Discriminación y Falta de Oportunidad Como Pilares de La Reincidencia

download Discriminación y Falta de Oportunidad Como Pilares de La Reincidencia

of 2

Transcript of Discriminación y Falta de Oportunidad Como Pilares de La Reincidencia

  • 7/25/2019 Discriminacin y Falta de Oportunidad Como Pilares de La Reincidencia

    1/2

    Discriminacin y falta de oportunidad como pilares de la reincidencia

    Introduccin

    La reincidencia, entendiendo por esta larepeticinde un cierto vicio, yerro odesliz. El concepto suele emplearse en el mbito del derechocon referencia al hechode cometer una misma clase de delito en dos o ms oportunidades1, es unaconstante en los historiales delictivos de algunos criminales.

    Durante entrevistas de primer contacto, los reincidentes refieren que una vezegresados de los centros penitenciarios, cualquiera que sea, se encontraron conuna realidad poco favorable para ellos, la sociedad que los recibi, fue unasociedad hostil, carente de posibilidades de subsistir legalmente, situacin quelos lleva a repetir patrones negativos de conducta.

    En el presente texto se explicara en base a varios argumentos la relacin que

    existe entre la ausencia de oportunidades licitas para subsistir, una vez que se haegresado de un inmueble del sistema penitenciario, y por otro lado como al seridentificado con delincuente la sociedad discrimina a aquel que ya ha cumplido

    una sentencia y al menos en el mundo terico ha saldado su cuenta con lasociedad.

    Desarrollo

    Los reos que salen de inmuebles penitenciarios, se encuentran con unpanorama devastador, donde al intentar buscar una forma de vida legal yremunerada, presentan su acta de antecedentes no penales imposibilitandocon esto su contratacin.

    de cada 1! reos liberados no pueden encontrar oportunidades formales de

    empleo en "a#a $alifornia. %egalmente el obstculo es la carencia deidentificacin oficial del &nstituto 'acional Electoral, pero la real son las

    acusaciones sociales que les impiden encontrar opciones laborales (Eslava, 2015).Esto no solo se da en "a#a $alifornia sino que es un problema a nivel mundial,

    como e#emplo la siguiente transcripcin(

    Tenemos que ser capaces de distinguir entre los individuos peligrosos, que necesitan ser

    incapacitados y encarcelados, de los jvenes que si les damos oportunidades diferentes,

    una visin diferente de la vida, podran ser exitosos2

    Las palaras arria entrecomilladas provienen del primer mandatario de la unin americana el

    !residente "arac# $ama% &'omes, 2()*+%

    1 Denicin de reincidencia - Qu es, !ignicado y "oncepto#ttp$%%denicion.de%reincidencia%&i'(()n*l"tq1+

    l presidente de se reuni con seis reclusos de un penal en /0la#oma, enla prisin de l 2eno3

    http://definicion.de/repeticion/http://definicion.de/repeticion/http://definicion.de/derechohttp://definicion.de/derechohttp://definicion.de/repeticion/
  • 7/25/2019 Discriminacin y Falta de Oportunidad Como Pilares de La Reincidencia

    2/2

    La realidad es la misma en cualquier latitud, la falta de oportunidades laorales es demasiada,

    la industria restaurantera es de las fuentes de empleo que ms le da oportunidades a los ex

    reos, la industria de la construccin y algunos oficios en talleres, es decir las peque-as y

    medianas empresas son las que confan en las segundas oportunidades% .l menos el 2(/ de

    los que solicitan, pero no es para nada acorde con la realidad social%

    !or otro lado, el estigma social, entendiendo por esto la marca negativa indelele que pone lasociedad a un elemento ajeno, nocivo, extra-o, y segregndolo del resto del grupo, generando

    en el interno frustracin y resentimiento

    0onclusin

    1l sistema penitenciario est erido de muerte, no cumple con los ojetivos estalecidos en la

    carta magna, en especfico en lo estipulado en el artculo )3 constitucional, la de la reinsercin

    real de los internos, existe una paradoja de semntica, y es que la definicin de reinsertar es

    la de depositar o devolver un elemento de un macrosistema a su medio, independiente a los

    procesos 4reailitatorios5 que se desprendan de un tratamiento penitenciario%

    Los dos factores que se logran identificar son la falta de oportunidades reales de empleo, ya

    que el suempleo y los oficios o oies, son latentes oy en da, pero carecen de una

    estailidad econmica, por otro lado la discriminacin que sufren aquellos que an egresado

    de las instituciones penitenciarias%