DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA SOFO … ExpoSofo 2008.pdf · el argumento era: si los otros ... con...

26
DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA SOFO GASTON CAMINONDO EN EL ACTO DE PREMIACION DE LA SEPTUASEGIMA OCTAVA EXPOSICION AGRICOLA, GANADERA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE TEMUCO ( Viernes 14 de Noviembre de 2008 ) EN NOMBRE DEL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA DE TEMUCO, LES DOY UNA CORDIAL BIENVENIDA A ESTE ACTO QUE DA INICIO OFICIAL A LA SEPTUAGÉSIMA OCTAVA VERSIÓN DE LA EXPOSOFO 2008. SALUDO AL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA SUIBROGANTE, A LA INTENDENTA REGIONAL, PARLAMENTARIOS, DIRIGENTES GREMIALES NACIONALES Y REGIONALES, AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y ECLESIASTICAS, SOCIOS, AMIGAS Y AMIGOS. ESTA OCASIÓN SE PRESTA PARA HACER UN ANÁLISIS DEL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRA ACTIVIDAD. HACE 3 AÑOS EL PAIS SE PROPUSO SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA DE NIVEL MUNDIAL, META QUE COMPARTIMOS, PERO EN LA EXPOSICIÓN DEL AÑO PASADO SEÑALE QUE TENIAMOS TAREAS PENDIENTES PRIVADOS Y SECTOR PUBLICO QUE DEBIAMOS AFRONTAR EN FORMA CONJUNTA Y CON GRAN EFICIENCIA. LO HICE, CONVENCIDO DEL ENORME POTENCIAL QUE TIENE NUESTRA AGRICULTURA ESPECIALMENTE EN SUS RECURSOS NATURALES Y EN SU GENTE. DIJE EN ESA OPORTUNIDAD - QUE SI GOBIERNO Y LOS AGRICULTORES TRABAJÁBAMOS BIEN Y DURO; SI CORREGIAMOS LAS DISTORSIONES EN ALGUNOS MERCADOS AGRÍCOLAS, SI POTENCIÁBAMOS NUESTRO CAPITAL SANITARIO Y SACABAMOS ALGUNAS PIEDRAS EN EL CAMINO, PODIAMOS APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD PARA NUESTRO SECTOR RURAL. HOY DIA, REITERAMOS NUESTRA ADHESIÓN A ESA META Y EL COMPROMISO DE TRABAJAR MAS FUERTE QUE NUNCA, PORQUE AUN QUEDAN MATERIAS PENDIENTES. EL MUNDO VIVE HOY DIA UNA CRISIS DE PROPORCIONES, DE LA CUAL POCOS SALDRAN INDEMNES. NADIE SE ATREVE A DECIR CUANTO VA A DURAR Y MENOS HASTA QUE GRADO NOS VA A AFECTAR.

Transcript of DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA SOFO … ExpoSofo 2008.pdf · el argumento era: si los otros ... con...

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA SOFO GASTON CAMINONDO EN EL ACTO DE PREMIACION DE LA SEPTUASEGIMA OCTAVA EXPOSICION

AGRICOLA, GANADERA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE TEMUCO ( Viernes 14 de Noviembre de 2008 )

EN NOMBRE DEL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA DE TEMUCO, LES DOY UNA CORDIAL BIENVENIDA A ESTE ACTO QUE DA INICIO OFICIAL A LA SEPTUAGÉSIMA OCTAVA VERSIÓN DE LA EXPOSOFO 2008. SALUDO AL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA SUIBROGANTE, A LA INTENDENTA REGIONAL, PARLAMENTARIOS, DIRIGENTES GREMIALES NACIONALES Y REGIONALES, AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y ECLESIASTICAS, SOCIOS, AMIGAS Y AMIGOS. ESTA OCASIÓN SE PRESTA PARA HACER UN ANÁLISIS DEL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRA ACTIVIDAD. HACE 3 AÑOS EL PAIS SE PROPUSO SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA DE NIVEL MUNDIAL, META QUE COMPARTIMOS, PERO EN LA EXPOSICIÓN DEL AÑO PASADO SEÑALE QUE TENIAMOS TAREAS PENDIENTES – PRIVADOS Y SECTOR PUBLICO – QUE DEBIAMOS AFRONTAR EN FORMA CONJUNTA Y CON GRAN EFICIENCIA. LO HICE, CONVENCIDO DEL ENORME POTENCIAL QUE TIENE NUESTRA AGRICULTURA ESPECIALMENTE EN SUS RECURSOS NATURALES Y EN SU GENTE. DIJE – EN ESA OPORTUNIDAD - QUE SI GOBIERNO Y LOS AGRICULTORES TRABAJÁBAMOS BIEN Y DURO; SI CORREGIAMOS LAS DISTORSIONES EN ALGUNOS MERCADOS AGRÍCOLAS, SI POTENCIÁBAMOS NUESTRO CAPITAL SANITARIO Y SACABAMOS ALGUNAS PIEDRAS EN EL CAMINO, PODIAMOS APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD PARA NUESTRO SECTOR RURAL. HOY DIA, REITERAMOS NUESTRA ADHESIÓN A ESA META Y EL COMPROMISO DE TRABAJAR MAS FUERTE QUE NUNCA, PORQUE AUN QUEDAN MATERIAS PENDIENTES. EL MUNDO VIVE HOY DIA UNA CRISIS DE PROPORCIONES, DE LA CUAL POCOS SALDRAN INDEMNES. NADIE SE ATREVE A DECIR CUANTO VA A DURAR Y MENOS HASTA QUE GRADO NOS VA A AFECTAR.

LO UNICO CLARO ES QUE EL PRECIO DE LOS GRANOS Y LOS LACTEOS QUE ESTABAN POR LAS NUBES HACE 5 MESES, HAN CAÍDO DRÁSTICAMENTE, CON LO QUE LA RENTABILIDAD DE ESTOS RUBROS APRIETA CADA VEZ MAS NUESTRA GARGANTA. AHORA, ES CUANDO ECHAMOS DE MENOS, MEDIDAS QUE OTORGUEN ESTABILIDAD MINIMA PARA AVANZAR. ES CIERTO QUE EN MATERIA DE SEGUROS CLIMÁTICOS, HAY AVANCES CONCRETOS DEBIDO A LA BUENA DISPOSICIÓN Y ENTENDIMIENTO CON EL PRESIDENTE DEL COMSA EDMUNDO HERMOSILLA PARA FLEXIBILIZAR Y MASIFICAR ESTE MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN, LO QUE ES UN PASO IMPORTANTE. PERO ESTA TORMENTA ECONOMICA QUE SE AVECINA PUEDE SER DE TAL MAGNITUD EXIGE, DE UNA VEZ POR TODAS, TENER UNA POLÍTICA DE LARGO PLAZO PARA LA AGRICULTURA. DE LO CONTRARIO, ESTOS CAMBIOS TAN ENORMES Y BRUSCOS, NOS HARA IMPOSIBLE AVANZAR Y SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA DE NIVEL. TODOS SABEMOS QUE EN CUALQUIER ACTIVIDAD EMPRESARIAL, HAY RIESGOS. LOS ACEPTAMOS PORQUE SON PARTE DEL JUEGO. PERO EN LA AGRICULTURA NO SOLO ESTAN LOS RIESGOS PROPIOS DEL MERCADO, SINO TAMBIEN LOS RIESGOS DE ENFRENTAR PRACTICAS DISTORSIONADORAS DE PAISES CON LOS QUE COMPETIMOS, RIESGOS CLIMATICOS Y MUCHOS OTROS ASOCIADOS A PROCESOS NATURALES Y PRODUCTO DE TRABAJAR CON SERES VIVOS. POR LO ANTERIOR, NOS PARECE INACEPTABLE A ESTA ALTURA, NO TENER MAS MECANISMOS JURÍDICOS DE DEFENSA, FRENTE A NACIONES VECINAS QUE SIGUEN CAMPANTES APLICANDO POLÍTICAS DISTORSIONADORAS QUE DAÑAN NUESTRA SANA AGRICULTURA. SIEMPRE LO DECIMOS: QUEREMOS COMPETIR DENTRO DE UN SISTEMA ECONOMICO DE MERCADO, PERO TAMBIEN CON UN ESTADO VIGILANTE,

COMPRENSIVO Y ATENTO A QUE ESTE OPERE CON EQUIDAD Y JUSTICIA. ESA ES, POR LO DEMAS, SU PRINCIPAL LABOR EN LO ECONOMICO. EN LA AGRICULTURA, AL MENOS, ESTIMADOS AMIGOS, LAS COSAS NO FUNCIONAN CON PILOTO AUTOMATICO. REPITO, AYER EL HORIZONTE ESTABA DESPEJADO Y CLARO. HOY, ESTAMOS EN MEDIO DE UNA TORMENTA QUE NADIE SABE CUANDO Y EN QUE TERMINA. ¿ SE PUEDE AVANZAR ASI ? ¡ IMPOSIBLE ! LO QUE PASA ES QUE NOS ENCANTA DAR LECCIONES DE BUEN COMPORTAMIENTO ECONOMICO; QUISIMOS SER LOS PRIMEROS DEL CURSO BORRANDO TODO MECANISMO DE ESTABILIDAD CONFIANDO A CIEGAS Y EN FORMA CASI FANATICA EN EL MERCADO. EL ARGUMENTO ERA: SI LOS OTROS PAISES SUBSIDIAN Y POR LO TANTO CAEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS ¿ PORQUE NO APROVECHAR EL REGALITO ? ASI FUE QUE SE ELIMINO EL VALOR ADUANERO MINIMO, SE MINIMIZO EL PERIODO DE LAS SALVAGUARDIAS, AHORA SE TERMINAN LAS BANDAS DE PRECIOS DEL TRIGO Y LA HARINA DE TRIGO POR PRESION DE ARGENTINA. CLARO, COMER PAN MAS BARATO ES BUENO, PERO A COSTA DE POBREZA Y FALTA DE TRABAJO DE MILES DE CAMPESINOS Y AGRICULTORES CHILENOS. “PAN PARA HOY, HAMBRE PARA MAÑANA”. HA SIDO ESTA SOBERBIA ECONOMICA LA QUE NOS COMIENZA A COBRAR LA CUENTA, INCLUSO COMO REGION, PORQUE LA BASE DE SU ECONOMIA ES UNA AGRICULTURA SANA. ANTE LAS PRIMERAS TURBULENCIAS, SE HA ANUNCIADO UN PAQUETE POR US $ 1.150 MILLONES PARA REACTIVAR LA ECONOMIA, ESPECIALMENTE LAS PYMES Y LA CONSTRUCCIÓN. ESTA BIEN Y NADIE DISCUTE SU IMPORTANCIA. PERO LAS PREGUNTAS SON:

¿POR QUÉ NO HAY MEDIDAS ESPECIFICAS PARA LA AGRICULTURA? ¿ PORQUE TANTA SOBERBIA Y NO SE ESTIMULA LA AGRICULTURA PARA EVITAR MALES MAYORES? INSISTO, LA MEJOR MEDIDA PARA MANTENER LA ESTABILIDAD EN LA AGRICULTURA HABRIAN LAS BANDAS DE PRECIOS. POR LO MISMO, ES QUE SE APLICAN EN OTRAS PARTES DEL MUNDO. PERO LO HECHO, HECHO ESTA. EN CHILE SE HAN DESMANTELADO AHORA DEBEMOS MIRAR HACIA DELANTE, LO PRIMERO. NECESITAMOS MANTENER Y ACRECENTAR NUESTRO CAPITAL SANITARIO. ES PRECISO QUE LA LABOR DEL SAG SE REFUERCE CON NUEVOS RECURSOS, MAS PROFESIONALISMO Y QUE LOS RECURSOS QUITADOS AL PROGRAMA DE SUELOS ESTE AÑO, SEAN PRONTAMENTE DEVUELTOS. NOS PARECE DE TODA JUSTICIA REPARAR EL DAÑO CAUSADO A LOS QUE POSTULARON. MAS AUN, ESTE PROGRAMA DE BONIFICACIÓN AL SUELO VOLCÁNICO, DEBE VOLVER A SU OBJETO INICIAL, A SOLO FÓSFORO Y CAL PARA MEJORAR SU CAPACIDAD Y ESTRUCTURA, CANCELAR LA BONIFICACIÓN CONTRA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA, SER MAS AGIL, SOLO PARA AGRICULTORES CON HISTORIAL Y QUE SEA PARTE DE UNA LEY, PARA EVITAR LO OCURRIDO ESTE AÑO. CHILE NO PUEDE DARSE EL LUJO DE ARRIESGAR EL CAPITAL MAS PRECIADO QUE TIENE EN SU AGRICULTURA, AL NO PROVEER LOS DINEROS PARA EL CONTROL DE LA POLILLA DE LA VID, PARA REFORZAR SU LABOR DE CONTROL EN LOS PASOS FRONTERIZOS O CONTROLAR PLAGAS CUARENTENARIAS EN LA PAPA. EL DIA QUE PERDAMOS ESE CAPITAL, SE HABRA INICIADO EL PRINCIPIO DEL FIN, PORQUE CHILE NO TIENE OTRO CAMINO VIABLE DE COMPETIR CON EL RESTO DEL MUNDO, SINO ES CON CALIDAD SANITARIA. NO HAY ALTERNATIVA VIABLE.

POR ESO, EXIGIMOS AL MINISTERIO DE AGRICULTURA QUE TAMBIEN SE HAGA PRONTA JUSTICIA EN ESTA MATERIA. EN NUESTRAS MANOS ESTA LA POSIBILIDAD DE SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA MUNDIAL. PERO DEBEMOS SUPERAR LOS PROBLEMAS Y HACER QUE TAMBIEN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA FAMILIAR CAMPESINA SEA PARTE ACTIVA DEL CHILE MEJOR QUE TODOS ANHELAMOS. MERCADOS SANOS Y PARTICIPACIÓN DE TODOS ES LA BASE DEL FUTURO AGRÍCOLA DE ESTA REGION. QUE NO ES TAREA FACIL, LO SABEMOS. PERO ES EL UNICO CAMINO POSIBLE. EN OTRO ORDEN DE COSAS, CELEBRAMOS EL APOYO PARLAMENTARIO A LA LEY QUE PRORROGA POR OTROS 10 AÑOS EL SUBSIDIO A LAS OBRAS MENORES DE RIEGO Y DRENAJE. SE TRATA DE UNA LEY QUE, DESDE 1985 A LA FECHA, HA ESTIMULADO A MILES DE PRODUCTORES A PONER AGUA EN SUS CAMPOS; LES HA PERMITIDO RENDIMIENTOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO . EL PARLAMENTO HA ENTENDIDO MUY BIEN QUE PARA NUESTRA AGRICULTURA, EL AGUA HA PASADO A SER VITAL Y, COMO SEÑALE AQUÍ EL AÑO PASADO, ESTA RIQUEZA QUE GENERA EL CAMPO, QUEDA EN EL CAMPO; QUEDA EN LA COMUNA, Y FINALMENTE SE TRADUCE TAMBIEN EN MEJORES REMUNERACIONES. A ELLOS AGRADECEMOS LAS GESTIONES PARA AUMENTAR LOS FONDOS DE CORFO EN INSTRUMENTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD, LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA MEJOR GESTIÓN, LA ASOCIATIVIDAD Y LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS, LABOR QUE LA SOFO – COMO AGENTE OPERADOR - VIENE DESARROLLANDO CON MUCHO ÉXITO. SIN DUDA TODO ELLO ES UNA AYUDA A LA MODERNIZACION DE LAS EMPRESAS PORQUE SER POTENCIA AGROALIMENTARIA EXIGE PONER TODAS LAS VELAS DE ESTE BARCO EN UNA MISMA DIRECCIÓN. EN ESTAS Y OTRAS INICIATIVAS HEMOS ENCONTRADO SIEMPRE UNA BUENA DISPOSICIÓN EN SENADORES Y DIPUTADOS DE LA REGION,

ESPECIALMENTE QUIENES INTEGRAN LA COMISION DE AGRICULTURA DEL SENADO LOS SRES. SENADORES ALBERTO ESPINA Y GUILLERMO VASQUEZ AMBO DE NUSTRA REGION COMO ASI TB. LOS SENADORES LARRAIN Y ALLAMAND. SIN EMBARGO, EL PANORAMA SE HA VUELTO A OSCURECER, ESPECIALMENTE PARA EL CASO DEL TRIGO , LECHE, RAPS Y LOS GRANOS EN GENERAL. EN LA SITUACIÓN DEL TRIGO, DEBIDO A UN PROTOCOLO FIRMADO A ESCONDIDAS POR NUESTRA CANCILLERIA EN EL 2005, EN EL QUE CHILE SE COMPROMETE A OTORGAR A ARGENTINA UN 100% DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS PARA EL CEREAL Y LA HARINA. ESTE PROTOCOLO FUE FIRMADO SIN CONOCIMIENTO DEL CONGRESO CHILENO NI MENOS DE LOS AGRICULTORES E INCLUSO NEGADO EN UN COMIENZO. HOY DIA LA DESESPERACIÓN DEL GOBIERNO POR CUMPLIR ESTE ILICITO FIRMADO EL 2005, ES TAL QUE NO HA TREPIDADO EN CHANTAJEAR A LOS GREMIOS Y A SENADORES DE LA COMISION DE AGRICULTURA EN EL SENTIDO DE QUE SI NO APRUEBA EL ARTICULO 2 DEL PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA BANDA DE PRECIOS - Y QUE EN OTRAS PALABRAS ESTE ARTICULO PERMITE BLANQUEAR LO FIRMADO ILEGALMENTE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, AMENAZA CON NO PRORROGAR LOS DERECHOS ANTIDUMPING PARA LA HARINA, DE MODO QUE EL TRIGO VALGA AÚN MENOS DE LO QUE HOY CUESTA Y CON LA CONSIGUIENTE QUIEBRA DE TODOS LOS TRIGUEROS DEL PAIS PRIMERO Y LA MOLINERÍA DESPUES. ALLA ELLOS; ES SU RESPONSABILIDAD Y NO LA NUESTRA PORQUE NO NOS VAMOS A SER COMPLICES. ESTAMOS POR APROBAR LO RESUELTO POR LA OMC, PERO NO PRESTARNOS PARA LEGALIZAR LO ILICITO. NUESTRAS SOSPECHAS DE TAL MANIOBRA RECAE EN LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE RELACIONES EXTERIORES. SI QUIEREN ELIMINAR LA PRODUCCIÓN TRIGUERA DEL PAÍS, QUE LO HAGAN DE UNA VEZ Y SIN PEDIR APOYOS O BENEPLÁCITOS DE LOS GREMIOS AFECTADOS.

HASTA AHORA NADIE SE HACE RESPONSABLE DE ESTA PESIMA DECISIÓN , POR LO QUE ESTIMAMOS QUE EL GOBIERNO DEBE PRONUNCIARSE SOBRE LA MATERIA, SOBRETODO, SABIENDO QUE EL PAIS VECINO NO HA HONRADO SU COMPROMISO CON CHILE Y CONTINUA APLICANDO SUBSIDIOS A LA EXPORTACIÓN DAÑANDO NUESTRA PRODUCCIÓN LOCAL DE TRIGO Y HARINA. DECIMOS ESTO PORQUE NECESITAMOS CRECER EQUILIBRADAMENTE EN TODOS LOS RUBROS . NO SOLO EN UNO O EN DOS. UNA POTENCIA ALIMENTARIA QUE DESCUIDA SU TRIGO, SU RAPS, SUS PAPAS, SU LECHE O CARNE, NO ES POTENCIA DE NADA. EN EL CASO DE LA LECHE VEMOS CON PREOCUPACION LA BAJA DE PRECIOS PAGADO AL PRODUCTOR, SITUACIÓN QUE ESTA COMPLICANDO SOBREMANERA A MUCHOS PRODUCTORES LOCALES. UNA FORMA DE ATENUAR EL PROBLEMA ES APOYAR LA CAMPAÑA PARA AUMENTAR EL CONSUMO NACIONAL DE LACTEOS EN ESO EL GOBIERNO DEBE SEGUIR APOYANDO AL SECTOR, VIA PROMOLAC. EN MATERIA DE CARNE BOVINA, ESPERAMOS RESULTADOS POSITIVOS DE LA PROXIMA NEGOCIACIÓN PARA AUMENTAR LA CUOTA A EUROPA A 5.000 TONELADAS. PARA EL FUTURO DEL SECTOR ESTE PASO DEAUMENTAR EL MERCADO DE EXPORTACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA DETENER LA PERDIDA DE GANADO QUE EL PAIS EXPERIMENTA. EN EL MISMO RUBRO, ES NECESARIO AVANZAR MAS RAPIDO EN LO QUE DEBEMOS HACER EN GENETICA, PARA LO CUAL DEBEMOS MIRAR SERIAMENTE LO QUE DEMANDAN PAISES DONDE TENEMOS POSIBILIDADES CIERTAS DE EXPORTAR Y LO QUE ESTAN HACIENDO OTROS PAISES PARA EVITAR EXPERIENCIAS YA SUPERADAS EN OTRAS PARTES. EN CUANTO A BIOCOMBUSTIBLES, NOS HEMOS DADO CUENTA QUE EL GOBIERNO HA OPTADO POR OTROS FUENTES DE ENERGIA COMO ES LA MADERA, LA ENERGIA EOLICA Y OTRAS, INFLUIDO TAL VEZ POR LA IDEA QUE NO SERIA BUENO COMPETIR CON LOS ALIMENTOS. NUNCA CREIMOS EN ESTA ESPECIE DE DOGMA PORQUE EN CHILE NO USAMOS EL ACEITE DE RAPS EN CONSUMO HUMANO PORQUE NOS ABASTECEMOS DE ACEITES DE SOYA DE OTRAS NACIONES. NO OBSTANTE,

PARA OTROS PARECIA RAZONABLE PENSAR Y ACTUAR ASI, DADO EL ALTO PRECIO QUE ALCANZARON LOS GRANOS. SIN EMBARGO, AHORA QUE LOS MERCADOS SE HAN AJUSTADO A UNA NUEVA REALIDAD, NO SABEMOS QUE VA A PASAR CON EL BIODIESEL QUE PARA LAS REGIONES DEL SUR, PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA INTERESANTE, TENIENDO EN CUENTA LA NECESIDAD DE DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL PAIS. HAY DETRÁS UN VALOR ESTRATEGICO QUE NO DEBEMOS PERDER DE VISTA. OTRO ELEMENTO QUE NOS JUEGA EN CONTRA ES LA BAJA EXPERIMENTADA EN LA CAPACITACION DE NUESTROS COLABORADORES. Y LO DECIMOS SIENDO ORGANISMO TÉCNICO DE EJECUCIÓN RECONOCIDO POR EL SENCE. ES MUY GRAVE LO QUE PASA, TENIENDO EN CUENTA QUE NUESTRAS EMPRESAS NECESITAN PERSONAS MEJOR HABILITADAS PARA LAS TAREAS QUE LA COMPETENCIA EXIGE. PARA LAS GRANDES EMPRESAS, LES BASTA EL 1 % PARA LOGRAR UN BUEN NIVEL DE CAPACITACION. EL PROBLEMA ESTA EN LAS PYMES. HACE ALGUNOS AÑOS Y COMO RESULTADO DE ABUSOS COMETIDOS EN OTROS SECTORES, EL EJECUTIVO BAJO DE 13 A SOLO 9 UTM. EL TOPE PARA GASTAR EN CAPACITACION SUSCEPTIBLE DE REBAJAR DEL IMPUESTO A LA RENTA. ASI, AL BAJAR EL ESTIMULO, BAJÓ LA CAPACITACION. SI A ESTE FRENO, SE LE AGREGA MAS BUROCRACIA Y DOBLE CONTROL, - SENCE Y SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS-, LOS RESULTADOS ESTAN A LA VISTA. SR. SUBSECRETARIO, LE PEDIMOS QUE USTED ENCABECE UNA MODIFICACIÓN LEGAL PARA REVERTIR ESTA BAJA QUE - YA VEMOS - SE PUEDE TRANSFORMAR EN EL CUELLO DE BOTELLA AL CRECIMIENTO.

EN ESTE MISMO ORDEN, – SRA. MINISTRA – Y ESPECIALMENTE PARA LOS TIEMPOS QUE VENDRAN, ESTA UNA LEGISLACIÓN LABORAL Y UNA FISCALIZACIÓN QUE, POR TRATAR DE DEFENDER LOS LEGITIMOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, LOS QUE TODOS APOYAMOS, HA TERMINADO POR AGOTAR LOS DESEOS DE EMPRENDER DE MUCHOS. ES URGENTE UN CAMBIO EN LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACION. ADVIERTO QUE NADIE ESTA POR DEFENDER AL EMPRESARIO QUE ABUSA O NO SE PREOCUPA LO NECESARI0 DE SUS COLABORADORES. PERO TAMPOCO ES JUSTO QUE LOS FISCALIZADORES APLIQUEN LA LEY AL PIE DE LA LETRA, SIN CONSIDERAR LA REALIDAD PROPIA DE NUESTRA ACTIVIDAD. ESTAMOS TRABAJANDO CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO PARA CORREGIR ESTE PROCEDER Y ESPERO QUE LLEGUEMOS A BUEN PUERTO PORQUE . ES UN TEMA QUE TERMINA AFECTANDO NO SOLO AL EMPRESARIO, SINO A LOS PROPIOS TRABAJADORES Y A DEMASIADAS EMPRESAS Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS COMO PARA PASARLO POR ALTO. EN EL FONDO, ES URGENTE UN CAMBIO EN LA LEY LABORAL PARA ADECUARLA A UNA REALIDAD COMO LA AGRÍCOLA QUE HA SIDO SIEMPRE Y MAS AUN HOY DIA, DIFERENTE A LO QUE SE IMAGINAN MUCHOS DIRIGENTES Y LEGISLADORES. OTRO FACTOR QUE ESTA HACIENDO LA DIFERENCIA ENTRE SER O NO SER COMPETITIVOS, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LA FRUTA Y LA LECHE, ES LA CALIDAD DE CAMINOS Y PUENTES. HACE UNOS MESES NOS REUNIMOS EN EL CLUSTER FRUTICOLA CON PERSONAL DE VIALIDAD Y PRIORIZAR LAS 10 NECESIDADES MAS URGENTES EN ESTE MATERIA. MUY BIEN; DE ESO HACE UNOS 6 MESES. ESTAMOS PARALIZADOS SIN INFORMACIÓN PORQUE VIALIDAD REGIONAL NO TIENE MUCHA COSTUMBRE

DE TRABAJAR EN EQUIPO CON LOS PROPIOS USUARIOS. PARA LA PRIMERA FOTO, MUY BIEN ,PERO PARA EL TRABAJO QUE SIGUE, NO FUNCIONA COMO SE NECESITA EN ESTA COLABORACIÓN PUBLICA – PRIVADA. SE SIGUE ACTUANDO COMO SIEMPRE. MAL. ASI, PERDEMOS VALIOSA INFORMACIÓN SOBRE LAS DEMANDAS FUTURAS, SE TOMAN MALAS DECISIONES O SIMPLEMENTE NO SE HACE NADA. FALTA JUGÁRSELA MAS A FONDO Y AGRICULTURA PODRIA AYUDAR MUCHO EN HACER CAMBIAR LA FORMA DE TRABAJO DE ESTE SERVICIO PUBLICO DEMASIADO TRADICIONAL. ESA ES OTRA PIEDRA EN EL CAMINO QUE DEBEMOS REMOVER. AL FINALIZAR MIS PALABRAS, QUIERO AGREGAR UN ÚLTIMO PUNTO QUE EN ESTA REGIÓN ES CLAVE RESOLVER. ME REFIERO A LA PRESENCIA DE GRUPOS VIOLENTISTAS ENQUISTADOS EN ALGUNAS COMUNIDADES RURALES. PARA SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA NECESITAMOS NO SOLO TODAS LAS CAPACIDADES Y RECURSOS QUE SE TIENEN, SINO TAMBIEN PAZ Y TRANQUILIDAD. NO ES ACEPTABLE QUE 16 FAMILIAS DE AGRICULTORES VIVAN ENCERRADOS Y TRABAJEN CON PROTECCIÓN POLICIAL LAS 24 HORAS DEL DÍA, AMENAZADAS POR GRUPOS QUE CUENTAN CON TODO TIPO DE APOYO NACIONAL E INTERNACIONAL. OCHO DE ESTAS FAMILIAS SON CHILENAS DE ORIGEN MAPUCHE, QUE VIVEN UNA EXPERIENCIA DRAMATICA, SIN CONTAR CON OTRAS QUE YA ABANDONARON SUS PREDIOS, DESPOJADAS DE TODOS SUS BIENES EN MEDIO DE LA NOCHE, PARA NO VOLVER NUNCA MAS HASTIADOS DE QUE LA JUSTICIA NO OPERE. EL ROBO DE GANADO SIGUE VIENTO EN POPA, SIN QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO MAS EFECTIVO, EXISTIENDO PREDIOS DONDE NADIE PUEDE INGRESAR Y DONDE OPERAN VERDADERAS MAFIAS QUE COMERCIALIZAN ESTE GANADO O SU CARNE.

ESTAMOS CONVENCIDOS QUE ES UNA GRAVE IMPRUDENCIA QUE CONADI SIGA ENTREGANDO TIERRAS ALTAMENTE PRODUCTIVAS A COMUNIDADES INDÍGENAS, PARA DEJAR A ESTAS FAMILIAS ABANDONADAS EN LA MISMA POBREZA. POR EL BIEN DE TODOS, ESTA SITUACIÓN DEBE TERMINAR. NECESITAMOS QUE TODOS LOS SUELOS ENTREGADOS PRODUZCAN AL MÁXIMO; NECESITAMOS INVERSIÓN Y LA INVERSIÓN REQUIERE DE PAZ Y CONCORDIA. NO EXISTE OTRO CAMINO PARA CRECER Y PROGRESAR. Y AQUÍ LES QUIERO MANIFESTAR UNA ENORME PREOCUPACIÓN QUE TENEMOS LOS AGRICULTORES. ME REFIERO A LOS ALCANCES QUE PUEDE TENER EL CONVENIO OIT 160 SOBRE PUEBLES INDÍGENAS Y TRIBALES EN NUESTRO PAIS Y EN NUESTRA ACTIVADAD. LES PIDO QUE SE INFORMEN LO ANTES POSIBLOE RESPECTO DE ESTE TEMA YA QUE SUS CONSECUENCIAS PUEDEN AGREGAR NUEVOS PROBLEMAS A NUESTRO DESARROLLO AGRÍCOLA Y, POR LO TANTO, A TODA NUESTRA REGION. TODOS LOS QUE NACIMOS, TRABAJAMOS Y VIVIMOS EN ESTA REGIÓN, ESTAMOS PAGANDO UN COSTO DEMASIADO ELEVADO POR POLÍTICAS EQUIVOCADAS Y MAS ENCIMA, ADMINISTRADAS DESDE EL NIVEL CENTRAL. LA VIOLENCIA DEBE SER DESTERRADA DE LOS CAMPOS PORQUE NO ES LA FORMA CIVILIZADA DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LOS CHILENOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU ORIGEN. ESCUCHEMOS LA VOZ DE LA GENTE Y COMPROBAREMOS QUE EN AQUELLAS COMUNAS DONDE EXISTE MAS VIOLENCIA, LA GENTE LES DIO LA ESPALDA EN LA ULTIMA ELECCIÓN MUNICIPAL. TERMINO ESTAS PALABRAS AGRADECIENDO A LOS EXPOSITORES POR ESTA MUESTRA ESPERANDO QUE AL CUMPLIR SUS 90 AÑOS DE VIDA, LA SOFO SIGA EN UN BUEN PIE DE DESARROLLO Y MAS DISPUESTA QUE NUNCA A TRABAJAR Y AYUDAR A SUS ASOCIADOS EN TENER UN FUTURO CADA DIA MEJOR PARA CADA UNO DE USTEDES.

MUCHAS GRACIAS

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA SOFO GASTON CAMINONDO EN EL

ACTO DE PREMIACION DE LA SEPTUASEGIMA NOVENA EXPOSICION AGRICOLA, GANADERA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE TEMUCO

( Viernes 13 de Noviembre de 2009 ) EN NOMBRE DEL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO AGRÍCOLA DE TEMUCO, LES DOY UNA CORDIAL BIENVENIDA A ESTE ACTO QUE DA INICIO OFICIAL A LA SEPTUAGÉSIMA NOVENA VERSIÓN DE LA EXPOSOFO. SALUDO AL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA SUBROGANTE, A LA INTENDENTA REGIONAL, PARLAMENTARIOS, DIRIGENTES GREMIALES NACIONALES Y REGIONALES, AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y ECLESIASTICAS, SOCIOS, AMIGAS Y AMIGOS. QUIERO PARTIR AGRADECIENDO A CADA UNO DE LOS EXPOSITORES POR ESTA MUESTRA, POR SU DISPOSICIÓN A PARTICIPAR EN UNA EXPOSICIÓN QUE PRETENDE LLEVAR EL CAMPO A LA CIUDAD, EXPRESAR SU RIQUEZA TECNOLÓGICA, SUS VALORES Y SU CULTURA Y PORQUE NOS DAN FUERZAS POR MANTENER VIVA LA AGRICULTURA DE ESTA PARTE DE CHILE. ESTO QUE ACABO DE AFIRMAR NO ES UN DECIR MAS. SI USTEDES REVISAN LO QUE HA PASADO ENTRE LOS 2 ULTIMOS CENSOS AGROPECUARIOS VAN A COINCIDIR CONMIGO EN LO SIGUIENTE: EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS LA SUPERFICIE DEDICADA A CULTIVOS EN CHILE HA CAIDO NADA MENOS QUE EN 247.000 HECTAREAS, AFECTANDO PRINCIPALMENTE DE LA VIII REGION AL SUR. ESTE 25 % MENOS EN 10 AÑOS, SERIA UN GRAVE PROBLEMA EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. EN EL MISMO SENTIDO, LAS PLANTACIONES DE PINO Y EUCALIPTUS HAN SUBIDO EN 431.000 HECTAREAS, TAMBIEN DE LA VIII REGION AL SUR. ELLO NO SERIA OBJETABLE, SI ES QUE NO LO HICIERAN CON CARGO A LA AGRICULTURA DEL SUR, PUES EL 80 % DE ELLAS SE HICIERON EN SUELOS DE CLASE AGRÍCOLA II, III Y IV.

EN CAMBIO, LAS PLANTACIONES DE FRUTALES Y PARRONALES HAN AUMENTADO EN 180.000 HECTAREAS, FAVORECIENDO PRINCIPALMENTE A REGIONES EXPORTADORAS DE LA VIII REGION AL NORTE. ¿ QUE PODEMOS CONCLUIR DE ESTAS CIFRAS ? QUE EL ESTADO CHILENO SE HA DESPREOCUPADO DE LA AGRICULTURA DEL SUR Y QUE SUS ESFUERZOS POR EVITAR ESTE DRAMA PRODUCTIVO PARA NUESTRAS REGIONES, HAN SIDO NOTORIAMENTE INSUFICIENTES. TENEMOS UN ESTADO DEDICADO CON TODO AYUDANDO A LOS EXPORTADORES DE VINOS, DE PALTAS, DE FRUTAS DE TODO TIPO, - LO QUE ESTA BIEN, PERO CONVENGAMOS QUE ESOS EXPORTADORES COMPITEN EN MERCADOS MUNDIALES DONDE NO SE CONOCEN LAS DISTORSIONES . SIN EMBARGO, ESE MISMO ESTADO ES EXTREMADAMENTE AVARO EN AYUDAR A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE LA VIII REGION AL SUR , QUE PRODUCEN COMPITIENDO EN EL MERCADO CHILENO O TRATANDO DE EXPORTAR PERO ENFRENTAN MERCADOS REPLETOS DE DISTORSIONES POR TODOS LADOS. ¿ EN QUE QUEDAMOS, ENTONCES ? ESO EXPLICA LO GRAVE DE ESTAS CIFRAS. HEMOS PERDIDO RENTABILIDAD, NO PORQUE SEAMOS INEFICIENTES, SINO PORQUE NADIE PUEDE COMPETIR CON LAS MILLONARIAS AYUDAS QUE RECIBEN LOS PRODUCTORES DE TRIGO, DE LECHE O DE CARNE EN NACIONES DESARROLLADAS. ¿ EN QUE QUEDAMOS, ENTONCES ? A QUIEN DEBIERA AYUDAR MAS EL ESTADO CHILENO. A LOS PRIMEROS, EL ESTADO LES PASA DINERO PARA QUE VAYAN A CONQUISTAR MERCADOS; A PROMOVER PRODUCTOS GOURMET; A COLOCAR EL ACEITE DE OLIVA Y NUESTROS VINOS; A HACER DEMOSTRACIONES DE CATAS Y FINANCIAR ENCUENTROS DE SOMMELIER, Y ASI SUCESIVAMENTE.

A LOS SEGUNDOS, CUANDO RECLAMAN CON RAZON DE SUBSIDIOS Y AYUDAS QUE RECIBEN SUS COMPETIDORES, ENTONCES, ESE MISMO ESTADO NO HACE NADA CONCRETO POR CORREGIR ESTAS DISTORSIONES Y TIENEN QUE SER LOS PROPIOS AGRICULTORES AFECTADOS LOS QUE DEBEN FINANCIAR DE SU BOLSILLO LA PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS. ¿ SE PUEDE HABALAR DE JUSTICIA EN ESTOS CASOS ? ¿ PORQUE TANTA DIFERENCIA EN EL TRATO ? ¿ CUANTO LE COSTO A FEDELECHE PRESENTAR LAS PRUEBAS PARA QUE EL ESTADO APLICARA LA SALVAGUARDIA DEL 15 % A LAS IMPORTACIONES SUBSIDIADAS DE LECHE ARGENTINA ? Y OJO QUE ESTA TENDENCIA NO ES SOLO DE LOS ULTIMOS 10 AÑOS; VIENE DE ANTES. POR ESO SOSTENGO: SI EL ACENTO O LA PRIORIDAD DEL ESTADO NO CAMBIA, EL DESTINO AGRÍCOLA DEL SUR SE VERA MAS COMPLICADO AUN CON SUS EFECTOS SOBRE LA POBREZA RURAL Y EL DESARROLLO ARMONICO DEL PAÍS. NO ES DIFÍCIL IMAGINARSE UN FUTURO, EN UN CONTEXTO MUNDIAL DONDE FALTAN ALIMENTOS, CON LAS RESERVAS DE AGUA QUE HAY EN EL SUR, LA SANIDAD DE NUESTRO GANADO, TERMINEMOS IMPORTANDO TODO: TRIGO, LECHE, ACEITES Y CARNES, MIENTRAS VEAMOS COMO SE RIEGAN LOS PINOS. CREO QUE NADIE QUIERE ESE ESCENARIO. HACE 4 AÑOS EL PAIS SE PROPUSO SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA DE NIVEL MUNDIAL, META QUE CREEMOS POSIBLE, PERO PRIMERO HAY QUE HACER LAS TAREAS QUE TENEMOS PENDIENTES. Y HACERLAS CON PRONTITUD, EFICIENCIA Y EN FORMA CONJUNTA PUBLICOS Y PRIVADOS. LO HICE, CONVENCIDO DEL ENORME POTENCIAL QUE TIENE NUESTRA AGRICULTURA ESPECIALMENTE EN SUS RECURSOS NATURALES Y EN SU GENTE. DIJE – EN ESA OPORTUNIDAD - QUE SI GOBIERNO Y LOS AGRICULTORES TRABAJÁBAMOS BIEN Y DURO; SI CORREGIAMOS LAS DISTORSIONES EN ALGUNOS MERCADOS AGRÍCOLAS, SI POTENCIÁBAMOS

NUESTRO CAPITAL SANITARIO Y SACABAMOS ALGUNAS PIEDRAS EN EL CAMINO, PODIAMOS APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD PARA NUESTRO SECTOR RURAL. HOY DIA, REITERAMOS NUESTRA ADHESIÓN A ESA META Y EL COMPROMISO DE TRABAJAR MAS FUERTE QUE NUNCA, PORQUE AUN QUEDAN MATERIAS PENDIENTES. EL MUNDO VIVE HOY DIA UNA CRISIS DE PROPORCIONES, DE LA CUAL POCOS SALDRAN INDEMNES. NADIE SE ATREVE A DECIR CUANTO VA A DURAR Y MENOS HASTA QUE GRADO NOS VA A AFECTAR. LO UNICO CLARO ES QUE EL PRECIO DE LOS GRANOS Y LOS LACTEOS QUE ESTABAN POR LAS NUBES HACE 5 MESES, HAN CAÍDO DRÁSTICAMENTE, CON LO QUE LA RENTABILIDAD DE ESTOS RUBROS APRIETA CADA VEZ MAS NUESTRA GARGANTA. AHORA, ES CUANDO ECHAMOS DE MENOS, MEDIDAS QUE OTORGUEN ESTABILIDAD MINIMA PARA AVANZAR. ES CIERTO QUE EN MATERIA DE SEGUROS CLIMÁTICOS, HAY AVANCES CONCRETOS DEBIDO A LA BUENA DISPOSICIÓN Y ENTENDIMIENTO CON EL PRESIDENTE DEL COMSA EDMUNDO HERMOSILLA PARA FLEXIBILIZAR Y MASIFICAR ESTE MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN, LO QUE ES UN PASO IMPORTANTE. PERO ESTA TORMENTA ECONOMICA QUE SE AVECINA PUEDE SER DE TAL MAGNITUD EXIGE, DE UNA VEZ POR TODAS, TENER UNA POLÍTICA DE LARGO PLAZO PARA LA AGRICULTURA. DE LO CONTRARIO, ESTOS CAMBIOS TAN ENORMES Y BRUSCOS, NOS HARA IMPOSIBLE AVANZAR Y SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA DE NIVEL. TODOS SABEMOS QUE EN CUALQUIER ACTIVIDAD EMPRESARIAL, HAY RIESGOS. LOS ACEPTAMOS PORQUE SON PARTE DEL JUEGO. PERO EN LA AGRICULTURA NO SOLO ESTAN LOS RIESGOS PROPIOS DEL MERCADO, SINO TAMBIEN LOS RIESGOS DE ENFRENTAR PRACTICAS DISTORSIONADORAS DE PAISES CON LOS QUE COMPETIMOS, RIESGOS

CLIMATICOS Y MUCHOS OTROS ASOCIADOS A PROCESOS NATURALES Y PRODUCTO DE TRABAJAR CON SERES VIVOS. POR LO ANTERIOR, NOS PARECE INACEPTABLE A ESTA ALTURA, NO TENER MAS MECANISMOS JURÍDICOS DE DEFENSA, FRENTE A NACIONES VECINAS QUE SIGUEN CAMPANTES APLICANDO POLÍTICAS DISTORSIONADORAS QUE DAÑAN NUESTRA SANA AGRICULTURA. SIEMPRE LO DECIMOS: QUEREMOS COMPETIR DENTRO DE UN SISTEMA ECONOMICO DE MERCADO, PERO TAMBIEN CON UN ESTADO VIGILANTE, COMPRENSIVO Y ATENTO A QUE ESTE OPERE CON EQUIDAD Y JUSTICIA. ESA ES, POR LO DEMAS, SU PRINCIPAL LABOR EN LO ECONOMICO. EN LA AGRICULTURA, AL MENOS, ESTIMADOS AMIGOS, LAS COSAS NO FUNCIONAN CON PILOTO AUTOMATICO. REPITO, AYER EL HORIZONTE ESTABA DESPEJADO Y CLARO. HOY, ESTAMOS EN MEDIO DE UNA TORMENTA QUE NADIE SABE CUANDO Y EN QUE TERMINA. ¿ SE PUEDE AVANZAR ASI ? ¡ IMPOSIBLE ! LO QUE PASA ES QUE NOS ENCANTA DAR LECCIONES DE BUEN COMPORTAMIENTO ECONOMICO; QUISIMOS SER LOS PRIMEROS DEL CURSO BORRANDO TODO MECANISMO DE ESTABILIDAD CONFIANDO A CIEGAS Y EN FORMA CASI FANATICA EN EL MERCADO. EL ARGUMENTO ERA: SI LOS OTROS PAISES SUBSIDIAN Y POR LO TANTO CAEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS ¿ PORQUE NO APROVECHAR EL REGALITO ? ASI FUE QUE SE ELIMINO EL VALOR ADUANERO MINIMO, SE MINIMIZO EL PERIODO DE LAS SALVAGUARDIAS, AHORA SE TERMINAN LAS BANDAS DE PRECIOS DEL TRIGO Y LA HARINA DE TRIGO POR PRESION DE ARGENTINA. CLARO, COMER PAN MAS BARATO ES BUENO, PERO A COSTA DE POBREZA Y FALTA DE TRABAJO DE MILES DE CAMPESINOS Y AGRICULTORES CHILENOS.

“PAN PARA HOY, HAMBRE PARA MAÑANA”. HA SIDO ESTA SOBERBIA ECONOMICA LA QUE NOS COMIENZA A COBRAR LA CUENTA, INCLUSO COMO REGION, PORQUE LA BASE DE SU ECONOMIA ES UNA AGRICULTURA SANA. ANTE LAS PRIMERAS TURBULENCIAS, SE HA ANUNCIADO UN PAQUETE POR US $ 1.150 MILLONES PARA REACTIVAR LA ECONOMIA, ESPECIALMENTE LAS PYMES Y LA CONSTRUCCIÓN. ESTA BIEN Y NADIE DISCUTE SU IMPORTANCIA. PERO LAS PREGUNTAS SON: ¿POR QUÉ NO HAY MEDIDAS ESPECIFICAS PARA LA AGRICULTURA? ¿ PORQUE TANTA SOBERBIA Y NO SE ESTIMULA LA AGRICULTURA PARA EVITAR MALES MAYORES? INSISTO, LA MEJOR MEDIDA PARA MANTENER LA ESTABILIDAD EN LA AGRICULTURA HABRIAN LAS BANDAS DE PRECIOS. POR LO MISMO, ES QUE SE APLICAN EN OTRAS PARTES DEL MUNDO. PERO LO HECHO, HECHO ESTA. EN CHILE SE HAN DESMANTELADO AHORA DEBEMOS MIRAR HACIA DELANTE, LO PRIMERO. NECESITAMOS MANTENER Y ACRECENTAR NUESTRO CAPITAL SANITARIO. ES PRECISO QUE LA LABOR DEL SAG SE REFUERCE CON NUEVOS RECURSOS, MAS PROFESIONALISMO Y QUE LOS RECURSOS QUITADOS AL PROGRAMA DE SUELOS ESTE AÑO, SEAN PRONTAMENTE DEVUELTOS. NOS PARECE DE TODA JUSTICIA REPARAR EL DAÑO CAUSADO A LOS QUE POSTULARON. MAS AUN, ESTE PROGRAMA DE BONIFICACIÓN AL SUELO VOLCÁNICO, DEBE VOLVER A SU OBJETO INICIAL, A SOLO FÓSFORO Y CAL PARA MEJORAR SU CAPACIDAD Y ESTRUCTURA, CANCELAR LA BONIFICACIÓN CONTRA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA, SER MAS AGIL, SOLO PARA AGRICULTORES CON HISTORIAL Y QUE SEA PARTE DE UNA LEY, PARA EVITAR LO OCURRIDO ESTE AÑO. CHILE NO PUEDE DARSE EL LUJO DE ARRIESGAR EL CAPITAL MAS PRECIADO QUE TIENE EN SU AGRICULTURA, AL NO PROVEER LOS DINEROS PARA EL CONTROL DE LA POLILLA DE LA VID, PARA REFORZAR SU LABOR

DE CONTROL EN LOS PASOS FRONTERIZOS O CONTROLAR PLAGAS CUARENTENARIAS EN LA PAPA. EL DIA QUE PERDAMOS ESE CAPITAL, SE HABRA INICIADO EL PRINCIPIO DEL FIN, PORQUE CHILE NO TIENE OTRO CAMINO VIABLE DE COMPETIR CON EL RESTO DEL MUNDO, SINO ES CON CALIDAD SANITARIA. NO HAY ALTERNATIVA VIABLE. POR ESO, EXIGIMOS AL MINISTERIO DE AGRICULTURA QUE TAMBIEN SE HAGA PRONTA JUSTICIA EN ESTA MATERIA. EN NUESTRAS MANOS ESTA LA POSIBILIDAD DE SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA MUNDIAL. PERO DEBEMOS SUPERAR LOS PROBLEMAS Y HACER QUE TAMBIEN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA FAMILIAR CAMPESINA SEA PARTE ACTIVA DEL CHILE MEJOR QUE TODOS ANHELAMOS. MERCADOS SANOS Y PARTICIPACIÓN DE TODOS ES LA BASE DEL FUTURO AGRÍCOLA DE ESTA REGION. QUE NO ES TAREA FACIL, LO SABEMOS. PERO ES EL UNICO CAMINO POSIBLE. EN OTRO ORDEN DE COSAS, CELEBRAMOS EL APOYO PARLAMENTARIO A LA LEY QUE PRORROGA POR OTROS 10 AÑOS EL SUBSIDIO A LAS OBRAS MENORES DE RIEGO Y DRENAJE. SE TRATA DE UNA LEY QUE, DESDE 1985 A LA FECHA, HA ESTIMULADO A MILES DE PRODUCTORES A PONER AGUA EN SUS CAMPOS; LES HA PERMITIDO RENDIMIENTOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO . EL PARLAMENTO HA ENTENDIDO MUY BIEN QUE PARA NUESTRA AGRICULTURA, EL AGUA HA PASADO A SER VITAL Y, COMO SEÑALE AQUÍ EL AÑO PASADO, ESTA RIQUEZA QUE GENERA EL CAMPO, QUEDA EN EL CAMPO; QUEDA EN LA COMUNA, Y FINALMENTE SE TRADUCE TAMBIEN EN MEJORES REMUNERACIONES. A ELLOS AGRADECEMOS LAS GESTIONES PARA AUMENTAR LOS FONDOS DE CORFO EN INSTRUMENTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD, LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA MEJOR GESTIÓN, LA ASOCIATIVIDAD Y LA

CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS, LABOR QUE LA SOFO – COMO AGENTE OPERADOR - VIENE DESARROLLANDO CON MUCHO ÉXITO. SIN DUDA TODO ELLO ES UNA AYUDA A LA MODERNIZACION DE LAS EMPRESAS PORQUE SER POTENCIA AGROALIMENTARIA EXIGE PONER TODAS LAS VELAS DE ESTE BARCO EN UNA MISMA DIRECCIÓN. EN ESTAS Y OTRAS INICIATIVAS HEMOS ENCONTRADO SIEMPRE UNA BUENA DISPOSICIÓN EN SENADORES Y DIPUTADOS DE LA REGION, ESPECIALMENTE QUIENES INTEGRAN LA COMISION DE AGRICULTURA DEL SENADO LOS SRES. SENADORES ALBERTO ESPINA Y GUILLERMO VASQUEZ AMBO DE NUSTRA REGION COMO ASI TB. LOS SENADORES LARRAIN Y ALLAMAND. SIN EMBARGO, EL PANORAMA SE HA VUELTO A OSCURECER, ESPECIALMENTE PARA EL CASO DEL TRIGO , LECHE, RAPS Y LOS GRANOS EN GENERAL. EN LA SITUACIÓN DEL TRIGO, DEBIDO A UN PROTOCOLO FIRMADO A ESCONDIDAS POR NUESTRA CANCILLERIA EN EL 2005, EN EL QUE CHILE SE COMPROMETE A OTORGAR A ARGENTINA UN 100% DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS PARA EL CEREAL Y LA HARINA. ESTE PROTOCOLO FUE FIRMADO SIN CONOCIMIENTO DEL CONGRESO CHILENO NI MENOS DE LOS AGRICULTORES E INCLUSO NEGADO EN UN COMIENZO. HOY DIA LA DESESPERACIÓN DEL GOBIERNO POR CUMPLIR ESTE ILICITO FIRMADO EL 2005, ES TAL QUE NO HA TREPIDADO EN CHANTAJEAR A LOS GREMIOS Y A SENADORES DE LA COMISION DE AGRICULTURA EN EL SENTIDO DE QUE SI NO APRUEBA EL ARTICULO 2 DEL PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA BANDA DE PRECIOS - Y QUE EN OTRAS PALABRAS ESTE ARTICULO PERMITE BLANQUEAR LO FIRMADO ILEGALMENTE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, AMENAZA CON NO PRORROGAR LOS DERECHOS ANTIDUMPING PARA LA HARINA, DE MODO QUE EL TRIGO VALGA AÚN MENOS DE LO QUE HOY CUESTA Y CON LA CONSIGUIENTE QUIEBRA DE TODOS LOS TRIGUEROS DEL PAIS PRIMERO Y LA MOLINERÍA DESPUES. ALLA ELLOS; ES SU RESPONSABILIDAD Y NO LA NUESTRA PORQUE NO NOS VAMOS A SER COMPLICES.

ESTAMOS POR APROBAR LO RESUELTO POR LA OMC, PERO NO PRESTARNOS PARA LEGALIZAR LO ILICITO. NUESTRAS SOSPECHAS DE TAL MANIOBRA RECAE EN LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE RELACIONES EXTERIORES. SI QUIEREN ELIMINAR LA PRODUCCIÓN TRIGUERA DEL PAÍS, QUE LO HAGAN DE UNA VEZ Y SIN PEDIR APOYOS O BENEPLÁCITOS DE LOS GREMIOS AFECTADOS. HASTA AHORA NADIE SE HACE RESPONSABLE DE ESTA PESIMA DECISIÓN , POR LO QUE ESTIMAMOS QUE EL GOBIERNO DEBE PRONUNCIARSE SOBRE LA MATERIA, SOBRETODO, SABIENDO QUE EL PAIS VECINO NO HA HONRADO SU COMPROMISO CON CHILE Y CONTINUA APLICANDO SUBSIDIOS A LA EXPORTACIÓN DAÑANDO NUESTRA PRODUCCIÓN LOCAL DE TRIGO Y HARINA. DECIMOS ESTO PORQUE NECESITAMOS CRECER EQUILIBRADAMENTE EN TODOS LOS RUBROS . NO SOLO EN UNO O EN DOS. UNA POTENCIA ALIMENTARIA QUE DESCUIDA SU TRIGO, SU RAPS, SUS PAPAS, SU LECHE O CARNE, NO ES POTENCIA DE NADA. EN EL CASO DE LA LECHE VEMOS CON PREOCUPACION LA BAJA DE PRECIOS PAGADO AL PRODUCTOR, SITUACIÓN QUE ESTA COMPLICANDO SOBREMANERA A MUCHOS PRODUCTORES LOCALES. UNA FORMA DE ATENUAR EL PROBLEMA ES APOYAR LA CAMPAÑA PARA AUMENTAR EL CONSUMO NACIONAL DE LACTEOS EN ESO EL GOBIERNO DEBE SEGUIR APOYANDO AL SECTOR, VIA PROMOLAC. EN MATERIA DE CARNE BOVINA, ESPERAMOS RESULTADOS POSITIVOS DE LA PROXIMA NEGOCIACIÓN PARA AUMENTAR LA CUOTA A EUROPA A 5.000 TONELADAS. PARA EL FUTURO DEL SECTOR ESTE PASO DEAUMENTAR EL MERCADO DE EXPORTACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA DETENER LA PERDIDA DE GANADO QUE EL PAIS EXPERIMENTA. EN EL MISMO RUBRO, ES NECESARIO AVANZAR MAS RAPIDO EN LO QUE DEBEMOS HACER EN GENETICA, PARA LO CUAL DEBEMOS MIRAR SERIAMENTE LO QUE DEMANDAN PAISES DONDE TENEMOS POSIBILIDADES CIERTAS DE EXPORTAR Y LO QUE ESTAN HACIENDO OTROS PAISES PARA EVITAR EXPERIENCIAS YA SUPERADAS EN OTRAS PARTES.

EN CUANTO A BIOCOMBUSTIBLES, NOS HEMOS DADO CUENTA QUE EL GOBIERNO HA OPTADO POR OTROS FUENTES DE ENERGIA COMO ES LA MADERA, LA ENERGIA EOLICA Y OTRAS, INFLUIDO TAL VEZ POR LA IDEA QUE NO SERIA BUENO COMPETIR CON LOS ALIMENTOS. NUNCA CREIMOS EN ESTA ESPECIE DE DOGMA PORQUE EN CHILE NO USAMOS EL ACEITE DE RAPS EN CONSUMO HUMANO PORQUE NOS ABASTECEMOS DE ACEITES DE SOYA DE OTRAS NACIONES. NO OBSTANTE, PARA OTROS PARECIA RAZONABLE PENSAR Y ACTUAR ASI, DADO EL ALTO PRECIO QUE ALCANZARON LOS GRANOS. SIN EMBARGO, AHORA QUE LOS MERCADOS SE HAN AJUSTADO A UNA NUEVA REALIDAD, NO SABEMOS QUE VA A PASAR CON EL BIODIESEL QUE PARA LAS REGIONES DEL SUR, PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA INTERESANTE, TENIENDO EN CUENTA LA NECESIDAD DE DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL PAIS. HAY DETRÁS UN VALOR ESTRATEGICO QUE NO DEBEMOS PERDER DE VISTA. OTRO ELEMENTO QUE NOS JUEGA EN CONTRA ES LA BAJA EXPERIMENTADA EN LA CAPACITACION DE NUESTROS COLABORADORES. Y LO DECIMOS SIENDO ORGANISMO TÉCNICO DE EJECUCIÓN RECONOCIDO POR EL SENCE. ES MUY GRAVE LO QUE PASA, TENIENDO EN CUENTA QUE NUESTRAS EMPRESAS NECESITAN PERSONAS MEJOR HABILITADAS PARA LAS TAREAS QUE LA COMPETENCIA EXIGE. PARA LAS GRANDES EMPRESAS, LES BASTA EL 1 % PARA LOGRAR UN BUEN NIVEL DE CAPACITACION. EL PROBLEMA ESTA EN LAS PYMES. HACE ALGUNOS AÑOS Y COMO RESULTADO DE ABUSOS COMETIDOS EN OTROS SECTORES, EL EJECUTIVO BAJO DE 13 A SOLO 9 UTM. EL TOPE PARA GASTAR EN CAPACITACION SUSCEPTIBLE DE REBAJAR DEL IMPUESTO A LA RENTA. ASI, AL BAJAR EL ESTIMULO, BAJÓ LA CAPACITACION.

SI A ESTE FRENO, SE LE AGREGA MAS BUROCRACIA Y DOBLE CONTROL, - SENCE Y SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS-, LOS RESULTADOS ESTAN A LA VISTA. SR. SUBSECRETARIO, LE PEDIMOS QUE USTED ENCABECE UNA MODIFICACIÓN LEGAL PARA REVERTIR ESTA BAJA QUE - YA VEMOS - SE PUEDE TRANSFORMAR EN EL CUELLO DE BOTELLA AL CRECIMIENTO. EN ESTE MISMO ORDEN, – SRA. MINISTRA – Y ESPECIALMENTE PARA LOS TIEMPOS QUE VENDRAN, ESTA UNA LEGISLACIÓN LABORAL Y UNA FISCALIZACIÓN QUE, POR TRATAR DE DEFENDER LOS LEGITIMOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, LOS QUE TODOS APOYAMOS, HA TERMINADO POR AGOTAR LOS DESEOS DE EMPRENDER DE MUCHOS. ES URGENTE UN CAMBIO EN LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACION. ADVIERTO QUE NADIE ESTA POR DEFENDER AL EMPRESARIO QUE ABUSA O NO SE PREOCUPA LO NECESARI0 DE SUS COLABORADORES. PERO TAMPOCO ES JUSTO QUE LOS FISCALIZADORES APLIQUEN LA LEY AL PIE DE LA LETRA, SIN CONSIDERAR LA REALIDAD PROPIA DE NUESTRA ACTIVIDAD. ESTAMOS TRABAJANDO CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO PARA CORREGIR ESTE PROCEDER Y ESPERO QUE LLEGUEMOS A BUEN PUERTO PORQUE . ES UN TEMA QUE TERMINA AFECTANDO NO SOLO AL EMPRESARIO, SINO A LOS PROPIOS TRABAJADORES Y A DEMASIADAS EMPRESAS Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS COMO PARA PASARLO POR ALTO. EN EL FONDO, ES URGENTE UN CAMBIO EN LA LEY LABORAL PARA ADECUARLA A UNA REALIDAD COMO LA AGRÍCOLA QUE HA SIDO SIEMPRE Y MAS AUN HOY DIA, DIFERENTE A LO QUE SE IMAGINAN MUCHOS DIRIGENTES Y LEGISLADORES.

OTRO FACTOR QUE ESTA HACIENDO LA DIFERENCIA ENTRE SER O NO SER COMPETITIVOS, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LA FRUTA Y LA LECHE, ES LA CALIDAD DE CAMINOS Y PUENTES. HACE UNOS MESES NOS REUNIMOS EN EL CLUSTER FRUTICOLA CON PERSONAL DE VIALIDAD Y PRIORIZAR LAS 10 NECESIDADES MAS URGENTES EN ESTE MATERIA. MUY BIEN; DE ESO HACE UNOS 6 MESES. ESTAMOS PARALIZADOS SIN INFORMACIÓN PORQUE VIALIDAD REGIONAL NO TIENE MUCHA COSTUMBRE DE TRABAJAR EN EQUIPO CON LOS PROPIOS USUARIOS. PARA LA PRIMERA FOTO, MUY BIEN ,PERO PARA EL TRABAJO QUE SIGUE, NO FUNCIONA COMO SE NECESITA EN ESTA COLABORACIÓN PUBLICA – PRIVADA. SE SIGUE ACTUANDO COMO SIEMPRE. MAL. ASI, PERDEMOS VALIOSA INFORMACIÓN SOBRE LAS DEMANDAS FUTURAS, SE TOMAN MALAS DECISIONES O SIMPLEMENTE NO SE HACE NADA. FALTA JUGÁRSELA MAS A FONDO Y AGRICULTURA PODRIA AYUDAR MUCHO EN HACER CAMBIAR LA FORMA DE TRABAJO DE ESTE SERVICIO PUBLICO DEMASIADO TRADICIONAL. ESA ES OTRA PIEDRA EN EL CAMINO QUE DEBEMOS REMOVER. AL FINALIZAR MIS PALABRAS, QUIERO AGREGAR UN ÚLTIMO PUNTO QUE EN ESTA REGIÓN ES ESENCIAL AVANZAR EN SU SOLUCION. ME REFIERO A LA PRESENCIA DE GRUPOS VIOLENTISTAS ENQUISTADOS EN ALGUNAS COMUNIDADES RURALES Y QUE CREEN VANAMENTE QUE LA VIOLENCIA ES UN MEDIO LEGITIMO DE ALCANZAR SOLUCION A PROBLEMAS DE AÑOS. PARA SER UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA NECESITAMOS NO SOLO TODAS LAS CAPACIDADES Y RECURSOS QUE SE TIENEN, SINO TAMBIEN PAZ Y TRANQUILIDAD. NO ES ACEPTABLE QUE 16 FAMILIAS DE AGRICULTORES VIVAN ENCERRADOS Y TRABAJEN CON PROTECCIÓN POLICIAL LAS 24 HORAS DEL DÍA, AMENAZADAS POR GRUPOS QUE CUENTAN CON TODO TIPO DE APOYO NACIONAL E INTERNACIONAL.

OCHO DE ESTAS FAMILIAS SON CHILENAS DE ORIGEN MAPUCHE, QUE VIVEN UNA EXPERIENCIA DRAMATICA, SIN CONTAR CON OTRAS QUE YA ABANDONARON SUS PREDIOS, DESPOJADAS DE TODOS SUS BIENES EN MEDIO DE LA NOCHE, PARA NO VOLVER NUNCA MAS HASTIADOS DE QUE LA JUSTICIA NO OPERE. EL ROBO DE GANADO SIGUE VIENTO EN POPA, SIN QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO MAS EFECTIVO, EXISTIENDO PREDIOS DONDE NADIE PUEDE INGRESAR Y DONDE OPERAN VERDADERAS MAFIAS QUE COMERCIALIZAN ESTE GANADO O SU CARNE. ESTAMOS CONVENCIDOS QUE ES UNA GRAVE IMPRUDENCIA QUE CONADI SIGA ENTREGANDO TIERRAS ALTAMENTE PRODUCTIVAS A COMUNIDADES INDÍGENAS, PARA DEJAR A ESTAS FAMILIAS ABANDONADAS EN LA MISMA POBREZA. POR EL BIEN DE TODOS, ESTA SITUACIÓN DEBE TERMINAR. NECESITAMOS QUE TODOS LOS SUELOS ENTREGADOS PRODUZCAN AL MÁXIMO; NECESITAMOS INVERSIÓN Y LA INVERSIÓN REQUIERE DE PAZ Y CONCORDIA. NO EXISTE OTRO CAMINO PARA CRECER Y PROGRESAR. Y AQUÍ LES QUIERO MANIFESTAR UNA ENORME PREOCUPACIÓN QUE TENEMOS LOS AGRICULTORES. ME REFIERO A LOS ALCANCES QUE PUEDE TENER EL CONVENIO OIT 160 SOBRE PUEBLES INDÍGENAS Y TRIBALES EN NUESTRO PAIS Y EN NUESTRA ACTIVADAD. LES PIDO QUE SE INFORMEN LO ANTES POSIBLOE RESPECTO DE ESTE TEMA YA QUE SUS CONSECUENCIAS PUEDEN AGREGAR NUEVOS PROBLEMAS A NUESTRO DESARROLLO AGRÍCOLA Y, POR LO TANTO, A TODA NUESTRA REGION. TODOS LOS QUE NACIMOS, TRABAJAMOS Y VIVIMOS EN ESTA REGIÓN, ESTAMOS PAGANDO UN COSTO DEMASIADO ELEVADO POR POLÍTICAS EQUIVOCADAS Y MAS ENCIMA, ADMINISTRADAS DESDE EL NIVEL CENTRAL.

LA VIOLENCIA DEBE SER DESTERRADA DE LOS CAMPOS PORQUE NO ES LA FORMA CIVILIZADA DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LOS CHILENOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU ORIGEN. ESCUCHEMOS LA VOZ DE LA GENTE Y COMPROBAREMOS QUE EN AQUELLAS COMUNAS DONDE EXISTE MAS VIOLENCIA, LA GENTE LES DIO LA ESPALDA EN LA ULTIMA ELECCIÓN MUNICIPAL. TERMINO ESTAS PALABRAS AGRADECIENDO A LOS EXPOSITORES POR ESTA MUESTRA ESPERANDO QUE AL CUMPLIR SUS 90 AÑOS DE VIDA, LA SOFO SIGA EN UN BUEN PIE DE DESARROLLO Y MAS DISPUESTA QUE NUNCA A TRABAJAR Y AYUDAR A SUS ASOCIADOS EN TENER UN FUTURO CADA DIA MEJOR PARA CADA UNO DE USTEDES. MUCHAS GRACIAS