Discusión sobre Existencia Del Fotón

1
Existencia del Fotón. Resumen: Para llevar a cabo este experimento se uso un dispositivo experimental usando dos detectores primero para medir la correlación cuántica de una fuente de fotones, posteriormente se procedió a usar tres detectores, con lo que se pudieron deducir que para dos detectores el valor de correlación exhibe que la luz tiene forma de onda, por otra parte para tres detectores, se vio que la luz se comporta como partícula, demostrando así la existencia del fotón. Para el estudio de la existencia del fotón, vale la pena definir primero que es un fotón: cuantización de energía o comportamiento ondulatorio de la luz. Para detectar estos comportamientos (cuantización de energía o comportamiento ondulatorio), se tuvo que ver el fotón como un paquete de energía, para ello se uso una correlación que relaciona la función de correlación de segundo orden y la de primer orden, así mismo se utilizaron métodos estadísticos para el análisis de los resultados. Por otra parte, se obtuvo que g(2)(τ) a partir de la probabilidad de detecciones individuales. Para un haz de fotones obtenido por medio de un cristal con conversión paramétrica descendente, g(2)(0), se puede determinar de las siguientes maneras: 1. Usando los detectores T y R, del fotón señal. 2. A través de un tercer detector para el fotón acompañante, de tal manera el fotón señal sólo sea válido si hay una cuenta del fotón acompañante. A través de estas mediciones, se pudo observar el comportamiento de la luz, que varió usando dos o tres detectores, concluyendo que para dos g(2)(0) es mayor o igual a 1, por lo que se tiene que se comporta como una onda; por otra parte, para tres g(2)(0) es menor a , por lo que se comporta como partícula. Por lo tanto se comprueba la existencia del fotón, ya que se puede comportar como una onda o partícula tal y como predice la teoría.

description

Discusión sobre experimento de la existencia del fotón

Transcript of Discusión sobre Existencia Del Fotón

Page 1: Discusión sobre Existencia Del Fotón

Existencia del Fotón.

Resumen: Para llevar a cabo este experimento se uso un dispositivo experimental usando dos detectores primero para medir la correlación cuántica de una fuente de fotones, posteriormente se procedió a usar tres detectores, con lo que se pudieron deducir que para dos detectores el valor de correlación exhibe que la luz tiene forma de onda, por otra parte para tres detectores, se vio que la luz se comporta como partícula, demostrando así la existencia del fotón. Para el estudio de la existencia del fotón, vale la pena definir primero que es un fotón: cuantización de energía o comportamiento ondulatorio de la luz. Para detectar estos comportamientos (cuantización de energía o comportamiento ondulatorio), se tuvo que ver el fotón como un paquete de energía, para ello se uso una correlación que relaciona la función de correlación de segundo orden y la de primer orden, así mismo se utilizaron métodos estadísticos para el análisis de los resultados. Por otra parte, se obtuvo que g(2)(τ) a partir de la probabilidad de detecciones individuales. Para un haz de fotones obtenido por medio de un cristal con conversión paramétrica descendente, g(2)(0), se puede determinar de las siguientes maneras: 1. Usando los detectores T y R, del fotón señal.

2. A través de un tercer detector para el fotón acompañante, de tal manera el fotón señal sólo sea válido si hay una cuenta del fotón acompañante. A través de estas mediciones, se pudo observar el comportamiento de la luz, que varió usando dos o tres detectores, concluyendo que para dos g(2)(0) es mayor o igual a 1, por lo que se tiene que se comporta como una onda; por otra parte, para tres g(2)(0) es menor a , por lo que se comporta como partícula.

Por lo tanto se comprueba la existencia del fotón, ya que se puede comportar como una

onda o partícula tal y como predice la teoría.