Diseño Curricular Neleur

51
Diseño curricular Plan de estudio Identificación Centro de desarrollo infantil la Casita de mi sueño Dirección: calle 43 H 7D-05. Intensidad horaria 8:00am a 3:00pm 8 horas diarias Tiempo completo. Presentación En este diseño curricular se presenta los contenidos, métodos , estrategias a utilizar en las diferentes actividades en las unidades para lograr los propósitos en la formación integral de los niños através de juegos cantos laminas ilustradas, títeres, telégrafos fichas didácticas , lenguajes expresivo, Dibujos tablas didácticas, dinámicas, ritmos exploraciones cuentos ,narraciones

Transcript of Diseño Curricular Neleur

Page 1: Diseño Curricular Neleur

Diseño curricular

Plan de estudio

Identificación

Centro de desarrollo infantil la Casita de mi sueño

Dirección: calle 43 H 7D-05.

Intensidad horaria 8:00am a 3:00pm

8 horas diarias

Tiempo completo.

Presentación

En este diseño curricular se presenta los contenidos, métodos , estrategias a utilizar en las diferentes actividades en las unidades para lograr los propósitos en la formación integral de los niños através de juegos cantos laminas ilustradas, títeres, telégrafos fichas didácticas , lenguajes expresivo, Dibujos tablas didácticas, dinámicas, ritmos exploraciones cuentos ,narraciones psicodramas ,relatos, vivencias, salidas pedagógicas, son técnicas lúdico educativo.

Los agentes educativos, maestro son protagonista en la enseñanza de los niños trasmitimos conocimientos, orientando , guiando y acompañando alos niños y niñas en su proceso de formación desarrollando las diversas y múltiples dimensiones en las cuales se puede abordar en los proceso de socialización desde el desarrollo humano y las diversa cultura que son medidas por diferentes contexto

Page 2: Diseño Curricular Neleur

y relaciones consigo mismo, con los demás y con el entorno que le permite ser, saber, hacer en este proceso utilizamos las fichas integral basado en los datos necesario delos niños y niñas facilitando la observación del desarrollo infantil utilizando los indicadores, las escala valorativa, el consolidado del perfil individual, el consolidado perfil grupal ,el sistema de seguimiento nutricional son las herramienta que nos permite cumplir con el objetivo desarrollar los momentos pedagógico en el planeador mensual desarrollando las habilidades y destreza de los niños y niñas atreves de las estrategia lúdicas activas participativas con bases a los lenguajes expresivo, narraciones. Juegos dibujos, ritmos,cuentos cantos laminas,exploraciones, danza, bailes, rondas,fichas didácticas

Page 3: Diseño Curricular Neleur

Justificación

Este diseño curricular nos permite dar a conocer que Colombia es un estado social de derecho donde la educación debe ser garantizada desde la primera infancia.

En la última década la atención a la primera infancia ha sido el tema prioritario de la política social de estado colombiano en este sentido se busca garantizar una educación de calidad dentro del marco jurídico democrático y participativo establecido en la constitución política nacional y en el código de infancia y adolescencia donde se consagran los derechos de los niños y niñas que son prevalente sobre los derechos de los demás también incorporado en el artículo 9 del código de infancia y adolescencia los agente educativo con este diseño curricular buscamos la formación educativa integral de los niños logrando un buen desarrollo atreves de las diferentes técnicas lúdicas educativa, participativas con base una estrategia pedagógica donde los agentes educativo, maestro debe guiarse para cumplir con sus objetivos propuestos

En este se pretende la formación integral de los niños logrando un buen desarrollo de las herramientas pedagógica que el docente utiliza para cumplir con su compromiso educativo.

Aplicar las fichas integral para obtener los datos delos niños, observar el desarrollo psicológico con la escala cualitativa según la edad de los niños sacando los indicadores y formamos la escala valorativa para poder realizar la planeación mensual.

Page 4: Diseño Curricular Neleur

Seleccionamos los temas cotidiano las fechas especiales aspecto más relevantes de la ficha integral el nombre del proyecto el propósito del mes para organizar actividades pedagógica en los momentos pedagógicos bienvenidas vamos a explorar. vamos a jugar vamos a crear vamos a comer y vamos a casa para realizar las actividades de vemos tener un espacio adecuado limpio y organizado con buena ventilación y iluminación el plan de estudio debe ser flexible es decir que debe ajustarse al estado y el tiempo y la situación de los niños y niñas.

Page 5: Diseño Curricular Neleur

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

Para la elaboración de este diseño curricular hemos tenido en cuenta los lineamiento básicos que el ICBF para la atención de la primera infancia garantizando el derecho a la educación inicial en los diferentes actividades desarrolladas en la planeación y brindar un servicio con calidad y excelencia desarrollando en los niños niñas habilidades y destreza en su formación integral

La protección integral de la educación inicial es un elemento básico conceptual que garantiza la integridad en la atención durante la primera infancia.

Asume la educación inicial como un proceso que transciende a la preparación para la escolaridad y le proporciona a los niños y niñas una experiencia significativa para su desarrollo no solo en el futuro inmediato si no a lo largo de su vida

Esta surge bajo recto de garantizar el cumplimiento pleno derecho a la educación inicial como una estrategia conceptual el acceso de los niños y niñas menores de 5 años a la atención educativa en el marco de la atención integral para fortalecer los vínculos afectivos sociales culturales atreves de los juegos, leguajes expresivo, cantos laminas títeres narraciones ,psicodramas exploraciones cuentos dibujos rondas contribuyendo al desarrollo del pensamiento, del ser saber y saber ser

Page 6: Diseño Curricular Neleur

OBJETIVO GENERAL

Brindarles conocimientos en la atención integral de los niños y niñas de alta calidad atreves de los diferentes métodos y estrategia educativa en el marco jurídico y democrático y participativo acogiendo nos al articulo 49 de la constitución nacional donde establece la prevalencia de los derechos de los niños y niñas también incorporado en el articulo 9 del código de infancia y adolescencia

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Facilitar materiales didácticos para ejecutar las diferentes actividades lúdicas recreativas potencializando las capacidades de aprendizaje

-Fomentar los juegos, ronda y cantos como fuentes de enseñanza y aprendizaje atreves de la participación activa de los niños y niñas

-Garantizar un ambiente adecuado para la enseñanza y aprendizaje

Perfil de ingreso

Datos para ingresar los niños al centro de desarrollo. La casita de mi sueño los niños y niñas más vulnerables, de recursos económico, desplazados, de estrato 1 y 2

Certificado medico

Sisben

Registro civil

Cartel de crecimiento y desarrollo

Page 7: Diseño Curricular Neleur

Carnet de seguridad social

Carnet de vacuna

Fotos

Fotocopia de la cedula de los padres o responsables

Carta laboral de los padres

Estos son los documentos para ingresos

Perfil de egreso

Los niños al salir del centro salen con la educación inicial.

Con sus habilidades, destreza motora dentro de los objetivos iniciales propuesto desarrollando una formación integral para una mejor calidad de vida

Estrategia

En este diseño curricular se ofrece las herramientas educativas que utilizamos como narración del cuentos juegos cantos rondas laminas ilustradas telégrafos títeres lenguajes expresivos fichas didácticas donde apreciaremos las habilidades y destrezas que tienen las niñas y niños en las actividades que desarrollaremos contribuyendo a su formación integral

Modelos pedagógicos

Este modelo fue creado con aportes de otros modelos.

Modelo pedagógico.

Page 8: Diseño Curricular Neleur

El modelo pedagógico permite conocer en una forma clara los programas de estudios que orienta al docente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de una manera especial, organizar seleccionar y transmitir conocimiento.

En este modelo los niños y niñas desarrollan su personalidad y su capacidad cognitiva entorno a las necesidades sociales.

Se consideran que los saberes son autentico y valiosos.

El eje del modelo es aprender haciendo donde el docente es un facilitador que contribuye al desarrollo de los niños y niñas para crear, hacer y crecer

En el proceso formativo la estrategia de enseñanza parte del objetivo y conocimiento transmitido

UNIDAD I

NOMBRE DEL PROYECTO

ADAPTACION

INDICADORES

1 El centro infantil

2 mis compañeros

3 mi maestra

4 comparto con mis amigos

5 comparto con los compañeros

Page 9: Diseño Curricular Neleur

FECHAS ESPECIALE

Los carnavales

FECHAS DEL CALENDARIO

Adaptación

VALOR de la responsabilidad

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA conozco mi centro

1 conozco mi salón

2 conozco los baños de mi centro

3 la ubicación del comedor

4 la zona verde de mi centro

5 conozco mi centro

2 TEMA conozco a los compañeros

1 aprendo el nombre de mis compañeros

2 comparto con mis compañeros

3 me integro al grupo

4 identifico a mis compañeros

Page 10: Diseño Curricular Neleur

5 juego con los compañeros

3TEMAS conozco a mi maestra

1 el nombre de la maestra

2 comparto con mi maestra

3 identifico a mi maestra

4 me integro con mi maestra

5 juego con mi maestra

4 TEMA me adapto

1 conozco a mi compañero

2conozco a mi maestra

3 identifico el nombre de los amigos

4 identifico el nombre de la maestra

5 juegos con mis compañeros los carnavales

Metodología

En esta unidad se abarca los temas que ayuda a contribuir en desarrollo pedagógico

La narración, laminas ilustrada dibujos juegos

Recursos

Recursos humanos las maestras, auxiliares pedagógicas

Page 11: Diseño Curricular Neleur

Manipuladoras de alimentos, personal administrativo del centro la casita de mi sueño

Recursos materiales

Fichas didácticas

Tablas didácticas

Laminas ilustrada

Hojas de block, cuentos

Crayola

OBJETIVO lograr que los niños y niñas conozcan el centro donde asiste y se adapten con sus compañeros gocen de los carnavales tengan una buena convivencia en el entorno educativo y social

Page 12: Diseño Curricular Neleur

Unidad II

NOMBRE DEL PROYECTO

ADAPTACION

INDIC ADORES

Describe láminas o cuento ilustrado que el adulto le presente

Reconstruye a través del dibujo historia o situaciones Escoge a sus compañeros de juego Participa con otros niños en juegos de roles

FECHA ESPECIALES

Día internacional de la mujer

FECHAS DEL CALENDARIO

Fiesta a la lectura

Día nacional del agua

VALOR el respeto

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA medios de transporte

1 .transporte terrestre

2 .transporte acuático

3 .transporte aéreo

4. como me transporto

5. la importancia del medio de transporte

Page 13: Diseño Curricular Neleur

2. TEMA el agua

1º el agua dulce

2 el agua salada

3 la importancia del agua

4 el uso del agua

5 el piscinazo

3 TEMA figuras geométricas

1 el señor circulo

2 el señor triangulo

3 el señor cuadrado

4 el señor rectángulo

4 TEMA la frutas

1 frutas dulce

2 frutas saladas

3 frutas acidad

4 frutas rojas

5 frutas verdes

METODOLOGIA

En esta unidad buscamos contribuir con la formación integral educativa de los niños y niñas atreves de las

Page 14: Diseño Curricular Neleur

diferentes actividades como narración cuentos dibujos títere láminas

RECURSOS HUMANOS

Son todas las personas que laboran en el cetro de desarrollo infantil

RECURSO FISICOS

Todos los materiales que utilizamos para las actividades cuentos laminas dibujos títere plastilina hojas de block crayones

Unidad III

Nombre del proyecto

Cuidemos la tierra haciendo la huerta

Indicadores

Cumple bajo la exigencia del adulto hábito sencillo de aseo y comportamiento

Reconocer los miembros más cercanos de su familia

Busca contentarse con el adulto cuando se porta mal

FECHAS ESPECIALES

Día de los niños

Page 15: Diseño Curricular Neleur

FECHAS DEL CALENDARIO

Fiesta a la lectura

Día de la tierra

V ALOR la tolerancia

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA Los hábitos de aseo

1. Lavados de manos2. El uso de la crema dental3. EL uso de jabón de baño 4. El uso de la toalla5. La importancia del aseo personal

2. TEMA la familia

1 los miembro de la familia

2 mi mama

3 mi papa

4 mi hermanos

5 .mis abuelos

3. TEMA diferencia de niños y niñas

1. característica de niños y niñas

2 .diferencia de niños y niñas

Page 16: Diseño Curricular Neleur

3. soy niños o niñas

4. reconoce al niño y niñas

4 TEMA cuidemos la tierra

1. Las plantas2. Los arboles3. Las flores4. Sembremos5. La huerta

OBJETIVO lograr que los niños y niñas desarrollen sus habilidades atreves de los temas aprenda cuidar la tierra y como hacer una huerta casera

Metodología

En esta unidad buscamos a contribuir a la formación integral de los niños a través de las actividades

Narración de los cuentos presentación de títeres presentación de dibujos

RECURSOS

Recursos humanos el personal del centro de desarrollo infantil la casita de mi sueño

Recursos materiales o físicos

Cuentos

Page 17: Diseño Curricular Neleur

Títeres

Laminas

Plastilina

Hoja de block

Crayones

Unidad IV

Nombre del proyecto

Reciclemos cuidando la naturaleza con amor y paz

Indicadores

Goza intentando nuevos movimientos

Utiliza los objetos de acuerdo con su uso cotidiano

Disfruta observando de la naturaleza

Reconoce diverso oficio por losobjeto o uniforme que usan

FECHAS ESPECIALES

Día del trabajador

Día de las madres

Día del maestro

Page 18: Diseño Curricular Neleur

Fecha del calendario

Fiesta a la lectura

El reciclaje

VALOR

De la paz y el amor

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA movimientos corporales

1 juego de cuerda

2 juego con la ula ula

3 ejercicios

4 baile

5 juego de futbol

2 TEMA el uso de los objetos

1 objeto para tomar agua

2 objeto para dormir

3 objeto para comer

4 objeto para sentarse

5 objeto reciclajes

3 TEMA eventos de la naturaleza

Page 19: Diseño Curricular Neleur

1 la estrellas

2 las lluvias

3 EL día

4 la noche

5 El arcoíris

4 TEMA los oficios y profesiones

1 El oficio del policía

2 El oficio del zapatero

3 El oficio del medico

4 El oficio del taxista

5 EL oficio del cantante

Metodología

En esta unidad se basa en los temas cotidiano que ayudan a contribuir en el desarrollo integral aplicado en los momentos pedagógicos cantos rondas narración de cuentos laminas ilustrada dibujos

RECURSO

Recursos humanos el personal de la casita de mi sueño

Page 20: Diseño Curricular Neleur

Recursos materiales o físicos

Cuentos

Material didáctico

Plastilina

Hoja de block

Crayola

Tempera

Objetivo lograr que los niños y niñas atreves de las actividades lúdicas creativa aprenda a reutilizar los materiales reciclando desarrollando sus habilidades

Unidad V

NOMBRE DEL PROYECTO

Cuidar y respectar el medio ambiente

INDICADORES

Entabla un dialogo sobre una situación vivida o imaginaria

Solicita al adulto que le lea avisos letreros

Escoge sus compañeros de juegos

Cumple las reglas acordadas en el juego de roles

FECHAS ESPECIALES

Día mundial del medio ambiente

Page 21: Diseño Curricular Neleur

Día del padre

Día de la familia

FECHAS DEL CALENDARIO

Fiesta de la lectura

El ambiente

VALOR

Respeto

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA los animales

1 los animales domestico

2 los animales salvajes

3 los animales acuáticos

4 los anfibios

5 los insectos

2TEMAS Letreros y avisos

1 los letreros del periódico

2 carteles

3 avisos de las revista

4 avisos de la radio

Page 22: Diseño Curricular Neleur

5 avisos televisivos

3 TEMA figuras geométricas

1 el señor circulo

2 el señor cuadrado

3 el señor triangulo

4 el señor rectángulo

4 cumplir normas de juegos

1 juegos de domino

2 juegos de mesa

3 juegos de cuerdas

4 fichas didácticas

5 juegos de rondas

Metodología

En esta unidadse enmarca la influencia de los temas que ayudad al desarrollo de los niños y niñas en las actividades. Narración del os cuentos

Cantos rondas dibujos

Recursos

Recursos humanos

Recursos materiales

Page 23: Diseño Curricular Neleur

Juguetes didácticos

Laminas ilustrada

Plastilina

Hojas de block

Crayola

Revista

Periódico

Objetivo lograr que los niños y niñas atreves de los juegos aprenda a cuidar y preservar el medio ambiente desarrollo sus destreza y habilidades

Unida VI

NOMBRE DEL PROYECTO

Responsabilidad y conciencia sobre el buen usos de las herramienta tecnológica

INDICADORES

Acepta normas si proviene de la figuras de autoridad

Sabe el apellido de su familia

Diferencia hombres y mujeres por la característica físicas y propias

Expresa verbalmente sentimientos de alegría y tristeza

FECHAS ESPECIAES

Page 24: Diseño Curricular Neleur

Día de la lactancia materna

Día de la independencia de Colombia

Día de la virgen del Carmen

FECHAS DEL CALENDARIO

Fiesta a la lectura

La tecnología

VALOR responsabilidad

TEMAS Y SUBTEMA

TEMAS medio de comunicación

1 el teléfono

2 el computador

3 la televisor

4 la radio o grabadora

2 TEMA el apellido familiar

1 mi apellido

2 el apellido de mi papa

3 el apellido de mi mama

4 el apellido de mi hermano

Page 25: Diseño Curricular Neleur

5 el apellido de mi familia

3 TEMAS las prendas de vestir

1 la camisa

2 los vestidos

3 los pantalones

4 las panties

5 los pantaloncillos

4 TEMAS los instrumentos musicales

1 el tambor

2 las maracas

3la guitarra

4 la guacharaca

5 el acordeón

Metodología

En esta unidad V se basa en los momentos pedagógicos para contribuir la formación integral de los niños

Presentación del cuento, narración .presentación de los dibujos cantos rondas

Page 26: Diseño Curricular Neleur

Recursos

Recurso humano

Recursos materiales

Juguetes

Revista

Periódicos

Laminas

Carteleras

Cuentos

Fichas didácticas

Objetivos lograra que los niños y niñas aprenda a respetar y a utilizar bien los tecnología atreves de las actividades lúdicas

Unida VII

Nombre del proyecto

TRABAJEMOS SOLIDARIAMENTE POR LAS POBLACIONES INDIGENAS.

INDICADORES

RECONOCE EN OTRAS PERSONAS O EN LAMINAS LAS PERTES DEL CUERPO.

Page 27: Diseño Curricular Neleur

LE GUSTA AGRUPAR LOS MATERIALES DE JUEGOS POR SUS SEMEJANSAS.

TIENE SUS PROPIAS ESPLICASIONES SOBRE LAS COSAS Y LA NATURALEZA

Sabes que para comprar se necesita dinero

FECHAS ESPECIALES

DIA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

07 DE AGOSTO BATALLA DE BOYACA

11 DIA DEL NUTRICIONISTA

26 DIA DEL TECNOLOGO DE ALIMENTO

28 DIA DEL ADULTO MAYOR

FECHAS DEL CALENDARIO

Fiesta a la lectura

DIA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDIGENAS

VALOR de la solidaridad

TEMAS Y SUBTEMAS

1TEMA las parte del cuerpo

1 mis manos2 mis pies3 Mi cabeza4 Mis brazo

Page 28: Diseño Curricular Neleur

5 Mi tronco

2TEMAS agrupar objetos1 según su forma2 según su tamaño3 según se semejanza4 igualdades

3TEMAS la cultura indígena1 la artesanía2 las prendas de vestir3 las comida típica4 su baile5 la cultura wayuu

4 TEMA el uso de los objetos2 el martillo3 los candados4 las llaves5 las puertas

Metodología

Esta unidad se basa en los momentos pedagógicos para contribuir la formación integral de los niños

Presentación del cuento, narración. Presentación de los dibujos cantos rondas

RECURSOS

Page 29: Diseño Curricular Neleur

Recurso humano las personas que laborar en el centro infantil la casita de mi sueño

Recursos materiales o físicos

Juguetes

Revista

Periódicos

Laminas

Carteleras

Cuentos

Fichas didácticas

UNIDAD VIII

NOMBRE DEL PROYECTO

En familia preservemos el medio ambiente cuidando la capa de ozono

INDICADOR

Entabla un dialogo sobre una situación vivida o imaginaria

Page 30: Diseño Curricular Neleur

Solicita al adulto que lea avisos y literero

Cuida objetos personales

Cumple las reglas acordada en el juego

FECHAS ESPECIALE

Días del fonoaudiólogo

Día de la alfabetización

Día del amor y la amistad

Día internacional de la paz

FECHAS DEL CALENDARIO

La preservación de la capa de ozono

TEMAS Y SUBTEMAS

1TEMAS Mi juguete

1 el balón

2 Mis muñecas

3 mis peluches

4 el carro

5 el globo

2 TEMA Letreros y avisos

1 el periódico

2 la revista

Page 31: Diseño Curricular Neleur

3 la radio o grabadora

4 el televisor

5 Carteleras

3 TEMA Objetos personales

1 la peinilla

2 las panties

3 el cepillo dental

4 el champús

4TEMA reglas del juego

1 juego de mesa

2 juego de domino

3 juego de lotería

4 juego de armatodo

5 la ronda de la amistad

Metodología

En esta unidad en enmarca los temas que ayuda a contribuir en desarrollo pedagógico

La narración, laminas ilustrada dibujos juegos

Recursos

Page 32: Diseño Curricular Neleur

Recursos humanos las maestras, auxiliares pedagógicas

Manipuladoras de alimentos, personal administrativo del centro la casita de mi sueño

Recursos materiales

Fichas didácticas

Tablas didácticas

Hojas de block

Crayola

METODOLOGIA

En esta unidad se en marca los temas que contribuye al desarrollo pedagógica atreves del juego educativo

RECURSO FISICO la maestra, auxiliares pedagógica manipuladoras de alimentos personal administrativo del centro la casita de mi sueño

OBJETIOVO lograr que los niños y niñas aprenda cómo debemos preservar el medio ambiente atreves del juego con sus compañeros gocen de una buena convivencia en el entorno educativo y social

UNIDAD IX

NOMBRE DEL PROYECTO

Plantación del arboles cuidando el medio ambiente

Page 33: Diseño Curricular Neleur

INDICADORES

Adeptas normas si provienes de figuras de autoridad

Muestra preferencia por ciertos niños (Lazos de amistad)

Diferencia a hombre y mujeres por la característica física y propia

Valora sus trabajos (dibujos, construcciones) o logros (deportivos intelectuales)

FECHAS ESPECIALES

Día de la raza

Independencia de Cartagena

FECHAS DEL CALENDARIO

Día mundial del árbol

VALOR de la responsabilidad

TEMAS Y SUBTEMAS

1 TEMA las parte de las casa

1 la sala

2 la cocina

3 el baño

4 el dormitorio

5 el comedor

2 TEMA la amistad

Page 34: Diseño Curricular Neleur

1 mis amigos

2 identifico mis amigos

3 comparto objetos con mis amigos

4 comparto juguetes con mis amigos

5 juegos con mis amigos

3 TEMAS diferencia del hombre y la mujer

1 identifico al hombre de la mujer

2 reconozco al hombre de la mujer

3 características del hombre y la mujer

4 diferencia entre el hombre y la mujer

4TEMA los deportes

1 las carrera

2 el tenis

3 los bolos

4 fútbol

5 balompiés

Objetivos lograr que los niños y niñas desarrolle sus habilidades y conocimientos aprende como sembrar los arboles así cuidamos nuestro entorno

Page 35: Diseño Curricular Neleur

Metodología

En esta unidad se abarca los temas que ayuda a contribuir en desarrollo pedagógico

La narración, laminas ilustrada dibujos juegos

Recursos

Recursos humanos las maestras, auxiliares pedagógicas

Manipuladoras de alimentos, personal administrativo del centro la casita de mi sueño

Recursos materiales

Fichas didácticas

Tablas didácticas

Laminas ilustrada

Hojas de block, cuentos

Crayola

Revista

UNIDAD X

NOMBRE DEL PROYECTO

Cuidemos el aire

INDICADORES

Page 36: Diseño Curricular Neleur

Dibuja respectando la ubicación de las partes del cuerpo y la cara

Ordena varios de objetos de acuerdo con el tamaño o la gama de colores

Disfruta haciendo pregunta y escuchando explicaciones

Sabe que para comprar se necesita dinero

FECHAS ESPECIALES

Día de los difuntos

Día del santo san Martín

FECHAS DEL CALENDARIO

Día internacional del aire puro

VALOR de la honestidad

TEMAS Y SUBTEMAS

1TEMA Las parte de la cara

1 el ojo

2 la nariz

3 la boca

4 las cejas

5 el oído

Page 37: Diseño Curricular Neleur

2 TEMA los colores

1 el color rojo

2 el color azul

3 el color amarillo

4 el color verde

3 TEMAS lateralidad

1lado derecho

2 lado izquierdo

3 arriba abajo

4 al frente atrás

5 los lados

4TEMA aprendo a comprar

1 compro verdura

2 compro galletas

3 compro las frutas

4 compro juguetes

5 aprendo a compras

Objetivos lograr que los niños y niñas atreves de las actividades lúdicas aprendamos a cuidar nuestro entorno

Page 38: Diseño Curricular Neleur

Metodología

En esta unidad en enmarca los temas que ayuda a contribuir en desarrollo pedagógico

La narración, laminas ilustrada dibujos juegos

Recursos

Recursos humanos las maestras, auxiliares pedagógicas

Manipuladoras de alimentos, personal administrativo del centro la casita de mi sueño

Recursos materiales

Fichas didácticas

Tablas didácticas

Laminas ilustrada

Hojas de block, cuentos

Crayola

UNIDAD XI

Page 39: Diseño Curricular Neleur

NOMBRE DEL PROYECTO

Vivamos la navidad con amor

INDICADORES

Identificar objetos asociados con la celebración local o nacional (PESCEBRE NAVIDAD)

FECHAS ESPECIALES

La navidad

FECHAS DEL CALENDARIO

Clausura del año

VALOR la responsabilidad

TEMAS Y SUBTEMAS

TEMA la navidad

1 adornos navideño

2 la campana

3 Arboles navideños

4 Papa Noel

5 Estrella navideñas

Metodología

Page 40: Diseño Curricular Neleur

En esta unidad en enmarca los temas que ayuda a contribuir en desarrollo pedagógico

Laminas ilustrada dibujos

Recursos

Recursos humanos las maestras, auxiliares pedagógicas

Manipuladoras de alimentos, personal administrativo del centro la casita de mi sueño

Dibujos

Laminas ilustrada

Hojas de block, cuentos

Crayola

OBJETIVO lograr que los niños y niñas disfruten de la navidad en compañía de sus compañeros tengan una buena convivencia en el entorno educativo y social

Planeación

Indicador describe láminas o cuento ilustrado que le presenta el adulto la presenta

TEMA medio de transporte

SUBTEMA transporte acuático

BIENVENIDA recibimos a los niños y niñas al centro con amor

Page 41: Diseño Curricular Neleur

Recuentro con los niños verificación de asistencia y estado de salud de los niños

Puesta común canto s dialogo oración organización de las actividades

VAMOS A EXPLORAR por medio de láminas ilustrada exploraremos al barco como medio de transporte

VAMOS A JUGAR rompecabezas

Utilizaremos los rompecabezas de los medio de transporte para jugar con los niños donde aprenderán a identificar al barco como medio transporte

VAMOS ACREAR

Creamos barco de papel

VAMOS ACOMER

Le reforzaremos las normas de comporta miento, el buen trato el habito de aseo hacemos la oración ante de comer

VAMOS A CASA

Hacemos un recuento de toda la actividad realizada hoy en el salón y evaluamos el tema