DiseñAdores Y DiseñOs2

6

Click here to load reader

description

Ensayo

Transcript of DiseñAdores Y DiseñOs2

Page 1: DiseñAdores Y DiseñOs2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Junior Jiménez

6to “B”

Page 2: DiseñAdores Y DiseñOs2

Diseñadores y diseños

¿Es diseño grafico lo que hacemos, por qué y para que lo hacemos?

Una de las principales interrogantes a las que se deben enfrentar los estudiantes

que empiezan a desarrollar diseño es si su trabajo cumple con las normas que las

escuelas de esta materia enseñan o si lo que están haciendo es diseño grafico

pero durante el proceso de creación del producto muchas de las veces lo que se

obtiene al final del mismo no es lo que en realidad estábamos buscando, cuando

esto sucede es un gran desacierto para lo que estamos haciendo pues definir que

nos falló solo lo podemos definir con la ayuda del docente o con la crítica de los

demás compañeros quienes muchas de las veces no lo hacen de manera

constructiva pues tampoco están seguros de cómo debería de verse al final el

trabajo.

Estamos seguros de que la enseñanza no es la que falla en su totalidad sino

nuestro criterio al momento de tomar una decisión y estar seguros de que es la

indicada para el propósito de nuestro producto el mismo que debe de ser

realmente bueno si queremos tener éxito, más aún el desarrollar un buen producto

solo se verá reflejado el momento en el que sus resultados sean positivos y los

deseados, ni siquiera podemos decir que es bueno porque le gustó al cliente en el

momento que se lo presentamos, sino, cuando lo entendieron el resto de las

personas para las cuales se diseño este afiche, cartel valla etc. Solo en ese

momento se conocerá al verdadero diseñador grafico y se sabrá si lo que hace

funciona.

Page 3: DiseñAdores Y DiseñOs2

Ahora durante nuestra formación profesional no es del todo cierto o más bien

dicho a mi criterio no estoy muy de acuerdo con la aseveración que hace Jorge

Piazza en su artículo El Perfil del diseñador está errado, pues de una u otra forma

nosotros estamos consientes en que lo que hacemos tiene un fin económico de

alguna u otra manera tenemos que cobrar por nuestro trabajo por lo que

tendremos que vernos inmersos en el arte de negociar estos valores tanto de

nuestro esfuerzo como de inversión en los materiales para el desarrollo del mismo,

se puede decir más bien que nosotros hacemos posible que un negocio tenga

éxito después de su previo acuerdo.

Vivir para diseñar es lo último en lo que se piensa cuando se ingresa recién a una

institución que te preparara como diseñador pero este eslogan da un giro

repentino cuando empezamos a descubrir que diseñar no es solo dibujar bien

como el resto de las personas piensan o manejar un programa de diseño a la

perfección, diseñar nos lleva a conocer y depender de otras disciplinas como la

psicología, marketing, y la propia contabilidad para poder en base a las

investigaciones del comportamiento tanto del hombre como del mercado en el que

se encuentra desarrollando sus estrategias para sobrevivir al consumismo del cual

somos cómplices y promotores.

¿Pero cómo participamos nosotros los diseñadores en el transcurso de esta

evolución? La más importante de las disciplinas con la que estamos relacionados

Page 4: DiseñAdores Y DiseñOs2

directamente es la Comunicación pues es la que mueve cualquier ámbito en el

que el hombre desee participar y más aun si este tiene fines económicos que es lo

que por lo general se da y para lo cual nos preparamos, nuestra participación es

clave en este proceso pues somos los encargados de comunicar de una manera

estética y atractiva las propuestas y ofertas que los proveedores hacen para los

consumidores.

No obstante vernos involucrados en este tipo de actividades y de medios en los

que lo económico es crucial para su éxito nos lleva a tomar decisiones o peor aun

nos empuja para desarrollar, valorar y posicionar nuestro propio esquema laboral

con el que tendremos que enfrentarnos a este nuevo mundo en el cual solo hemos

sido observadores y herramientas de comunicación.

Es ahí cuando nos vemos amenazados por nuestra incapacidad de gestionar

nuestro propio negocio pues nunca tuvimos la necesidad de hacerlo solo

estábamos en calidad de operarios mas no al frente de uno, en ese instante

nuestro mayor temor será el enfrentarnos a la competencia, el posicionarnos en el

mercado aun cuando nuestras metas no sean tan ambiciosas.

¿De no lograrlo que alternativa tenemos?

Haber desmerecido o desprestigiado nuestra profesión al fracasar en el mercado

no solo nos arruinara sino también dañará nuestra reputación pues nuestro trabajo

no solo es para nuestro cliente, nuestro trabajo lo observa todo el mundo al ser de

comunicación visual existen varios canales por los cuales se distribuye y llega a

Page 5: DiseñAdores Y DiseñOs2

los posibles consumidores y por ende a nuestra propia competencia quienes serán

implacables al menor error cometido.

Pero estar ya inmerso en este ámbito nos lleva a otra pregunta que todavía ni los

profesionales han determinado y por cuanto no se ha podido cuantificar, es

Cuánto vale el trabajo o que valor se le debe dar al trabajo de un diseñador, bien

para desarrollar un producto se tuvo que seguir un determinado proceso en el que

se tuvo que gastar tanto materiales como valor intelectual del diseñador pero ¿por

cual se debe de cobrar? Yo creo que se debe de cobrar por el aporte intelectual

que el diseñador le da al producto. Esto es casi el 90% del éxito que el producto

obtendrá al ser aplicado de la manera correcta.

Entonces la tarea de diseñar nos exige el desarrollo de nuestra capacidad para la

resolución de los posibles problemas de comunicación que existen o por los que

un producto no dio resultado en determinado momento y para los cuales debemos

elevar nuestra capacidad creativa al máximo y demostrar el porqué aprendimos a

diseñar y para que fue creada nuestra disciplina y cuáles son los beneficios que da

al aplicarla en los proyectos empresariales y de mercado.

Page 6: DiseñAdores Y DiseñOs2

Bibliografía

• BELLUCIA, Raúl, Procesos vs. resultados en la enseñanza del diseño , http://foroalfa.org/es/articulo/68/Procesos_vs__resultados_en_la_ensenanza_del_diseno , 07/06/2009

• PIAZZA, Jorge, El perfil del diseñador está errado, http://foroalfa.org/es/articulo/188/El_perfil_del_disenador_esta_errado , 23/06/2009

• VICTORES, Fabricio, Diseñadores de la nueva era, http://foroalfa.org/es/articulo/191/Disenadores_de_la_nueva_ era, 24/05/2009

• MAGAÑA, Álvaro, Educación creativa y estratégica del diseño, http://foroalfa.org/es/articulo/75/Educacion_creativa_y_estrategica_del_diseno, 03/01/2007