempre en la historia del mundo, pero todo esto se puede evitar si poseemos la iniciativa de hacerlo en verdad, tanto en Mxico como en todo el mundo, esta accin es deplorable y errnea, pero las personas, en algunas ocasiones no toman acciones para poder refrenar esta problemtica, si en verdad la sociedad desea que sea inhibida esta actividad, debemos de mostrar ms acciones que contribuyan para mejorar nuestra sociedad, ya sea con la enseanza de valores en las escuelas, dar el ejemplo en nuestros hogares (a nuestros hijos), contribuyendo al respeto mutuo con las otras personas con las que convivimos, pero sobre todo denunciando, en los casos que se presente esta problemtica del sexismo, siempre debemos de recordar tratar a las personas como queremos que nos traten a nosotros, respetar las ideas de las personas, tomar en cuenta sus opiniones, nuestra sociedad decae en todos los aspectos ante la discriminacin, si en verdad deseamos que esta situacin cambie, nosotros mismos debemos de empezar a actuar. Los procesos han sido muchos y significativos, pero falta un largo camino por recorrer.

Bibliografa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3nhttp://www.ehowenespanol.com/definicion-discriminacion-genero-hechos_380225/http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH.pdfhttps://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080309115830AA6uPkEhttp://pyme.lavoztx.com/discriminacin-de-gnero-causas-efectos-y-soluciones-5175.htmlhttp://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8336018/Discriminacion-por-genero-en-la-sociedad-y-en-la-escuela.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/genero-en-escuela/genero-en-escuela.shtml