DiseñAndo Una RúBrica

4
Diseñando una Rúbrica: Una forma sencilla de evaluación CURSO – TALLER PARA DOCENTES Impartido por: Profr. Juan Manuel Carbajal Velasco

Transcript of DiseñAndo Una RúBrica

Page 1: DiseñAndo Una RúBrica

Diseñando una Rúbrica: Una forma sencilla de evaluación

CURSO – TALLER PARA DOCENTES

Impartido por: Profr. Juan Manuel Carbajal Velasco

Page 2: DiseñAndo Una RúBrica

OBJETIVO GENERAL

• Los participantes identificarán y aplicarán sus conocimientos teórico-prácticos en el diseño de una rúbrica para evaluar cualitativamente el desempeño de sus alumnos en la realización de tareas y proyectos de clase, concientizándose sobre su importancia como herramienta de evaluación en su labor docente.

Page 3: DiseñAndo Una RúBrica

CONTENIDO

Objetivos específicos Cuestionamientos Los participantes: reflexionarán acerca de los problemas al momento de evaluar un proyecto.

¿Qué es evaluar?¿Cuántos tipos de evaluación conoces?

Conocerán la teoría de las rúbricas como una alternativa de evaluación. ¿Qué es una rúbrica?¿Qué tipos de rúbricas hay?

Identificarán los elementos relevantes que conforman una rúbrica. ¿Qué son los criterios, las escalas y los descriptores?

Analizarán un ejemplo de una rúbrica para evaluar un proyecto dado. ¿Qué características muestra en sus criterios, escalas y descriptores? ¿Cuántos niveles de calidad de desempeño tiene?

Diseñarán una rúbrica para un proyecto dado, siguiendo los pasos correspondientes.

¿Cuántos pasos hay?¿Cuáles son?

Evaluarán el proyecto dado utilizando la rúbrica creada. ¿Cuál es el nivel de desempeño del proyecto? ¿Qué fortalezas o áreas de oportunidad tiene el proyecto?

Expondrán a los asistentes el producto final (rúbrica) ¿Son adecuados los criterios, escalas y descriptores?¿El diseño cumple con los pasos recomendados?

Comentarán las ventajas y desventajas del uso de las rúbrica en el aula de clases ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar rúbricas?

Page 4: DiseñAndo Una RúBrica

VENTAJAS DEL USO DE LAS RÚBRICAS

• Instrumentos flexibles y adaptables a sus necesidades.• Economiza tiempo y esfuerzo.• No tiene mucho que corregir.• Comparte la responsabilidad de la evaluación.

PARA EL PROFESOR