Discurso periodistico

2
1.-La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar. 2.- Tipos de argumentación: La argumentación positiva o prueba consiste en presentar argumentos que respalden nuestra postura ante el tema objeto de la argumentación. La argumentación negativa o refutación consiste en aportar argumentos que sirvan para rechazar los argumentos contrarios a nuestra postura. 3.- La interpretación objetiva y subjetiva: Interpretación subjetiva quiere decir que carece de objetividad. Lo subjetivo está condicionado por lo que pensamos de las cosas, por nuestra religión, etc. La Interpretación objetiva es lo imparcial, que no está viciada por una posición personal. 4.- El reportaje es un género periodístico informativo-expositivo en el que se desarrolla extensamente un tema de interés general. El reportaje puede versar sobre personas, sobre lugares, sobre un suceso concreto, y están conectados con la realidad. 5.- La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por relatar de manera ordenada y detallada ciertos hechos o acontecimientos. 6.- El artículo de opinión es un texto que manifiesta el sentir o el pensar (punto de vista) de una determinada persona, que suele ser un personaje notable o de relevancia en las letras, política u otras áreas. 7.-La entrevista de personalidad: Tiene como objetivo principal hacer un retrato escrito de un personaje. Aspectos a influir: descripción física, psicológica, valoración etc. 8.- La mancheta: Se trata de una frase de corte ideológico, en la que los editores del medio impreso reflejan su punto de vista sobre un tema de actualidad, que, además, es de interés colectivo. Generalmente en esa frase se imprime cierta ironía y/o humor negro. 9.- Las oraciones subordinadas relacionan palabras, sintagmas o proposiciones de distinto nivel sintáctico, y pueden encontrarse en el sujeto o en el predicado de la oración. 10.- La viñeta es un dibujo humorístico de una publicación acompañado, normalmente, de un texto breve.

Transcript of Discurso periodistico

Page 1: Discurso periodistico

1.-La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar.

2.- Tipos de argumentación: La argumentación positiva o prueba consiste en presentar argumentos que respalden nuestra postura ante el tema objeto de la argumentación.

La argumentación negativa o refutación consiste en aportar argumentos que sirvan para rechazar los argumentos contrarios a nuestra postura.

3.- La interpretación objetiva y subjetiva: Interpretación subjetiva quiere decir que carece de objetividad. Lo subjetivo está condicionado por lo que pensamos de las cosas, por nuestra religión, etc.

La Interpretación objetiva es lo imparcial, que no está viciada por una posición personal.

4.- El reportaje es un género periodístico informativo-expositivo en el que se desarrolla extensamente un tema de interés general. El reportaje puede versar sobre personas, sobre lugares, sobre un suceso concreto, y están conectados con la realidad.

5.- La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por relatar de manera ordenada y detallada ciertos hechos o acontecimientos.

6.- El artículo de opinión es un texto que manifiesta el sentir o el pensar (punto de vista) de una determinada persona, que suele ser un personaje notable o de relevancia en las letras, política u otras áreas.

7.-La entrevista de personalidad: Tiene como objetivo principal hacer un retrato escrito de un personaje. Aspectos a influir: descripción física, psicológica, valoración etc.

8.- La mancheta: Se trata de una frase de corte ideológico, en la que los editores del medio impreso reflejan su punto de vista sobre un tema de actualidad, que, además, es de interés colectivo. Generalmente en esa frase se imprime cierta ironía y/o humor negro.

9.- Las oraciones subordinadas relacionan palabras, sintagmas o proposiciones de distinto nivel sintáctico, y pueden encontrarse en el sujeto o en el predicado de la oración.

10.- La viñeta es un dibujo humorístico de una publicación acompañado, normalmente, de un texto breve.

11.- La caricatura periodística es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.

12.- Título: es el elemento fundamental del encabezamiento. Resume la entradilla o primer párrafo de la noticia.

13.- El antetítulo: Es el título secundario de un *periódico que precede al principal". Es una frase u oración que va delante del titular de una noticia.

14.- El sumario es una sección que anticipa las notas que contiene la edición e indica en qué página se podrá encontrar cada una de ellas, haciendo de este modo mucho más sencilla la búsqueda de los lectores respecto de sus temas de interés.