Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

download Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

of 3

Transcript of Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

  • 8/17/2019 Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

    1/3

    DISEÑ NDO CCIONES P R FORT LECER L INTERINFLUENCI

    Beltrán Seco Villalobos

    Desde mi labor como orientador de una escuela de primaria de horario ampliado planteo lassiguientes acciones para fortalecer la interinfluencia en la población estudiantil y en la comunidad.

    ACCIONES

    1)  Una primera acción que considero fundamental es realizar talleres de sensibilización con el

    personal docente de la institución y con las familias, sobre la importancia de fortalecer el

    liderazgo en los niños y niñas ofreciéndoles espacios de participación y toma de decisiones en la

    vida cotidiana. Por ejemplo, en la casa que puedan decidir sobre sus espacios de recreación o en la

    escuela que sean ellos y ellas quienes planteen la forma de repasar la materia para un examen

    (prácticas, imágenes). Por lo tanto, se desarrollarían dos talleres, uno para el personal docente,

    donde se asesore y sensibilice sobre estrategias que favorezcan el liderazgo en sus estudiantes, y

    otro taller para familias, donde se trabajen estrategias y formas de ofrecer a sus hijos e hijas

    mayores espacios de participación en los hogares para que sean más independientes y puedantomar sus propias decisiones, además de estrategias de comunicación y resolución de conflictos

    para facilitar el respeto y la asertividad en los hogares.

  • 8/17/2019 Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

    2/3

    2) Otra acción es desarrollar talleres con la población estudiantil sobre educación emocional, donde

    se empodere a los niños y niñas en el aprendizaje de la empatía, la conciencia emocional, el

    autocontrol, la automotivación y las habilidades sociales, con la finalidad de que aprendan

    herramientas socioemocionales que les ayuden a ejercer su liderazgo en su vida personal y laboral

    futura, algo esencial para la construcción de un proyecto de vida responsable y feliz. Dichos

    talleres se desarrollarían con los niveles de primero, segundo y tercer grado en un curso lectivo y

    con cuarto, quinto y sexto grado el siguiente curso lectivo, esto debido a la cantidad de matrícula

    del centro educativo (900 estudiantes).

    3) 

    Otra acción esencial que ya había comentado en el foro de la semana anterior, es generar espacios

    de participación de las familias en la vida del centro educativo y en la toma de decisiones , estocon la finalidad de trabajar en equipo y fortalecer las habilidades de estas familias en su liderazgo

    como padres y madres. Además, con esta acción se pretende reconocer las fortalezas de las

    familias para establecer relaciones escuela-hogar más óptimas y recíprocas, en beneficio de la

    educación y de la sociedad. Es fundamental abandonar prácticas como la de comunicarse con las

    familias únicamente para solicitar plata o para dar quejas y juzgar su labor como padres y

    madres. Un ejemplo práctico de esta acción es incorporar a las familias en los diferentes comités

    institucionales y también identificar sus talentos y ponerlos en beneficio de los procesos

    educativos. Más concreto aún, si vamos a trabajar las profesiones con los estudiantes podemos

    invitar a diferentes familias que enseñen a los niños y niñas sobre su trabajo o profesión. En

  • 8/17/2019 Diseñando Acciones Para Fortalecer La Interinfluencia-Beltrán Seco

    3/3

    conclusión, se trata de crear sinergias con las familias para una mejor comunicación escuela-hogar

    y una participación plena de todos los agentes educativos involucrados en el aprendizaje de los

    niños y niñas.

    4) 

    Por último, otra acción para fortalecer la interinfluencia es establecer una red de apoyo con los

    recursos que nos ofrece la comunidad  (tanto públicos como privados). Esta acción es

    fundamental establecer estos apoyos, ya que ayudan a la labor educativa y generan redes

    importantísimas en beneficio de nuestros estudiantes. Por ejemplo, en mi trabajo se trabaja con el

    apoyo de empresas como Hotel Marriott, INTEL, BAC San José, Municipalidad, IMAS y otras. Para

    poder llevar a la práctica esta acción es importante identificar las organizaciones de la comunidad

    y comunicarse con ellas para establecer relaciones de cooperación en beneficio de la educación denuestros niños y niñas.